SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los primeros experimentos electrolíticos fue la
electrolisis del agua. En este proceso se hace pasar una corriente
eléctrica a través de una disolución acuosa de un electrolito
inerte cuyos iones no experimentan oxidación ni reducción al
ocurrir la electrolisis, de tal forma que el agua experimenta tanto
una oxidación como una reducción. Las reacciones químicas que
se presentan son las siguientes:
En el ánodo se presenta la oxidación del H2O, que se representa
con la ecuación:
2H2O O2 +4H+ + 2OH-
En el cátodo se presenta la reducción del H2O y se presenta con
la ecuación:
2H2O + 2E- H2 + 2OH-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
Jose Luis Jares Torres
 
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Delincuencia Cibernética- Presentación
Delincuencia  Cibernética- PresentaciónDelincuencia  Cibernética- Presentación
Delincuencia Cibernética- Presentación
MaryLife
 
Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
Cristina Martinez
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
mariavarey
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
Lestatcita
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
ysraelamado
 
Informe de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasInforme de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustancias
Kai Zuno
 
Los efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctricaLos efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctrica
Rafael
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
gaby232323
 
Tipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesTipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlaces
franperera
 
Aplicaciones alcoholes
Aplicaciones alcoholesAplicaciones alcoholes
Aplicaciones alcoholes
PABLO ABRAHAM TEA RUIZ
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Natalia Urrego Ospina
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
Dhelangelgerardo
 
Corriente continua
Corriente continuaCorriente continua
Corriente continua
talia3012
 
Electroquimica introduccion
Electroquimica introduccionElectroquimica introduccion
Electroquimica introduccion
gabriela2020
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
iwnyk
 
Qué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidiana
Qué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidianaQué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidiana
Qué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidiana
yler4
 

La actualidad más candente (20)

CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASECELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
CELDAS GALVANICAS -APUNTES DE CLASE
 
Problemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10ºProblemas estequiometría Física y Química 10º
Problemas estequiometría Física y Química 10º
 
Delincuencia Cibernética- Presentación
Delincuencia  Cibernética- PresentaciónDelincuencia  Cibernética- Presentación
Delincuencia Cibernética- Presentación
 
Ácidos carboxílicos
Ácidos carboxílicosÁcidos carboxílicos
Ácidos carboxílicos
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
 
celdas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticasceldas galvanicas y electroliticas
celdas galvanicas y electroliticas
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Formas de generar electricidad
Formas de generar electricidadFormas de generar electricidad
Formas de generar electricidad
 
Informe de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasInforme de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustancias
 
Los efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctricaLos efectos de la corriente eléctrica
Los efectos de la corriente eléctrica
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
 
Tipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlacesTipos de ruptura de enlaces
Tipos de ruptura de enlaces
 
Aplicaciones alcoholes
Aplicaciones alcoholesAplicaciones alcoholes
Aplicaciones alcoholes
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Conservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electricaConservacion de la carga electrica
Conservacion de la carga electrica
 
Corriente continua
Corriente continuaCorriente continua
Corriente continua
 
Electroquimica introduccion
Electroquimica introduccionElectroquimica introduccion
Electroquimica introduccion
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Qué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidiana
Qué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidianaQué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidiana
Qué problemas acarrea la corrosión en mi vida cotidiana
 

Más de Pablo Eduardo Reyes Celaya

Parte jose pqa
Parte jose pqaParte jose pqa
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto crossExpo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Quimica 3 parcial
Quimica 3 parcialQuimica 3 parcial
Quimica 3 parcial
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Expo de quimica 2
Expo de quimica 2Expo de quimica 2
Expo de quimica 2
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Agregar pagina web
Agregar pagina webAgregar pagina web
Agregar pagina web
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Collage del tema corrosion
Collage del tema corrosionCollage del tema corrosion
Collage del tema corrosion
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Expo quimica
Expo quimicaExpo quimica

Más de Pablo Eduardo Reyes Celaya (20)

Parte jose pqa
Parte jose pqaParte jose pqa
Parte jose pqa
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto crossExpo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto cross
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 
Quimica 3 parcial
Quimica 3 parcialQuimica 3 parcial
Quimica 3 parcial
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
 
Expo de quimica 2
Expo de quimica 2Expo de quimica 2
Expo de quimica 2
 
Agregar pagina web
Agregar pagina webAgregar pagina web
Agregar pagina web
 
Collage del tema corrosion
Collage del tema corrosionCollage del tema corrosion
Collage del tema corrosion
 
Expo quimica
Expo quimicaExpo quimica
Expo quimica
 

Electrolisis del agua

  • 1. Uno de los primeros experimentos electrolíticos fue la electrolisis del agua. En este proceso se hace pasar una corriente eléctrica a través de una disolución acuosa de un electrolito inerte cuyos iones no experimentan oxidación ni reducción al ocurrir la electrolisis, de tal forma que el agua experimenta tanto una oxidación como una reducción. Las reacciones químicas que se presentan son las siguientes: En el ánodo se presenta la oxidación del H2O, que se representa con la ecuación: 2H2O O2 +4H+ + 2OH- En el cátodo se presenta la reducción del H2O y se presenta con la ecuación: 2H2O + 2E- H2 + 2OH-