SlideShare una empresa de Scribd logo
Collage Del Tema:
Electrolisis
• Colegio de bachilleres del estado de Campeche plantel 02
Candelaria
• Jose Pablo Contreras Laguna
• Grupo: 603
• Materia: Temas selectos de química
• Maestra: Rosario Celaya Ramírez
Electrolisis
En 1813, Humphrey Davy acepta como ayudante a Michael
Faraday y este último inicia una serie de observaciones que lo
llevaron a establecer una variedad de relaciones cuantitativas
entre la carga eléctrica y la cantidad de sustancias
producidas en los electrodos de una celda electrolítica.
ELECTROLISIS
Procesos electrolíticos dispositivo
Electrolisis de
sales fundidas
Electrolisis
del agua
Reacción Endergonica
Energíalibre
Curso de la reacción
reactivos
productos
Cantidad de energía
requerida
Grafica de una reacción
Endergonica
En las reacciones
Endergonicas se
necesita aplicar energía
para obtener los
productos de reacción
ya que estos poseen
una mayor energía
libre
Corriente
eléctrica
sustancia
Puro o en
disolución
Reacciones
oxido-
reducción
Superficie
de los
electrodos
Científicos
William Nicholson y
Antonie Carleslie
Humphrey Davy Michael Faraday
Reportaron la electrolisis
del agua para obtener
hidrogeno y oxigeno en
1800.
En 1807 logro aislar sodio y potasio
mediante la electrolisis de hidróxido
de sodio e hidróxido de potasio y un
año después aisló metales alcalino-
terreo: (Mg, Ca, Sr, Ba).
Hizo observaciones que lo llevaron a
establecer una variedad de
relaciones cuantitativas entre la
carga eléctrica y la cantidad de
sustancias producidas en los
electrodos de una celda electrolítica.
LEYES DE FARADAY
Primera ley Segunda ley
la masa de sustancia que se obtiene de una
reacción electrolítica es directamente proporcional
a la cantidad de electricidad que circula por la
celda electrolítica
el cociente de las masas de las dos sustancias
obtenidas en un proceso de electrolisis es igual al
cociente de sus pesos equivalentes
al hacer pasar una cantidad de 96500 coulombs a través de una celda electrolítica, circulara en
ella 1 mol de electrones, que participara en la producción de cantidades estequiometricas de los
correspondientes productos de reacción en cada uno de los electrodos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electrolisis del agua
La electrolisis del aguaLa electrolisis del agua
La electrolisis del agua
Jashui Amellali
 
Práctica de laboratio nº6
Práctica de laboratio nº6Práctica de laboratio nº6
Práctica de laboratio nº6
Anita Conde
 
Electrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del AguaElectrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del Agua
Bu Ra Ique
 

La actualidad más candente (19)

Práctica no-7
Práctica no-7Práctica no-7
Práctica no-7
 
Proyecto de Ciencias
Proyecto de CienciasProyecto de Ciencias
Proyecto de Ciencias
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Actividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del aguaActividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del agua
 
Practica #2 electrolitos
Practica #2 electrolitosPractica #2 electrolitos
Practica #2 electrolitos
 
La electrolisis del agua
La electrolisis del aguaLa electrolisis del agua
La electrolisis del agua
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Práctica de laboratio nº6
Práctica de laboratio nº6Práctica de laboratio nº6
Práctica de laboratio nº6
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Electrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del AguaElectrolisis y Síntesis del Agua
Electrolisis y Síntesis del Agua
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del agua Electrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Informe2.1
Informe2.1Informe2.1
Informe2.1
 
...........
......................
...........
 

Destacado (7)

Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)Ciclo de Krebs y oxfos (1)
Ciclo de Krebs y oxfos (1)
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
 
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicasUnidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
Unidad VI ciclo de krebs y oxidaciones biologicas
 
Cap. 4 catabolismo oxidativo
Cap. 4 catabolismo oxidativoCap. 4 catabolismo oxidativo
Cap. 4 catabolismo oxidativo
 
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
CARBOHIDRATOS 3: Ciclo de krebs 2015 1
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.Ciclo del Acido Cítrico.
Ciclo del Acido Cítrico.
 

Similar a Agregar pagina web

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis570
 
16ta clase qg ppt2022-1.pptx
16ta clase qg ppt2022-1.pptx16ta clase qg ppt2022-1.pptx
16ta clase qg ppt2022-1.pptx
EdwardArceVega
 

Similar a Agregar pagina web (20)

T_I Electroquimica Industrial y Corrosion (PRQ 035)
T_I Electroquimica Industrial y Corrosion (PRQ 035)T_I Electroquimica Industrial y Corrosion (PRQ 035)
T_I Electroquimica Industrial y Corrosion (PRQ 035)
 
Electroquimic
ElectroquimicElectroquimic
Electroquimic
 
Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Fichafaraday
FichafaradayFichafaraday
Fichafaraday
 
Electroquimica
ElectroquimicaElectroquimica
Electroquimica
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
 
13 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday113 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday1
 
Electroquímica (2)
Electroquímica (2)Electroquímica (2)
Electroquímica (2)
 
2 ELECTROQUIMICA.pptx QUIMICA GENERAL 2
2 ELECTROQUIMICA.pptx QUIMICA GENERAL  22 ELECTROQUIMICA.pptx QUIMICA GENERAL  2
2 ELECTROQUIMICA.pptx QUIMICA GENERAL 2
 
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICAELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
ELECTROQUIMICA Y CORROSION LABORATORIO DE QUIMICA
 
13 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday113 electrolisis-leyes-faraday1
13 electrolisis-leyes-faraday1
 
Electrodo Estándar de Hidrógeno
Electrodo Estándar de Hidrógeno Electrodo Estándar de Hidrógeno
Electrodo Estándar de Hidrógeno
 
Pila GALVANICA DE VINAGRE - CASERO
Pila GALVANICA DE VINAGRE - CASERO Pila GALVANICA DE VINAGRE - CASERO
Pila GALVANICA DE VINAGRE - CASERO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electrolisis 1
Electrolisis 1Electrolisis 1
Electrolisis 1
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
16ta clase qg ppt2022-1.pptx
16ta clase qg ppt2022-1.pptx16ta clase qg ppt2022-1.pptx
16ta clase qg ppt2022-1.pptx
 
La electroquímica
La electroquímicaLa electroquímica
La electroquímica
 

Más de Pablo Eduardo Reyes Celaya

Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 

Más de Pablo Eduardo Reyes Celaya (20)

Parte jose pqa
Parte jose pqaParte jose pqa
Parte jose pqa
 
Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)Carbohidratos(1)
Carbohidratos(1)
 
Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)Estructura de las proteinas(1)
Estructura de las proteinas(1)
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Expo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto crossExpo quimica,lipidos... fausto cross
Expo quimica,lipidos... fausto cross
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Estructura de las proteinas
Estructura de las proteinasEstructura de las proteinas
Estructura de las proteinas
 
Quimica 3 parcial
Quimica 3 parcialQuimica 3 parcial
Quimica 3 parcial
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
 
Expo de quimica 2
Expo de quimica 2Expo de quimica 2
Expo de quimica 2
 
Collage del tema corrosion
Collage del tema corrosionCollage del tema corrosion
Collage del tema corrosion
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Expo quimica
Expo quimicaExpo quimica
Expo quimica
 

Agregar pagina web

  • 1. Collage Del Tema: Electrolisis • Colegio de bachilleres del estado de Campeche plantel 02 Candelaria • Jose Pablo Contreras Laguna • Grupo: 603 • Materia: Temas selectos de química • Maestra: Rosario Celaya Ramírez
  • 2.
  • 4.
  • 5. En 1813, Humphrey Davy acepta como ayudante a Michael Faraday y este último inicia una serie de observaciones que lo llevaron a establecer una variedad de relaciones cuantitativas entre la carga eléctrica y la cantidad de sustancias producidas en los electrodos de una celda electrolítica.
  • 6.
  • 7. ELECTROLISIS Procesos electrolíticos dispositivo Electrolisis de sales fundidas Electrolisis del agua
  • 8. Reacción Endergonica Energíalibre Curso de la reacción reactivos productos Cantidad de energía requerida Grafica de una reacción Endergonica En las reacciones Endergonicas se necesita aplicar energía para obtener los productos de reacción ya que estos poseen una mayor energía libre
  • 9.
  • 11. Científicos William Nicholson y Antonie Carleslie Humphrey Davy Michael Faraday Reportaron la electrolisis del agua para obtener hidrogeno y oxigeno en 1800. En 1807 logro aislar sodio y potasio mediante la electrolisis de hidróxido de sodio e hidróxido de potasio y un año después aisló metales alcalino- terreo: (Mg, Ca, Sr, Ba). Hizo observaciones que lo llevaron a establecer una variedad de relaciones cuantitativas entre la carga eléctrica y la cantidad de sustancias producidas en los electrodos de una celda electrolítica.
  • 12. LEYES DE FARADAY Primera ley Segunda ley la masa de sustancia que se obtiene de una reacción electrolítica es directamente proporcional a la cantidad de electricidad que circula por la celda electrolítica el cociente de las masas de las dos sustancias obtenidas en un proceso de electrolisis es igual al cociente de sus pesos equivalentes al hacer pasar una cantidad de 96500 coulombs a través de una celda electrolítica, circulara en ella 1 mol de electrones, que participara en la producción de cantidades estequiometricas de los correspondientes productos de reacción en cada uno de los electrodos