SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
INGENIERÍA EN SISTEMAS
ELECTIVA I
SEGÚN LA L.O.T.T.T
TITULO III
Unidad VI: Salario
Docente: Celide González Alumno: Ortiz Christopher
Específicamente el primer párrafo del
Articulo 104 de la L.O.T.T.T:
“Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación
o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al
trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones,
primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono
vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno,
alimentación y vivienda.”
El esfuerzo de los trabajadores.
Debido a que trata de una retribución por el esfuerzo laboral al empleado, un salario debe ser
capaz de dar total beneficio, otorgando estabilidad económica. Para este fin, puede ser
reajustado posteriormente por convenio de las partes, al acuerdo establecido en el contrato, ya
sea por la productividad del empleado o por decretos del Estado, este incluso si se encuentra en
su mínimo margen el cual es estipulado por el Estado, es decir, un salario mínimo.
El trabajador no puede renunciar o ser excluido a este derecho.
El esfuerzo de los trabajadores.
Debiendo existir una justa distribución entre todos los empleados por igual de las condiciones y
cantidad de trabajo propuesto por el patrono en la relación laboral, al ser el resultado de la
producción de las riquezas, con una calidad que le permita vivir dignamente tanto para él como
sus dependientes, sin ninguna limitación a su disfrute, así como equivalente a la cantidad de
jornadas y condiciones laborales.
Tipos de Salario:
Nominal.
• Remuneración
periódica para
el trabajador,
es permanente
durante la
prestación de
sus servicios.
Variable.
• Depende de lo
acontecido
durante la
realización de
la labor para
determinar un
monto a
devengar.
Fijo.
• Remuneración
donde se
conoce el
monto
constante a
devengar y sus
elementos.
Mixto.
• Integrado por
los dos salarios
mencionados
anteriormente,
el salario fijo
adicional al
salario
variable.
Mínimo.
• Establecido por
el Estado, es
un salario fijo
con la
remuneración
más baja que
se le puede
pagar al
empleado.
Otros Tipos de Salario:
Por Tiempo.
• Se toma en cuenta el trabajo
realizado durante un
intervalo de tiempo, sin
importar el resultado.
Por Obra.
• Se toma en cuenta
únicamente el resultado, sin
considerar el tiempo usado
en realizar la labor.
Por Tarea.
• Se toma en consideración
tanto el resultado como el
tiempo empleado.
Un salario debe considerar según el
Articulo 100 de la L.O.T.T.T:
1.- La satisfacción de las necesidades materiales, sociales e intelectuales del trabajador, la
trabajadora, sus familiares y dependientes, que les permitan una vida digna y decorosa.
2.- La justa distribución de la riqueza como el reconocimiento del mayor valor del trabajo frente al
capital.
3.-La cantidad y calidad del servicio prestado.
4.- El principio de igual salario por igual trabajo.
5.- La equivalencia con los salarios devengados por trabajadores y trabajadoras de la localidad, o
de aquellos y aquellas que presten el mismo servicio.
¿Donde podemos ver ejemplos de estos
salarios?
o Salario nominal:
o En trabajos de medicina, seguridad.
o Salario variable:
o En trabajos de recreación o entretenimiento,
promoción de productos.
o Salario fijo:
o En trabajos entrega de productos.
o Salario mixto:
o En trabajos de atención o servicio al cliente.
o Salario mínimo:
o En empresas con gran número de trabajadores.
o Salario por tiempo:
o En trabajos de capacitación de conocimientos,
entrenamiento físico.
o Salario por obra:
o En trabajos construcción, producción o manuales.
o Salario por tarea:
o En trabajos de construcciones, reparaciones, etc.
Se considera que:
• ES SALARIO:
1. La totalidad de las percepciones
económicas de los trabajadores por sus
servicios.
• NO ES SALARIO:
1. Indemnizaciones por gastos realizados
como consecuencia de la actividad laboral.
2. Prestaciones o indemnizaciones sociales
3. Otorgamiento de ropa laboral, becas o
cursos de capacitación.
4. Primas; moras; bonificaciones ocasionales.
En conclusión.
¿Qué discutimos?
• Concepto de Salario, tipos de salario, consideraciones
a tener en un salario, empleos donde se puede
encontrar cada tipo de salario.
¿Todo lo percibido por el empleo es parte
del salario?
• No, cualquier indemnización o en condensación, pago
adicional, no forma parte del total base del salario.
¿De qué trata el Titulo III de la L.O.T.T.T?
• Trata del beneficio económico para el trabajador, el
salario, concepto, tipos, criterio, bonificaciones, forma
de pago, condiciones de trabajo, jornada laboral, etc.
__.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion El Salario
Presentacion El SalarioPresentacion El Salario
Presentacion El Salario
humberto2911
 
Salario
SalarioSalario
Salario
EliasRojas23
 
EL Salario minimo
EL Salario minimoEL Salario minimo
EL Salario minimo
migueldaniel23
 
Tipos de Contratos 2012
Tipos de Contratos 2012Tipos de Contratos 2012
Tipos de Contratos 2012
victoriagv1986
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
jap94
 
Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013
actualicese.com
 
Salario de trabajo
Salario de trabajoSalario de trabajo
Salario de trabajo
stefania
 
Presentación SALARIO.pptx
Presentación SALARIO.pptxPresentación SALARIO.pptx
Presentación SALARIO.pptx
YorlenyTorres
 

La actualidad más candente (8)

Presentacion El Salario
Presentacion El SalarioPresentacion El Salario
Presentacion El Salario
 
Salario
SalarioSalario
Salario
 
EL Salario minimo
EL Salario minimoEL Salario minimo
EL Salario minimo
 
Tipos de Contratos 2012
Tipos de Contratos 2012Tipos de Contratos 2012
Tipos de Contratos 2012
 
La nomina
La nominaLa nomina
La nomina
 
Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013Prima de servicio especial 2013
Prima de servicio especial 2013
 
Salario de trabajo
Salario de trabajoSalario de trabajo
Salario de trabajo
 
Presentación SALARIO.pptx
Presentación SALARIO.pptxPresentación SALARIO.pptx
Presentación SALARIO.pptx
 

Similar a Electiva I, IUPSM, LOTTT: Salario #47

Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
danielaanguiano
 
Tema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nóminaTema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nómina
Raúl Lucía Jareño Jareño
 
Salarios y beneficios social
Salarios y beneficios socialSalarios y beneficios social
Salarios y beneficios social
GabrielBracamonte9
 
Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela
Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela
Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela
José Yepez
 
administracion de sueldos y salarios -4
administracion de sueldos y salarios -4administracion de sueldos y salarios -4
administracion de sueldos y salarios -4
carlosruizmolina
 
TEMA 3
TEMA 3 TEMA 3
el salario
el salarioel salario
Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
AdrianJaspe1
 
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Rodsany del valle Gil peña
 
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudiaCompensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
lejadi14
 
Compensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cjCompensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cj
Leonardo Ospino Plata
 
Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)
Maria Alejandra
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
CARLOS ALBERTO DUQUE GALLEGO
 
B7
B7B7
B7
BEKCY
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTTSALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
Carla Salazar
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
fabianbermudez18
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
Yojey Torres
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
juanli
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
enrique ortiz castellanos
 

Similar a Electiva I, IUPSM, LOTTT: Salario #47 (20)

Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Tema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nóminaTema 4 El salario y la nómina
Tema 4 El salario y la nómina
 
Salarios y beneficios social
Salarios y beneficios socialSalarios y beneficios social
Salarios y beneficios social
 
Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela
Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela
Salario Según la Ley (LOTTT) en Venezuela
 
administracion de sueldos y salarios -4
administracion de sueldos y salarios -4administracion de sueldos y salarios -4
administracion de sueldos y salarios -4
 
TEMA 3
TEMA 3 TEMA 3
TEMA 3
 
el salario
el salarioel salario
el salario
 
Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)Salarios (LOTTT)
Salarios (LOTTT)
 
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
Salario - legislacion laboral. grupo numero 1
 
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudiaCompensacion laboral 2016.pdf claudia
Compensacion laboral 2016.pdf claudia
 
Compensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cjCompensacion laboral 2015 cj
Compensacion laboral 2015 cj
 
Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)Material de consulta semana 3 (1)
Material de consulta semana 3 (1)
 
Salarios generalidades
Salarios generalidadesSalarios generalidades
Salarios generalidades
 
B7
B7B7
B7
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTTSALARIO SEGÚN LA LOTTT
SALARIO SEGÚN LA LOTTT
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 
Incentivos
IncentivosIncentivos
Incentivos
 
Salario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones socialesSalario y cálculo de prestaciones sociales
Salario y cálculo de prestaciones sociales
 
Sueldos y salarios
Sueldos y salariosSueldos y salarios
Sueldos y salarios
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Electiva I, IUPSM, LOTTT: Salario #47

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” INGENIERÍA EN SISTEMAS ELECTIVA I SEGÚN LA L.O.T.T.T TITULO III Unidad VI: Salario Docente: Celide González Alumno: Ortiz Christopher
  • 2. Específicamente el primer párrafo del Articulo 104 de la L.O.T.T.T: “Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador o trabajadora por la prestación de su servicio y, entre otros, comprende las comisiones, primas, gratificaciones, participación en los beneficios o utilidades, sobresueldos, bono vacacional, así como recargos por días feriados, horas extraordinarias o trabajo nocturno, alimentación y vivienda.”
  • 3. El esfuerzo de los trabajadores. Debido a que trata de una retribución por el esfuerzo laboral al empleado, un salario debe ser capaz de dar total beneficio, otorgando estabilidad económica. Para este fin, puede ser reajustado posteriormente por convenio de las partes, al acuerdo establecido en el contrato, ya sea por la productividad del empleado o por decretos del Estado, este incluso si se encuentra en su mínimo margen el cual es estipulado por el Estado, es decir, un salario mínimo. El trabajador no puede renunciar o ser excluido a este derecho.
  • 4. El esfuerzo de los trabajadores. Debiendo existir una justa distribución entre todos los empleados por igual de las condiciones y cantidad de trabajo propuesto por el patrono en la relación laboral, al ser el resultado de la producción de las riquezas, con una calidad que le permita vivir dignamente tanto para él como sus dependientes, sin ninguna limitación a su disfrute, así como equivalente a la cantidad de jornadas y condiciones laborales.
  • 5. Tipos de Salario: Nominal. • Remuneración periódica para el trabajador, es permanente durante la prestación de sus servicios. Variable. • Depende de lo acontecido durante la realización de la labor para determinar un monto a devengar. Fijo. • Remuneración donde se conoce el monto constante a devengar y sus elementos. Mixto. • Integrado por los dos salarios mencionados anteriormente, el salario fijo adicional al salario variable. Mínimo. • Establecido por el Estado, es un salario fijo con la remuneración más baja que se le puede pagar al empleado.
  • 6. Otros Tipos de Salario: Por Tiempo. • Se toma en cuenta el trabajo realizado durante un intervalo de tiempo, sin importar el resultado. Por Obra. • Se toma en cuenta únicamente el resultado, sin considerar el tiempo usado en realizar la labor. Por Tarea. • Se toma en consideración tanto el resultado como el tiempo empleado.
  • 7. Un salario debe considerar según el Articulo 100 de la L.O.T.T.T: 1.- La satisfacción de las necesidades materiales, sociales e intelectuales del trabajador, la trabajadora, sus familiares y dependientes, que les permitan una vida digna y decorosa. 2.- La justa distribución de la riqueza como el reconocimiento del mayor valor del trabajo frente al capital. 3.-La cantidad y calidad del servicio prestado. 4.- El principio de igual salario por igual trabajo. 5.- La equivalencia con los salarios devengados por trabajadores y trabajadoras de la localidad, o de aquellos y aquellas que presten el mismo servicio.
  • 8. ¿Donde podemos ver ejemplos de estos salarios? o Salario nominal: o En trabajos de medicina, seguridad. o Salario variable: o En trabajos de recreación o entretenimiento, promoción de productos. o Salario fijo: o En trabajos entrega de productos. o Salario mixto: o En trabajos de atención o servicio al cliente. o Salario mínimo: o En empresas con gran número de trabajadores. o Salario por tiempo: o En trabajos de capacitación de conocimientos, entrenamiento físico. o Salario por obra: o En trabajos construcción, producción o manuales. o Salario por tarea: o En trabajos de construcciones, reparaciones, etc.
  • 9. Se considera que: • ES SALARIO: 1. La totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores por sus servicios. • NO ES SALARIO: 1. Indemnizaciones por gastos realizados como consecuencia de la actividad laboral. 2. Prestaciones o indemnizaciones sociales 3. Otorgamiento de ropa laboral, becas o cursos de capacitación. 4. Primas; moras; bonificaciones ocasionales.
  • 10. En conclusión. ¿Qué discutimos? • Concepto de Salario, tipos de salario, consideraciones a tener en un salario, empleos donde se puede encontrar cada tipo de salario. ¿Todo lo percibido por el empleo es parte del salario? • No, cualquier indemnización o en condensación, pago adicional, no forma parte del total base del salario. ¿De qué trata el Titulo III de la L.O.T.T.T? • Trata del beneficio económico para el trabajador, el salario, concepto, tipos, criterio, bonificaciones, forma de pago, condiciones de trabajo, jornada laboral, etc. __.