SlideShare una empresa de Scribd logo
Secretaría de Salud
Centro Nacional para la Salud de la Infancia

Diagnóstico de salud

Dr. Juan Pablo Villa B.
Concepto de Diagnóstico de
Salud
Juicio de valor en torno al proceso salud- enfermedad
en relación a las necesidades, sentidas, expresadas y
normativas.
Base de la Planeación de los Servicios de Salud.
Conceptos en Sistemas de Salud
Atención Primaria a la Salud: Estrategia para hacer
accesibles los servicios y la educación sanitaria a la
población mediante la participación comunitaria y la
autogestión. OMS 1978.
Modelo de atención: Forma en la que se otorga la
atención a la población.
SSA. Modelo de Atención a Población Abierta. MASPA.
IMSS. Modelo de medicina familiar. MMF
Modelos en Salud Pública
Tienen que ver con el concepto de causa:
MODELO BIOLOGICISTA
MODELO EPIDEMIOLÓGICO
MODELO SOCIAL Y ECONÓMICO
Funciones de la Salud Pública
Frenk 1995
Grupos sociales
Funciones

Con capacidad de pago
Con Seguro
Social

Con
Seguro
Privado

No
asegurados

Pobres

Modulación
Financiamiento
Articulación
Prestación
Institutos de
Seguridad Social

Sector privado

Secretaría
de salud
Funciones de la Salud Pública
Frenk 1995
Grupos sociales
Funciones

Con capacidad de pago
Con Seguro
Social

Con
Seguro
Privado

No
asegurados

Pobres

Modulación
Financiamiento
Articulación
Prestación
Institutos de
Seguridad Social

Sector privado

Secretaría
de salud
Principios que rigen al Dx de
salud
OBJETIVIDAD
INTEGRALIDAD
HETEROGENEIDAD
SISTEMATICIDAD
INTERDISCIPLINARIEDAD
PARTICIPACION SOCIAL
UTILIDAD PROGRAMATICA
Objetivo del diagnóstico de salud
Conocer la situación del proceso salud enfermedad
como fenómeno de grupo de una población en
relación a:
Daños a la salud.
Servicios de salud.
Factores condicionantes y riesgos.
Concepto de
Salud-Enfermedad
NORMALIDAD

SALUD

VIDA

SOBREVIVENCIA

ENFERMEDAD

MUERTE

EXTINCIÓN
Ciclo económico de la salud
enfermedad
Enfermedad
Pobreza

Mala higiene
Deficiente educación

Discapacidad
Disminución $
En atención
preventiva

Aumento $ en
Atención
curativa

Ineficiencia

Bajo ingreso

Insatisfacción
de necesidades

Mala alimentación

Deficiencias
servicios

Horwicz 1955
Límites de tolerancia de las
especies
Límite inferior
Intolerancia

Zona de
estrés
fisiológico

Organismos Organismos
ausentes
raros

Límite superior

ZONA
OPTIMA

ABUNDANCIA
POBLACIONAL

Zona de
estrés
fisiológico

Intolerancia

Organismos Organismos
raros
ausentes

San Martín 1972
Proceso de la atención a la salud
INVESTIGACION
CLINICA Y
EPIDEMIOLOGICA
RESULTADOS

EPIDEMIOLOGICA
PRESCRIPTIVA

MEDICINA Y ACCIONES
PREVENTIVAS
ATENCION CURATIVA
NIVELES DE ATENCION

ATENCION PRIMARIA A LA SALUD
EDUCACION SANITARIA Y PARTICIPACION SOCIAL
CRITERIOS DE CAUSALIDAD

1.
2.
3.
4.
5.
6.

Bradford Hill (1965-71)
Lllienfield (1980)
Temporalidad
Consistencia
Fuerza de la Asociación
Gradiente Biológico
Especificidad del efecto
Plausibilidad
CAUSA Y EFECTO

Causa

Tiempo

Efecto
Concepto de riesgo
Riesgos

Peligro
potencial

Exposición

Población sana

Evento en
salud
Enfoque de los diagnósticos en
salud
DIAGNOSTICO SITUACIONAL: BÁSICAMENTE ORIENTADO
A MEDIR
LA EFICIENCIA Y ANALIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS
RECURSOS PARA LA SALUD.
DIAGNOSTICO DE SALUD: RELACION DE LOS
RECURSOS PARA
LA SALUD Y LOS DAÑOS.
DIAGNOSTICO DE NECESIDADES: RELACION
EXISTENTE ENTRE
LOS DAÑOS A LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LOS
FACTORES
PREDISPONENTES O CONDICIONANTES.
Principios de las Necesidades
Las necesidades son actuales.
La satisfacción es prospectiva.
Tienen relación con el contexto y la idiosincrasia.
A la satisfacción de una necesidad se genera otra
inmediatamente y de mayor complejidad.
La insatisfacción de la necesidad es causa de
frustración social o individual.
Las necesidades son subjetivas en lo individual y
objetivas en lo colectivo.
Necesidades
Percepción
Subjetiva en lo
individual y
Objetiva en lo
colectivo

Situación
ACTUAL

Situación
IDEAL

Diferencia que existe entre una situación actual
y una ideal percibida por el sujeto y que requiere
ser satisfecha con diferente nivel de urgencia.
Diseño del Diagnóstico de Salud
Estudio de tipo observacional y
descriptivo, transversal que maneja tres
niveles de variables
1. DAÑOS

2. RIESGOS

3. SERVICIOS DE
SALUD
Tipos de diagnósticos

Administrativo
Estratégico
Ideológico
Mario Testa (1986)
DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO
Enfoque: Satisfacer necesidades sentidas.
Propósito: Evaluar eficiencia de los
recursos para la salud.
Uso de la epidemiología: Para causas
inmediatas a la enfermedad.
Variables de evaluación: Insumos,
Proceso y resultados.
Variables de análisis: Daños, Servicios de
salud, factores
condicionantes.
DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
Enfoque: Identificar necesidades de
cambio
Propósito: Establecer diferencias estratos
Uso de la epidemiología: Identificar y medir
riesgos
Variables de evaluación: Calidad.
Variables de análisis: Proceso Salud
enfermedad, Respuesta
Social Organizada y Marginación.
DIAGNÓSTICO IDEOLÓGICO
Enfoque: Identificar procesos sociales.
Propósito: Buscar estabilidad social
Uso de la epidemiología: Sustentar
afirmaciones cualitativas.
Variables de evaluación: Igualdad, equidad.
Variables de análisis: Problemática social
de salud, Reproducción social, desigualdad.
FUENTES DE INFORMACIÓN PARA
EL DIAGNÓSTICO DE SALUD
PRIMARIAS: Encuesta a familias,
guías de observación directa,
entrevista a autoridades, grupos
focales, etc.
SECUNDARIAS: Anuarios, registro
civil, Censo de población, Encuestas
Nacionales, Informes IMSS ( sui, etc.)
INDICADORES DEL PROCESO
SALUD ENFERMEDAD
Morbilidad :
Causas de demanda por familia
Causas por grupos de enfermedad y por grupos
de edad
Comportamiento de la demanda por grupos de
enfermedad y grupos de edad
Mortalidad:
General
Por grupos de edad
Nivel nutricional
Menores de 5 años y otros grupos de población
Invalidez
Miembro de la familia tiene limitación
Causa de la limitación
Grado de invalidez
INDICADORES DE FACTORES
CONDICIONANTES
DEMOGRAFICOS:
Estructura poblacional
Estado civil
Escolaridad
Migración
Tasas de Natalidad
Tasas de Mortalidad
ECONOMICOS
Ocupación
Bienes
Ingreso familiar
FACTORES
CULTURALES
a)Escuelas, niveles
b)Centros recreativo

SOCIALES:
Religión
Organización Social
Etnias

AMBIENTE FISICO:
Condiciones geográficas
Condiciones de la vivienda
a) Tenencia
b)Material de Construcción
c) Agua potable
d) No. de cuartos
e) Drenaje sanitario
f)Combustible cocina
Variables para el desempeño de
los servicios de salud
ESTRUCTURA
DISPONIBILIDAD

PROCESO
USO

RESULTADOS
COBERTURA

UTILIZACION
EFICIENCIA
PRODUCTIVIDAD
ACCESIBILIDAD
RENDIMIENTO
CALIDAD

EFECTIVIDAD
Plan de procesamiento y análisis
de datos
Primera fase:
Análisis descriptivo para caracterizar a la población
de estudio.
Segunda fase:
Análisis de las necesidades de salud
Tercer fase:
Análisis de riesgos y priorización de necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Lidia Garcia Ortiz
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
Cinthia Hidalgo
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
Nilton J. Málaga
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
xelaleph
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
Adrian Hugo Aginagalde Llorente
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
secretaria de salud
 
Historia de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en saludHistoria de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en salud
Bianka Lizeth Torrez Alegre
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
Karoline Barreda Gutiérrez
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
Cynthyss Talabera
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Necker Peña
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Katherine Garcia Santana
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Alexander Arguello
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
lesteryahh
 
La entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeriaLa entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeria
Azucena Prado Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

PromocióN De La Salud
PromocióN De La SaludPromocióN De La Salud
PromocióN De La Salud
 
Teoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de oremTeoría del deficit del autocuidado de orem
Teoría del deficit del autocuidado de orem
 
Indicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentaciónIndicadores en salud presentación
Indicadores en salud presentación
 
Proceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, EnfermedadProceso, Salud, Enfermedad
Proceso, Salud, Enfermedad
 
Funciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud públicaFunciones esenciales en salud pública
Funciones esenciales en salud pública
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología2. Conceptos básicos de la epidemiología
2. Conceptos básicos de la epidemiología
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Historia de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en saludHistoria de la atencion primaria en salud
Historia de la atencion primaria en salud
 
modelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en saludmodelo de atencion primaria en salud
modelo de atencion primaria en salud
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Atencion primaria de la salud
Atencion primaria de la saludAtencion primaria de la salud
Atencion primaria de la salud
 
Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.Paquete basico nvo.
Paquete basico nvo.
 
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologiaUsos y aplicaciones de la epidemiologia
Usos y aplicaciones de la epidemiologia
 
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud yConceptos básicos de atención primaria de salud y
Conceptos básicos de atención primaria de salud y
 
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud públicaAplicaciones de la epidemiología en salud pública
Aplicaciones de la epidemiología en salud pública
 
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
Salud Pública ¿Qué es y qué hace?
 
Atencion primaria de salud
Atencion primaria de saludAtencion primaria de salud
Atencion primaria de salud
 
La entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeriaLa entrevista de enfermeria
La entrevista de enfermeria
 

Destacado

Otros modelos de salud
Otros modelos de saludOtros modelos de salud
Otros modelos de salud
marielherediam
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
Gioconda Balmaceda
 
APS OMS
APS OMSAPS OMS
APS OMS
Alex Cabezas
 
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
Fiorella Campos
 
OMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nunca
OMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nuncaOMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nunca
OMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nunca
Ricardo Ruiz de Adana
 
Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico
Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológicoElementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico
Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico
Jesús Ortíz Torres
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
pitaya266
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
Mercedes Gosálbez
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
Zilita Orellana
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Efren Vidales El Mesias
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Yefferlin Rojas
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitario
leslukita
 

Destacado (12)

Otros modelos de salud
Otros modelos de saludOtros modelos de salud
Otros modelos de salud
 
Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.Concepto salud enfermedad.
Concepto salud enfermedad.
 
APS OMS
APS OMSAPS OMS
APS OMS
 
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion[Ec] [s6] salud   enfermedad - contaminacion
[Ec] [s6] salud enfermedad - contaminacion
 
OMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nunca
OMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nuncaOMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nunca
OMS 2008 La Atención Primaria más necesaria que nunca
 
Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico
Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológicoElementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico
Elementos del proceso salud enfermedad desde el punto de vista ecológico
 
Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad Diagnostico de salud de la comunidad
Diagnostico de salud de la comunidad
 
Habitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientalesHabitat y factores ambientales
Habitat y factores ambientales
 
Paradigma de la salud
Paradigma de la saludParadigma de la salud
Paradigma de la salud
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitario
 

Similar a 3) diagnostico de salud

Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3
secretaria de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
Jesus
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Eduardo Hernandez S
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Dj RECORDS PACHOSKY STYLE
 
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptxDX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
kalumiclame
 
CAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.pptCAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.ppt
WILMERJHONDAVISCARRI
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
Rocio Guillen
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
chatitaa
 
Entorno exposicion
Entorno exposicion Entorno exposicion
Entorno exposicion
zeratul sandoval
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
luis jujenio
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
ULADECH - PERU
 
01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...
01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...
01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...
CARLOSSOTO86920
 
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.pptClase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdfClase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
LichtUmbra
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Rafael Sepulveda
 
diagnostico situacional comunitario - copia.pdf
diagnostico situacional comunitario - copia.pdfdiagnostico situacional comunitario - copia.pdf
diagnostico situacional comunitario - copia.pdf
JuanFrancisco302934
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
viletanos
 
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptxPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
eliezercito2020proto
 
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
Gonzalo Navarro
 

Similar a 3) diagnostico de salud (20)

Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3Diagnostico de salud 3
Diagnostico de salud 3
 
Diagnostico de salud
Diagnostico  de saludDiagnostico  de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptxDX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
DX COMUNITARIO-SALUD COMUNITARIAAAA.pptx
 
CAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.pptCAPACITACION SERUMS.ppt
CAPACITACION SERUMS.ppt
 
Promoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes socialesPromoción de la salud y determinantes sociales
Promoción de la salud y determinantes sociales
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais) Marco Conceptual Y Adulto Mayor C...
 
Entorno exposicion
Entorno exposicion Entorno exposicion
Entorno exposicion
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La ComunidadAplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
Aplicacion De Nanda Nic Y Noc En La Comunidad
 
01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...
01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...
01_Historia social del proceso salud-enfermedad y concepto de modelo y pautas...
 
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.pptClase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
Clase 1 ASS TabascoDIPLOMADOII.ppt
 
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdfClase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
Clase numero 2 de salud publica unab. Semana 2 SPAB 110-1.pdf
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
 
diagnostico situacional comunitario - copia.pdf
diagnostico situacional comunitario - copia.pdfdiagnostico situacional comunitario - copia.pdf
diagnostico situacional comunitario - copia.pdf
 
120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf120912 determinantes de la salud pdf
120912 determinantes de la salud pdf
 
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptxPRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
PRINCIPIOS DE EPIDEMIOLOGIA presentacion .pptx
 
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en  epi.
1 concepto%2c objetivos y fines de la epi. la causalidad en epi.
 

Más de LESGabriela

4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
LESGabriela
 
4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
LESGabriela
 
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
LESGabriela
 
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
LESGabriela
 
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
LESGabriela
 
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
LESGabriela
 
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
LESGabriela
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud
LESGabriela
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
LESGabriela
 
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
LESGabriela
 
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
LESGabriela
 
1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud
LESGabriela
 
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria  i 2014 aPlan práctica integral comunitaria  i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
LESGabriela
 
Cuestionario final
Cuestionario finalCuestionario final
Cuestionario final
LESGabriela
 
Formato crónica
Formato crónicaFormato crónica
Formato crónica
LESGabriela
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
LESGabriela
 
Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007
LESGabriela
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
LESGabriela
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
LESGabriela
 
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
LESGabriela
 

Más de LESGabriela (20)

4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
 
4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug4 tarea4 bugug
4 tarea4 bugug
 
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
11) trabajo comunitario, organización y desarrollo social
 
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
10) marco para la investigación operativa y ejecucuón dentro de los programas...
 
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
9) manual para la elaboración del diagnóstico situacional para la primera eta...
 
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
8) lineamientos para la elaboración del programa anual de trabajo
 
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
7) guia tecnica para la elaboración del diagnostico de salud
 
6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud6) evaluación de programas de salud
6) evaluación de programas de salud
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
 
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
4) enfoque comunitario, modernidad y postmodernidad. el trabajo social con la...
 
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
2) como elaborar un proyecto. guía para diseñar proyectos sociales y culturales.
 
1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud1) como elaborar un programa de educación para la salud
1) como elaborar un programa de educación para la salud
 
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria  i 2014 aPlan práctica integral comunitaria  i 2014 a
Plan práctica integral comunitaria i 2014 a
 
Cuestionario final
Cuestionario finalCuestionario final
Cuestionario final
 
Formato crónica
Formato crónicaFormato crónica
Formato crónica
 
Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013Les práctica integral comunitaria I 2013
Les práctica integral comunitaria I 2013
 
Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007Programa educativo les 2007
Programa educativo les 2007
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 
Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013Les practica integral en instituciones 2013
Les practica integral en instituciones 2013
 
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
Licenciatura en educación para la salud febrero 2014
 

3) diagnostico de salud

  • 1. Secretaría de Salud Centro Nacional para la Salud de la Infancia Diagnóstico de salud Dr. Juan Pablo Villa B.
  • 2. Concepto de Diagnóstico de Salud Juicio de valor en torno al proceso salud- enfermedad en relación a las necesidades, sentidas, expresadas y normativas. Base de la Planeación de los Servicios de Salud.
  • 3. Conceptos en Sistemas de Salud Atención Primaria a la Salud: Estrategia para hacer accesibles los servicios y la educación sanitaria a la población mediante la participación comunitaria y la autogestión. OMS 1978. Modelo de atención: Forma en la que se otorga la atención a la población. SSA. Modelo de Atención a Población Abierta. MASPA. IMSS. Modelo de medicina familiar. MMF
  • 4. Modelos en Salud Pública Tienen que ver con el concepto de causa: MODELO BIOLOGICISTA MODELO EPIDEMIOLÓGICO MODELO SOCIAL Y ECONÓMICO
  • 5. Funciones de la Salud Pública Frenk 1995 Grupos sociales Funciones Con capacidad de pago Con Seguro Social Con Seguro Privado No asegurados Pobres Modulación Financiamiento Articulación Prestación Institutos de Seguridad Social Sector privado Secretaría de salud
  • 6. Funciones de la Salud Pública Frenk 1995 Grupos sociales Funciones Con capacidad de pago Con Seguro Social Con Seguro Privado No asegurados Pobres Modulación Financiamiento Articulación Prestación Institutos de Seguridad Social Sector privado Secretaría de salud
  • 7. Principios que rigen al Dx de salud OBJETIVIDAD INTEGRALIDAD HETEROGENEIDAD SISTEMATICIDAD INTERDISCIPLINARIEDAD PARTICIPACION SOCIAL UTILIDAD PROGRAMATICA
  • 8. Objetivo del diagnóstico de salud Conocer la situación del proceso salud enfermedad como fenómeno de grupo de una población en relación a: Daños a la salud. Servicios de salud. Factores condicionantes y riesgos.
  • 10. Ciclo económico de la salud enfermedad Enfermedad Pobreza Mala higiene Deficiente educación Discapacidad Disminución $ En atención preventiva Aumento $ en Atención curativa Ineficiencia Bajo ingreso Insatisfacción de necesidades Mala alimentación Deficiencias servicios Horwicz 1955
  • 11. Límites de tolerancia de las especies Límite inferior Intolerancia Zona de estrés fisiológico Organismos Organismos ausentes raros Límite superior ZONA OPTIMA ABUNDANCIA POBLACIONAL Zona de estrés fisiológico Intolerancia Organismos Organismos raros ausentes San Martín 1972
  • 12. Proceso de la atención a la salud INVESTIGACION CLINICA Y EPIDEMIOLOGICA RESULTADOS EPIDEMIOLOGICA PRESCRIPTIVA MEDICINA Y ACCIONES PREVENTIVAS ATENCION CURATIVA NIVELES DE ATENCION ATENCION PRIMARIA A LA SALUD EDUCACION SANITARIA Y PARTICIPACION SOCIAL
  • 13. CRITERIOS DE CAUSALIDAD 1. 2. 3. 4. 5. 6. Bradford Hill (1965-71) Lllienfield (1980) Temporalidad Consistencia Fuerza de la Asociación Gradiente Biológico Especificidad del efecto Plausibilidad
  • 16. Enfoque de los diagnósticos en salud DIAGNOSTICO SITUACIONAL: BÁSICAMENTE ORIENTADO A MEDIR LA EFICIENCIA Y ANALIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE LOS RECURSOS PARA LA SALUD. DIAGNOSTICO DE SALUD: RELACION DE LOS RECURSOS PARA LA SALUD Y LOS DAÑOS. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES: RELACION EXISTENTE ENTRE LOS DAÑOS A LA SALUD, LOS SERVICIOS Y LOS FACTORES PREDISPONENTES O CONDICIONANTES.
  • 17. Principios de las Necesidades Las necesidades son actuales. La satisfacción es prospectiva. Tienen relación con el contexto y la idiosincrasia. A la satisfacción de una necesidad se genera otra inmediatamente y de mayor complejidad. La insatisfacción de la necesidad es causa de frustración social o individual. Las necesidades son subjetivas en lo individual y objetivas en lo colectivo.
  • 18. Necesidades Percepción Subjetiva en lo individual y Objetiva en lo colectivo Situación ACTUAL Situación IDEAL Diferencia que existe entre una situación actual y una ideal percibida por el sujeto y que requiere ser satisfecha con diferente nivel de urgencia.
  • 19. Diseño del Diagnóstico de Salud Estudio de tipo observacional y descriptivo, transversal que maneja tres niveles de variables 1. DAÑOS 2. RIESGOS 3. SERVICIOS DE SALUD
  • 21. DIAGNÓSTICO ADMINISTRATIVO Enfoque: Satisfacer necesidades sentidas. Propósito: Evaluar eficiencia de los recursos para la salud. Uso de la epidemiología: Para causas inmediatas a la enfermedad. Variables de evaluación: Insumos, Proceso y resultados. Variables de análisis: Daños, Servicios de salud, factores condicionantes.
  • 22. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Enfoque: Identificar necesidades de cambio Propósito: Establecer diferencias estratos Uso de la epidemiología: Identificar y medir riesgos Variables de evaluación: Calidad. Variables de análisis: Proceso Salud enfermedad, Respuesta Social Organizada y Marginación.
  • 23. DIAGNÓSTICO IDEOLÓGICO Enfoque: Identificar procesos sociales. Propósito: Buscar estabilidad social Uso de la epidemiología: Sustentar afirmaciones cualitativas. Variables de evaluación: Igualdad, equidad. Variables de análisis: Problemática social de salud, Reproducción social, desigualdad.
  • 24. FUENTES DE INFORMACIÓN PARA EL DIAGNÓSTICO DE SALUD PRIMARIAS: Encuesta a familias, guías de observación directa, entrevista a autoridades, grupos focales, etc. SECUNDARIAS: Anuarios, registro civil, Censo de población, Encuestas Nacionales, Informes IMSS ( sui, etc.)
  • 25. INDICADORES DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD Morbilidad : Causas de demanda por familia Causas por grupos de enfermedad y por grupos de edad Comportamiento de la demanda por grupos de enfermedad y grupos de edad Mortalidad: General Por grupos de edad Nivel nutricional Menores de 5 años y otros grupos de población Invalidez Miembro de la familia tiene limitación Causa de la limitación Grado de invalidez
  • 26. INDICADORES DE FACTORES CONDICIONANTES DEMOGRAFICOS: Estructura poblacional Estado civil Escolaridad Migración Tasas de Natalidad Tasas de Mortalidad ECONOMICOS Ocupación Bienes Ingreso familiar FACTORES CULTURALES a)Escuelas, niveles b)Centros recreativo SOCIALES: Religión Organización Social Etnias AMBIENTE FISICO: Condiciones geográficas Condiciones de la vivienda a) Tenencia b)Material de Construcción c) Agua potable d) No. de cuartos e) Drenaje sanitario f)Combustible cocina
  • 27. Variables para el desempeño de los servicios de salud ESTRUCTURA DISPONIBILIDAD PROCESO USO RESULTADOS COBERTURA UTILIZACION EFICIENCIA PRODUCTIVIDAD ACCESIBILIDAD RENDIMIENTO CALIDAD EFECTIVIDAD
  • 28. Plan de procesamiento y análisis de datos Primera fase: Análisis descriptivo para caracterizar a la población de estudio. Segunda fase: Análisis de las necesidades de salud Tercer fase: Análisis de riesgos y priorización de necesidades.