SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER1-INTRODUCCIÓN
Nombre: Adriana Chico
Nivel: Octavo
Tema: Elaboración de los conceptos (cuadro de conceptos sobre multimedia)
Términos Concepto Características Elementos
Multimedia
El término multimedia
se utiliza para referirse
a cualquier objeto o
sistema que utiliza
múltiples medios de
expresión físicos o
digitales para presentar
o comunicar
información. Los
medios pueden ser
variados, desde texto e
imágenes, hasta
animación, sonido,
video, etc
• Interactividad
Se denomina interacción a la comunicación
recíproca, a la acción y reacción.
• Transparencia
En cualquier presentación la audiencia debe
fijarse en le mensaje más que en el medio
empleado.
• Ramificación
Es la capacidad del sistema para responder a
las preguntas del usuario encontrando los
datos precisos entre una multiplicidad de
datos disponibles.
• Navegabilidad
Se refiere a la facilidad y necesidad que se
tiene para acceder a toda la información a
nuestro alcance de forma grata y eficaz al
mismo tiempo.
-Mayor interacción.
- Rapidez de acceso.
- Unifica todos los Medios.
- Fácilmente actualizable
• Visuales:
Las fotografías, dibujos, gráficos
y otras imágenes estáticas deben
pasarse a un formato que el
ordenador pueda manipular y
presentar. Entre esos formatos
están los gráficos de mapas de
bits y los gráficos vectoriales.
• Auditivos:
El sonido, igual que los
elementos visuales, tiene que ser
grabado y formateado de forma
que la computadora pueda
manipularlo y usarlo en
presentaciones.
Hipermedia
El término hipermedia
toma su nombre de la
suma de hipertexto y
multimedia, una red
hipertextual en la que
se incluye no sólo
texto, sino también
otros medios:
imágenes, audio,
vídeo, etc.
(multimedia).
• Se caracteriza por ser una
combinación entre hipertextos y
multimedia
• Nos permite una comunicación
efectiva
• Permite la interacción de manera
sencilla y amigable.
• Flexibilidad de manipulación
• El nodo:
El nodo unidad de información
en la que una serie de
contenidos de diversa índole se
combinan para transmitir una
idea o concepto
• El contenido
Cada nodo puede incluir
diferentes elementos de
información o contenidos, como
textos, imágenes, sonidos,
videos, animaciones que el autor
considere necesarios para
transmitir el concepto asociado a
dicho nodo.
• El enlace
Los enlaces son el elemento
más importante y característico
de un hipertexto. Un enlace es
una conexión entre dos nodos
que proporciona una forma de
seguir referencias entre
conceptos relacionados.
Se subdivide en : Hipertextos e
Hiperfilms
Hipertexto
Hipertexto puede
definirse como una
tecnología software
para almacenar
información en una
base de conocimientos
cuyo acceso y
generación es no
secuencial, tanto para
autores como para
usuarios.
Un buen sistema de
hipertexto estimula el
ojeo y la búsqueda
▪ Este sistema de bases de datos debe
poseer un modo adecuado de
organización y presentación de la
información (ya esté estructurada o no).
▪ El usuario no debe realizar grandes
esfuerzos gracias a la asociación de una
interfaz muy intuitiva.
▪ La información se encuentra distribuida
en un ambiente compartido.
▪ Es un ambiente colaborativo y tiene
asociados mecanismos para recuperar y
buscar información a través de las
navegaciones.
• Documentos
entendidos como conjuntos de
información independiente que
se presentan como una unidad.
En un entorno automatizado
suelen coincidir con
los archivos.
• Los nodos
son los elementos que
contienen la información y son
las unidades básicas del
hipertexto. Se trata de las
porciones de información
(palabras, frases, imágenes,
etc.) que entran en relación con
otros nodos a los que
proporcionan acceso. Cada
nodo pertenece únicamente a
un documento.
• Enlaces
interconectan nodos. Se trata
de las conexiones o vínculos
que se establecen entre
segmentos de información, es
decir, entre los nodos que
relacionan los documentos.
• Anclajes de los nodos
inicio y destino de cada enlace.
Un enlace puede apuntar a
referencias en el mismo
documento, en otro documento
en el mismo sitio web; a otro
sitio web, a un gráfico, vídeo o
sonido.
• Mapas de navegación
Meta-nodos, con información
sobre otros nodos. Pueden ser
índices, trayectos o sumarios.
Medios
Son los diferentes
medios de expresión
físicos o digitales para
presentar o comunicar
información. De allí la
expresión multimedios
• Percepción
• Representación
• Presentación
• Transmisión
Tienen gran variedad
Textos: Método habitual para
comunicar pdf, htm,etc
Gráficos: Utilizados para
representar, comunicar,
esquemas, barras etc.
Imágenes: Modelo visual para
presentar información
Animación: Movimiento más
imágenes
Audio: Medio auditivo
Video: Auditivo y visual
Bibliografía:
• Marqués, P. (2004). Multimedia educativo: clasificación, funciones, ventajas e
inconvenientes.
• Cabero Almenara, J. (1996). Navegando, construyendo: la utilización de los hipertextos
en la enseñanza. II Jornadas sobre Medios de Comunicación, Recursos y Materiales
para la Mejora Educativa.(pp. 201-226) Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, Centro
Municipal de Investigación y Dinamización Educativa: Universidad de Sevilla,
Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías.
• Pina, A. R. B. (2000). Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica,
principios para su diseño y aplicaciones didácticas. In Medios audiovisuales y nuevas
tecnologías para la formación en el siglo XXI (pp. 127-148). DM.
• Urbina Ramírez, S. (1999). Informática y teorías del aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de
medios y educación, 12, 87-100.
• Bartolomé, A. (1999). Hipertextos, hipermedia y multimedia configuración técnica,
principios para su diseño y aplicaciones didácticas. Medios audiovisuales y nuevas
tecnologías para la formación del siglo.
• https://es.slideshare.net/papurrictes/caracteristicas-de-multimedia.Investigado el 20 de
Abril 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller 2-mafer
Taller 2-maferTaller 2-mafer
Taller 2-mafer
MaferCaguano
 
Elementos de la multimedia
Elementos de la multimedia Elementos de la multimedia
Elementos de la multimedia
Belu2196
 
T1 nataly kevin
T1 nataly kevinT1 nataly kevin
T1 nataly kevin
Kevin Mantilla
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Ana Maria QH
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Rodolfo García Miranda
 
Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción
Alexa Eliz
 
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella AldazElementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Antonella2523
 
Multimedia11b
Multimedia11bMultimedia11b
Multimedia11b
greicy lucia
 
Taller_1_HenryF_Jordan
Taller_1_HenryF_JordanTaller_1_HenryF_Jordan
Taller_1_HenryF_Jordan
Andres Pinzon
 
T1 esteban david
T1 esteban davidT1 esteban david
T1 esteban david
Da Escudero
 
Tarea nancy peña
Tarea nancy peñaTarea nancy peña
Tarea nancy peña
nancy Peña
 
Elementos de Multimedia
Elementos de MultimediaElementos de Multimedia
Elementos de Multimedia
Nathaly Ortega
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
marijaramilloo
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
Ricardou14
 
hipertexto e hipermedia
 hipertexto e hipermedia hipertexto e hipermedia
hipertexto e hipermedia
Samuel Ramirez
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediafelipemarin_
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Cecy Chillagana
 
T1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejaranoT1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejarano
Cristian BC
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
utgz
 

La actualidad más candente (20)

Taller 2-mafer
Taller 2-maferTaller 2-mafer
Taller 2-mafer
 
Elementos de la multimedia
Elementos de la multimedia Elementos de la multimedia
Elementos de la multimedia
 
T1 nataly kevin
T1 nataly kevinT1 nataly kevin
T1 nataly kevin
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologiasLectura y escritura en las nuevas tecnologias
Lectura y escritura en las nuevas tecnologias
 
Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción Taller n°1 Introducción
Taller n°1 Introducción
 
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella AldazElementos de la multimedia Antonella Aldaz
Elementos de la multimedia Antonella Aldaz
 
Multimedia11b
Multimedia11bMultimedia11b
Multimedia11b
 
Taller_1_HenryF_Jordan
Taller_1_HenryF_JordanTaller_1_HenryF_Jordan
Taller_1_HenryF_Jordan
 
T1 esteban david
T1 esteban davidT1 esteban david
T1 esteban david
 
Tarea nancy peña
Tarea nancy peñaTarea nancy peña
Tarea nancy peña
 
Elementos de Multimedia
Elementos de MultimediaElementos de Multimedia
Elementos de Multimedia
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
hipertexto e hipermedia
 hipertexto e hipermedia hipertexto e hipermedia
hipertexto e hipermedia
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
T1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejaranoT1 fernando cristian bejarano
T1 fernando cristian bejarano
 
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
Lectura Y  Escritura En Las  Nuevas  TecnologíasLectura Y  Escritura En Las  Nuevas  Tecnologías
Lectura Y Escritura En Las Nuevas Tecnologías
 

Similar a Taller1 introduccionchico

Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
Gabii Chelita
 
Taller 1 Introducción a Multimedia
Taller 1 Introducción a MultimediaTaller 1 Introducción a Multimedia
Taller 1 Introducción a Multimedia
Paulina Pinta
 
ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2
GOLA CARRIZO ***
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactivaValentiticita
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Aby Villarreal
 
hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
Harold Din
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva. Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
juancvivas95
 
Herramientas multimedia monogragia imprimir
Herramientas multimedia monogragia imprimirHerramientas multimedia monogragia imprimir
Herramientas multimedia monogragia imprimir
Gerson Davila Zamora
 
Copia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y MultimediaCopia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y Multimedia
jorge2309
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimediaIntroducción a la multimedia
Introducción a la multimediamaryajo_aj
 
Contenidos u1 mul semana 1
Contenidos u1 mul  semana 1Contenidos u1 mul  semana 1
Contenidos u1 mul semana 1Marcelo Herrera
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimediaIntroducción a la multimedia
Introducción a la multimediacarly89
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Mariana Trujillo
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
HipertextoMatiEspi
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Geovanna Pozo
 

Similar a Taller1 introduccionchico (20)

Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
 
Taller 1 Introducción a Multimedia
Taller 1 Introducción a MultimediaTaller 1 Introducción a Multimedia
Taller 1 Introducción a Multimedia
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Hiper
HiperHiper
Hiper
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
 
Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva. Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva.
 
Herramientas multimedia monogragia imprimir
Herramientas multimedia monogragia imprimirHerramientas multimedia monogragia imprimir
Herramientas multimedia monogragia imprimir
 
Copia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y MultimediaCopia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y Multimedia
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimediaIntroducción a la multimedia
Introducción a la multimedia
 
Contenidos u1 mul semana 1
Contenidos u1 mul  semana 1Contenidos u1 mul  semana 1
Contenidos u1 mul semana 1
 
Introducción a la multimedia
Introducción a la multimediaIntroducción a la multimedia
Introducción a la multimedia
 
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos. Comunicación interactiva, definiciones de términos.
Comunicación interactiva, definiciones de términos.
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Taller1 introduccionchico

  • 1. TALLER1-INTRODUCCIÓN Nombre: Adriana Chico Nivel: Octavo Tema: Elaboración de los conceptos (cuadro de conceptos sobre multimedia) Términos Concepto Características Elementos Multimedia El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc • Interactividad Se denomina interacción a la comunicación recíproca, a la acción y reacción. • Transparencia En cualquier presentación la audiencia debe fijarse en le mensaje más que en el medio empleado. • Ramificación Es la capacidad del sistema para responder a las preguntas del usuario encontrando los datos precisos entre una multiplicidad de datos disponibles. • Navegabilidad Se refiere a la facilidad y necesidad que se tiene para acceder a toda la información a nuestro alcance de forma grata y eficaz al mismo tiempo. -Mayor interacción. - Rapidez de acceso. - Unifica todos los Medios. - Fácilmente actualizable • Visuales: Las fotografías, dibujos, gráficos y otras imágenes estáticas deben pasarse a un formato que el ordenador pueda manipular y presentar. Entre esos formatos están los gráficos de mapas de bits y los gráficos vectoriales. • Auditivos: El sonido, igual que los elementos visuales, tiene que ser grabado y formateado de forma que la computadora pueda manipularlo y usarlo en presentaciones. Hipermedia El término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia, una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia). • Se caracteriza por ser una combinación entre hipertextos y multimedia • Nos permite una comunicación efectiva • Permite la interacción de manera sencilla y amigable. • Flexibilidad de manipulación • El nodo: El nodo unidad de información en la que una serie de contenidos de diversa índole se combinan para transmitir una idea o concepto • El contenido Cada nodo puede incluir diferentes elementos de información o contenidos, como textos, imágenes, sonidos, videos, animaciones que el autor considere necesarios para transmitir el concepto asociado a dicho nodo. • El enlace Los enlaces son el elemento más importante y característico de un hipertexto. Un enlace es una conexión entre dos nodos que proporciona una forma de seguir referencias entre conceptos relacionados.
  • 2. Se subdivide en : Hipertextos e Hiperfilms Hipertexto Hipertexto puede definirse como una tecnología software para almacenar información en una base de conocimientos cuyo acceso y generación es no secuencial, tanto para autores como para usuarios. Un buen sistema de hipertexto estimula el ojeo y la búsqueda ▪ Este sistema de bases de datos debe poseer un modo adecuado de organización y presentación de la información (ya esté estructurada o no). ▪ El usuario no debe realizar grandes esfuerzos gracias a la asociación de una interfaz muy intuitiva. ▪ La información se encuentra distribuida en un ambiente compartido. ▪ Es un ambiente colaborativo y tiene asociados mecanismos para recuperar y buscar información a través de las navegaciones. • Documentos entendidos como conjuntos de información independiente que se presentan como una unidad. En un entorno automatizado suelen coincidir con los archivos. • Los nodos son los elementos que contienen la información y son las unidades básicas del hipertexto. Se trata de las porciones de información (palabras, frases, imágenes, etc.) que entran en relación con otros nodos a los que proporcionan acceso. Cada nodo pertenece únicamente a un documento. • Enlaces interconectan nodos. Se trata de las conexiones o vínculos que se establecen entre segmentos de información, es decir, entre los nodos que relacionan los documentos. • Anclajes de los nodos inicio y destino de cada enlace. Un enlace puede apuntar a referencias en el mismo documento, en otro documento en el mismo sitio web; a otro sitio web, a un gráfico, vídeo o sonido. • Mapas de navegación Meta-nodos, con información sobre otros nodos. Pueden ser índices, trayectos o sumarios. Medios Son los diferentes medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios • Percepción • Representación • Presentación • Transmisión Tienen gran variedad Textos: Método habitual para comunicar pdf, htm,etc Gráficos: Utilizados para representar, comunicar, esquemas, barras etc. Imágenes: Modelo visual para presentar información Animación: Movimiento más imágenes
  • 3. Audio: Medio auditivo Video: Auditivo y visual Bibliografía: • Marqués, P. (2004). Multimedia educativo: clasificación, funciones, ventajas e inconvenientes. • Cabero Almenara, J. (1996). Navegando, construyendo: la utilización de los hipertextos en la enseñanza. II Jornadas sobre Medios de Comunicación, Recursos y Materiales para la Mejora Educativa.(pp. 201-226) Sevilla: Ayuntamiento de Sevilla, Centro Municipal de Investigación y Dinamización Educativa: Universidad de Sevilla, Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías. • Pina, A. R. B. (2000). Hipertextos, hipermedia y multimedia: configuración técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. In Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación en el siglo XXI (pp. 127-148). DM. • Urbina Ramírez, S. (1999). Informática y teorías del aprendizaje. Píxel-Bit. Revista de medios y educación, 12, 87-100. • Bartolomé, A. (1999). Hipertextos, hipermedia y multimedia configuración técnica, principios para su diseño y aplicaciones didácticas. Medios audiovisuales y nuevas tecnologías para la formación del siglo. • https://es.slideshare.net/papurrictes/caracteristicas-de-multimedia.Investigado el 20 de Abril 2017