SlideShare una empresa de Scribd logo
ELECTROQUÍ-
MICA Rama de la Química que
comenzó como Disciplina
Científica en las últimas
décadas del Siglo XVIII
Surgió
en 1786El Fisiólogo
Italiano “LUIGI
GALVANI”
Descubrió que el músculo
de la pata de una rana se
contraía al ponerlo en
contacto con 2 Metales
Diferentes, como “El Cobre
y El Zinc”, y que asu vez
estuvieran en contacto
entre sí
• Proporcionar un medio
adecuado que permita la
Conducción Eléctrica
debido a la presencia de
sales en el líquido que
rodea al tejido animal
• Ser un dispositivo capaz
de detectar la Presencia
de Electricidad, debido a
que cada Contracción era
prueba de la presencia de
Cargas Eléctricas
“FUNCIONES
DE LAS
FIBRAS
NERVIOSAS
DE LA PATA
DE LA RANA”
(LUIGI
GALVANI)
“ALESSANDRO VOLTA”
Diseño un Dispositivo en el que
unió 2 Metales Distintos por un
extremo y lo puso en contacto con
una Disolución Salina y un
Electrómetro en vez de hacerlo con
una Fibra Muscular.
La Disolución Salina tenía como
objeto permitir la Conducción de
Electricidad, mientras que el
Electrómetro, un Aparato Inventado
por él, le permitiría Medir la
Presencia de Electricidad en el
Dispositivo.
Al hacer el Experimento, registró la
Presencia de Electricidad y se
percató de que podía generarla en
los extremos de 2 alambres.
Siempre y cuando éstos fueran un
Metal Diferente y ambos estuvieran
en contacto con una misma
Disolución Salina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
waltergentil96
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Aimee Escalona Pittol
 
CIRCUITOS EN SERIE
CIRCUITOS EN SERIE CIRCUITOS EN SERIE
CIRCUITOS EN SERIE
lufer2106
 
Doc
DocDoc
Trabajo de recuperacion camilo
Trabajo de recuperacion   camiloTrabajo de recuperacion   camilo
Trabajo de recuperacion camilo
jmmontoya
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
KATERINPAOLA
 
ijuala de fray
ijuala de frayijuala de fray
ijuala de fray
Gisela030496
 
Vegeta cuento escrito por vegetta 777
Vegeta cuento escrito por vegetta 777Vegeta cuento escrito por vegetta 777
Vegeta cuento escrito por vegetta 777
Anel Cruz
 
Expedicione de maloka
Expedicione de malokaExpedicione de maloka
Expedicione de maloka
diego123parra
 
Expediciones de maloka
Expediciones de malokaExpediciones de maloka
Expediciones de maloka
diego123parra
 
Mapa conceptual quimica 1 power
Mapa conceptual quimica 1 powerMapa conceptual quimica 1 power
Mapa conceptual quimica 1 power
IsaiAlex
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
chisco1967
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
cristian-10
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
Wilmer Elesteb
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
martamerlos
 

La actualidad más candente (15)

Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
CIRCUITOS EN SERIE
CIRCUITOS EN SERIE CIRCUITOS EN SERIE
CIRCUITOS EN SERIE
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Trabajo de recuperacion camilo
Trabajo de recuperacion   camiloTrabajo de recuperacion   camilo
Trabajo de recuperacion camilo
 
La electricidad pdf
La electricidad pdfLa electricidad pdf
La electricidad pdf
 
ijuala de fray
ijuala de frayijuala de fray
ijuala de fray
 
Vegeta cuento escrito por vegetta 777
Vegeta cuento escrito por vegetta 777Vegeta cuento escrito por vegetta 777
Vegeta cuento escrito por vegetta 777
 
Expedicione de maloka
Expedicione de malokaExpedicione de maloka
Expedicione de maloka
 
Expediciones de maloka
Expediciones de malokaExpediciones de maloka
Expediciones de maloka
 
Mapa conceptual quimica 1 power
Mapa conceptual quimica 1 powerMapa conceptual quimica 1 power
Mapa conceptual quimica 1 power
 
Historia De La Electricidad
Historia De La ElectricidadHistoria De La Electricidad
Historia De La Electricidad
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
La electrostatica
La electrostaticaLa electrostatica
La electrostatica
 
Historia del electromagnetismo
Historia del electromagnetismoHistoria del electromagnetismo
Historia del electromagnetismo
 

Similar a Magui tsq2 segundo parcial

La Pila Voltaica
La Pila VoltaicaLa Pila Voltaica
La Pila Voltaica
quimarchivo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
lufer2106
 
power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?
9203y3104
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
Gabriela Herrera
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
Gabriela Herrera
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Catty Rivero
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Juancamilovillanueva
 
maquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docxmaquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docx
devid59
 
Ensayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruzEnsayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruz
GustavoCruz155
 
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Sena Integracion Ensenando
 
Antecedentes históricos de la
Antecedentes históricos de laAntecedentes históricos de la
Antecedentes históricos de la
Keillityta Paty Mendez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Bryan Hernandez
 
Proyecto síntesis
Proyecto síntesis Proyecto síntesis
Proyecto síntesis
Alejandra Caro
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
castilloserna
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
Bosspeter Vargas
 
Jhonnier castillo
Jhonnier castilloJhonnier castillo
Jhonnier castillo
castilloserna
 
Quimica Pila Voltaica
Quimica Pila VoltaicaQuimica Pila Voltaica
Quimica Pila Voltaica
quimarchivo
 
circuitos eléctricos
circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
vicentrl
 
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
MarthaVazquez49
 
historia de la electricidad.pdf
historia de la electricidad.pdfhistoria de la electricidad.pdf
historia de la electricidad.pdf
LauraNicolleAyalaRui
 

Similar a Magui tsq2 segundo parcial (20)

La Pila Voltaica
La Pila VoltaicaLa Pila Voltaica
La Pila Voltaica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?power point la tecnologia ?
power point la tecnologia ?
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
 
OPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOSOPERADORES ELECTRICOS
OPERADORES ELECTRICOS
 
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónicaHistoria y evolucion de la electricidad y electrónica
Historia y evolucion de la electricidad y electrónica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
maquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docxmaquina electrostatico.docx
maquina electrostatico.docx
 
Ensayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruzEnsayo gustavo cruz
Ensayo gustavo cruz
 
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
Lectura actividad 3_reconocimiento_unidad_1
 
Antecedentes históricos de la
Antecedentes históricos de laAntecedentes históricos de la
Antecedentes históricos de la
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Proyecto síntesis
Proyecto síntesis Proyecto síntesis
Proyecto síntesis
 
La historia de la electricidad
La historia de la electricidadLa historia de la electricidad
La historia de la electricidad
 
Electrodinamica
ElectrodinamicaElectrodinamica
Electrodinamica
 
Jhonnier castillo
Jhonnier castilloJhonnier castillo
Jhonnier castillo
 
Quimica Pila Voltaica
Quimica Pila VoltaicaQuimica Pila Voltaica
Quimica Pila Voltaica
 
circuitos eléctricos
circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
 
historia de la electricidad.pdf
historia de la electricidad.pdfhistoria de la electricidad.pdf
historia de la electricidad.pdf
 

Más de Pablo Eduardo Reyes Celaya

Parte jose pqa
Parte jose pqaParte jose pqa
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto crossExpo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Quimica 3 parcial
Quimica 3 parcialQuimica 3 parcial
Quimica 3 parcial
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Expo de quimica 2
Expo de quimica 2Expo de quimica 2
Expo de quimica 2
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Agregar pagina web
Agregar pagina webAgregar pagina web
Agregar pagina web
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Collage del tema corrosion
Collage del tema corrosionCollage del tema corrosion
Collage del tema corrosion
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Expo quimica
Expo quimicaExpo quimica

Más de Pablo Eduardo Reyes Celaya (20)

Parte jose pqa
Parte jose pqaParte jose pqa
Parte jose pqa
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto crossExpo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto cross
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 
Quimica 3 parcial
Quimica 3 parcialQuimica 3 parcial
Quimica 3 parcial
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
 
Expo de quimica 2
Expo de quimica 2Expo de quimica 2
Expo de quimica 2
 
Agregar pagina web
Agregar pagina webAgregar pagina web
Agregar pagina web
 
Collage del tema corrosion
Collage del tema corrosionCollage del tema corrosion
Collage del tema corrosion
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Expo quimica
Expo quimicaExpo quimica
Expo quimica
 

Magui tsq2 segundo parcial

  • 1.
  • 2.
  • 3. ELECTROQUÍ- MICA Rama de la Química que comenzó como Disciplina Científica en las últimas décadas del Siglo XVIII Surgió en 1786El Fisiólogo Italiano “LUIGI GALVANI” Descubrió que el músculo de la pata de una rana se contraía al ponerlo en contacto con 2 Metales Diferentes, como “El Cobre y El Zinc”, y que asu vez estuvieran en contacto entre sí
  • 4.
  • 5. • Proporcionar un medio adecuado que permita la Conducción Eléctrica debido a la presencia de sales en el líquido que rodea al tejido animal • Ser un dispositivo capaz de detectar la Presencia de Electricidad, debido a que cada Contracción era prueba de la presencia de Cargas Eléctricas “FUNCIONES DE LAS FIBRAS NERVIOSAS DE LA PATA DE LA RANA” (LUIGI GALVANI)
  • 6. “ALESSANDRO VOLTA” Diseño un Dispositivo en el que unió 2 Metales Distintos por un extremo y lo puso en contacto con una Disolución Salina y un Electrómetro en vez de hacerlo con una Fibra Muscular. La Disolución Salina tenía como objeto permitir la Conducción de Electricidad, mientras que el Electrómetro, un Aparato Inventado por él, le permitiría Medir la Presencia de Electricidad en el Dispositivo. Al hacer el Experimento, registró la Presencia de Electricidad y se percató de que podía generarla en los extremos de 2 alambres. Siempre y cuando éstos fueran un Metal Diferente y ambos estuvieran en contacto con una misma Disolución Salina.