SlideShare una empresa de Scribd logo
Los procedimientos físicos

Hecho por : Elena Baeza Ruso
Mezclas heterogéneas

Las técnicas para separar mezclas heterogéneas son:
-La decantación.
-La filtración.
-La separación magnética.
-La tamización.
Decantación.

La decantación se utiliza para separar líquidos que no son solubles. Se pone, en
este caso, el agua y el aceite, en el embudo de decantación. Abrimos la llave de
paso y dejamos que caiga el agua, cuando el aceite esté apunto de caer,
cerramos la llave. Quedará el aceite en el embudo de decantación y el agua en
el otro recipiente. De esta manera habremos separado dos líquidos no solubles.
Filtración.

La filtración se utiliza para separar un sólido y un líquido que
no son solubles. Se pone, en este caso, arena y agua, en un
recipiente con un embudo y papel de filtro. Echamos la mezcla
de la arena y el agua en el embudo con el papel de filtro y la
arena se quedará en el embudo y el agua pasará al recipiente.
De esta manera habremos separado un sólido y un líquido no
solubles.
Separación magnética

La separación magnética se utiliza para separar una sustancia
magnética de otra que no lo es. Tenemos, en este caso, serrín y
tiras de hierro, y pasaremos un imán por encima, lo frotamos
un poco y lo sacamos con las tiras de hierro pegadas al imán.
De esta manera habremos separado una sustancia magnética
de otra que no lo es.
Tamización

La tamización se utiliza para separar sólidos pulverizados.
Ponemos, en este caso, la grava, la arena y la arcilla en el tamiz
con los agujeros más grandes, que ahí quedará la grava,
después pasará la arena al de los agujeros un poco más
pequeños y la arcilla quedará en los agujeros diminutos.
De esta manera habremos separado tres sólidos pulverizados.
Mezclas homogéneas

Las técnicas para separar mezclas homogéneas son:
-Cristalización y precipitación.
-Destilación
Cristalización y precipitación

La cristalización y precipitación se utiliza para separar un
sólido soluto de un disolvente, en este caso, agua y sal,
ponemos la mezcla en un recipiente y lo calentamos para
concentrar la disolución. Después se filtra la disolución y por
último ponemos el filtrado en el cristalizador y lo dejamos
reposar y enfriar. De esta manera habremos separado un
sólido soluto de un disolvente.
Destilación

La destilación se utiliza para separar líquidos solubles.
Se pone, en este caso, agua y alcohol, en un matraz y lo
calentamos a una temperatura en la que el alcohol llegue a su
punto de ebullición y se convierte en vapor. El vapor va
subiendo hasta que alcanza el tubo refrigerante, donde se
hace húmedo y cuando llega al otro recipiente, ya es líquido.
De esta manera, habremos separado dos líquidos solubles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclasDiapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclas
Benito Santiago
 
Suspenciones, coloides y disoluciones
Suspenciones, coloides y disolucionesSuspenciones, coloides y disoluciones
Suspenciones, coloides y disoluciones
anitakimjoong
 
presentación de la Práctica 5
presentación de la Práctica 5presentación de la Práctica 5
presentación de la Práctica 5ambientales201
 
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disolucionesPráctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disolucionesAmairani Hernández Pérez
 
TP-Cs. Naturales- Grupo Hartivig
TP-Cs. Naturales- Grupo HartivigTP-Cs. Naturales- Grupo Hartivig
TP-Cs. Naturales- Grupo Hartivigbiblio-tk
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesFernanda García
 
Práctica 6 - Suspención, Coloides y Disoluciones
Práctica 6 - Suspención, Coloides y DisolucionesPráctica 6 - Suspención, Coloides y Disoluciones
Práctica 6 - Suspención, Coloides y Disoluciones
Leslie Mendoza
 
Informe forense c.s.i miami parte 2
Informe forense c.s.i miami parte 2Informe forense c.s.i miami parte 2
Informe forense c.s.i miami parte 2
Artazaromo
 
grupo mentes criminales, parte2
grupo mentes criminales, parte2grupo mentes criminales, parte2
grupo mentes criminales, parte2
Artazaromo
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
mrafaelmartin
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesMagnus Bane
 
Metodos de separacion de la materia este vale
Metodos de separacion de la materia este valeMetodos de separacion de la materia este vale
Metodos de separacion de la materia este valeAdrianitalisseth
 
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2RubyMoonST9
 
Trabajo practico naturales-
Trabajo practico naturales-Trabajo practico naturales-
Trabajo practico naturales-biblio-tk
 
Separación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneasSeparación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneasejemplo12
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Janet Betty Principe Enriquez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclasDiapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclas
 
Suspenciones, coloides y disoluciones
Suspenciones, coloides y disolucionesSuspenciones, coloides y disoluciones
Suspenciones, coloides y disoluciones
 
presentación de la Práctica 5
presentación de la Práctica 5presentación de la Práctica 5
presentación de la Práctica 5
 
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disolucionesPráctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
Práctica 5 B. Suspensiones, coloides y disoluciones
 
TP-Cs. Naturales- Grupo Hartivig
TP-Cs. Naturales- Grupo HartivigTP-Cs. Naturales- Grupo Hartivig
TP-Cs. Naturales- Grupo Hartivig
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
 
Práctica 6 - Suspención, Coloides y Disoluciones
Práctica 6 - Suspención, Coloides y DisolucionesPráctica 6 - Suspención, Coloides y Disoluciones
Práctica 6 - Suspención, Coloides y Disoluciones
 
Informe forense c.s.i miami parte 2
Informe forense c.s.i miami parte 2Informe forense c.s.i miami parte 2
Informe forense c.s.i miami parte 2
 
grupo mentes criminales, parte2
grupo mentes criminales, parte2grupo mentes criminales, parte2
grupo mentes criminales, parte2
 
Separación de mezclas
Separación de mezclasSeparación de mezclas
Separación de mezclas
 
Suspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disolucionesSuspensiones, coloides y disoluciones
Suspensiones, coloides y disoluciones
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Trabajo12
Trabajo12Trabajo12
Trabajo12
 
Practica #6
Practica #6Practica #6
Practica #6
 
Metodos de separacion de la materia este vale
Metodos de separacion de la materia este valeMetodos de separacion de la materia este vale
Metodos de separacion de la materia este vale
 
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
Escuela nacional colegio de ciencias y humanidades2
 
Trabajo practico naturales-
Trabajo practico naturales-Trabajo practico naturales-
Trabajo practico naturales-
 
Separación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneasSeparación de mezclas heterogéneas
Separación de mezclas heterogéneas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 

Destacado

Maria chiclana
Maria chiclanaMaria chiclana
Maria chiclanagolimo
 
Miguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro pMiguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro pgolimo
 
Marina pomares
Marina pomaresMarina pomares
Marina pomaresgolimo
 
Power point de naturales
Power point de naturalesPower point de naturales
Power point de naturalescmimag
 
Maria chiclana y paula
Maria chiclana y paulaMaria chiclana y paula
Maria chiclana y paulagolimo
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentoscmimag
 
Jose pascual y toni
Jose pascual y toniJose pascual y toni
Jose pascual y tonigolimo
 
Paula presas
Paula presasPaula presas
Paula presasgolimo
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1cmimag
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1cmimag
 
Sofia martinez
Sofia martinezSofia martinez
Sofia martinezgolimo
 
Isaac vives
Isaac vivesIsaac vives
Isaac vivesgolimo
 
Isaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergioIsaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergiogolimo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiacmimag
 
Meter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y queMeter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y quecmimag
 

Destacado (15)

Maria chiclana
Maria chiclanaMaria chiclana
Maria chiclana
 
Miguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro pMiguel b y alvaro p
Miguel b y alvaro p
 
Marina pomares
Marina pomaresMarina pomares
Marina pomares
 
Power point de naturales
Power point de naturalesPower point de naturales
Power point de naturales
 
Maria chiclana y paula
Maria chiclana y paulaMaria chiclana y paula
Maria chiclana y paula
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Jose pascual y toni
Jose pascual y toniJose pascual y toni
Jose pascual y toni
 
Paula presas
Paula presasPaula presas
Paula presas
 
Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1Informe de laboratorio 1
Informe de laboratorio 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sofia martinez
Sofia martinezSofia martinez
Sofia martinez
 
Isaac vives
Isaac vivesIsaac vives
Isaac vives
 
Isaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergioIsaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergio
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Meter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y queMeter una piedra en una probeta y que
Meter una piedra en una probeta y que
 

Similar a Elena baeza

Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.Claudia Minetti
 
Metodos de separación
Metodos de separaciónMetodos de separación
Metodos de separaciónYolandaCompany
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2JuLiSa-aTa
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
97032504810
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas97032504810
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Ivan Mendoza
 
Tipos de Mezclas
 Tipos de Mezclas Tipos de Mezclas
Tipos de Mezclasluis
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.Ayleen Barcenas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Similar a Elena baeza (20)

Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
 
Metodos de separación
Metodos de separaciónMetodos de separación
Metodos de separación
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Actividad experimental 2
Actividad experimental 2Actividad experimental 2
Actividad experimental 2
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Quimica actividad 2
Quimica actividad 2Quimica actividad 2
Quimica actividad 2
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
 
Metodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclasMetodos de separacion d mezclas
Metodos de separacion d mezclas
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
 
materia_Quimica
materia_Quimicamateria_Quimica
materia_Quimica
 
Tipos de Mezclas
 Tipos de Mezclas Tipos de Mezclas
Tipos de Mezclas
 
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 

Más de golimo

Joaquin lozano
Joaquin lozanoJoaquin lozano
Joaquin lozanogolimo
 
Inés navarro
Inés navarroInés navarro
Inés navarrogolimo
 
Alicia sanchez
Alicia sanchezAlicia sanchez
Alicia sanchezgolimo
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulagolimo
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedrogolimo
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria cgolimo
 
Mar y alba
Mar y albaMar y alba
Mar y albagolimo
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesgolimo
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y beléngolimo
 
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardoIsaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardogolimo
 
Pepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodPepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodgolimo
 
Mariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marinaMariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marinagolimo
 
Isaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergioIsaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergiogolimo
 
Lidia brau
Lidia brauLidia brau
Lidia braugolimo
 
Mar azorin
Mar azorinMar azorin
Mar azoringolimo
 
Gonzalo ortega
Gonzalo ortegaGonzalo ortega
Gonzalo ortegagolimo
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentosgolimo
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materiagolimo
 
Ficha repaso tema 1
Ficha repaso tema 1Ficha repaso tema 1
Ficha repaso tema 1golimo
 

Más de golimo (20)

Joaquin lozano
Joaquin lozanoJoaquin lozano
Joaquin lozano
 
Inés navarro
Inés navarroInés navarro
Inés navarro
 
Alicia sanchez
Alicia sanchezAlicia sanchez
Alicia sanchez
 
Jaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paulaJaime,lidia y paula
Jaime,lidia y paula
 
Alberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedroAlberto,gonzalo y pedro
Alberto,gonzalo y pedro
 
María g,belen y maria c
María g,belen y maria cMaría g,belen y maria c
María g,belen y maria c
 
Mar y alba
Mar y albaMar y alba
Mar y alba
 
Maria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascalesMaria garcia y maria cascales
Maria garcia y maria cascales
 
Jaime y belén
Jaime y belénJaime y belén
Jaime y belén
 
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardoIsaac,alvaro p,sergio,ricardo
Isaac,alvaro p,sergio,ricardo
 
Pepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarodPepe,exa,ivan,alvarod
Pepe,exa,ivan,alvarod
 
Mariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marinaMariap,gabriela,marina
Mariap,gabriela,marina
 
Isaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergioIsaac, daniel m y sergio
Isaac, daniel m y sergio
 
Lidia brau
Lidia brauLidia brau
Lidia brau
 
Mar azorin
Mar azorinMar azorin
Mar azorin
 
Gonzalo ortega
Gonzalo ortegaGonzalo ortega
Gonzalo ortega
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Ficha repaso tema 1
Ficha repaso tema 1Ficha repaso tema 1
Ficha repaso tema 1
 

Elena baeza

  • 1. Los procedimientos físicos Hecho por : Elena Baeza Ruso
  • 2. Mezclas heterogéneas Las técnicas para separar mezclas heterogéneas son: -La decantación. -La filtración. -La separación magnética. -La tamización.
  • 3. Decantación. La decantación se utiliza para separar líquidos que no son solubles. Se pone, en este caso, el agua y el aceite, en el embudo de decantación. Abrimos la llave de paso y dejamos que caiga el agua, cuando el aceite esté apunto de caer, cerramos la llave. Quedará el aceite en el embudo de decantación y el agua en el otro recipiente. De esta manera habremos separado dos líquidos no solubles.
  • 4. Filtración. La filtración se utiliza para separar un sólido y un líquido que no son solubles. Se pone, en este caso, arena y agua, en un recipiente con un embudo y papel de filtro. Echamos la mezcla de la arena y el agua en el embudo con el papel de filtro y la arena se quedará en el embudo y el agua pasará al recipiente. De esta manera habremos separado un sólido y un líquido no solubles.
  • 5. Separación magnética La separación magnética se utiliza para separar una sustancia magnética de otra que no lo es. Tenemos, en este caso, serrín y tiras de hierro, y pasaremos un imán por encima, lo frotamos un poco y lo sacamos con las tiras de hierro pegadas al imán. De esta manera habremos separado una sustancia magnética de otra que no lo es.
  • 6. Tamización La tamización se utiliza para separar sólidos pulverizados. Ponemos, en este caso, la grava, la arena y la arcilla en el tamiz con los agujeros más grandes, que ahí quedará la grava, después pasará la arena al de los agujeros un poco más pequeños y la arcilla quedará en los agujeros diminutos. De esta manera habremos separado tres sólidos pulverizados.
  • 7. Mezclas homogéneas Las técnicas para separar mezclas homogéneas son: -Cristalización y precipitación. -Destilación
  • 8. Cristalización y precipitación La cristalización y precipitación se utiliza para separar un sólido soluto de un disolvente, en este caso, agua y sal, ponemos la mezcla en un recipiente y lo calentamos para concentrar la disolución. Después se filtra la disolución y por último ponemos el filtrado en el cristalizador y lo dejamos reposar y enfriar. De esta manera habremos separado un sólido soluto de un disolvente.
  • 9. Destilación La destilación se utiliza para separar líquidos solubles. Se pone, en este caso, agua y alcohol, en un matraz y lo calentamos a una temperatura en la que el alcohol llegue a su punto de ebullición y se convierte en vapor. El vapor va subiendo hasta que alcanza el tubo refrigerante, donde se hace húmedo y cuando llega al otro recipiente, ya es líquido. De esta manera, habremos separado dos líquidos solubles.