SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos formales del
       poema.
Verso
Rima
Estrofa
Sinfonía blanca
                             Los versos son cada
1 Albores del día            una de las líneas de
2 llegaron llamando,         un poema.
3 Desde mi ventana 1
4 se ve todo blanco.

5 Blanco los caminos,
6 blancos los tejados, 2
7 la veleta blanca              Las estrofas son un
8 y blancos los campos.         conjunto de versos


9 La tierra, coqueta,
10 se cubrió de un manto
                         3
11 de algodón ligero,
12 blanco, blanco, blanco…
            Carlos Reviejo
Tipos de rima


     Rima                                Rima
  Consonante                           Asonante
Si se repiten todos los fonemas   Si solo se repiten las vocales a
a partir de la última vocal       partir de la última acentuada.
acentuada.

Ejemplo:                          Ejemplo:
La primavera ha venido,           Pasó un día y otro día,
Nadie sabe cómo ha sido.          un mes y otro mes pasó,
                                  y un año pasado había:
                                  mas de Flandes no volvía
                                  Diego, que a Flandes partió.
Sinfonía blanca
                             Los versos 2, 4 , 6, 8,
1 Albores del día            10 y 12 tienen rima
2 llegaron llamando,         asonante porque las
3 Desde mi ventana           vocales a-o se repiten
4 se ve todo blanco.         en las palabras finales
                             de los versos.

5 Blanco los caminos,
6 blancos los tejados,
7 la veleta blanca
8 y blancos los campos.

9 La tierra, coqueta,
10 se cubrió de un manto
11 de algodón ligero,
12 blanco, blanco, blanco…
            Carlos Reviejo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
TerceroAflemign
 
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeclaudiapato111
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaMariaPizarroBlog
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
José González
 
Cuestionario iliada
Cuestionario iliadaCuestionario iliada
Cuestionario iliada
polymard
 
El Decamerón
El DecamerónEl Decamerón
El Decamerón
luniversalaltaia
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidProfe Sara
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORL254 DEL
 
La Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoLa Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoSirex
 
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
SANDRA ESTRELLA
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
SANDRA ESTRELLA
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalLilyan F.
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
Raquel Ariz
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
melissa231009
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprendeActividades Líricas, resuelvelas y aprende
Actividades Líricas, resuelvelas y aprende
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Presentacion Mio Cid
Presentacion Mio CidPresentacion Mio Cid
Presentacion Mio Cid
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Cuestionario iliada
Cuestionario iliadaCuestionario iliada
Cuestionario iliada
 
Prosa Medieval
Prosa MedievalProsa Medieval
Prosa Medieval
 
El Decamerón
El DecamerónEl Decamerón
El Decamerón
 
Guia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio CidGuia De Lectura Del Mio Cid
Guia De Lectura Del Mio Cid
 
DiáLogo Y MonóLogo
DiáLogo Y MonóLogoDiáLogo Y MonóLogo
DiáLogo Y MonóLogo
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYORVERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
VERSOS DE ARTE MENOR Y MAYOR
 
La Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género ÉpicoLa Caballería y el Género Épico
La Caballería y el Género Épico
 
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
7°examen de 7°seguimiento oración-sujeto-complemento
 
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía10ª mester de juglaria y mester de clerecía
10ª mester de juglaria y mester de clerecía
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
Ejercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxicaEjercicios sustitución léxica
Ejercicios sustitución léxica
 
Lírica antigua griega
Lírica antigua griegaLírica antigua griega
Lírica antigua griega
 

Destacado

Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
La Fenech
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
Lenna Miranda
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
e_acata
 
Silabas Metricas
Silabas MetricasSilabas Metricas
Silabas Metricas
Gaby Silva
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaSoniaLP
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
aicg96
 
Expresión escrita y figuras literarias
Expresión escrita y figuras literariasExpresión escrita y figuras literarias
Expresión escrita y figuras literarias
liliatorresfernandez
 
O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012piefohmania
 
Figuras literarias 1
Figuras literarias 1Figuras literarias 1
Figuras literarias 1
LuzDa13
 
Texto poético e dramático
Texto poético e dramáticoTexto poético e dramático
Texto poético e dramático
Mariana Bulhosa
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevajeny67
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricasantonella
 
Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7Ramón
 
Aproximacion al texto poético
Aproximacion al texto poéticoAproximacion al texto poético
Aproximacion al texto poético
Mariana Elisabet Ferrari
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
mrilinlara
 
Texto poético
Texto poéticoTexto poético
Texto poético
SlidesDoCostume
 

Destacado (20)

Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia Aspectos formales de la poesia
Aspectos formales de la poesia
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricosfundamentos teoricos
fundamentos teoricos
 
Tarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacataTarea16 edgar ñacata
Tarea16 edgar ñacata
 
Silabas Metricas
Silabas MetricasSilabas Metricas
Silabas Metricas
 
Poesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de EsproncedaPoesia romántica y José de Espronceda
Poesia romántica y José de Espronceda
 
Jose de espronceda
Jose de esproncedaJose de espronceda
Jose de espronceda
 
Fundamentos Teoricos
Fundamentos TeoricosFundamentos Teoricos
Fundamentos Teoricos
 
Expresión escrita y figuras literarias
Expresión escrita y figuras literariasExpresión escrita y figuras literarias
Expresión escrita y figuras literarias
 
Textos ludicos (2)
Textos ludicos (2)Textos ludicos (2)
Textos ludicos (2)
 
O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012
 
Figuras literarias 1
Figuras literarias 1Figuras literarias 1
Figuras literarias 1
 
Texto poético e dramático
Texto poético e dramáticoTexto poético e dramático
Texto poético e dramático
 
Textos ludicos
Textos ludicosTextos ludicos
Textos ludicos
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7
 
Aproximacion al texto poético
Aproximacion al texto poéticoAproximacion al texto poético
Aproximacion al texto poético
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Texto poético
Texto poéticoTexto poético
Texto poético
 

Similar a Elementos formales del poema

Poesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras LiterariasPoesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras Literarias
LucaSueldo
 
Poemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niñosPoemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niños
gabrieldelangelhernadez
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
GaloBarba8791
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medidaelaretino
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
mmarfm
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
Blanca Valerio
 
El estío, comentario poético
El estío, comentario poéticoEl estío, comentario poético
El estío, comentario poético
Juan Manuel González Lianes
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus característicasFelipe Martinez
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
Clara Bilski Moreno
 
El soneto
El sonetoEl soneto
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).pptGénero Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
MiguelMuoz457379
 

Similar a Elementos formales del poema (20)

Poesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras LiterariasPoesía y Figuras Literarias
Poesía y Figuras Literarias
 
Poemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niñosPoemas y rimas para niños
Poemas y rimas para niños
 
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA Galo Barba Manosalvas UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ...
 
8. El verso y su medida
8. El verso y su medida8. El verso y su medida
8. El verso y su medida
 
8 El verso
8 El verso8 El verso
8 El verso
 
Verso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º esoVerso y métrica 1º eso
Verso y métrica 1º eso
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17El texto lírico. 2016 17
El texto lírico. 2016 17
 
El estío, comentario poético
El estío, comentario poéticoEl estío, comentario poético
El estío, comentario poético
 
El verso y sus características
El verso y sus característicasEl verso y sus características
El verso y sus características
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
La lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimientoLa lírica en el renacimiento
La lírica en el renacimiento
 
El soneto
El sonetoEl soneto
El soneto
 
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).pptGénero Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
Género Lírico - Métrica (Copia conflictiva de pilar 2013-06-12).ppt
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Elementos formales del poema

  • 1. Elementos formales del poema. Verso Rima Estrofa
  • 2. Sinfonía blanca Los versos son cada 1 Albores del día una de las líneas de 2 llegaron llamando, un poema. 3 Desde mi ventana 1 4 se ve todo blanco. 5 Blanco los caminos, 6 blancos los tejados, 2 7 la veleta blanca Las estrofas son un 8 y blancos los campos. conjunto de versos 9 La tierra, coqueta, 10 se cubrió de un manto 3 11 de algodón ligero, 12 blanco, blanco, blanco… Carlos Reviejo
  • 3. Tipos de rima Rima Rima Consonante Asonante Si se repiten todos los fonemas Si solo se repiten las vocales a a partir de la última vocal partir de la última acentuada. acentuada. Ejemplo: Ejemplo: La primavera ha venido, Pasó un día y otro día, Nadie sabe cómo ha sido. un mes y otro mes pasó, y un año pasado había: mas de Flandes no volvía Diego, que a Flandes partió.
  • 4. Sinfonía blanca Los versos 2, 4 , 6, 8, 1 Albores del día 10 y 12 tienen rima 2 llegaron llamando, asonante porque las 3 Desde mi ventana vocales a-o se repiten 4 se ve todo blanco. en las palabras finales de los versos. 5 Blanco los caminos, 6 blancos los tejados, 7 la veleta blanca 8 y blancos los campos. 9 La tierra, coqueta, 10 se cubrió de un manto 11 de algodón ligero, 12 blanco, blanco, blanco… Carlos Reviejo