SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La palabra “expresión” proviene del vocablo latino “exprimo, expressi, expressum”, que significa  exprimir, sacar. Expresión será entonces el acto de sacar. Al hablar de expresión escrita, se querrá dar a entender que se trata de  sacar  los pensamientos, las ideas, los sentimientos y plasmarlos en un papel. Expresión escrita será pues, la escritura de pensamientos, ideas, sentimientos. Serán ideas que se sacan, que se dan a luz. Que se muestran en forma escrita. Fuente: http://books.google.com.mx/books?id=0KyIW1Dr1ewC&printsec=frontcover#PPP1,M1 CONCEPTO DE EXPRESIÓN ESCRITA
 
 
OTROS PROCEDIMIENTOS DENTRO DE LA NARRACIÓN
Protagonista, antagonista y secundarios, entre otros. Hace referencia a la duración de la acción. Es el lugar o lugares donde se desarrolla la acción. Está dada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la  trama del argumento. Personajes El tiempo El espacio La acción ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
CLASES DE NARRACIÓN
EL DIÁLOGO
Soliloquio. Reflexión en voz alta y a solas. Discurso en voz alta y sin interlocutor.
Se entiende por “figura”, en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos. En el lenguaje literario, las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua.  Las figuras literarias son elementos del lenguaje literario utilizados por el poeta, para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras, sentimientos y emociones íntimas a su mundo interior. La figura es un adorno del estilo, un resultado de una voluntad de forma por parte del escritor, no respeta las reglas de la gramática con el objeto de hacer más agradable y persuasivo el texto. FIGURAS LITERARIAS
Asíndeton . Omite los nexos o conjugaciones entre palabras y oraciones, busca un efecto estilístico. Corrí, comí, dormí. Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN
Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Polisíndeton . Consiste en emplear repetidamente las conjunciones. Veo árboles y gatos y perros y personas y el océano. Después no puedes hacer nada  ni dar cuenta al reloj, ni despeinarte ni ordenar los papeles.  Gloria Fuentes
Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Pleonasmo . Figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más términos que resultan innecesarios para el sentido de la frase, pero que la refuerzan o le dan expresividad: Lo ví con mis propios ojos. En el ligero caballo suben ambos, y él parece de cuatro espuelas herido que cuatro vientos lo mueven.  Luis de Góngora
Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Anáfora . Repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso o de varios: ¡Mira, mira quién está aquí! Verde nativo, verde de hierba que sueña, verde sencillo, verde de conciencia humana.  Miguel de Unamuno
Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Epanadiplosis o Epanalepsis . Consiste en repetir al final de una frase o verso el mismo término con que empieza: “ Canta que te canta” Verde que te quiero verde.  Federico García Lorca
Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Deprecación . Ruego, súplica o petición. Se usa también como término de retórica “ Sácame de aquesta muerte,   mi Dios y dame la vida;  no me tengas impedida  en este lazo tan fuerte.  Mira que muero por verte,  y vivir sin ti no quiero y tan alta vida espero que muero por que no muero ”. Santa Teresa de Jesús
Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Onomatopeya . Consiste en imitar los sonidos de los animales o de las cosas. Pespunte de seda virgen tu canción. Abejaruco. Uco uco uco uco. Abejaruco. Federico García Lorca
Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Interrogación retórica . Se trata de un pregunta que se formula sin esperar respuesta. ¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas? ¿Cuándo acabará este calvario? ¿Qué tal?  (usado como saludo)
Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Apóstrofe . Figura que consiste en cortar de pronto el discurso o narración para dirigir la palabra con vehemencia a una o varias personas presentes o ausentes, o a cosas personificadas. Para y óyeme, o Sol yo te saludo ¡Héroes de mayo, levantad las frentes! Sonó la hora y la venganza espera:  Id y hartad vuestra sed en los torrentes  de sangre de Bailén y Talavera.  José de Espronceda
Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Paradoja . Expresión aparentemente contradictoria que invita a la reflexión. El ojo que ves no es ojo porque tu lo veas; es ojo porque te ve Antonio Machado
Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html  Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Metáfora . Figura consistente en usar una palabra o frase por otra, al establecer entre ellas un símil no expresado. Todas las casas son ojos  que resplandecen y acechan.                                            Miguel Hernández
Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html  Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Alegoría . Figura que consiste en hacer patentes en el discurso, mediante una sucesión de metáforas, un sentido recto y otro figurado, a fin de dar a entender una cosa expresada por otra distinta. Pobre barquilla mía, entre peñascos rota, sin velas, desvelada, y entre las olas sola.                              Lope de Vega
Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html  Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Símil o comparación . Consiste en comparar expresamente una cosa con otra. Le dije que iba a besarla, bajó, serena los ojos, y me ofreció sus mejillas como quien pierde un tesoro.                                 Juan Ramón Jiménez
Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html  Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Personificación o Prosopopeya . Consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de los seres animados, o bien, cualidades propias del ser humano  los seres irracionales. Estrellas hay que saben mi cuidado y se han regalado con mi pena.                                  Francisco de la Torre
Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html  Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Hipérbaton . Alterar el orden gramatical en una oración. Del monte en la ladera  por mi mano tengo plantado un huerto. Fray Luis de León
Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html  Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Hipérbole . Figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente la verdad de aquello sobre lo que se habla. Por tu amor me duele el aire, el corazón  y el sombrero. Federico García Lorca

Más contenido relacionado

Destacado

Figuras literarias 1
Figuras literarias 1Figuras literarias 1
Figuras literarias 1
LuzDa13
 
Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7Ramón
 
Texto poético e dramático
Texto poético e dramáticoTexto poético e dramático
Texto poético e dramático
Mariana Bulhosa
 
Texto poético
Texto poéticoTexto poético
Texto poético
SlidesDoCostume
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevajeny67
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricasantonella
 
O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012piefohmania
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poético
mevj1968
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ingrid Salazar
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicosAna240393
 
Textos informativos y poéticos
Textos informativos y poéticosTextos informativos y poéticos
Textos informativos y poéticosMiuset Aguilera G
 
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Estefanía Pérez Fenoll
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Inma Contreras
 
POESÍA VISUAL
POESÍA VISUALPOESÍA VISUAL
Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1npa58
 

Destacado (20)

Figuras literarias 1
Figuras literarias 1Figuras literarias 1
Figuras literarias 1
 
Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7Figuras retóricas - Español 7
Figuras retóricas - Español 7
 
Texto poético e dramático
Texto poético e dramáticoTexto poético e dramático
Texto poético e dramático
 
Textos ludicos (2)
Textos ludicos (2)Textos ludicos (2)
Textos ludicos (2)
 
Texto poético
Texto poéticoTexto poético
Texto poético
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012O texto poético questionário 2012
O texto poético questionário 2012
 
El comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poéticoEl comentario literario de un texto poético
El comentario literario de un texto poético
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Textos lúdicos
Textos lúdicosTextos lúdicos
Textos lúdicos
 
Textos informativos y poéticos
Textos informativos y poéticosTextos informativos y poéticos
Textos informativos y poéticos
 
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticosLos textos narrativos, teatrales y poéticos
Los textos narrativos, teatrales y poéticos
 
Elementos formales del poema
Elementos formales del poemaElementos formales del poema
Elementos formales del poema
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)Textos poéticos (1)
Textos poéticos (1)
 
POESÍA VISUAL
POESÍA VISUALPOESÍA VISUAL
POESÍA VISUAL
 
Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1Figuras literarias en Primaria 1
Figuras literarias en Primaria 1
 
Texto poetico
Texto poeticoTexto poetico
Texto poetico
 

Similar a Expresión escrita y figuras literarias

Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
Dexter887398
 
Figuras literarias power
Figuras literarias powerFiguras literarias power
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
Student
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
CECAR- OTHERS
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasCamifs
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
AnaNavarro627203
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAEFiguras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Edgar Patricio Garrochamba
 
clasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literariasclasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literarias
ganamores
 
clasificacion de las figuras literarias
clasificacion de las figuras literariasclasificacion de las figuras literarias
clasificacion de las figuras literariaserazohernandez
 
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
Karin Huillca Maquere
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
Dariana Paola Orgulloso Ovalle
 
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
looklike
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
David Nuñez
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticoscrbtdl
 
Elementos que apuntan_al_contenido_del_poema
Elementos que apuntan_al_contenido_del_poemaElementos que apuntan_al_contenido_del_poema
Elementos que apuntan_al_contenido_del_poema
jarcalama
 

Similar a Expresión escrita y figuras literarias (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
 
Figuras literarias power
Figuras literarias powerFiguras literarias power
Figuras literarias power
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.Trabajo sobre figuras literarias.
Trabajo sobre figuras literarias.
 
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSOFIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
FIGURAS RETÓRICAS PARA AMPLIAR EL DISCURSO
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptxFiguras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
Figuras retóricas PAU 2022 (1) (1).pptx
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAEFiguras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
Figuras Literarias Patricio Garrochamba CCAE
 
clasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literariasclasificacion de las imagenes literarias
clasificacion de las imagenes literarias
 
clasificacion de las figuras literarias
clasificacion de las figuras literariasclasificacion de las figuras literarias
clasificacion de las figuras literarias
 
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
figuras literarias con ejemplos y canciones y interjeccion
 
Figuras literarias..
Figuras literarias..Figuras literarias..
Figuras literarias..
 
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdfANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
ANALISISSSSSSSSSSSS.pdf
 
FIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICASFIGURAS RETÓRICAS
FIGURAS RETÓRICAS
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
Elementos que apuntan_al_contenido_del_poema
Elementos que apuntan_al_contenido_del_poemaElementos que apuntan_al_contenido_del_poema
Elementos que apuntan_al_contenido_del_poema
 

Más de liliatorresfernandez

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
liliatorresfernandez
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
liliatorresfernandez
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
liliatorresfernandez
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
liliatorresfernandez
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
liliatorresfernandez
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
liliatorresfernandez
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
liliatorresfernandez
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
liliatorresfernandez
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
liliatorresfernandez
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
liliatorresfernandez
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
liliatorresfernandez
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
liliatorresfernandez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
liliatorresfernandez
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
liliatorresfernandez
 
El verbo
El verboEl verbo
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
liliatorresfernandez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio

Más de liliatorresfernandez (20)

Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Verbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivosVerbos para redactar objetivos
Verbos para redactar objetivos
 
Décalogo de cassany
Décalogo de cassanyDécalogo de cassany
Décalogo de cassany
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circularVarianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
Varianza, desviación estándar, histograma y gráfica circular
 
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporteRecopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
Recopilación de datos, análisis de resultados y presentación del reporte
 
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
Medidas de dispersión de rango, desviación, media cuarticular, estandar y coe...
 
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigaciónMapa conceptual, enfoques de la investigación
Mapa conceptual, enfoques de la investigación
 
La hipótesis
La hipótesisLa hipótesis
La hipótesis
 
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigaciónLa exploración, la problemática y la estructura de una investigación
La exploración, la problemática y la estructura de una investigación
 
La ética en la investigación
La ética en la investigaciónLa ética en la investigación
La ética en la investigación
 
Instrumentos de medición
Instrumentos de mediciónInstrumentos de medición
Instrumentos de medición
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Cómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicialCómo elaborar la pregunta inicial
Cómo elaborar la pregunta inicial
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Reseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónicaReseña, reporte y crónica
Reseña, reporte y crónica
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Medios de información
Medios de información Medios de información
Medios de información
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Expresión escrita y figuras literarias

  • 1.  
  • 2. La palabra “expresión” proviene del vocablo latino “exprimo, expressi, expressum”, que significa exprimir, sacar. Expresión será entonces el acto de sacar. Al hablar de expresión escrita, se querrá dar a entender que se trata de sacar los pensamientos, las ideas, los sentimientos y plasmarlos en un papel. Expresión escrita será pues, la escritura de pensamientos, ideas, sentimientos. Serán ideas que se sacan, que se dan a luz. Que se muestran en forma escrita. Fuente: http://books.google.com.mx/books?id=0KyIW1Dr1ewC&printsec=frontcover#PPP1,M1 CONCEPTO DE EXPRESIÓN ESCRITA
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. OTROS PROCEDIMIENTOS DENTRO DE LA NARRACIÓN
  • 6. Protagonista, antagonista y secundarios, entre otros. Hace referencia a la duración de la acción. Es el lugar o lugares donde se desarrolla la acción. Está dada por la serie de acontecimientos simultáneos o sucesivos, reales o imaginarios, entrelazados en la trama del argumento. Personajes El tiempo El espacio La acción ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
  • 9. Soliloquio. Reflexión en voz alta y a solas. Discurso en voz alta y sin interlocutor.
  • 10. Se entiende por “figura”, en su acepción más amplia, cualquier tipo de recurso o manipulación del lenguaje con fines retóricos. En el lenguaje literario, las palabras son un fin en sí mismas, el autor selecciona el lenguaje para enriquecer la capacidad léxica de una lengua. Las figuras literarias son elementos del lenguaje literario utilizados por el poeta, para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras, sentimientos y emociones íntimas a su mundo interior. La figura es un adorno del estilo, un resultado de una voluntad de forma por parte del escritor, no respeta las reglas de la gramática con el objeto de hacer más agradable y persuasivo el texto. FIGURAS LITERARIAS
  • 11. Asíndeton . Omite los nexos o conjugaciones entre palabras y oraciones, busca un efecto estilístico. Corrí, comí, dormí. Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN
  • 12. Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Polisíndeton . Consiste en emplear repetidamente las conjunciones. Veo árboles y gatos y perros y personas y el océano. Después no puedes hacer nada ni dar cuenta al reloj, ni despeinarte ni ordenar los papeles. Gloria Fuentes
  • 13. Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Pleonasmo . Figura de construcción que consiste en emplear en la oración uno o más términos que resultan innecesarios para el sentido de la frase, pero que la refuerzan o le dan expresividad: Lo ví con mis propios ojos. En el ligero caballo suben ambos, y él parece de cuatro espuelas herido que cuatro vientos lo mueven. Luis de Góngora
  • 14. Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Anáfora . Repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso o de varios: ¡Mira, mira quién está aquí! Verde nativo, verde de hierba que sueña, verde sencillo, verde de conciencia humana. Miguel de Unamuno
  • 15. Aquellas en las que se añade, suprime o cambia algo de lugar, sin que se produzca una ruptura de sentido FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN Epanadiplosis o Epanalepsis . Consiste en repetir al final de una frase o verso el mismo término con que empieza: “ Canta que te canta” Verde que te quiero verde. Federico García Lorca
  • 16. Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Deprecación . Ruego, súplica o petición. Se usa también como término de retórica “ Sácame de aquesta muerte, mi Dios y dame la vida; no me tengas impedida en este lazo tan fuerte. Mira que muero por verte, y vivir sin ti no quiero y tan alta vida espero que muero por que no muero ”. Santa Teresa de Jesús
  • 17. Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Onomatopeya . Consiste en imitar los sonidos de los animales o de las cosas. Pespunte de seda virgen tu canción. Abejaruco. Uco uco uco uco. Abejaruco. Federico García Lorca
  • 18. Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Interrogación retórica . Se trata de un pregunta que se formula sin esperar respuesta. ¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas? ¿Cuándo acabará este calvario? ¿Qué tal? (usado como saludo)
  • 19. Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Apóstrofe . Figura que consiste en cortar de pronto el discurso o narración para dirigir la palabra con vehemencia a una o varias personas presentes o ausentes, o a cosas personificadas. Para y óyeme, o Sol yo te saludo ¡Héroes de mayo, levantad las frentes! Sonó la hora y la venganza espera: Id y hartad vuestra sed en los torrentes de sangre de Bailén y Talavera. José de Espronceda
  • 20. Afectan principalmente al significado de las palabras. FIGURAS DE PENSAMIENTO Paradoja . Expresión aparentemente contradictoria que invita a la reflexión. El ojo que ves no es ojo porque tu lo veas; es ojo porque te ve Antonio Machado
  • 21. Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Metáfora . Figura consistente en usar una palabra o frase por otra, al establecer entre ellas un símil no expresado. Todas las casas son ojos que resplandecen y acechan.                                           Miguel Hernández
  • 22. Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Alegoría . Figura que consiste en hacer patentes en el discurso, mediante una sucesión de metáforas, un sentido recto y otro figurado, a fin de dar a entender una cosa expresada por otra distinta. Pobre barquilla mía, entre peñascos rota, sin velas, desvelada, y entre las olas sola.                             Lope de Vega
  • 23. Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Símil o comparación . Consiste en comparar expresamente una cosa con otra. Le dije que iba a besarla, bajó, serena los ojos, y me ofreció sus mejillas como quien pierde un tesoro.                                 Juan Ramón Jiménez
  • 24. Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Personificación o Prosopopeya . Consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de los seres animados, o bien, cualidades propias del ser humano los seres irracionales. Estrellas hay que saben mi cuidado y se han regalado con mi pena.                                  Francisco de la Torre
  • 25. Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Hipérbaton . Alterar el orden gramatical en una oración. Del monte en la ladera por mi mano tengo plantado un huerto. Fray Luis de León
  • 26. Fuente: http://www.paradoxportal.com.ar/paginas/enciclopedia-figurasdediccion.html Afectan principalmente al significado de las palabras. OTRAS FIGURAS Hipérbole . Figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente la verdad de aquello sobre lo que se habla. Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero. Federico García Lorca