SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: MUNDO ACTUAL

  Curso: Cuarto Medio Medio B

  Unidad: Mundo Actual

  Subunidad: Las dos caras de la Globalización

  Objetivos específicos: - Identificar las principales características del proceso Globalización.

                         - Caracterizar y Analizar los logros y falencias del proceso Globalización

  Objetivos Procedimentales: Analizar diferentes fuentes de información.

  Tiempo: 4 sesiones de 45 minutos.



                           Pauta general del trabajo

   1- El curso se divide en grupos de 5 alumnos, cada grupo deberá realizar una investigación sobre un tema
      determinado, deberán realizar una presentación de 10 minutos y entregar un trabajo escrito sobre el
      tema investigado.

   Temas:

1- Globalización (concepto-causas-consecuencias)
2-La sociedad de la Información.
3-Problemas medioambientales del mundo actual.
4-Pobreza en el Mundo.
5-Narcotráfico.
6-Terrorismo.
7-Enfermedades del mundo actual.
8-Fundamentalismo Islámico.

   2- Tiempo estimado para realizar la investigación es de 45 minutos.
   3- El trabajo consta de 1 evaluación final, promedio del trabajo escrito y presentación power point.
   4- La evaluación es de manera individual.
Pauta del trabajo escrito

Elementos formales y Estructura (12 puntos, 2pts c/u):

   1-   Procesador de textos Word, letra Arial n° 12
   2-   Interlineado 1,5
   3-   Tamaño hoja carta
   4-   Mínimo 10 hojas ( sin contar la portada, índice, introducción, conclusión, bibliografía y los anexos)
   5-   El trabajo debe contener:
        5.1- Portada: Logo del Colegio, título, nombre de la profesora, asignatura, curso, nombre de los
        integrantes del grupo, fecha de entrega.
        5.2-Indice
        5.3- Introducción.
        5.4-Desarrollo.
        5.5-Conclusión.
        5.6-Bibliografía.

    6- Ortografía y Redacción.

Contenido (40 puntos):

 Antecedentes, causas, consecuencias, contexto.
 Principales características del tema investigado.
 Análisis y síntesis de la información recogida.
 Relevancia histórica del tema investigado.
Rúbrica de Evaluación Trabajo escrito
                                                                                  NIVEL
    Categoría                        Malo                         Regular                      Bueno                     Excelente
                                    1,0-3,9                        4,0-49                      5,0-5,9                    6,0-7,0
                            Lo entrega fuera del plazo    Lo entrega fuera del plazo   Se entrega dentro del       Se entrega dentro del
Aspectos formales           establecido, más de 5 días,   establecido, cumple sólo     plazo establecido, cumple   plazo establecido, cumple
                            no cumple los elementos       con algunos elementos de     con la mayoría de los       con la totalidad de los
                            de formalidad solicitados     los aspectos formales.       aspectos formales.          elementos formales
                            (logo del colegio, título,                                                             solicitados.
                            etc.)
                            No cumple con la cantidad
                            mínima de páginas.

                            El trabajo no presenta        El trabajo presenta          El trabajo presenta la      El trabajo presenta la
                            coherencia entre los          mínima información           mayoría de los              totalidad de los
                            contenidos.                   sobre el tema                contenidos solicitados,     contenidos solicitados,
Contenidos                  Falta información             investigado, se logra        presenta coherencia en      presenta antecedentes,
                            relevante del tema            inferir un mínimo            la construcción del         causas, consecuencias,
                            estudiado, por ejemplo:       trabajo de                   relato.                     relevancia histórica.
                            causas, consecuencias         investigación.
                            etc.

                            Los contenidos no son         Los contenidos no son        Los contenidos son          Los contenidos son
                            analizados, se nota con       analizados sin embargo       analizados de manera        analizados de manera
Análisis y síntesis de      claridad el trabajo de        son capaces de               mínima, son capaces de      óptima, seleccionan y
los contenidos              cortar y copiar desde         sintetizar la información    seleccionar fuentes de      discriminan las fuentes
                            internet, no realiza una      recogida.                    investigación, sintetizar   de información, logran
                            selección y síntesis de                                    la información recogida.    sintetizar la información
                            la información.                                                                        recogida.

                         Nota: todo trabajo que sea copiado y pegado desde internet tendrá nota 2,0




Pauta de la Presentación Power Point

Aspectos Formales y estructura:

1-Mínimo 10 diapositivas, la primera diapositiva debe tener el logo del colegio, nombre de los integrantes del
grupo y de la profesora, título, asignatura, curso, fecha.

2- Duración de la presentación 10 minutos.

3-L a presentación debe tener inicio- desarrollo- cierre.
Rúbrica de Evaluación Presentación ppt

                                                                                       Puntaje
                                                 Criterios                             1   2     3
Utiliza un lenguaje adecuado durante la exposición y mantiene una actitud de respeto

Con sus compañeros durante todas las presentaciones (individual).

Cumplen con la cantidad mínima de diapositivas solicitadas (grupal) y los aspectos
formales.

Respetan el tiempo de exposición (grupal)

Domina los contenidos en su totalidad, es capaz de responder preguntas y se nota
claridad en las ideas expuestas (individual).

Utilizan apoyo audiovisual como imágenes, gráficos etc. (GRUPAL)

Analiza los recursos audiovisuales utilizados(individual)

La exposición presenta una clara estructura de inicio- desarrollo- cierre

En relación a los contenidos, la información es pertinente

Es capaz de analizar la información de manera que pueda elaborar sus propias
conclusiones y juicios sobre la temática estudiada(individual)

En relación a los contenidos, utilizan variadas fuentes bibliográficas (grupal)

Reconoce que los acontecimientos tienen más de una causa y que no son procesos
aislados o independientes (individual)

Se nota responsabilidad y organización en el trabajo(grupal).

Realizan una síntesis del tema estudiado( grupal)


Puntaje máximo: 39 puntos
Escala del 60% de aprobación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
AnaTeresa60
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
3168962544
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
carolina Zarricueta Rojas
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
ameliaalave
 
Guía para maestros: El lenguaje no verbal
Guía para maestros: El lenguaje no verbalGuía para maestros: El lenguaje no verbal
Guía para maestros: El lenguaje no verbal
Compartir Palabra Maestra
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
Juarrac Pap
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
alvitanny
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentidoSusana Arce
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
maestritasinrecursos
 
Prueba 7 básico materia y sus estados
Prueba 7  básico materia y sus estadosPrueba 7  básico materia y sus estados
Prueba 7 básico materia y sus estados
Catalina Del Valle Salamanca
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosManuel Galindo
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
Olman Salazar
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombianaticas007
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
REusaMaterial
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)naticas007
 

La actualidad más candente (20)

5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo5. sociales grado quinto ii periodo
5. sociales grado quinto ii periodo
 
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quintoTaller nivelacion 3 periodo sociales quinto
Taller nivelacion 3 periodo sociales quinto
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
4 basico ciencias
4 basico ciencias4 basico ciencias
4 basico ciencias
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativoPrueba sumativa de división como reparto equitativo
Prueba sumativa de división como reparto equitativo
 
Guía para maestros: El lenguaje no verbal
Guía para maestros: El lenguaje no verbalGuía para maestros: El lenguaje no verbal
Guía para maestros: El lenguaje no verbal
 
Guia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinalesGuia de puntos cardinales
Guia de puntos cardinales
 
Medios de transporte
Medios de transporteMedios de transporte
Medios de transporte
 
Prueba ciencias naturales unidad sentido
Prueba ciencias naturales  unidad    sentidoPrueba ciencias naturales  unidad    sentido
Prueba ciencias naturales unidad sentido
 
Recursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejerciciosRecursos naturales ejercicios
Recursos naturales ejercicios
 
Prueba 7 básico materia y sus estados
Prueba 7  básico materia y sus estadosPrueba 7  básico materia y sus estados
Prueba 7 básico materia y sus estados
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
PRUEBA DE ESPAÑOL PARA PRIMER NIVEL QUE VALORA DOMINIO DE FONEMAS C, M, L Y Ñ.
 
Control de lectura v soloman
Control de lectura v solomanControl de lectura v soloman
Control de lectura v soloman
 
Guia 3 regiones naturales de colombia
Guia 3 regiones naturales  de colombiaGuia 3 regiones naturales  de colombia
Guia 3 regiones naturales de colombia
 
Sistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacionSistema digestivo evaluacion
Sistema digestivo evaluacion
 
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
Guía de aprendizaje los vertebrados 2º básico
 
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)Guia 11 medios de la comunicacion (1)
Guia 11 medios de la comunicacion (1)
 
Famlia de palabras
Famlia de palabrasFamlia de palabras
Famlia de palabras
 

Similar a Pauta del trabajo

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionhmc1
 
U4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4toU4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4toPrimlab3
 
Enfoque por Tareas
Enfoque por TareasEnfoque por Tareas
Enfoque por Tareas
maxhamann
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
belkisperron
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaguest21d9ae7
 
Portafolio de dhtics
Portafolio de dhticsPortafolio de dhtics
Portafolio de dhtics
hommies_4
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaUSET
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaUSET
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaUSET
 
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativaS3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativaUSET
 
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSUniversidad de Málaga
 
2010 cómo realizar trabajos prácticos
2010 cómo realizar trabajos prácticos2010 cómo realizar trabajos prácticos
2010 cómo realizar trabajos prácticosjmpalao
 
Proyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiCProyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiC
Mª Ángeles Sánchez Puerto
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNprofesergi
 
Instrucciones del Seminario de Investigación
Instrucciones del Seminario de InvestigaciónInstrucciones del Seminario de Investigación
Instrucciones del Seminario de InvestigaciónUniversidad de Chile
 
Para el alumno
Para el alumnoPara el alumno
Para el alumno
Guadalupe511
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
Raekyta
 
Delos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2pptDelos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2pptrebesantos
 

Similar a Pauta del trabajo (20)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Cómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacionCómo realizar un trabajo de investigacion
Cómo realizar un trabajo de investigacion
 
U4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4toU4 este soyyo_indicaciones4to
U4 este soyyo_indicaciones4to
 
Enfoque por Tareas
Enfoque por TareasEnfoque por Tareas
Enfoque por Tareas
 
Enlace químico
Enlace químicoEnlace químico
Enlace químico
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Portafolio de dhtics
Portafolio de dhticsPortafolio de dhtics
Portafolio de dhtics
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativaS3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
S3 ° pasos para la realización de una investigación cualitativa
 
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativaS3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
S3 ° pasos para la realizaciã³n de una investigaciã³n cualitativa
 
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOSTALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS
 
2010 cómo realizar trabajos prácticos
2010 cómo realizar trabajos prácticos2010 cómo realizar trabajos prácticos
2010 cómo realizar trabajos prácticos
 
Proyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiCProyecto final de trabajo radio LiC
Proyecto final de trabajo radio LiC
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
 
Instrucciones del Seminario de Investigación
Instrucciones del Seminario de InvestigaciónInstrucciones del Seminario de Investigación
Instrucciones del Seminario de Investigación
 
Para el alumno
Para el alumnoPara el alumno
Para el alumno
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Webquest Física
Webquest FísicaWebquest Física
Webquest Física
 
Delos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2pptDelos santos amelia_act2ppt
Delos santos amelia_act2ppt
 

Más de Monica Tapia

Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docxRubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Monica Tapia
 
GUÍA DE ESTUDIO .docx
GUÍA DE ESTUDIO  .docxGUÍA DE ESTUDIO  .docx
GUÍA DE ESTUDIO .docx
Monica Tapia
 
ELEMENTOS CURRICULARES.docx
ELEMENTOS CURRICULARES.docxELEMENTOS CURRICULARES.docx
ELEMENTOS CURRICULARES.docx
Monica Tapia
 
Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)
Monica Tapia
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Monica Tapia
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubreMonica Tapia
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)Monica Tapia
 
Desendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GMDesendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GMMonica Tapia
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudianteMonica Tapia
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundoMonica Tapia
 
Mapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundoMapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundoMonica Tapia
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaMonica Tapia
 
Guion docente monica aravena
Guion  docente monica aravenaGuion  docente monica aravena
Guion docente monica aravenaMonica Tapia
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaMonica Tapia
 

Más de Monica Tapia (20)

Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docxRubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
Rubrica infografía consecuencias BIOPSICOSOCIALES.docx
 
GUÍA DE ESTUDIO .docx
GUÍA DE ESTUDIO  .docxGUÍA DE ESTUDIO  .docx
GUÍA DE ESTUDIO .docx
 
ELEMENTOS CURRICULARES.docx
ELEMENTOS CURRICULARES.docxELEMENTOS CURRICULARES.docx
ELEMENTOS CURRICULARES.docx
 
Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)Capitulo III tesis (Monica)
Capitulo III tesis (Monica)
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Economia 17 de octubre
Economia  17 de octubreEconomia  17 de octubre
Economia 17 de octubre
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
 
Taller 4 udla
Taller 4 udlaTaller 4 udla
Taller 4 udla
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Desendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GMDesendanenamiento de la 1 GM
Desendanenamiento de la 1 GM
 
Cronologia 2
Cronologia 2Cronologia 2
Cronologia 2
 
Rubrica[1]
Rubrica[1]Rubrica[1]
Rubrica[1]
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión docente
Guión  docenteGuión  docente
Guión docente
 
Regiones del mundo
Regiones del mundoRegiones del mundo
Regiones del mundo
 
Mapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundoMapa mudo del mundo
Mapa mudo del mundo
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravena
 
Guion docente monica aravena
Guion  docente monica aravenaGuion  docente monica aravena
Guion docente monica aravena
 
Planificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravenaPlanificacion clase digital monica aravena
Planificacion clase digital monica aravena
 

Pauta del trabajo

  • 1. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: MUNDO ACTUAL Curso: Cuarto Medio Medio B Unidad: Mundo Actual Subunidad: Las dos caras de la Globalización Objetivos específicos: - Identificar las principales características del proceso Globalización. - Caracterizar y Analizar los logros y falencias del proceso Globalización Objetivos Procedimentales: Analizar diferentes fuentes de información. Tiempo: 4 sesiones de 45 minutos. Pauta general del trabajo 1- El curso se divide en grupos de 5 alumnos, cada grupo deberá realizar una investigación sobre un tema determinado, deberán realizar una presentación de 10 minutos y entregar un trabajo escrito sobre el tema investigado. Temas: 1- Globalización (concepto-causas-consecuencias) 2-La sociedad de la Información. 3-Problemas medioambientales del mundo actual. 4-Pobreza en el Mundo. 5-Narcotráfico. 6-Terrorismo. 7-Enfermedades del mundo actual. 8-Fundamentalismo Islámico. 2- Tiempo estimado para realizar la investigación es de 45 minutos. 3- El trabajo consta de 1 evaluación final, promedio del trabajo escrito y presentación power point. 4- La evaluación es de manera individual.
  • 2. Pauta del trabajo escrito Elementos formales y Estructura (12 puntos, 2pts c/u): 1- Procesador de textos Word, letra Arial n° 12 2- Interlineado 1,5 3- Tamaño hoja carta 4- Mínimo 10 hojas ( sin contar la portada, índice, introducción, conclusión, bibliografía y los anexos) 5- El trabajo debe contener: 5.1- Portada: Logo del Colegio, título, nombre de la profesora, asignatura, curso, nombre de los integrantes del grupo, fecha de entrega. 5.2-Indice 5.3- Introducción. 5.4-Desarrollo. 5.5-Conclusión. 5.6-Bibliografía. 6- Ortografía y Redacción. Contenido (40 puntos):  Antecedentes, causas, consecuencias, contexto.  Principales características del tema investigado.  Análisis y síntesis de la información recogida.  Relevancia histórica del tema investigado.
  • 3. Rúbrica de Evaluación Trabajo escrito NIVEL Categoría Malo Regular Bueno Excelente 1,0-3,9 4,0-49 5,0-5,9 6,0-7,0 Lo entrega fuera del plazo Lo entrega fuera del plazo Se entrega dentro del Se entrega dentro del Aspectos formales establecido, más de 5 días, establecido, cumple sólo plazo establecido, cumple plazo establecido, cumple no cumple los elementos con algunos elementos de con la mayoría de los con la totalidad de los de formalidad solicitados los aspectos formales. aspectos formales. elementos formales (logo del colegio, título, solicitados. etc.) No cumple con la cantidad mínima de páginas. El trabajo no presenta El trabajo presenta El trabajo presenta la El trabajo presenta la coherencia entre los mínima información mayoría de los totalidad de los contenidos. sobre el tema contenidos solicitados, contenidos solicitados, Contenidos Falta información investigado, se logra presenta coherencia en presenta antecedentes, relevante del tema inferir un mínimo la construcción del causas, consecuencias, estudiado, por ejemplo: trabajo de relato. relevancia histórica. causas, consecuencias investigación. etc. Los contenidos no son Los contenidos no son Los contenidos son Los contenidos son analizados, se nota con analizados sin embargo analizados de manera analizados de manera Análisis y síntesis de claridad el trabajo de son capaces de mínima, son capaces de óptima, seleccionan y los contenidos cortar y copiar desde sintetizar la información seleccionar fuentes de discriminan las fuentes internet, no realiza una recogida. investigación, sintetizar de información, logran selección y síntesis de la información recogida. sintetizar la información la información. recogida. Nota: todo trabajo que sea copiado y pegado desde internet tendrá nota 2,0 Pauta de la Presentación Power Point Aspectos Formales y estructura: 1-Mínimo 10 diapositivas, la primera diapositiva debe tener el logo del colegio, nombre de los integrantes del grupo y de la profesora, título, asignatura, curso, fecha. 2- Duración de la presentación 10 minutos. 3-L a presentación debe tener inicio- desarrollo- cierre.
  • 4. Rúbrica de Evaluación Presentación ppt Puntaje Criterios 1 2 3 Utiliza un lenguaje adecuado durante la exposición y mantiene una actitud de respeto Con sus compañeros durante todas las presentaciones (individual). Cumplen con la cantidad mínima de diapositivas solicitadas (grupal) y los aspectos formales. Respetan el tiempo de exposición (grupal) Domina los contenidos en su totalidad, es capaz de responder preguntas y se nota claridad en las ideas expuestas (individual). Utilizan apoyo audiovisual como imágenes, gráficos etc. (GRUPAL) Analiza los recursos audiovisuales utilizados(individual) La exposición presenta una clara estructura de inicio- desarrollo- cierre En relación a los contenidos, la información es pertinente Es capaz de analizar la información de manera que pueda elaborar sus propias conclusiones y juicios sobre la temática estudiada(individual) En relación a los contenidos, utilizan variadas fuentes bibliográficas (grupal) Reconoce que los acontecimientos tienen más de una causa y que no son procesos aislados o independientes (individual) Se nota responsabilidad y organización en el trabajo(grupal). Realizan una síntesis del tema estudiado( grupal) Puntaje máximo: 39 puntos Escala del 60% de aprobación.