SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Tania Paz
Gráficos: son representaciones visuales figurativas que
mantienen algún tipo de relación de analogía o
semejanza con los conceptos u objetos que describen.
Texto: mensajes lingüísticos codificados mediante
signos procedentes de distintos sistemas de escritura
Animaciones: son presentaciones muy rápidas de una
secuencia de gráficos tridimensionales, en un intervalo de
tiempo tan pequeño que genera una sensación de
movimiento.
Imágenes: son representaciones visuales estáticas,
generadas por copia o reproducción del entorno
(escaneado de imágenes analógicas, fotografías
digitales, etc.).
Vídeos son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas
o captadas en formato digital y presentadas en intervalos
tan pequeños de tiempo que generan en el espectador la
sensación de movimiento.
Audio: son mensajes de naturaleza acústica de distinto
tipo –música, ambientales, humanas, sonidos
sintetizados, etc.– que aportan sonoridad
Sirve para mostrar, títulos, menús, sistemas de navegación información a nivel
de conceptos generales y ayudas sobre el material computarizado
Características
Tiene siete características
Debe ser con serifa
Debe tener sin serifa
Con formato
Sin formato
Caligrafía
Relacionado con otros textos
Ha de poseer información en
grado suficiente
 Es una estructura que integra en si misma
varios tipos de organización de la información.
 Impresos
 Visuales
 Comunicación
 Audiovisuales
Medio de
expresión para
presentar la
información
Características
• Posibilidades interactivas
• Nodos y enlaces
• Suma de hipertexto y
multimedia
• Texto, imágenes, audio y
video
Es la que se incluye no
sólo texto, sino también
otros medios: imágenes,
audio, vídeo, etc.
(multimedia).
Nodos
contienen la información
Enlaces
interconectan los nodos vinculando
segmentos de información
Anclajes
sirven para marcar el inicio y el destino
de cada enlace
son representaciones
visuales estáticas,
generadas por copia
o reproducción del
entorno
Las imágenes vectoriales son imágenes constituidas por objetos
geométricos autónomos (líneas, curvas, polígonos,...), definidos
por ciertas funciones matemáticas (vectores) que determinan sus
características (forma, color, posición,...)
Las imágenes de mapa de bits están formadas por una serie de
puntos (píxeles), cada uno de los cuales contiene información de
color y luminosidad. Salvando la diferencia, podemos
compararla con un mosaico y sus teselas.
 Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se
expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles contenga una
imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.
 La resolución de un monitor se refiere al número de píxeles por pulgada que es capaz de mostrar. La
resolución de una pantalla de ordenador PC es de 72 ppp.
 http://www.mariapinto.es/alfamedia/cultura
/elementos.htm
 http://guevaraguevara.blogspot.com/
 https://es.slideshare.net/65519584/el-texto-
en-multimedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negociosInformatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negocios
Imeelda_vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller 1 paola, gabriela l, lizeth
Taller 1 paola, gabriela l, lizethTaller 1 paola, gabriela l, lizeth
Taller 1 paola, gabriela l, lizeth
 
Elaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimediaElaboración de materiales multimedia
Elaboración de materiales multimedia
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
 
Multi,
Multi,Multi,
Multi,
 
Taller 1-interacción
Taller 1-interacciónTaller 1-interacción
Taller 1-interacción
 
Taller ayuda
Taller ayudaTaller ayuda
Taller ayuda
 
Taller ayuda jc
Taller ayuda jcTaller ayuda jc
Taller ayuda jc
 
Taller2 veronica sanchez
Taller2 veronica sanchezTaller2 veronica sanchez
Taller2 veronica sanchez
 
Examen de diagnostico
Examen de diagnostico Examen de diagnostico
Examen de diagnostico
 
HISTORIA DESDE GUTEMBERG
HISTORIA DESDE GUTEMBERGHISTORIA DESDE GUTEMBERG
HISTORIA DESDE GUTEMBERG
 
Lab#1 tecnologia
Lab#1 tecnologiaLab#1 tecnologia
Lab#1 tecnologia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Qué es comunicación multimedia
Qué es comunicación multimediaQué es comunicación multimedia
Qué es comunicación multimedia
 
Informatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negociosInformatica aplicada a los negocios
Informatica aplicada a los negocios
 
Otros temas
Otros temasOtros temas
Otros temas
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 

Similar a Hipertexto e hipermedia

PRUEBA MULTIMEDIA
PRUEBA MULTIMEDIAPRUEBA MULTIMEDIA
PRUEBA MULTIMEDIA
EnriqueGer
 
PresentacióN DiseñO 2003
PresentacióN DiseñO 2003PresentacióN DiseñO 2003
PresentacióN DiseñO 2003
291992
 
Natalia diseno
Natalia disenoNatalia diseno
Natalia diseno
Lauma1416
 
Tipos de información de multimedia
Tipos de información de multimediaTipos de información de multimedia
Tipos de información de multimedia
Leydi Bonilla
 
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y DurlandyPresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
Durlandy
 
Power point del TP nro 3
Power point del TP nro 3Power point del TP nro 3
Power point del TP nro 3
Valocha7
 

Similar a Hipertexto e hipermedia (20)

Elementos de la multimedia
Elementos de la multimediaElementos de la multimedia
Elementos de la multimedia
 
PRUEBA MULTIMEDIA
PRUEBA MULTIMEDIAPRUEBA MULTIMEDIA
PRUEBA MULTIMEDIA
 
Sistemas multimedia y sus tipos
Sistemas multimedia y sus tipos Sistemas multimedia y sus tipos
Sistemas multimedia y sus tipos
 
DISEÑO GRÁFICO Y CREATIVIDAD (FRANKLIN POLENTINO)
DISEÑO GRÁFICO Y CREATIVIDAD (FRANKLIN POLENTINO)DISEÑO GRÁFICO Y CREATIVIDAD (FRANKLIN POLENTINO)
DISEÑO GRÁFICO Y CREATIVIDAD (FRANKLIN POLENTINO)
 
PresentacióN DiseñO 2003
PresentacióN DiseñO 2003PresentacióN DiseñO 2003
PresentacióN DiseñO 2003
 
DanielaAluisa actividad1
DanielaAluisa actividad1DanielaAluisa actividad1
DanielaAluisa actividad1
 
Natalia diseno
Natalia disenoNatalia diseno
Natalia diseno
 
Tipos de información de multimedia
Tipos de información de multimediaTipos de información de multimedia
Tipos de información de multimedia
 
Elementos de la multimedia yuiliana
Elementos de la multimedia yuilianaElementos de la multimedia yuiliana
Elementos de la multimedia yuiliana
 
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y DurlandyPresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
PresentacióN Multimedia Fernando y Durlandy
 
TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx
TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptxTRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx
TRABAJO PRÁCTICO TICS POWER POINT.pptx
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Taller 1 historia de la multimedia
Taller 1  historia de la multimediaTaller 1  historia de la multimedia
Taller 1 historia de la multimedia
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
 
Diapositivas del taller
Diapositivas del tallerDiapositivas del taller
Diapositivas del taller
 
Power point del TP nro 3
Power point del TP nro 3Power point del TP nro 3
Power point del TP nro 3
 
Informática tarea 3.1-bárbara
Informática tarea 3.1-bárbaraInformática tarea 3.1-bárbara
Informática tarea 3.1-bárbara
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
Ud3,t4,ej2
Ud3,t4,ej2Ud3,t4,ej2
Ud3,t4,ej2
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
 

Más de TaniaPaz14 (10)

Sonido digital
Sonido digitalSonido digital
Sonido digital
 
Taller 6 tania paz
Taller 6 tania pazTaller 6 tania paz
Taller 6 tania paz
 
Taller 6
Taller 6Taller 6
Taller 6
 
Tania paz taller 6
Tania paz taller 6Tania paz taller 6
Tania paz taller 6
 
Inkscape
InkscapeInkscape
Inkscape
 
Miky
MikyMiky
Miky
 
Taller 4 tania paz
Taller 4 tania pazTaller 4 tania paz
Taller 4 tania paz
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Historia de la multimedia (1)
Historia de la multimedia (1)Historia de la multimedia (1)
Historia de la multimedia (1)
 
Historia de la multimedia Tania Paz
Historia de la multimedia Tania Paz Historia de la multimedia Tania Paz
Historia de la multimedia Tania Paz
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Hipertexto e hipermedia

  • 2. Gráficos: son representaciones visuales figurativas que mantienen algún tipo de relación de analogía o semejanza con los conceptos u objetos que describen. Texto: mensajes lingüísticos codificados mediante signos procedentes de distintos sistemas de escritura Animaciones: son presentaciones muy rápidas de una secuencia de gráficos tridimensionales, en un intervalo de tiempo tan pequeño que genera una sensación de movimiento. Imágenes: son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o reproducción del entorno (escaneado de imágenes analógicas, fotografías digitales, etc.). Vídeos son secuencias de imágenes estáticas –sintetizadas o captadas en formato digital y presentadas en intervalos tan pequeños de tiempo que generan en el espectador la sensación de movimiento. Audio: son mensajes de naturaleza acústica de distinto tipo –música, ambientales, humanas, sonidos sintetizados, etc.– que aportan sonoridad
  • 3. Sirve para mostrar, títulos, menús, sistemas de navegación información a nivel de conceptos generales y ayudas sobre el material computarizado Características Tiene siete características Debe ser con serifa Debe tener sin serifa Con formato Sin formato Caligrafía Relacionado con otros textos Ha de poseer información en grado suficiente
  • 4.  Es una estructura que integra en si misma varios tipos de organización de la información.
  • 5.  Impresos  Visuales  Comunicación  Audiovisuales Medio de expresión para presentar la información
  • 6. Características • Posibilidades interactivas • Nodos y enlaces • Suma de hipertexto y multimedia • Texto, imágenes, audio y video Es la que se incluye no sólo texto, sino también otros medios: imágenes, audio, vídeo, etc. (multimedia).
  • 7. Nodos contienen la información Enlaces interconectan los nodos vinculando segmentos de información Anclajes sirven para marcar el inicio y el destino de cada enlace
  • 8. son representaciones visuales estáticas, generadas por copia o reproducción del entorno Las imágenes vectoriales son imágenes constituidas por objetos geométricos autónomos (líneas, curvas, polígonos,...), definidos por ciertas funciones matemáticas (vectores) que determinan sus características (forma, color, posición,...) Las imágenes de mapa de bits están formadas por una serie de puntos (píxeles), cada uno de los cuales contiene información de color y luminosidad. Salvando la diferencia, podemos compararla con un mosaico y sus teselas.
  • 9.
  • 10.  Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) o en inglés dpi (dots per inch). Cuantos más píxeles contenga una imagen por pulgada lineal, mayor calidad tendrá.  La resolución de un monitor se refiere al número de píxeles por pulgada que es capaz de mostrar. La resolución de una pantalla de ordenador PC es de 72 ppp.