SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 18
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y
COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS,
HALUROS DE ALQUILO Ó HALOALCANOS
1
HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS
ORGÁNICOS HALOGENADOS
Benceno. Representación. Concepto de aromaticidad
• Nomenclatura con 1 y 2 sustituyentes: orto ,meta y para
Derivados del fenol: anilina y tolueno con sustituyentes alquilo,
halógenos y nitro.
• Propiedades físicas. Reacciones químicas: nitración, sulfonación,
alquilación, halogenación.
• Anillos fusionados. Estructura de naftaleno, fenantreno y antraceno
• Usos e importancia de aromáticos.
Compuestos Halogenados (Haluros de Alquilo ó Haloalcanos)
• Representación y clasificación: clorados, bromados, iodados,
fluorados y clasificación por el tipo de Carbono al que se enlazan.
• Nomenclatura común y UIQPA
• Usos (anestésicos, pesticidas y solventes)
LABORATORIO 18: Identificación de una Muestra desconocida No.1
2
Hidrocarburos aromáticos
y Benceno:
• Hidrocarburos Aromáticos: se refiere al
BENCENO y a los compuestos que contienen
anillos Bencénicos.
• Aromaticidad: se refiere a que los compuestos
aromáticos son ESTABLES y dan reacciones de
SUSTITUCIÓN.
• Características del Benceno: es el aromático más
simple, NO reacciona con KMnO4
3
Representaciones del Benceno
Fórmula General: C6H6
Enlace π gigante
con 6 electrones
deslocalizados le
dan gran
ESTABILIDAD.
Forma una
molécula plana.
Estructura del HIBRIDO DE RESONANCIA del Benceno
4
NOMENCLATURA de AROMÁTICOS
MONOSUSTITUIDOS
5
Tolueno (común)
Metilbenceno (UIQPA)
Fenol (C)
Hidroxibenceno (Q)
Anilina (C)
Aminobenceno (Q)
Acido bencensulfonico Benzaldehido (C) Acido benzoico (C)
6
C6H5-
Fenilo CH2 Bencilo
ESTRUCTURA DE ALGUNOS RADICALES AROMÁTICOS CON NOMBRES COMUNES
7
Nombre las siguientes estructuras:
2)
NOMENCLATURA DE DISUSTITUIDOS
Se utilizan los prefijos orto (o-), meta(m-), para (p-)
8
ORTO META PARA
sustituyentes
adyacentes
sustituyentes
separados por 1 C
sustituyentes
separado por 2 C
9
Cl
Cl
Cl
Cl
Cl
o-diclorobenceno m- diclorobenceno p-diclorobenceno
CH3
NO2
OH
NO2
p-nitrotolueno
o-nitrofenol
Cl
EJEMPLOS
10
11
Propiedades Físicas
• Insolubles en agua
• Solubles en compuestos orgánicos
apolares, como CCl4 (tetracloruro de
carbono), CHCl3 (cloroformo), éter.
• Menos densos que el agua
• Incoloros
PROPIEDADES QUÍMICAS
NITRACIÓN
SULFONACION
12
nitrobenceno
Acido bencensulfonico
ALQUILACIÓN ó Reaccion Friedel-craft
13
GRUPO ALQUIL
+ CH3Cl + HCl
Al Cl3
CH3
HALOGENACIÓN
14
BROMOBENCENO
CLOROBENCENO
Usos e Importancia de Compuestos
con anillos Bencénicos
 Forman parte de algunos aminoácidos como
fenilalanina y tirosina, de vitaminas como la K. Se
adquieren en la alimentación.
 Forman parte de algunos medicamentos comunes
como la aspirina, el acetaminofén, ibuprofeno y
algunos aromatizantes como la vainilla que contienen
anillos bencénicos.
 En general el benceno se utiliza como solvente y
como material para sintetizar otros compuestos. Sus
derivados se utilizan en la fabricación de colorantes,
pesticidas medicamentos, plásticos desinfectantes ,
etc.
15
ANILLOS FUSIONADOS
Compuestos que constan de 2 ó más anillos de
benceno que están unidos por un extremo común (un
enlace C-C). Por lo cual reciben este nombre.
Los 3 mas comunes son:
• Naftaleno
• Antraceno
• Fenantreno
16
17
Un solo anillo Número de anillos fusionados
1 2 3
Benceno
F, molecular
C6H6
Naftaleno
F. molecular
C10H8
Antraceno C14H10 *
FenantrenoC14H10*
* isómeros estructurales
• Naftaleno: Sólido blanco y se volatiliza fácilmente se
usa en forma de bolas como repelente de la polilla e
insecticida para preservar prendas de lana y pieles.
• Antraceno: Sólido incoloro y cristalino a temperatura
ambiente. Es insoluble en agua pero soluble en
benceno, utilizado en la síntesis de colorantes
• Fenantreno: Sólido cristalino, muy soluble en éter y
benceno insoluble en agua. Provee el marco
aromático en los esteroides.
18
RIESGO DE CÁNCER POR LA EXPOSICIÓN CON
COMPUESTOS AROMÁTICOS DE ANILLOS FUSIONADOS
• En general casi todos los policíclicos que contienen
cinco ó más anillos bencénicos fusionados son
potentes cancerígenos ó carcinógenos.
• Los compuestos que contienen fenantreno pueden
ser cancerígenos, por ejemplo el benzopireno
presentes en el humo del cigarro, alimentos asados
al carbón ó barbacoas, en el humo que sale del tubo
de escape de los automotores.
19
20
PIRENO
4 anillos fusionados
BENZOPIRENO
5 anillos
bencénicos
DIBENZOPIRENO
6 anillos fusionados
PULMONES DE UN FUMADOR
21
21
Derivados Halogenados, Haluros
de Alquilo ó Haloalcanos
Resultan de la sustitución de uno o mas átomos de
hidrógeno de un hidrocarburo por átomos de
halógeno.
CLASIFICACIÓN
• Por el radical al que se unen: alifático y aromático
• Por el carbono al que se unen: 1º, 2º y 3º
• Por el halógeno unido al carbono: clorados,
bromados, iodados y fluorados.
22
23
Por el radical al que se unen:
Hidrocarburo
sustituido Derivado
Alifático
Haluro de Alquilo
R-X
CH3CH2Cl
Aromático Haluro de Arilo
Ar –X
F
24
Por el carbono al que se unen ( primarios,
secundarios, terciarios)
Carbono Ejemplos : Estructuras y nombres
UIQPA/Común
1o. CH3CH2CH2CH2Cl 1-Clorobutano
Haluro primario Cloruro de n-butilo
2o. CH3CH CH2CH3 2-clorobutano
Cl cloruro de sec-butilo
Haluro secundario
3o. CH3 2-cloro-2-metilpropano
CH3CCl Cloruro de terbutilo
CH3
Haluro terciario
25
Por el halógeno unido al radical:
Estructura Nombre
Clorados CHCl3
Cloroformo
Bromados CHBr3
Bromoformo
Fluorados CHF3
Fluoroformo
Yodados CHI3
Yodoformo
26
NOMENCLATURA
Sistema Común:
• El nombre del alcano termina en ilo y el del halógeno
en uro
CH3Cl Cloruro de metilo
CH3CH2CH2Br Bromuro de propilo
CCl4 Tetracloruro de carbono
CH3CHCH3
I
Yoduro de isopropilo
27
Sistema UIQPA
Igual que para alcanos, indicando la posición
y nombre del halógeno como otros radicales
Ejemplos:
1) CH3Cl
Br
1) CH3CH2CH2CHCHCH2Cl
CH3
3) CH2CH2
F F
4) CH2=CHCH2Cl
Clorometano
2-bromo-1-cloro-3-metilhexano
1,2-diflouretano
3-cloropropeno
28
Algunos usos de los derivados
halogenados
Cloroformo CHCl3
Antiguamente se uso como
anestésico, actualmente se
usa como solvente.
Halotano
CF3CHClBr
ANESTESICO
DDT
(diclorodifeniltricloroetano)
usado antiguamente
como pesticida
CH2Cl2 Diclorometano
Usado en lavanderías para
quitar manchas de aceites y
grasas
USOS DE LOS DERIVADOS
HALOGENADOS
COMPUESTO USO
Cloroformo CHCl3
Antiguamente se uso como
anestesico
Halotano CF3CHClBr Anestésico
DDT (diclorodifeniltricloroetano) Pesticida
Dibromuro de etileno
BrCH2CH2Br
Fumigación y tratamiento de
madera con termitas
Tetracloruro de carbono CCl4
Antiguamente se empleo como
solvente en las lavanderías
Diclorometano CH2Cl2 Utilizado en lavanderías para
quitar manchas de grasas y
aceites
29

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
instituto integrado de comercio
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Hober NM
 
Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
Up 9 Luis Cuevas Lopez
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
Solana Heredia
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
Valeria Silva
 
Nomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPACNomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPAC
Rene Linares
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
Alquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónAlquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtención
migdav
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
CPM "SAN PEDRO CHANEL" - SULLANA
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
alexisjoss
 
Haluros de Arilo
Haluros de AriloHaluros de Arilo
Haluros de Arilo
ignacioferraro
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
XTROYER52
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Judlin Tobar
 
Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
Yimmy HZ
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
Edgar García-Hernández
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
Aly Garcia
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
lfelix
 

La actualidad más candente (20)

Nomenclatura Orgánica
Nomenclatura OrgánicaNomenclatura Orgánica
Nomenclatura Orgánica
 
Mecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholesMecanismos de reacción de los alcoholes
Mecanismos de reacción de los alcoholes
 
Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012Compuestos aromaticos 2012
Compuestos aromaticos 2012
 
Reacciones De Alquenos
Reacciones De AlquenosReacciones De Alquenos
Reacciones De Alquenos
 
Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
 
Nomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPACNomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPAC
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Alquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtenciónAlquenos 1 obtención
Alquenos 1 obtención
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
 
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensadosHidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
Hidrocarburos aroamticos de nucleo condensados
 
Haluros de Arilo
Haluros de AriloHaluros de Arilo
Haluros de Arilo
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point   reacciones de oxidación y reducciónMicrosoft power point   reacciones de oxidación y reducción
Microsoft power point reacciones de oxidación y reducción
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Eteres y epoxidos
Eteres y epoxidosEteres y epoxidos
Eteres y epoxidos
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
 
áCidos carboxílicos
áCidos carboxílicosáCidos carboxílicos
áCidos carboxílicos
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 

Similar a El benceno

Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
Luis Mujica L
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Ronald E Rodriguez
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
80112850
 
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionalesResumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Arturo Blanco
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
7alexarp
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
CrIs XaVier
 
Hidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptxHidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptx
FernandoantonioHerna6
 
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.pptGrupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
JuanUgas2
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
Jacquelin Alvarado
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptxHIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
RosannaCarmona3
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
Stella Maris Martinez
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
Karol Guerra
 
Taller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicosTaller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicos
santiago9912
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Laura Alejandra Godoy Perez
 
Quimica organica(acpl)
Quimica organica(acpl)Quimica organica(acpl)
Quimica organica(acpl)
Jureimy Valdivieso
 
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
11   p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS11   p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
mkciencias
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Michael David Ajno Soria
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Rosita Altamirano
 
Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)
Laura Camila Daza Cortes
 

Similar a El benceno (20)

Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticosHidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos y hidrocarburos aromáticos
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionalesResumen hidrocarburos grupos funcionales
Resumen hidrocarburos grupos funcionales
 
Hidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticosHidrocarburos aromaticos
Hidrocarburos aromaticos
 
Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)Arenos y aromaticidad (Benceno)
Arenos y aromaticidad (Benceno)
 
Hidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptxHidrocarburos aromáticos.pptx
Hidrocarburos aromáticos.pptx
 
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.pptGrupos Funcionales. Clase 2.ppt
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
 
Arenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidadArenos y aromaticidad
Arenos y aromaticidad
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptxHIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
HIDROCARBUROS AROMATICOS............pptx
 
Compuestos Organicos
Compuestos OrganicosCompuestos Organicos
Compuestos Organicos
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
 
Taller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicosTaller de compuestos organicos
Taller de compuestos organicos
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
HIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOSHIDROCARBUROS AROMATICOS
HIDROCARBUROS AROMATICOS
 
Quimica organica(acpl)
Quimica organica(acpl)Quimica organica(acpl)
Quimica organica(acpl)
 
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
11   p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS11   p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
 
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFFCompuestos aromaticos FFFFFFFFF
Compuestos aromaticos FFFFFFFFF
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)Nomenclatura de aromaticos (1)
Nomenclatura de aromaticos (1)
 

Más de gloria suazo de vargas

La celula estruc resp 2020
La celula estruc resp 2020La celula estruc resp 2020
La celula estruc resp 2020
gloria suazo de vargas
 
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
gloria suazo de vargas
 
Nombra y formula los siguientes compuestas
Nombra y formula los siguientes compuestasNombra y formula los siguientes compuestas
Nombra y formula los siguientes compuestas
gloria suazo de vargas
 
Ingles comunicativo
Ingles comunicativoIngles comunicativo
Ingles comunicativo
gloria suazo de vargas
 
Clase de ciencia
Clase de cienciaClase de ciencia
Clase de ciencia
gloria suazo de vargas
 
El benceno
El bencenoEl benceno
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
gloria suazo de vargas
 

Más de gloria suazo de vargas (7)

La celula estruc resp 2020
La celula estruc resp 2020La celula estruc resp 2020
La celula estruc resp 2020
 
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)Segundo semestre   cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
Segundo semestre cuarta unidad pedagogica - creval (7 - 9)
 
Nombra y formula los siguientes compuestas
Nombra y formula los siguientes compuestasNombra y formula los siguientes compuestas
Nombra y formula los siguientes compuestas
 
Ingles comunicativo
Ingles comunicativoIngles comunicativo
Ingles comunicativo
 
Clase de ciencia
Clase de cienciaClase de ciencia
Clase de ciencia
 
El benceno
El bencenoEl benceno
El benceno
 
Clasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomicaClasificacion taxonomica
Clasificacion taxonomica
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

El benceno

  • 1. SEMANA 18 HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS, HALUROS DE ALQUILO Ó HALOALCANOS 1
  • 2. HIDROCARBUROS AROMÁTICOS Y COMPUESTOS ORGÁNICOS HALOGENADOS Benceno. Representación. Concepto de aromaticidad • Nomenclatura con 1 y 2 sustituyentes: orto ,meta y para Derivados del fenol: anilina y tolueno con sustituyentes alquilo, halógenos y nitro. • Propiedades físicas. Reacciones químicas: nitración, sulfonación, alquilación, halogenación. • Anillos fusionados. Estructura de naftaleno, fenantreno y antraceno • Usos e importancia de aromáticos. Compuestos Halogenados (Haluros de Alquilo ó Haloalcanos) • Representación y clasificación: clorados, bromados, iodados, fluorados y clasificación por el tipo de Carbono al que se enlazan. • Nomenclatura común y UIQPA • Usos (anestésicos, pesticidas y solventes) LABORATORIO 18: Identificación de una Muestra desconocida No.1 2
  • 3. Hidrocarburos aromáticos y Benceno: • Hidrocarburos Aromáticos: se refiere al BENCENO y a los compuestos que contienen anillos Bencénicos. • Aromaticidad: se refiere a que los compuestos aromáticos son ESTABLES y dan reacciones de SUSTITUCIÓN. • Características del Benceno: es el aromático más simple, NO reacciona con KMnO4 3
  • 4. Representaciones del Benceno Fórmula General: C6H6 Enlace π gigante con 6 electrones deslocalizados le dan gran ESTABILIDAD. Forma una molécula plana. Estructura del HIBRIDO DE RESONANCIA del Benceno 4
  • 5. NOMENCLATURA de AROMÁTICOS MONOSUSTITUIDOS 5 Tolueno (común) Metilbenceno (UIQPA) Fenol (C) Hidroxibenceno (Q) Anilina (C) Aminobenceno (Q) Acido bencensulfonico Benzaldehido (C) Acido benzoico (C)
  • 6. 6 C6H5- Fenilo CH2 Bencilo ESTRUCTURA DE ALGUNOS RADICALES AROMÁTICOS CON NOMBRES COMUNES
  • 7. 7 Nombre las siguientes estructuras: 2)
  • 8. NOMENCLATURA DE DISUSTITUIDOS Se utilizan los prefijos orto (o-), meta(m-), para (p-) 8 ORTO META PARA sustituyentes adyacentes sustituyentes separados por 1 C sustituyentes separado por 2 C
  • 9. 9 Cl Cl Cl Cl Cl o-diclorobenceno m- diclorobenceno p-diclorobenceno CH3 NO2 OH NO2 p-nitrotolueno o-nitrofenol Cl EJEMPLOS
  • 10. 10
  • 11. 11 Propiedades Físicas • Insolubles en agua • Solubles en compuestos orgánicos apolares, como CCl4 (tetracloruro de carbono), CHCl3 (cloroformo), éter. • Menos densos que el agua • Incoloros
  • 13. ALQUILACIÓN ó Reaccion Friedel-craft 13 GRUPO ALQUIL + CH3Cl + HCl Al Cl3 CH3
  • 15. Usos e Importancia de Compuestos con anillos Bencénicos  Forman parte de algunos aminoácidos como fenilalanina y tirosina, de vitaminas como la K. Se adquieren en la alimentación.  Forman parte de algunos medicamentos comunes como la aspirina, el acetaminofén, ibuprofeno y algunos aromatizantes como la vainilla que contienen anillos bencénicos.  En general el benceno se utiliza como solvente y como material para sintetizar otros compuestos. Sus derivados se utilizan en la fabricación de colorantes, pesticidas medicamentos, plásticos desinfectantes , etc. 15
  • 16. ANILLOS FUSIONADOS Compuestos que constan de 2 ó más anillos de benceno que están unidos por un extremo común (un enlace C-C). Por lo cual reciben este nombre. Los 3 mas comunes son: • Naftaleno • Antraceno • Fenantreno 16
  • 17. 17 Un solo anillo Número de anillos fusionados 1 2 3 Benceno F, molecular C6H6 Naftaleno F. molecular C10H8 Antraceno C14H10 * FenantrenoC14H10* * isómeros estructurales
  • 18. • Naftaleno: Sólido blanco y se volatiliza fácilmente se usa en forma de bolas como repelente de la polilla e insecticida para preservar prendas de lana y pieles. • Antraceno: Sólido incoloro y cristalino a temperatura ambiente. Es insoluble en agua pero soluble en benceno, utilizado en la síntesis de colorantes • Fenantreno: Sólido cristalino, muy soluble en éter y benceno insoluble en agua. Provee el marco aromático en los esteroides. 18
  • 19. RIESGO DE CÁNCER POR LA EXPOSICIÓN CON COMPUESTOS AROMÁTICOS DE ANILLOS FUSIONADOS • En general casi todos los policíclicos que contienen cinco ó más anillos bencénicos fusionados son potentes cancerígenos ó carcinógenos. • Los compuestos que contienen fenantreno pueden ser cancerígenos, por ejemplo el benzopireno presentes en el humo del cigarro, alimentos asados al carbón ó barbacoas, en el humo que sale del tubo de escape de los automotores. 19
  • 20. 20 PIRENO 4 anillos fusionados BENZOPIRENO 5 anillos bencénicos DIBENZOPIRENO 6 anillos fusionados
  • 21. PULMONES DE UN FUMADOR 21 21
  • 22. Derivados Halogenados, Haluros de Alquilo ó Haloalcanos Resultan de la sustitución de uno o mas átomos de hidrógeno de un hidrocarburo por átomos de halógeno. CLASIFICACIÓN • Por el radical al que se unen: alifático y aromático • Por el carbono al que se unen: 1º, 2º y 3º • Por el halógeno unido al carbono: clorados, bromados, iodados y fluorados. 22
  • 23. 23 Por el radical al que se unen: Hidrocarburo sustituido Derivado Alifático Haluro de Alquilo R-X CH3CH2Cl Aromático Haluro de Arilo Ar –X F
  • 24. 24 Por el carbono al que se unen ( primarios, secundarios, terciarios) Carbono Ejemplos : Estructuras y nombres UIQPA/Común 1o. CH3CH2CH2CH2Cl 1-Clorobutano Haluro primario Cloruro de n-butilo 2o. CH3CH CH2CH3 2-clorobutano Cl cloruro de sec-butilo Haluro secundario 3o. CH3 2-cloro-2-metilpropano CH3CCl Cloruro de terbutilo CH3 Haluro terciario
  • 25. 25 Por el halógeno unido al radical: Estructura Nombre Clorados CHCl3 Cloroformo Bromados CHBr3 Bromoformo Fluorados CHF3 Fluoroformo Yodados CHI3 Yodoformo
  • 26. 26 NOMENCLATURA Sistema Común: • El nombre del alcano termina en ilo y el del halógeno en uro CH3Cl Cloruro de metilo CH3CH2CH2Br Bromuro de propilo CCl4 Tetracloruro de carbono CH3CHCH3 I Yoduro de isopropilo
  • 27. 27 Sistema UIQPA Igual que para alcanos, indicando la posición y nombre del halógeno como otros radicales Ejemplos: 1) CH3Cl Br 1) CH3CH2CH2CHCHCH2Cl CH3 3) CH2CH2 F F 4) CH2=CHCH2Cl Clorometano 2-bromo-1-cloro-3-metilhexano 1,2-diflouretano 3-cloropropeno
  • 28. 28 Algunos usos de los derivados halogenados Cloroformo CHCl3 Antiguamente se uso como anestésico, actualmente se usa como solvente. Halotano CF3CHClBr ANESTESICO DDT (diclorodifeniltricloroetano) usado antiguamente como pesticida CH2Cl2 Diclorometano Usado en lavanderías para quitar manchas de aceites y grasas
  • 29. USOS DE LOS DERIVADOS HALOGENADOS COMPUESTO USO Cloroformo CHCl3 Antiguamente se uso como anestesico Halotano CF3CHClBr Anestésico DDT (diclorodifeniltricloroetano) Pesticida Dibromuro de etileno BrCH2CH2Br Fumigación y tratamiento de madera con termitas Tetracloruro de carbono CCl4 Antiguamente se empleo como solvente en las lavanderías Diclorometano CH2Cl2 Utilizado en lavanderías para quitar manchas de grasas y aceites 29