SlideShare una empresa de Scribd logo
Principio del formulario<br />Final del formulario<br />  Electrolitos.Los electrolitos de los líquidos corporales son sustancias químicas activas (Cationes, que llevan carga positiva y aniones que llevan carga negativa). Los principales cationes en los líquidos corporales se muestran en la siguiente tabla.Principales cationes en los líquidos corporales.Grupo Terapéutico Genéricos Efecto Terapéutico Efectos Secundarios Contraindicaciones ELECTROLITOSGluconato de calcio 10% Cloruro potásico 2meq/ml Gluconato potásico 31% Bicarbonato sódico 2meq/ml Lactato sódico 1/ 6 molar Mantener el equilibrio electrolítico en el organismo. Trastornos cardiacos. Trastornos hídricos Trastornos renales. Precaución: Para el uso de electrolitos es indispensable el control médico y de laboratorio.   Copyright © 2003 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.<br />

Más contenido relacionado

Similar a Electrolítos

Liquidos Y Electrolitos I
Liquidos Y Electrolitos ILiquidos Y Electrolitos I
Liquidos Y Electrolitos I
cirugia
 
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptxElectrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
SantiagoBastardo3
 
Sueroterapia urgencias
Sueroterapia urgenciasSueroterapia urgencias
Sueroterapia urgenciasConni Olivares
 
Acido Base Y Liq Y Ee Vero
Acido   Base Y Liq Y Ee VeroAcido   Base Y Liq Y Ee Vero
Acido Base Y Liq Y Ee VeroAlejandra Chacon
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
Andrei Maya
 
Líquidos y electrólitos en Medicina.pptx
Líquidos y electrólitos en Medicina.pptxLíquidos y electrólitos en Medicina.pptx
Líquidos y electrólitos en Medicina.pptx
nandotest
 
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptxliquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
JesmaryPrez
 
Consultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimicaConsultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimicaAndreita Velez
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugíaLiquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
Adrian Ruiz
 
DisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptx
DisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptxDisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptx
DisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptx
liloshomeovando
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosGenesis Pincay
 
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocerdesequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
LenifelPrez
 
Toxicología Glicoles
Toxicología GlicolesToxicología Glicoles
Toxicología Glicoles
Grupos de Estudio de Medicina
 
Acid-base Balance
Acid-base BalanceAcid-base Balance
Acid-base Balance
Ricardo Poveda Jaramillo
 
Intoxicación por metanol.pptx
Intoxicación por metanol.pptxIntoxicación por metanol.pptx
Intoxicación por metanol.pptx
FelixJoelEspinalLope
 
Into metanol.pptx
Into metanol.pptxInto metanol.pptx
Into metanol.pptx
FelixJoelEspinalLope
 
Resumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicosResumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicos
Yanina G. Muñoz Reyes
 
1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitos1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitosMocte Salaiza
 

Similar a Electrolítos (20)

Liquidos Y Electrolitos I
Liquidos Y Electrolitos ILiquidos Y Electrolitos I
Liquidos Y Electrolitos I
 
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptxElectrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
Electrolitos Sericos y sus principales trastornos.pptx
 
Sueroterapia urgencias
Sueroterapia urgenciasSueroterapia urgencias
Sueroterapia urgencias
 
Acido Base Y Liq Y Ee Vero
Acido   Base Y Liq Y Ee VeroAcido   Base Y Liq Y Ee Vero
Acido Base Y Liq Y Ee Vero
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
Líquidos y electrólitos en Medicina.pptx
Líquidos y electrólitos en Medicina.pptxLíquidos y electrólitos en Medicina.pptx
Líquidos y electrólitos en Medicina.pptx
 
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptxliquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
liquidosyelectrolitosok-161124014723.pptx
 
Consultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimicaConsultas y deberes de bioquimica
Consultas y deberes de bioquimica
 
Liquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugíaLiquidos y electrolitos en cirugía
Liquidos y electrolitos en cirugía
 
DisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptx
DisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptxDisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptx
DisNATREMIAs: hiponatremia, hipernatremia.pptx
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocerdesequilibrio hidroelectrolítico y conocer
desequilibrio hidroelectrolítico y conocer
 
Toxicología Glicoles
Toxicología GlicolesToxicología Glicoles
Toxicología Glicoles
 
Acid-base Balance
Acid-base BalanceAcid-base Balance
Acid-base Balance
 
Intoxicación por metanol.pptx
Intoxicación por metanol.pptxIntoxicación por metanol.pptx
Intoxicación por metanol.pptx
 
Into metanol.pptx
Into metanol.pptxInto metanol.pptx
Into metanol.pptx
 
Resumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicosResumen: Líquidos orgánicos
Resumen: Líquidos orgánicos
 
1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitos1. taller-líquidos y electrolitos
1. taller-líquidos y electrolitos
 

Más de nAyblancO

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticonAyblancO
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazonAyblancO
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadnAyblancO
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixnAyblancO
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIUnAyblancO
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantandernAyblancO
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalnAyblancO
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazonAyblancO
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarnAyblancO
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónnAyblancO
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en saludnAyblancO
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPSnAyblancO
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresnAyblancO
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 

Más de nAyblancO (20)

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofiláctico
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiar
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Electrolítos

  • 1. Principio del formulario<br />Final del formulario<br />  Electrolitos.Los electrolitos de los líquidos corporales son sustancias químicas activas (Cationes, que llevan carga positiva y aniones que llevan carga negativa). Los principales cationes en los líquidos corporales se muestran en la siguiente tabla.Principales cationes en los líquidos corporales.Grupo Terapéutico Genéricos Efecto Terapéutico Efectos Secundarios Contraindicaciones ELECTROLITOSGluconato de calcio 10% Cloruro potásico 2meq/ml Gluconato potásico 31% Bicarbonato sódico 2meq/ml Lactato sódico 1/ 6 molar Mantener el equilibrio electrolítico en el organismo. Trastornos cardiacos. Trastornos hídricos Trastornos renales. Precaución: Para el uso de electrolitos es indispensable el control médico y de laboratorio.   Copyright © 2003 SENA - CEV Comunidad Educativa Virtual - Todos los derechos reservados.<br />