SlideShare una empresa de Scribd logo
A partir del experimento realizado por Rutherford
  en 1919 se comenzaron investigaciones para
  producir radiactividad por medios artificiales.




Este proceso mostro que era posible transformar
un elemento en otro mediante la transmutación
   nuclear, y es el resultado de la colisión de 2
                     partículas.
Los elementos transuránicos
   Los aceleradores de partículas hicieron
posible la síntesis de elementos con números
     atómicos mayores de 92, llamados
  transuránicos. Desde la preparación del
    neptunio en1940 se han sintetizado 23
           elementos transuránicos.
Los elementos ligeros no suelen ser radiactivos, pero
pueden adquirir esta propiedad al bombardear sus
       núcleos con las partículas apropiadas.




  La mayoría de los isotopos sintéticos se preparan
 empleando neutrones como proyectiles, ya que si
  fueran bombardeados con carga los proyectiles
 deberían tener una energía cinética considerable
para vencer la repulsión electrostática entre ellas y su
                       blanco.
En la actualidad se puede acelerar las partículas a
velocidades por encima del 90% de la velocidad de
 la luz. Los físicos utilizan partículas extremadamente
   energéticas generadas en los aceleradores para
romper los núcleos atómicos fragmentados, para así
estudiarlos y obtener información valiosa acerca de
      la estructura y fuerza de unión en el núcleo.
• ¿Quién fue el primero en bombardear con
  particulas un átomo?

• ¿Qué son los elementos transuránicos y a partir de
  que numero atómico son?

• ¿Cuántos se han sintetizado?

• ¿Por qué es preferible bombardear con particulas
  neutras?

• ¿Que se necesita para bombardear con particulas
  que posean carga?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
Huacho, Peru
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
Reina Hadas
 
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidosCurso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Antonio E. Serrano
 
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Clarisa Hernández
 
química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratos
Ramón Ramírez
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Paola Torres
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
ATPy Glicólisis (Bioenergética) - Fabián Rodríguez
ATPy Glicólisis (Bioenergética) -  Fabián RodríguezATPy Glicólisis (Bioenergética) -  Fabián Rodríguez
ATPy Glicólisis (Bioenergética) - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Israel Flores
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Monica Alarcon
 
Glucolípidos
GlucolípidosGlucolípidos
Glucolípidos
qLauziiTha
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Israel Caverliere
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Presentación esteroides
Presentación esteroidesPresentación esteroides
Presentación esteroides
ederuge
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
UNAP
 
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
Miki Vivas
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria

La actualidad más candente (20)

Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidosCurso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
Curso de bioquímica 26-rescate de nucleótidos
 
Compuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicosCompuestos orgánicos e inorgànicos
Compuestos orgánicos e inorgànicos
 
química de los carbohidratos
química de los carbohidratosquímica de los carbohidratos
química de los carbohidratos
 
Mitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena RespiratoriaMitocondria y Cadena Respiratoria
Mitocondria y Cadena Respiratoria
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
ATPy Glicólisis (Bioenergética) - Fabián Rodríguez
ATPy Glicólisis (Bioenergética) -  Fabián RodríguezATPy Glicólisis (Bioenergética) -  Fabián Rodríguez
ATPy Glicólisis (Bioenergética) - Fabián Rodríguez
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmaticaPropiedades y funciones de la membrana plasmatica
Propiedades y funciones de la membrana plasmatica
 
Glucolípidos
GlucolípidosGlucolípidos
Glucolípidos
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Presentación esteroides
Presentación esteroidesPresentación esteroides
Presentación esteroides
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
 
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medioBiomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
Biomoléculas inorgánicas y orgánicas 1° medio
 
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS.  (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
TRANSPORTADORES DE LA GLUCOSA EN LOS SERES VIVOS. (GLUT 1, 2, 3, 4, 5)
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 

Similar a Elementos transuranicos

BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdfBEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
MarianoEstremadoyroG
 
CERN
CERN CERN
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
Jean_Carlo_M
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
Eduardo Rojas
 
Qué es el neutrón
Qué es el neutrónQué es el neutrón
Qué es el neutrón
Karla Diaz
 
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclearTrabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
camila miranda
 
Fusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclearFusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclear
Maykel Castro Carvajal
 
Física nuclear 2º de bachillerato
Física nuclear 2º de bachilleratoFísica nuclear 2º de bachillerato
Física nuclear 2º de bachillerato
Francisco José Navarro Rodríguez
 
Modelos átomicos r.a.
Modelos átomicos r.a.Modelos átomicos r.a.
Modelos átomicos r.a.
IngridCarrizal1
 
Examen cuatrimestral fisica (1)
Examen cuatrimestral fisica (1)Examen cuatrimestral fisica (1)
Examen cuatrimestral fisica (1)
Nestor soa
 
La antimateria
La antimateriaLa antimateria
La antimateria
darkstrike135
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
maurotenis
 
Fision nuclear
Fision nuclearFision nuclear
Fision nuclear
erick_pato
 
LHC: El colisionador de hadrones
LHC: El colisionador de hadronesLHC: El colisionador de hadrones
LHC: El colisionador de hadrones
Yuri Milachay
 
Nota cientifica juancho sarria
Nota cientifica juancho sarriaNota cientifica juancho sarria
Nota cientifica juancho sarria
juansar19
 
Nota Cientifica Iter
Nota Cientifica IterNota Cientifica Iter
Nota Cientifica Iter
juansar19
 
Estructura atomica 1º bachillerato
Estructura  atomica 1º bachilleratoEstructura  atomica 1º bachillerato
Estructura atomica 1º bachillerato
conchi_daza
 
Fisicanuclear
FisicanuclearFisicanuclear
Fisicanuclear
fisicaenelramiro
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
Victor Armengol Cruz
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacos
Tomás Valdés
 

Similar a Elementos transuranicos (20)

BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdfBEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
BEATRIZ-GATO_Antimateia_materia_oscura_energia_oscura.pdf
 
CERN
CERN CERN
CERN
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
Reactor nuclear
Reactor nuclearReactor nuclear
Reactor nuclear
 
Qué es el neutrón
Qué es el neutrónQué es el neutrón
Qué es el neutrón
 
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclearTrabajo de quimica fision y fusion nuclear
Trabajo de quimica fision y fusion nuclear
 
Fusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclearFusión y fisión nuclear
Fusión y fisión nuclear
 
Física nuclear 2º de bachillerato
Física nuclear 2º de bachilleratoFísica nuclear 2º de bachillerato
Física nuclear 2º de bachillerato
 
Modelos átomicos r.a.
Modelos átomicos r.a.Modelos átomicos r.a.
Modelos átomicos r.a.
 
Examen cuatrimestral fisica (1)
Examen cuatrimestral fisica (1)Examen cuatrimestral fisica (1)
Examen cuatrimestral fisica (1)
 
La antimateria
La antimateriaLa antimateria
La antimateria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fision nuclear
Fision nuclearFision nuclear
Fision nuclear
 
LHC: El colisionador de hadrones
LHC: El colisionador de hadronesLHC: El colisionador de hadrones
LHC: El colisionador de hadrones
 
Nota cientifica juancho sarria
Nota cientifica juancho sarriaNota cientifica juancho sarria
Nota cientifica juancho sarria
 
Nota Cientifica Iter
Nota Cientifica IterNota Cientifica Iter
Nota Cientifica Iter
 
Estructura atomica 1º bachillerato
Estructura  atomica 1º bachilleratoEstructura  atomica 1º bachillerato
Estructura atomica 1º bachillerato
 
Fisicanuclear
FisicanuclearFisicanuclear
Fisicanuclear
 
Acelerador de particulas
Acelerador de particulasAcelerador de particulas
Acelerador de particulas
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacos
 

Más de Gabriela Ahumada Miranda

Medidor de presión piezoeléctrico
Medidor de presión piezoeléctricoMedidor de presión piezoeléctrico
Medidor de presión piezoeléctrico
Gabriela Ahumada Miranda
 
Politetraflouroetileno
PolitetraflouroetilenoPolitetraflouroetileno
Politetraflouroetileno
Gabriela Ahumada Miranda
 
Centro de control de motores
Centro de control de motoresCentro de control de motores
Centro de control de motores
Gabriela Ahumada Miranda
 
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usadosObtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
Gabriela Ahumada Miranda
 
Motor magnetico
Motor magneticoMotor magnetico
Motor magnetico
Gabriela Ahumada Miranda
 
Esteres
EsteresEsteres
Biomasa Mexico
Biomasa MexicoBiomasa Mexico
Biomasa Mexico
Gabriela Ahumada Miranda
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Gabriela Ahumada Miranda
 

Más de Gabriela Ahumada Miranda (8)

Medidor de presión piezoeléctrico
Medidor de presión piezoeléctricoMedidor de presión piezoeléctrico
Medidor de presión piezoeléctrico
 
Politetraflouroetileno
PolitetraflouroetilenoPolitetraflouroetileno
Politetraflouroetileno
 
Centro de control de motores
Centro de control de motoresCentro de control de motores
Centro de control de motores
 
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usadosObtención de lubricantes a partir de aceites usados
Obtención de lubricantes a partir de aceites usados
 
Motor magnetico
Motor magneticoMotor magnetico
Motor magnetico
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Biomasa Mexico
Biomasa MexicoBiomasa Mexico
Biomasa Mexico
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 

Elementos transuranicos

  • 1.
  • 2. A partir del experimento realizado por Rutherford en 1919 se comenzaron investigaciones para producir radiactividad por medios artificiales. Este proceso mostro que era posible transformar un elemento en otro mediante la transmutación nuclear, y es el resultado de la colisión de 2 partículas.
  • 3.
  • 4. Los elementos transuránicos Los aceleradores de partículas hicieron posible la síntesis de elementos con números atómicos mayores de 92, llamados transuránicos. Desde la preparación del neptunio en1940 se han sintetizado 23 elementos transuránicos.
  • 5.
  • 6. Los elementos ligeros no suelen ser radiactivos, pero pueden adquirir esta propiedad al bombardear sus núcleos con las partículas apropiadas. La mayoría de los isotopos sintéticos se preparan empleando neutrones como proyectiles, ya que si fueran bombardeados con carga los proyectiles deberían tener una energía cinética considerable para vencer la repulsión electrostática entre ellas y su blanco.
  • 7. En la actualidad se puede acelerar las partículas a velocidades por encima del 90% de la velocidad de la luz. Los físicos utilizan partículas extremadamente energéticas generadas en los aceleradores para romper los núcleos atómicos fragmentados, para así estudiarlos y obtener información valiosa acerca de la estructura y fuerza de unión en el núcleo.
  • 8.
  • 9. • ¿Quién fue el primero en bombardear con particulas un átomo? • ¿Qué son los elementos transuránicos y a partir de que numero atómico son? • ¿Cuántos se han sintetizado? • ¿Por qué es preferible bombardear con particulas neutras? • ¿Que se necesita para bombardear con particulas que posean carga?