SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
INFOP
CURSO:
 Ética Profesional 201608
NOMBRE:
 Taren Nichole Sosa Cárcamo
TEMA:
 Casos Éticos
LUGAR:
 Marcala La Paz
FECHA:
 08 de junio 2016
INTRODUCCION:
El problema de la obligación moral: Muchos dicen que "Lo que se hace por obligación
pierde los méritos" en cambio lo que se hace con voluntad propia adquiere valor moral,
es bueno aclarar que una cosa es obligación por coerción o sea, forzando la voluntad del
hombre y otra la obligación interna, ejercida por los valores en conciencia.
Problemas de esta magnitud requieren la acción enérgica y concertada del profesional
para desarrollar una nueva ética. "Corresponde al momento actual compensar el poder del
profesional moderno, en cuanto técnico, con una más fina percepción de sus regulaciones
morales" (Badillo, 9).
Como es sabido, en todas las profesiones surgen estos tipos de problemas. Es a través de
cursos, cuya finalidad sea la formación ética profesional, que se logra desarrollar "en el
futuro profesional el conocimiento, la habilidad, la sensibilidad y voluntad para que
cuando actúe lo haga a nombre de los intereses de la comunidad profesional de la que es
parte, de la comunidad que le une a sus clientes y del pueblo o humanidad de la que es
miembro" (Villarini, 56).
CASO Nª 1
Mario ha sido contratado como asistente de ventas en una empresa de
servicios de capacitación, actualmente se encuentra en su primer mes de
prueba.
Parte de su trabajo es promocionar las ofertas de los servicios de la
empresa a través de las redes sociales y medios electrónicos. Sin embargo
Mario dedica 3 horas de su jornada laboral a conversar con sus amistades
en el chat de sus redes sociales y descargando películas.
¿En qué tipo de problema ético incurre Mario?
¿Cuál cree que serán las consecuencias de sus acciones?
¿Qué elementos contribuirían a mejorar el comportamiento ético de Mario?
Respuestas:
1. En este caso Mario falto al código de ética que la empresa seguramente posee, es
una falta de respeto y abuso de autoridad que Mario haya utilizado su tiempo
laborable en actividades meramente personales.
El problema ético que Mario comete es: Falta de dedicación y compromiso -
perder el tiempo, hacerse "de la vista larga" y no dar el máximo de su esfuerzo
en el trabajo.
Ya que aunque su trabajo consiste en estar en redes sociales y el usar aparatos
electrónicos, estos no deben ser usados en actividades personales.
2. Las consecuencias podrían variar, desde un simple llamado de atención hasta un
despido si la falta se repite de forma continua. También esto puede significar que
él no hace bien su trabajo que no promociona como debe la empresa, que no está
sacando el máximo provecho laboralmente a su asignación.
3. Que le explicaran el código de ética, que le dieran una nueva inducción al mismo;
ya que a veces las personas creen que una falta al código de ética es solamente
robar y dañar propiedad de la empresa, no ven la pérdida de tiempo como una
falta al código ético. Se podría hablar con Mario y explicarle que cada pequeña
actividad sumada una a una hacen un problema grande y grave por ende afecta a
cada empleado, a la empresa y a la economía de estos.
Caso # 2
Dina trabaja como enfermera en un hospital y tiene acceso a los
medicamentos que se administran en su área de trabajo. De vez en
cuando Dina, extrae medicamentos de su trabajo, para regalárselos a sus
familiares y amigos(as).
¿En qué tipo de problema ético incurre Dina?
¿Qué repercusiones puede tener esta acción?
¿Qué elementos contribuirían a mejorar el comportamiento ético de Dina?
Respuestas:
1. En este caso Dina está incurriendo en el problema ético: Abuso de confianza -
tomar materiales de la institución para su uso personal o hacer uso indebido de
los recursos disponibles en la misma. También se le puede considerar robo a la
empresa.
2. Puede ser desde una sanción por falta grave, un despido e incluso tomar acciones
legales en contra de ella. Porque lo que está haciendo se llama robo a la empresa,
y más de algo tan delicado como medicamentos porque por su egoísmo puede
incluso provocar un daño a personas externas que no tienen ningún control en las
acciones que ella está realizando. Es caso grave robar o sustraer de la empresa
cualquier artículo o material.
3. Puede ser una charla con ella, un llamado de atención e incluso una sanción
económica para que reponga los medicamentos. También es importante hacerle
notar lo incorrecto de su proceder y cuáles serían las posibles consecuencias de
este.
Caso 3:
Un problema ético que generalmente se da en la empresa es: abuso de confianza, cuando
los empleados utilizan recurso material y recurso tiempo para realizar actividades
personales dentro de su horario laboral. Lo ideal para realizar esto es en el tiempo de
almuerzo de cada empleado ya que es un tiempo de descanso obligatorio en el cual él o
ella pueden salir a cyber café y realizar sus tareas o salir a comprar lo que sus hijos
necesiten para sus tareas.
Generalmente el material que se utiliza, impresiones, llamadas telefónicas e incluso
utilizar personal de servicios generales para favores personales son muchos de los
problemas en que se incurre y los cuales no se ven como problema ético. Sino como algo
normal y que no tiene mayor complicación o gravedad.
Para evitar este tipo de conductas el patrono debe interesarse por la integridad de sus
empleados, observar que hagan su trabajo, realizar evaluaciones periódicas y claro estar
pendiente de los empleados.
Problemas éticos que generalmente surgen en el ámbito laboral son los siguientes:
Abuso de poder - utilizar el puesto para "pisotear" a unos o para favorecer a otros.
Conflicto de intereses - emitir normas en su ámbito de trabajo que redundarán en su
propio beneficio, como lo es el participar en el proceso de reclutamiento cuando uno de
los candidatos es miembro de su propia familia.
Nepotismo - reclutar muchos miembros de una misma familia en una institución.
Soborno - aceptar dádivas, obsequios o regalías a cambio de dar un trato especial o favor
a alguien como retribución por actos inherentes a sus funciones.
Lealtad excesiva - mentir para encubrir la conducta impropia del supervisor o hacer todo
lo que éste le diga, aun en contra de sus principios morales.
Falta de dedicación y compromiso - perder el tiempo, hacerse "de la vista larga" y no
dar el máximo de su esfuerzo en el trabajo.
Abuso de confianza - tomar materiales de la institución para su uso personal o hacer uso
indebido de los recursos disponibles en la misma.
Encubrimiento - callar para no denunciar a un traidor, movido por su amistad o por
temor.
Egoísmo - buscar el bienestar propio en detrimento del beneficio de los demás.
Incompetencia - El conocido Principio de Peter (1977) estipula que en "toda jerarquía,
todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia."
Complementa, además, que "para todo puesto de trabajo que existe en el mundo, hay
alguien, en algún lugar, que no puede desempeñarlo.
Algunos valores que los empleados deben tener y el patrono debe observar podrían
ser:
Honestidad - Aprender a conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de
superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor experiencia.
Integridad - Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la
inescrupulosidad y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios,
echando a un lado sus principios.
Compromiso - Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un
incumplimiento o rehuir una responsabilidad.
Lealtad - Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la
adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés.
Ecuanimidad - Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente
abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado.
Dedicación - Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber para
con los demás con atención, cortesía y servicio.
Respeto - Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre
determinación.
Responsabilidad ciudadana - Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social.
Excelencia - Ser diligentes, emprendedores y estar bien preparado para ejercer su labor
con responsabilidad y eficacia.
Ejemplo - Ser modelo de honestidad y moral ética al asumir responsabilidades y al
defender la verdad ante todo.
Conducta intachable - La confianza de otros descansan en el ejemplo de conducta moral
y ética irreprochable.
La ética debe convertirse en un proceso planificado, con plena conciencia de lo que se
quiere lograr en la transformación de nuestras vidas. Debemos desarrollar al máximo el
juicio práctico y profesional para activar el pensamiento ético, reconocer qué es lo
correcto de lo incorrecto y contar con el compromiso personal para mantener el honor y
el deber.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la seguridad digital.pptx
Presentación de la seguridad digital.pptxPresentación de la seguridad digital.pptx
Presentación de la seguridad digital.pptxMiguelHernandez114268
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiquetaXxwarkingXx
 
El abuso y mal uso de las tecnologias
El   abuso y  mal uso  de las  tecnologiasEl   abuso y  mal uso  de las  tecnologias
El abuso y mal uso de las tecnologiasrubygv93
 
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constancias
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constanciasNtc 4176 elaboracion de certificados y constancias
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constanciasarchivossenacdb
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)kristel munayco
 
Comparaciones de redes sociales
Comparaciones de redes socialesComparaciones de redes sociales
Comparaciones de redes socialesluisakarina8
 
Aspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialesAspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialescarlavillafuerte
 
Conflictos éticos en las redes sociales
Conflictos éticos en las redes socialesConflictos éticos en las redes sociales
Conflictos éticos en las redes socialescsalcedo75
 
Practica supervisada katy
Practica supervisada katyPractica supervisada katy
Practica supervisada katyKaren Caceros
 
Taller Redes sociales para alumnos
Taller Redes sociales para alumnosTaller Redes sociales para alumnos
Taller Redes sociales para alumnosElenacammar
 
Peligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power pointPeligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power pointSergio González
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionJaime amambal
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.jenifergonzalezr
 

La actualidad más candente (20)

Etiqueta profesional
Etiqueta profesionalEtiqueta profesional
Etiqueta profesional
 
Presentación de la seguridad digital.pptx
Presentación de la seguridad digital.pptxPresentación de la seguridad digital.pptx
Presentación de la seguridad digital.pptx
 
Sexting y grooming
Sexting y groomingSexting y grooming
Sexting y grooming
 
Que es netiqueta
Que es netiquetaQue es netiqueta
Que es netiqueta
 
El abuso y mal uso de las tecnologias
El   abuso y  mal uso  de las  tecnologiasEl   abuso y  mal uso  de las  tecnologias
El abuso y mal uso de las tecnologias
 
Sexting
SextingSexting
Sexting
 
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constancias
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constanciasNtc 4176 elaboracion de certificados y constancias
Ntc 4176 elaboracion de certificados y constancias
 
Adiccion al internet
Adiccion al internetAdiccion al internet
Adiccion al internet
 
Manual lpp
Manual lppManual lpp
Manual lpp
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
Comparaciones de redes sociales
Comparaciones de redes socialesComparaciones de redes sociales
Comparaciones de redes sociales
 
Aspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes socialesAspectos positivos de las redes sociales
Aspectos positivos de las redes sociales
 
Conflictos éticos en las redes sociales
Conflictos éticos en las redes socialesConflictos éticos en las redes sociales
Conflictos éticos en las redes sociales
 
Practica supervisada katy
Practica supervisada katyPractica supervisada katy
Practica supervisada katy
 
Taller Redes sociales para alumnos
Taller Redes sociales para alumnosTaller Redes sociales para alumnos
Taller Redes sociales para alumnos
 
Peligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power pointPeligro de redes sociales power point
Peligro de redes sociales power point
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Ejercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacionEjercicios resueltos de programacion
Ejercicios resueltos de programacion
 
La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.La carta comercial y sus partes.
La carta comercial y sus partes.
 
Actividad 3 aprendiz digital
Actividad 3 aprendiz digitalActividad 3 aprendiz digital
Actividad 3 aprendiz digital
 

Destacado

Elementos Significativos de la ética Profesional
Elementos Significativos de la ética ProfesionalElementos Significativos de la ética Profesional
Elementos Significativos de la ética Profesionalantisi
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalNirvana Cienfuegos
 
Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal melilot1
 
Redalyc los elementos basicos de la identidad
Redalyc los elementos basicos de la identidadRedalyc los elementos basicos de la identidad
Redalyc los elementos basicos de la identidadAna Rosa Sanchez
 
Ética profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicarÉtica profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicarEmanuel Kramer
 
32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...
32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...
32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...Antonio Paniagua
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesionalGustavo Martinez
 
Bioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La Salud
Bioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La SaludBioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La Salud
Bioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La SaludNancy Peña Nole
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la éticaDaniela PC
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesionaletistucuman
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorJose Che
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasLibethsepulveda
 

Destacado (20)

Elementos Significativos de la ética Profesional
Elementos Significativos de la ética ProfesionalElementos Significativos de la ética Profesional
Elementos Significativos de la ética Profesional
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario n 5: Etica profesional y responsabilidad legal
 
Redalyc los elementos basicos de la identidad
Redalyc los elementos basicos de la identidadRedalyc los elementos basicos de la identidad
Redalyc los elementos basicos de la identidad
 
Ética profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicarÉtica profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicar
 
32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...
32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...
32 competencias y_rasgos_de_etica_profesional_en_estudiantes_y_profesores_de_...
 
juan espinal EXP:
juan espinal EXP:juan espinal EXP:
juan espinal EXP:
 
Ensayo final de ética
Ensayo final de éticaEnsayo final de ética
Ensayo final de ética
 
Ensayo una etica profesional
Ensayo  una etica profesionalEnsayo  una etica profesional
Ensayo una etica profesional
 
Bioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La Salud
Bioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La SaludBioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La Salud
Bioetica En La Formacion Profesional De Las Ciencias De La Salud
 
Ensayo sobre competencias
Ensayo sobre competenciasEnsayo sobre competencias
Ensayo sobre competencias
 
Etica profesional pdf
Etica profesional pdfEtica profesional pdf
Etica profesional pdf
 
Codigo de Etica
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de Etica
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
 
Los CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
 
Ética y valores
Ética y valoresÉtica y valores
Ética y valores
 
Etica Profesional
Etica ProfesionalEtica Profesional
Etica Profesional
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
LA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDADLA RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 

Similar a Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesional

Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoAaron Salguero
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales davidmarabel
 
Dispersión de Actitudes y Comportamientos Éticos
Dispersión de Actitudes y Comportamientos ÉticosDispersión de Actitudes y Comportamientos Éticos
Dispersión de Actitudes y Comportamientos Éticosguest632969
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasLibethsepulveda
 
Fundamentos de la ética profesional
Fundamentos de la ética profesionalFundamentos de la ética profesional
Fundamentos de la ética profesionalPaolaCabrera29
 
ética en los negocios.docx
ética en los negocios.docxética en los negocios.docx
ética en los negocios.docxcinthia354653
 
Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Alma De Leon
 
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptx
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptxDILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptx
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptxLeticiaAlgaraaz
 
Charla de etica profesional
Charla de etica profesionalCharla de etica profesional
Charla de etica profesionalnohemytrinidad
 
Exposicion valores eticos
Exposicion valores eticosExposicion valores eticos
Exposicion valores eticosMaria Villalba
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1Marisol Martinez-Vega
 

Similar a Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesional (20)

Problemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajoProblemas éticos en torno al trabajo
Problemas éticos en torno al trabajo
 
Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales Dilemas eticos profesionales
Dilemas eticos profesionales
 
Dispersión de Actitudes y Comportamientos Éticos
Dispersión de Actitudes y Comportamientos ÉticosDispersión de Actitudes y Comportamientos Éticos
Dispersión de Actitudes y Comportamientos Éticos
 
Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.Fundamentos de la etica profesional.
Fundamentos de la etica profesional.
 
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivasFundamentos de la etica profesional diapositivas
Fundamentos de la etica profesional diapositivas
 
Fundamentos de la ética profesional
Fundamentos de la ética profesionalFundamentos de la ética profesional
Fundamentos de la ética profesional
 
ética en los negocios.docx
ética en los negocios.docxética en los negocios.docx
ética en los negocios.docx
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Codigo de etica pmi
Codigo de etica pmiCodigo de etica pmi
Codigo de etica pmi
 
Codigo de etica
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
 
Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1Caso internacional 2.1
Caso internacional 2.1
 
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptx
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptxDILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptx
DILEMAS ÉTICOS PROFESIONALES.pptx
 
Charla de etica profesional
Charla de etica profesionalCharla de etica profesional
Charla de etica profesional
 
Exposicion valores eticos
Exposicion valores eticosExposicion valores eticos
Exposicion valores eticos
 
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1Capitulo 3   la etica en el ambiente de trabajo1
Capitulo 3 la etica en el ambiente de trabajo1
 
Charla de Etica Profesional
Charla de Etica ProfesionalCharla de Etica Profesional
Charla de Etica Profesional
 
Dilema
Dilema Dilema
Dilema
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarial
 
éTica empresarial
éTica empresarialéTica empresarial
éTica empresarial
 
Etica en el trabajo
Etica en el trabajoEtica en el trabajo
Etica en el trabajo
 

Último

Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...eloyjosemarquez08
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...penafielgonzalesmaur
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 

Último (12)

Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN  EL  CONTEXTO  E...
ESTRATEGIAS LÚDICAS PARA MOTIVAR LAS DESTREZAS COGNITIVAS EN EL CONTEXTO E...
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
Tesis Las habilidades sociales desde la tipología de goldstein un análisis ps...
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 

Elementos que contribuyen a mejorar la etica profesional

  • 1. INSTITUTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL INFOP CURSO:  Ética Profesional 201608 NOMBRE:  Taren Nichole Sosa Cárcamo TEMA:  Casos Éticos LUGAR:  Marcala La Paz FECHA:  08 de junio 2016
  • 2. INTRODUCCION: El problema de la obligación moral: Muchos dicen que "Lo que se hace por obligación pierde los méritos" en cambio lo que se hace con voluntad propia adquiere valor moral, es bueno aclarar que una cosa es obligación por coerción o sea, forzando la voluntad del hombre y otra la obligación interna, ejercida por los valores en conciencia. Problemas de esta magnitud requieren la acción enérgica y concertada del profesional para desarrollar una nueva ética. "Corresponde al momento actual compensar el poder del profesional moderno, en cuanto técnico, con una más fina percepción de sus regulaciones morales" (Badillo, 9). Como es sabido, en todas las profesiones surgen estos tipos de problemas. Es a través de cursos, cuya finalidad sea la formación ética profesional, que se logra desarrollar "en el futuro profesional el conocimiento, la habilidad, la sensibilidad y voluntad para que cuando actúe lo haga a nombre de los intereses de la comunidad profesional de la que es parte, de la comunidad que le une a sus clientes y del pueblo o humanidad de la que es miembro" (Villarini, 56).
  • 3. CASO Nª 1 Mario ha sido contratado como asistente de ventas en una empresa de servicios de capacitación, actualmente se encuentra en su primer mes de prueba. Parte de su trabajo es promocionar las ofertas de los servicios de la empresa a través de las redes sociales y medios electrónicos. Sin embargo Mario dedica 3 horas de su jornada laboral a conversar con sus amistades en el chat de sus redes sociales y descargando películas. ¿En qué tipo de problema ético incurre Mario? ¿Cuál cree que serán las consecuencias de sus acciones? ¿Qué elementos contribuirían a mejorar el comportamiento ético de Mario? Respuestas: 1. En este caso Mario falto al código de ética que la empresa seguramente posee, es una falta de respeto y abuso de autoridad que Mario haya utilizado su tiempo laborable en actividades meramente personales. El problema ético que Mario comete es: Falta de dedicación y compromiso - perder el tiempo, hacerse "de la vista larga" y no dar el máximo de su esfuerzo en el trabajo. Ya que aunque su trabajo consiste en estar en redes sociales y el usar aparatos electrónicos, estos no deben ser usados en actividades personales. 2. Las consecuencias podrían variar, desde un simple llamado de atención hasta un despido si la falta se repite de forma continua. También esto puede significar que él no hace bien su trabajo que no promociona como debe la empresa, que no está sacando el máximo provecho laboralmente a su asignación. 3. Que le explicaran el código de ética, que le dieran una nueva inducción al mismo; ya que a veces las personas creen que una falta al código de ética es solamente robar y dañar propiedad de la empresa, no ven la pérdida de tiempo como una falta al código ético. Se podría hablar con Mario y explicarle que cada pequeña actividad sumada una a una hacen un problema grande y grave por ende afecta a cada empleado, a la empresa y a la economía de estos.
  • 4. Caso # 2 Dina trabaja como enfermera en un hospital y tiene acceso a los medicamentos que se administran en su área de trabajo. De vez en cuando Dina, extrae medicamentos de su trabajo, para regalárselos a sus familiares y amigos(as). ¿En qué tipo de problema ético incurre Dina? ¿Qué repercusiones puede tener esta acción? ¿Qué elementos contribuirían a mejorar el comportamiento ético de Dina? Respuestas: 1. En este caso Dina está incurriendo en el problema ético: Abuso de confianza - tomar materiales de la institución para su uso personal o hacer uso indebido de los recursos disponibles en la misma. También se le puede considerar robo a la empresa. 2. Puede ser desde una sanción por falta grave, un despido e incluso tomar acciones legales en contra de ella. Porque lo que está haciendo se llama robo a la empresa, y más de algo tan delicado como medicamentos porque por su egoísmo puede incluso provocar un daño a personas externas que no tienen ningún control en las acciones que ella está realizando. Es caso grave robar o sustraer de la empresa cualquier artículo o material. 3. Puede ser una charla con ella, un llamado de atención e incluso una sanción económica para que reponga los medicamentos. También es importante hacerle notar lo incorrecto de su proceder y cuáles serían las posibles consecuencias de este. Caso 3: Un problema ético que generalmente se da en la empresa es: abuso de confianza, cuando los empleados utilizan recurso material y recurso tiempo para realizar actividades personales dentro de su horario laboral. Lo ideal para realizar esto es en el tiempo de almuerzo de cada empleado ya que es un tiempo de descanso obligatorio en el cual él o ella pueden salir a cyber café y realizar sus tareas o salir a comprar lo que sus hijos necesiten para sus tareas. Generalmente el material que se utiliza, impresiones, llamadas telefónicas e incluso utilizar personal de servicios generales para favores personales son muchos de los problemas en que se incurre y los cuales no se ven como problema ético. Sino como algo normal y que no tiene mayor complicación o gravedad. Para evitar este tipo de conductas el patrono debe interesarse por la integridad de sus empleados, observar que hagan su trabajo, realizar evaluaciones periódicas y claro estar pendiente de los empleados.
  • 5. Problemas éticos que generalmente surgen en el ámbito laboral son los siguientes: Abuso de poder - utilizar el puesto para "pisotear" a unos o para favorecer a otros. Conflicto de intereses - emitir normas en su ámbito de trabajo que redundarán en su propio beneficio, como lo es el participar en el proceso de reclutamiento cuando uno de los candidatos es miembro de su propia familia. Nepotismo - reclutar muchos miembros de una misma familia en una institución. Soborno - aceptar dádivas, obsequios o regalías a cambio de dar un trato especial o favor a alguien como retribución por actos inherentes a sus funciones. Lealtad excesiva - mentir para encubrir la conducta impropia del supervisor o hacer todo lo que éste le diga, aun en contra de sus principios morales. Falta de dedicación y compromiso - perder el tiempo, hacerse "de la vista larga" y no dar el máximo de su esfuerzo en el trabajo. Abuso de confianza - tomar materiales de la institución para su uso personal o hacer uso indebido de los recursos disponibles en la misma. Encubrimiento - callar para no denunciar a un traidor, movido por su amistad o por temor. Egoísmo - buscar el bienestar propio en detrimento del beneficio de los demás. Incompetencia - El conocido Principio de Peter (1977) estipula que en "toda jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia." Complementa, además, que "para todo puesto de trabajo que existe en el mundo, hay alguien, en algún lugar, que no puede desempeñarlo. Algunos valores que los empleados deben tener y el patrono debe observar podrían ser: Honestidad - Aprender a conocer sus debilidades y limitaciones y dedicarse a tratar de superarlas, solicitando el consejo de sus compañeros de mayor experiencia. Integridad - Defender sus creencias y valores, rechazando la hipocresía y la inescrupulosidad y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios, echando a un lado sus principios. Compromiso - Mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones y no justificar un incumplimiento o rehuir una responsabilidad. Lealtad - Actuar honesta y sinceramente al ofrecer su apoyo, especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés. Ecuanimidad - Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener su mente abierta, aceptar cambios y admitir sus errores cuando entiende que se ha equivocado. Dedicación - Estar dispuesto a entregarse sin condición al cumplimiento del deber para con los demás con atención, cortesía y servicio.
  • 6. Respeto - Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre determinación. Responsabilidad ciudadana - Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social. Excelencia - Ser diligentes, emprendedores y estar bien preparado para ejercer su labor con responsabilidad y eficacia. Ejemplo - Ser modelo de honestidad y moral ética al asumir responsabilidades y al defender la verdad ante todo. Conducta intachable - La confianza de otros descansan en el ejemplo de conducta moral y ética irreprochable. La ética debe convertirse en un proceso planificado, con plena conciencia de lo que se quiere lograr en la transformación de nuestras vidas. Debemos desarrollar al máximo el juicio práctico y profesional para activar el pensamiento ético, reconocer qué es lo correcto de lo incorrecto y contar con el compromiso personal para mantener el honor y el deber.