SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS CURRICULARES
ASIGNATURA: Ciencias Naturales.
CURSO: Séptimo Básico.
UNIDAD N° 4: Biología: Sexualidad y Autocuidado.
CONTENIDO: ITS (SIDA).
TEMA: “Análisis de las consecuencias biopsicosociales asociado a una sexualidad
irresponsable”.
CN07 OA 03
Describir, por medio de la
investigación, las
características de
infecciones de transmisión
sexual (ITS), como sida y
herpes, entre otros,
considerando sus:
Mecanismos de
transmisión. Medidas de
prevención. Síntomas
generales. Consecuencias y
posibles secuelas.
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:
Analizar las consecuencias
biológicas, psicológicas,
sociales y económicas en el
contexto de un ejercicio de
la sexualidad no
responsable, desde la
investigación de contenidos
conceptuales del síndrome
de inmuno deficiencia
adquirida (SIDA), evaluando
políticas de Salud Pública y
determinantes sociales.
OBJETIVO
WEBQUEST
Reflexionar sobre las
consecuencias del
ejercicio de una
sexualidad no
responsable,
difundiendo sus
consecuencias
mediante el usode tics.

Más contenido relacionado

Similar a ELEMENTOS CURRICULARES.docx

Laboratorio de epidemiologia i
Laboratorio de epidemiologia iLaboratorio de epidemiologia i
Laboratorio de epidemiologia iAna Nadal Ponce
 
Desarrollo del comportamieno
Desarrollo del comportamienoDesarrollo del comportamieno
Desarrollo del comportamieno
Diana Patricia Escobar Cardenas
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
JESUS HARO ENCINAS
 
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritableEstudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
VeroEnrich
 
Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
DORA GARCIA
 
Epidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y socioculturalEpidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y sociocultural
JESUS HARO ENCINAS
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Jorge Pacheco
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
luis jujenio
 
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°ENEF
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
JESUS HARO ENCINAS
 
Documento sin título 2
Documento sin título 2Documento sin título 2
Documento sin título 2
Valeriastefy
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
esperanza090568
 
156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia
156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia
156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia
Victor Romero
 
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()valezita93sn2010
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalJorge
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3Fredyli Estrada
 
Marierick Perez
Marierick PerezMarierick Perez
Marierick Perez
Marierick Perez
 
Tema22 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema22 análisis de los servicios de diagnósticoTema22 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema22 análisis de los servicios de diagnósticoSaam Ha
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAlexander Arguello
 

Similar a ELEMENTOS CURRICULARES.docx (20)

Laboratorio de epidemiologia i
Laboratorio de epidemiologia iLaboratorio de epidemiologia i
Laboratorio de epidemiologia i
 
Desarrollo del comportamieno
Desarrollo del comportamienoDesarrollo del comportamieno
Desarrollo del comportamieno
 
2 ciencia y arte de las encuestas
2  ciencia y arte de las encuestas2  ciencia y arte de las encuestas
2 ciencia y arte de las encuestas
 
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritableEstudio antropologico del sindrome de intestino irritable
Estudio antropologico del sindrome de intestino irritable
 
Salud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologiaSalud publica, epidemiologia
Salud publica, epidemiologia
 
Epidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y socioculturalEpidemiologia convencional y sociocultural
Epidemiologia convencional y sociocultural
 
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
Ensayo métodos y técnicas de la investigación social - Jorge Pacheco Marcelo ...
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
146564751 planificacion-del-proyecto-sexualidad-5°
 
Investigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la saludInvestigar en el campo de la salud
Investigar en el campo de la salud
 
Documento sin título 2
Documento sin título 2Documento sin título 2
Documento sin título 2
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia
156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia
156415406 la-psicologia-de-la-delincuencia
 
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
Formato proyecto introduccion vale_zzita ()
 
Tema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA CriminalTema 2 PsicologíA Criminal
Tema 2 PsicologíA Criminal
 
historia de la medicina 3
historia de la medicina 3historia de la medicina 3
historia de la medicina 3
 
Marierick Perez
Marierick PerezMarierick Perez
Marierick Perez
 
Tema22 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema22 análisis de los servicios de diagnósticoTema22 análisis de los servicios de diagnóstico
Tema22 análisis de los servicios de diagnóstico
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 

Más de Monica Tapia

Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docxRubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Monica Tapia
 
GUÍA DE ESTUDIO .docx
GUÍA DE ESTUDIO  .docxGUÍA DE ESTUDIO  .docx
GUÍA DE ESTUDIO .docx
Monica Tapia
 
Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)
Monica Tapia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Monica Tapia
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubreMonica Tapia
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)Monica Tapia
 
Desendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GMDesendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GMMonica Tapia
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudianteMonica Tapia
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundoMonica Tapia
 
Mapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundoMapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundoMonica Tapia
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaMonica Tapia
 
Guion docente monica aravena
Guion  docente monica aravenaGuion  docente monica aravena
Guion docente monica aravenaMonica Tapia
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaMonica Tapia
 

Más de Monica Tapia (20)

Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docxRubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
 
GUÍA DE ESTUDIO .docx
GUÍA DE ESTUDIO  .docxGUÍA DE ESTUDIO  .docx
GUÍA DE ESTUDIO .docx
 
Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubre
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
 
Taller 4 udla
Taller 4 udlaTaller 4 udla
Taller 4 udla
 
Pauta del trabajo
Pauta del  trabajoPauta del  trabajo
Pauta del trabajo
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Desendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GMDesendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GM
 
Cronologia 2
Cronologia 2Cronologia 2
Cronologia 2
 
Rubrica[1]
Rubrica[1]Rubrica[1]
Rubrica[1]
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión docente
Guión  docenteGuión  docente
Guión docente
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundo
 
Mapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundoMapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundo
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravena
 
Guion docente monica aravena
Guion  docente monica aravenaGuion  docente monica aravena
Guion docente monica aravena
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravena
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

ELEMENTOS CURRICULARES.docx

  • 1. ELEMENTOS CURRICULARES ASIGNATURA: Ciencias Naturales. CURSO: Séptimo Básico. UNIDAD N° 4: Biología: Sexualidad y Autocuidado. CONTENIDO: ITS (SIDA). TEMA: “Análisis de las consecuencias biopsicosociales asociado a una sexualidad irresponsable”. CN07 OA 03 Describir, por medio de la investigación, las características de infecciones de transmisión sexual (ITS), como sida y herpes, entre otros, considerando sus: Mecanismos de transmisión. Medidas de prevención. Síntomas generales. Consecuencias y posibles secuelas. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Analizar las consecuencias biológicas, psicológicas, sociales y económicas en el contexto de un ejercicio de la sexualidad no responsable, desde la investigación de contenidos conceptuales del síndrome de inmuno deficiencia adquirida (SIDA), evaluando políticas de Salud Pública y determinantes sociales. OBJETIVO WEBQUEST Reflexionar sobre las consecuencias del ejercicio de una sexualidad no responsable, difundiendo sus consecuencias mediante el usode tics.