SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERMEDIA
Por: Marina Muñoz, Alejandra Ángeles D., Michelle
Osorio, Juan Carlos Sierra
MENU
 Introducción
 Contenido
 Conclusiones
INTRODUCCIÓN
 Los sistemas de comunicación interactivos por red
basados en el hipermedia proponen y hacen
posible un tipo de producto cultural que se
consume de manera no lineal, que se organiza en
una estructura orientada a la interconexión e
integración del conocimiento, y que se aleja de la
autoría y gestión centralizada, desarrollando
procesos de comunicación participativos.
El término
"hipermedia"
surge de la
fusión entre
ambos
conceptos:
el hipertexto
y la
multimedia.
 Es un término derivado de hipertexto,
es la conjunción de los multimedios
(imagen, sonido, video en
movimiento) en una trama
hipertextual que suponen un cambio
de soporte al conocimiento y la
comunicación.
La hipermedia ofrece un potente medio de
comunicación en el que la información no sólo llega
a los lectores de forma rápida y a través de
diversos canales sensoriales, sino que además ve
enormemente incrementado su valor al presentarse
bajo una organización asociativa en la que se
podrá avanzar accediendo por ideas relacionadas.
ALGUNAS DE LAS VENTAJAS SON LAS SIGUIENTES:
Ofrece un medio idóneo para
representar información poco o nada
estructurada que no se ajusta a los
rígidos esquemas de las bases de
datos.
• Su interfaz de usuario es, en
principio, muy intuitiva, puesto que su
funcionamiento imita el
funcionamiento de la memoria
humana, lo que hace que el usuario
no tenga que realizar grandes
esfuerzos para entender cómo
funciona el sistema.
La información puede recuperarse
sin ningún tipo de problemas,
aunque distintos usuarios estén
utilizando el mismo documento
simultáneamente.
• Se potencia la modularidad y la
consistencia. Puesto que se puede
aludir a los mismos bloques de
información desde distintos
lugares, las ideas pueden
expresarse sin solapamientos ni
duplicidades. Además, al estar las
referencias embebidas en el
documento, si éste se traslada, el
enlace sigue Proporcionando
acceso directo a la información
relacionada.
ELEMENTOS DE LA HIPERMEDIA
El nodo
unidad de información en la que
una serie de contenidos de
diversa índole se combinan para
transmitir una idea o concepto.
por ejemplo, con una página
Web
El contenido
Cada nodo puede incluir diferentes
elementos de información o contenidos,
como textos, imágenes, sonidos, videos,
animaciones que el autor considere
necesarios para transmitir el concepto
asociado a dicho nodo.
El enlace
Los enlaces son el elemento más importante y
característico de un hipertexto. Un enlace es
una conexión entre dos nodos que proporciona
una forma de seguir referencias entre
conceptos relacionados. Al activar un enlace se
puede dar lugar a una gran variedad de
resultados, como son: trasladarse a un nuevo
tema; mostrar una referencia, una anotación o
una definición
TIPOS DE HIPERMEDIA
Hipertexto
Documento que reúne imágenes,
textos, sonidos o vídeos
relacionados entre sí por medio de
enlaces, de tal modo que al
señalar una palabra o gráfico se
pasa de uno a otro.
Hiperfilmes
Es el modelo teórico de la
organización de las imágenes
en videos o films.
Hipergrama
Término en el que se designa el conjunto de
métodos para escribir, diseñar o componer
contenidos que tengan texto, video, audio y
que además tenga la posibilidad de interactuar
con los usuarios.
EJEMPLOS MULTIMEDIA
Google Street Map.
La World Wide Web
Las películas almacenadas
en un DVD
PROBLEMAS DE LA HIPERMEDIA
La hipermedia se puede considerar una solución más
ventajosa que otros tipos de sistemas informáticos en
diversos campos y tipos de aplicaciones sin embargo se ha
comprobado que comprender y utilizar las técnicas de
recuperación de información de un hiperdocumento puede
suponer un gran esfuerzo para el usuario, problema
habitualmente conocido como la sobrecarga de
conocimiento.
CONCLUSIONES
Los hipermedios han revolucionado la forma en que los lectores
acceden y usan la información. La lectura no-secuencial e
impredecible por parte de los usuarios plantea un nuevo reto para
los autores/diseñadores: crear hiperdocumentos usables
realizando siempre un diseño centrado en el usuario previa
planificación de una arquitectura de la información coherente y
útil.
FUENTES
http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/saorin.htm
http://www.oit.or.cr/bidiped/Glosario.html
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/hipermedia.htm
http://www.ciberconte.unizar.es/LECCION/hipermedia/11511211713
1bfed3.pdf
http://www.mastermagazine.info
http://www.c5.cl/tise98/html/trabajos/apmedia/
http://www.zonezero.com/usuarios/pg/profile/aleksacom
http://www.pedromeyer.com/heresies/herejias.html
http://www.lavozdelmercosur.com.ar/INTERESGENERAL/EDUCACI
ON/practicas_universitarias/hipermedia_web.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaPanamá Agrotrade
 
componentes de la multimedia
componentes de la multimediacomponentes de la multimedia
componentes de la multimediaOlga Carvajal
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativosarley26
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
susi1992
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
maravilla
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
Vanessa Valdés
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.roberto_27tepa
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
Lucy Padilla
 
Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
Valentìn Garcia
 
Tipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaTipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaElixa Martínez
 
Los Medios Audiovisuales
Los Medios AudiovisualesLos Medios Audiovisuales
Los Medios Audiovisuales
Universidad del Valle de México
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediamlauritha
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaDiego Pineda Ramirez
 
Arquitectura de los sistemas multimedia
Arquitectura de los sistemas multimediaArquitectura de los sistemas multimedia
Arquitectura de los sistemas multimediakarolvega
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualessac30
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
Ricardou14
 
el texto en multimedia
el texto en multimediael texto en multimedia
el texto en multimedia
65519584
 
Herramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivas
sony1994
 

La actualidad más candente (20)

Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitariaHipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
Hipermedios y multimedios utilizados en la educación universitaria
 
componentes de la multimedia
componentes de la multimediacomponentes de la multimedia
componentes de la multimedia
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
 
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = HipermediaHipertexto + Multimedia = Hipermedia
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 
Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.Elaboración del guión multimedia.
Elaboración del guión multimedia.
 
Material Multimedia
Material MultimediaMaterial Multimedia
Material Multimedia
 
Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
 
Tipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimediaTipos de informacion de multimedia
Tipos de informacion de multimedia
 
Los Medios Audiovisuales
Los Medios AudiovisualesLos Medios Audiovisuales
Los Medios Audiovisuales
 
lenguaje multimedia
lenguaje multimedialenguaje multimedia
lenguaje multimedia
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
 
Presentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimediaPresentacion de herramientas de multimedia
Presentacion de herramientas de multimedia
 
Arquitectura de los sistemas multimedia
Arquitectura de los sistemas multimediaArquitectura de los sistemas multimedia
Arquitectura de los sistemas multimedia
 
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
 
Multimedia interactiva
Multimedia interactivaMultimedia interactiva
Multimedia interactiva
 
el texto en multimedia
el texto en multimediael texto en multimedia
el texto en multimedia
 
Herramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivas
 

Similar a Hipermedia

Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Rasheed Solís
 
hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
Harold Din
 
Copia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y MultimediaCopia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y Multimedia
jorge2309
 
Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
Gabii Chelita
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
Jose Hernandez
 
ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2
GOLA CARRIZO ***
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaMiguel Diliegros
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
Joha932210
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
dianachalarca10
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
HipertextoMatiEspi
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
astrid lorena manzanares raudales
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
camiloob2
 
Marcial Rivera
Marcial RiveraMarcial Rivera
Marcial Rivera
MarcialRivera4
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
Adriana Chicko
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediafelipemarin_
 

Similar a Hipermedia (20)

Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
hipermedia
hipermediahipermedia
hipermedia
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Asignacion
AsignacionAsignacion
Asignacion
 
Hiper
HiperHiper
Hiper
 
Copia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y MultimediaCopia De Hipertexto Y Multimedia
Copia De Hipertexto Y Multimedia
 
Introduccion multimedia
Introduccion multimediaIntroduccion multimedia
Introduccion multimedia
 
Hipermedia
HipermediaHipermedia
Hipermedia
 
ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2ADI Encuentro 2
ADI Encuentro 2
 
Uso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y MultimediaUso de Hipertexto y Multimedia
Uso de Hipertexto y Multimedia
 
Taller 1-introducción
Taller 1-introducciónTaller 1-introducción
Taller 1-introducción
 
55237156 hi-per-media-web
55237156 hi-per-media-web55237156 hi-per-media-web
55237156 hi-per-media-web
 
Presentación seminario
Presentación seminarioPresentación seminario
Presentación seminario
 
Hipertexto
HipertextoHipertexto
Hipertexto
 
Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2Preguntas generadoras nucleo 2
Preguntas generadoras nucleo 2
 
Tecnología multimedia
Tecnología multimediaTecnología multimedia
Tecnología multimedia
 
Hipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermediaHipertexto e hipermedia
Hipertexto e hipermedia
 
Marcial Rivera
Marcial RiveraMarcial Rivera
Marcial Rivera
 
Taller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchicoTaller1 introduccionchico
Taller1 introduccionchico
 
Hipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermediaHipertextos e hipermedia
Hipertextos e hipermedia
 

Más de alejandra

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hydealejandra
 
1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]
1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]
1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]alejandra
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalalejandra
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalalejandra
 

Más de alejandra (7)

El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.HydeEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr.Hyde
 
1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]
1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]
1era actividad nti_211-1_grupo_72[1]
 
Gattaca
GattacaGattaca
Gattaca
 
Gattaca
GattacaGattaca
Gattaca
 
Gattaca
GattacaGattaca
Gattaca
 
De lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digitalDe lo análogo a lo digital
De lo análogo a lo digital
 
Del homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digitalDel homo videns al ser digital
Del homo videns al ser digital
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Hipermedia

  • 1. HIPERMEDIA Por: Marina Muñoz, Alejandra Ángeles D., Michelle Osorio, Juan Carlos Sierra
  • 3. INTRODUCCIÓN  Los sistemas de comunicación interactivos por red basados en el hipermedia proponen y hacen posible un tipo de producto cultural que se consume de manera no lineal, que se organiza en una estructura orientada a la interconexión e integración del conocimiento, y que se aleja de la autoría y gestión centralizada, desarrollando procesos de comunicación participativos.
  • 4. El término "hipermedia" surge de la fusión entre ambos conceptos: el hipertexto y la multimedia.  Es un término derivado de hipertexto, es la conjunción de los multimedios (imagen, sonido, video en movimiento) en una trama hipertextual que suponen un cambio de soporte al conocimiento y la comunicación.
  • 5. La hipermedia ofrece un potente medio de comunicación en el que la información no sólo llega a los lectores de forma rápida y a través de diversos canales sensoriales, sino que además ve enormemente incrementado su valor al presentarse bajo una organización asociativa en la que se podrá avanzar accediendo por ideas relacionadas.
  • 6. ALGUNAS DE LAS VENTAJAS SON LAS SIGUIENTES: Ofrece un medio idóneo para representar información poco o nada estructurada que no se ajusta a los rígidos esquemas de las bases de datos. • Su interfaz de usuario es, en principio, muy intuitiva, puesto que su funcionamiento imita el funcionamiento de la memoria humana, lo que hace que el usuario no tenga que realizar grandes esfuerzos para entender cómo funciona el sistema.
  • 7. La información puede recuperarse sin ningún tipo de problemas, aunque distintos usuarios estén utilizando el mismo documento simultáneamente. • Se potencia la modularidad y la consistencia. Puesto que se puede aludir a los mismos bloques de información desde distintos lugares, las ideas pueden expresarse sin solapamientos ni duplicidades. Además, al estar las referencias embebidas en el documento, si éste se traslada, el enlace sigue Proporcionando acceso directo a la información relacionada.
  • 8. ELEMENTOS DE LA HIPERMEDIA El nodo unidad de información en la que una serie de contenidos de diversa índole se combinan para transmitir una idea o concepto. por ejemplo, con una página Web El contenido Cada nodo puede incluir diferentes elementos de información o contenidos, como textos, imágenes, sonidos, videos, animaciones que el autor considere necesarios para transmitir el concepto asociado a dicho nodo.
  • 9. El enlace Los enlaces son el elemento más importante y característico de un hipertexto. Un enlace es una conexión entre dos nodos que proporciona una forma de seguir referencias entre conceptos relacionados. Al activar un enlace se puede dar lugar a una gran variedad de resultados, como son: trasladarse a un nuevo tema; mostrar una referencia, una anotación o una definición
  • 10. TIPOS DE HIPERMEDIA Hipertexto Documento que reúne imágenes, textos, sonidos o vídeos relacionados entre sí por medio de enlaces, de tal modo que al señalar una palabra o gráfico se pasa de uno a otro. Hiperfilmes Es el modelo teórico de la organización de las imágenes en videos o films.
  • 11. Hipergrama Término en el que se designa el conjunto de métodos para escribir, diseñar o componer contenidos que tengan texto, video, audio y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios.
  • 12. EJEMPLOS MULTIMEDIA Google Street Map. La World Wide Web Las películas almacenadas en un DVD
  • 13. PROBLEMAS DE LA HIPERMEDIA La hipermedia se puede considerar una solución más ventajosa que otros tipos de sistemas informáticos en diversos campos y tipos de aplicaciones sin embargo se ha comprobado que comprender y utilizar las técnicas de recuperación de información de un hiperdocumento puede suponer un gran esfuerzo para el usuario, problema habitualmente conocido como la sobrecarga de conocimiento.
  • 14. CONCLUSIONES Los hipermedios han revolucionado la forma en que los lectores acceden y usan la información. La lectura no-secuencial e impredecible por parte de los usuarios plantea un nuevo reto para los autores/diseñadores: crear hiperdocumentos usables realizando siempre un diseño centrado en el usuario previa planificación de una arquitectura de la información coherente y útil.