SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la
multimedia
El término Multimedia en el
mundo de la computación es la
forma de presentar
información que emplea una
combinación de texto, sonido,
2
imágenes, vídeo y animación.
La mayoría de las aplicaciones
multimedia incluyen asociaciones
predefinidas conocidas como
hipervínculos o enlaces, que
permiten a los usuarios moverse
por la información de modo
intuitivo.
Las aplicaciones multimedia son
programas informáticos, que
suelen estar almacenados en CD-
ROMs y claro que pueden residir
en páginas de Web.
3
Elementos visuales
Cuanto mayor y más nítida sea una
imagen, más difícil es de presentar y
manipular en la pantalla de una
computadora.
Las fotografías, dibujos, gráficos y otras
imágenes estáticas deben pasarse a un
formato que el ordenador pueda
manipular y presentar.
Entre esos formatos están los gráficos
de mapas de bits y los gráficos
vectoriales.
4
Elementosde audio
El sonido, igual que los elementos
visuales, tiene que ser grabado y
formateado de forma que la
computadora pueda manipularlo
y usarlo en presentaciones.
Los archivos WAV, MP3 y VQF
almacenan los sonidos
propiamente dichos, como
hacen los CD musicales o las
cintas de audio.
5
03
01 02
Los archivos WAV pueden ser
muy grandes y requerir
compresión, lo que se ha logrado
con el MP3 y el VQF.
Los archivos MIDI no almacenan
sonidos, sino instrucciones que
permiten a unos dispositivos llamados
sintetizadores reproducir los sonidos o
la música.
6
Loselementos
multimedia incluidos
en una presentación
necesitan un entorno
queempujealusuario a
aprender e
interactuarconla
información.
Entre los elementos
interactivos están los
menús desplegables,
pequeñas ventanas que
aparecen en la pantalla
del ordenador con una
lista de instrucciones o
elementos multimedia
paraqueelusuarioelija.
Elementosdeorganización
https://edith312.weebly.com/elementos-de-la-multimedia.html
7
Texto e hipertexto
8
Es una composición de
signos codificados en
un sistema escrito que
por medio de normas
de lenguaje cobra un
significado.
El hipertexto es un tipo de
texto electrónico con una
estructura no lineal formada
por bloques de información
que se conectan entre sí y
ofrecen al usuario libertad
de elección para la búsqueda
y recuperación de
información.
Características
9
Todo texto bien elaborado ha de presentar siete características:
Debe ser coherente
Contar con
adecuaciónal
destinatario, de
forma que utilice un
lenguaje
comprensible para su
lector.
Ha de poseer
información en
grado suficiente
para resultar
novedoso e
interesante.
Ha de estar enmarcado en una
situación comunicativa, es decir,
debe ser enunciado desde un aquí y
ahora concreto, lo que permite
configurar un horizonte de
expectativas y un contexto para su
comprensión.
Ejemplos: Textosinformato Texto
conformato
﹡Hipertexto
Formato: TXTTextosin
formato
﹡RTF Textoenriquecido
﹡DOC DocumentoWord
﹡DOCX DocumentoWord 2007
﹡HTML DocumentoWeb
﹡ODT Documento
12
Medio
11
Hipermedio
Documentosenelquecada uno puedecontener
texto, gráficos, fragmentos de vídeo y audio,
asícomoreferencias aotrosdocumentos.
Objeto o sistema
utilizada para
presentar o
comunicar
información de
múltiples
maneras.
Diferencia entre medioe
hipermedio
12
El medio esel quenos
permite visualizar e
interactuar con el
hipermedio
Las características que definenun
hipermedia son:
13
• Losnodosdeinformaciónqueintegranelconjunto ofrecen
contenidos de diferente naturaleza informativa (textual,
gráfica,sonora,etc.).
﹡ Losnodosdeinformaciónestánintegradosporun únicomedio
(texto,gráfico,sonido,etc.)ouna combinacióndeéstos.
﹡ Losenlacesdepartidapuedensertextualesygráficos (e,incluso,
sonoros).
Imagen
Una imagen (del latín im
ago) es una
representación visual,
que manifiesta
la apariencia visual de un
objeto real o imaginario.
Tipos de imágenes
(Vectoriales)
15
Lasimágenes vectoriales son gráficos
formados a basede curvas y líneas a
través de elementos geométricos
definidos como vectores. La gran
ventaja de las imágenes vectoriales
es que no sufren pérdida de
resolución al producirse una
ampliación delosmismos.
Tipos deimágenes
(Mapa debits)
16
Los archivos de las imágenes se
guardan normalmente en forma de
mapa de bits o mosaico de píxeles.
Cada píxel guarda la información de
colordelapartedeimagen queocupa.
Si ampliamos muchounazona dela
imagen dearriba, vemoscómoseveel
pixelado. Esto esunimagen demapa
de bits
17
Formatos de imagen
BMP
GIF
JPGTIP
PNG
Las imágenes digitales se
pueden guardar en distintos
formatos. Cada uno se
corresponde con una
extensión específica del
archivo que lo contiene. Los
más utilizados en la actualidad
son:
19
Resolución
La resolución de una
imagen indica la cantidad
de detalles que puede
observarse en esta.
20
Bibliografía
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imag
en0105.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Imagen
https://es.slideshare.net/samuramirez32/hipertexto-e-hipermedia-
48589728
http://www.hipertexto.info/documentos/hipermedia.htm
https://slideplayer.es/slide/1697305/
http://www.grimaldos.es/cursos/imgdig/tipos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 1
Taller 1Taller 1
MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA
MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA
MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA
dtefa
 
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
maravilla
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Cecy Chillagana
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
Adriana Chicko
 
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaPanamá Agrotrade
 
Hipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertextoHipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertexto
andres corona
 
Copia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y MultimediaCopia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y Multimedia
jorge2309
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
Sheila Vasconez
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Cecy Chillagana
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Rodolfo García Miranda
 
Hipermedia, hipertexto y textos no lineales
Hipermedia, hipertexto y textos no linealesHipermedia, hipertexto y textos no lineales
Hipermedia, hipertexto y textos no lineales
Georgina
 
Lab#1 tecnologia
Lab#1 tecnologiaLab#1 tecnologia
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
ManuelHernandez480
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
susi1992
 
Diapositiva diseño web-10-02 Vanessa barbosa
Diapositiva diseño web-10-02  Vanessa barbosaDiapositiva diseño web-10-02  Vanessa barbosa
Diapositiva diseño web-10-02 Vanessa barbosavanessa0414
 
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componenEl Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componenMaría Isabel Zapata Cárdenas
 
Taller 1-interacción
Taller 1-interacciónTaller 1-interacción
Taller 1-interacción
magamoya
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediafelipemarin_
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA
MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA
MULTIMEDIA, MULTIMEDIA INTERACTIVA, MULTIMEDIA DIGITAL, E HIPERMEDIA
 
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
 
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Hipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertextoHipermedia y hipertexto
Hipermedia y hipertexto
 
Copia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y MultimediaCopia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y Multimedia
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
 
Hipermedia, hipertexto y textos no lineales
Hipermedia, hipertexto y textos no linealesHipermedia, hipertexto y textos no lineales
Hipermedia, hipertexto y textos no lineales
 
Lab#1 tecnologia
Lab#1 tecnologiaLab#1 tecnologia
Lab#1 tecnologia
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Diapositiva diseño web-10-02 Vanessa barbosa
Diapositiva diseño web-10-02  Vanessa barbosaDiapositiva diseño web-10-02  Vanessa barbosa
Diapositiva diseño web-10-02 Vanessa barbosa
 
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componenEl Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
 
Taller 1-interacción
Taller 1-interacciónTaller 1-interacción
Taller 1-interacción
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 

Similar a Elementos de la multimedia

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Aby Villarreal
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica BlogC:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Bloggabita11893
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
jairo1985
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
millenium680
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
jmnzmichelle
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lermahaydeeseb
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Angela Donoso G
 
Comunicación Interactiva y términos relacionados
Comunicación Interactiva y términos relacionados Comunicación Interactiva y términos relacionados
Comunicación Interactiva y términos relacionados
Rosa Alvarado Gonzalez
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimediafrelee
 
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilarActividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
María Romàn
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
papurrictes
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
karielysmontes
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.Karolta
 

Similar a Elementos de la multimedia (20)

Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica BlogC:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
C:\Users\Gaby\Documents\Trabajo De InformáTica Blog
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Comunicación Interactiva
Comunicación InteractivaComunicación Interactiva
Comunicación Interactiva
 
Mm312
Mm312Mm312
Mm312
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lerma
 
Multimediiiia marrrrriiaa
Multimediiiia marrrrriiaaMultimediiiia marrrrriiaa
Multimediiiia marrrrriiaa
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Comunicación Interactiva y términos relacionados
Comunicación Interactiva y términos relacionados Comunicación Interactiva y términos relacionados
Comunicación Interactiva y términos relacionados
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilarActividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactiva Comunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.
 
Actividad no. 1
Actividad no. 1Actividad no. 1
Actividad no. 1
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Elementos de la multimedia

  • 2. El término Multimedia en el mundo de la computación es la forma de presentar información que emplea una combinación de texto, sonido, 2 imágenes, vídeo y animación.
  • 3. La mayoría de las aplicaciones multimedia incluyen asociaciones predefinidas conocidas como hipervínculos o enlaces, que permiten a los usuarios moverse por la información de modo intuitivo. Las aplicaciones multimedia son programas informáticos, que suelen estar almacenados en CD- ROMs y claro que pueden residir en páginas de Web. 3
  • 4. Elementos visuales Cuanto mayor y más nítida sea una imagen, más difícil es de presentar y manipular en la pantalla de una computadora. Las fotografías, dibujos, gráficos y otras imágenes estáticas deben pasarse a un formato que el ordenador pueda manipular y presentar. Entre esos formatos están los gráficos de mapas de bits y los gráficos vectoriales. 4
  • 5. Elementosde audio El sonido, igual que los elementos visuales, tiene que ser grabado y formateado de forma que la computadora pueda manipularlo y usarlo en presentaciones. Los archivos WAV, MP3 y VQF almacenan los sonidos propiamente dichos, como hacen los CD musicales o las cintas de audio. 5
  • 6. 03 01 02 Los archivos WAV pueden ser muy grandes y requerir compresión, lo que se ha logrado con el MP3 y el VQF. Los archivos MIDI no almacenan sonidos, sino instrucciones que permiten a unos dispositivos llamados sintetizadores reproducir los sonidos o la música. 6
  • 7. Loselementos multimedia incluidos en una presentación necesitan un entorno queempujealusuario a aprender e interactuarconla información. Entre los elementos interactivos están los menús desplegables, pequeñas ventanas que aparecen en la pantalla del ordenador con una lista de instrucciones o elementos multimedia paraqueelusuarioelija. Elementosdeorganización https://edith312.weebly.com/elementos-de-la-multimedia.html 7
  • 8. Texto e hipertexto 8 Es una composición de signos codificados en un sistema escrito que por medio de normas de lenguaje cobra un significado. El hipertexto es un tipo de texto electrónico con una estructura no lineal formada por bloques de información que se conectan entre sí y ofrecen al usuario libertad de elección para la búsqueda y recuperación de información.
  • 9. Características 9 Todo texto bien elaborado ha de presentar siete características: Debe ser coherente Contar con adecuaciónal destinatario, de forma que utilice un lenguaje comprensible para su lector. Ha de poseer información en grado suficiente para resultar novedoso e interesante. Ha de estar enmarcado en una situación comunicativa, es decir, debe ser enunciado desde un aquí y ahora concreto, lo que permite configurar un horizonte de expectativas y un contexto para su comprensión.
  • 10. Ejemplos: Textosinformato Texto conformato ﹡Hipertexto Formato: TXTTextosin formato ﹡RTF Textoenriquecido ﹡DOC DocumentoWord ﹡DOCX DocumentoWord 2007 ﹡HTML DocumentoWeb ﹡ODT Documento 12
  • 11. Medio 11 Hipermedio Documentosenelquecada uno puedecontener texto, gráficos, fragmentos de vídeo y audio, asícomoreferencias aotrosdocumentos. Objeto o sistema utilizada para presentar o comunicar información de múltiples maneras.
  • 12. Diferencia entre medioe hipermedio 12 El medio esel quenos permite visualizar e interactuar con el hipermedio
  • 13. Las características que definenun hipermedia son: 13 • Losnodosdeinformaciónqueintegranelconjunto ofrecen contenidos de diferente naturaleza informativa (textual, gráfica,sonora,etc.). ﹡ Losnodosdeinformaciónestánintegradosporun únicomedio (texto,gráfico,sonido,etc.)ouna combinacióndeéstos. ﹡ Losenlacesdepartidapuedensertextualesygráficos (e,incluso, sonoros).
  • 14. Imagen Una imagen (del latín im ago) es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario.
  • 15. Tipos de imágenes (Vectoriales) 15 Lasimágenes vectoriales son gráficos formados a basede curvas y líneas a través de elementos geométricos definidos como vectores. La gran ventaja de las imágenes vectoriales es que no sufren pérdida de resolución al producirse una ampliación delosmismos.
  • 16. Tipos deimágenes (Mapa debits) 16 Los archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o mosaico de píxeles. Cada píxel guarda la información de colordelapartedeimagen queocupa.
  • 17. Si ampliamos muchounazona dela imagen dearriba, vemoscómoseveel pixelado. Esto esunimagen demapa de bits 17
  • 18. Formatos de imagen BMP GIF JPGTIP PNG Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son:
  • 19. 19
  • 20. Resolución La resolución de una imagen indica la cantidad de detalles que puede observarse en esta. 20