SlideShare una empresa de Scribd logo
Eloísa está debajo de un almendro ,[object Object]
ACTO I
Los personajes EDGARDO Inteligente, con distinción, aparentemente alienado: es consciente de que su actitud no es la normal, pero sabe que puede dejar de comportarse como lo ha hecho tantos años. Los otros lo tachan de loco porque no comprenden la voluntariedad de sus acciones. FERMÍN Se le ha contagiado la locura que impregna el aire de la casa Briones: Tiene manías tales como contar los peldaños o ir por el jardín a cuatro patas. PRÁXEDES Si no fuera por sus peculiares conversaciones (habla acelerada y autorespuestas) sería del todo «normal» .
Los personajes MICAELA Distinguida como su hermano. La más desequilibrada de la familia. Obsesionada en que vendrán ladrones los sábados. En su caso es una locura auténtica y, por eso, el resto de personajes, salvo -quizás- Mariana, la tratan como una verdadera desequilibrada. Sólo ella habla de las manías de Edgardo como si no lo fueran. LEONCIO Como es nuevo, se sorprende con cada uno de los miembros de la familia. EZEQUIEL Según lo que ha leído Clotilde él es un asesino, sin embargo, no lo es, como se esclarece al final de la obra.
Los personajes MARIANA Su única rareza es que sólo ama al Fernando misterioso, que guarda un secreto. CLOTILDE Aparentemente normal. FERNANDO Según se muestra en el acto primero es un personaje extraño, ya que secuestra a Mariana.
La intriga y el humor HUMOR El acto empieza con Edgardo en la cama y el ayuda de cámara Fermín y el aspirante a criado, Leoncio, dirigién-dose hacia Edgardo. Llega la primera situación cómica, cuando deben avanzar siguiendo una ruta concreta por entre los muebles para llegar a la cama del señor. Le sigue el particular interrogatorio que le hace Edgardo a Leoncio, lleno de preguntas insólitas. Otra de las situaciones cómi-cas son los viajes en tren imaginarios de Edgardo. Hoy Edgardo irá a San Sebastián.  Aparece Micaela, que insiste en que vendrán ladrones. Al marchar ésta, a vigilar en el jardín, aparece Práxedes, una criada que se responde a sí misma continuamente. Viene de nuevo Micaela, después llegan Mariana y Clotilde.
La intriga y el humor INTRIGA Micaela le pone la caja de música a Mariana. Hay silencio y sólo se oye la música, se crea, por un instante, un ambiente intrigante, aunque aquí la intriga existirá únicamente mientras duren estos pocos segundos.  Aparece Fernando. Mariana empieza a hablar con él. Acaban hablando del misterio que Mariana siempre ha creído que ocultaba. Esa noche irá a su finca y lo descubrirá. Mariana se va un momento, Fernando hace sonar la caja de música. Más adelante Fernando le pide a Fermín hablar a solas, en un diálogo muy breve, pero intrigante. HUMOR Una pequeña parte de humor con la llegada de Ezequiel.
INTRIGA Cuando Fernando se dirige a Micaela, ella se sorprende de encontrárselo, ya que, según ella, él huró que no volvería. Micaela empieza a gritar que se marche. A continuación, aparece el librillo de Ezequiel, con los nombres de las mujeres que aparentemente asesina, por el que Clotilde se espanta. Desaparece Edgardo, que habla de la desaparición de la hermana de Mariana Julia y manifiesta el temor a la finca de los Ojeda. Al final de este acto primero, Fernando secuestra a Mariana. La intriga y el humor
La finca de los Ojeda Como Mariana irá esa noche a la finca de Fernando, entre los dos imaginan cómo será cuando lleguen allí, mientras describen la finca de la familia Ojeda. ·  Mariana lo llama « Antro ». ·  Fernando: “La derecha la habita el tío con sus  gatos,   sus  libros  y sus  chirimbolos  (trastos)“. ·  Se habla de un  estanque  y de un  jardín grande  (en los  que según Mariana hay  ruidos misteriosos y silencios  raros ). ·  Mariana: “Nos pararemos ante la  fachada cubierta de  yedra “.
La finca de los Ojeda ·  Hay  muebles antiguos y carcomidos,   cuadros borrosos.  Todo cubierto de  polvo. ·  Sirve  un criado viejo, decrépito,  que no ve ni oye, ni  entiende y que ya sirvió al padre y al abuelo de  Fernando. Esta descripción se ajusta a la ambientación característica de los castillos en la novela gótica inglesa: todo lo que hay está en un estado ruinoso, moribundo, es tétrico. Los ele-mentos descritos producen una  sensación de misterio.
El Librillo de Ezequiel Después de haber sido atacado por Micaela y sus  perros, Clotilde le dice a Ezequiel que vaya al cuarto de baño, para curarse, mientras le arreglan la ropa. Cuando él se ha ido, Clotilde le registra la ropa, en la que encuentra un cuaderno de notas, el que contiene un listado de  nombres de mujer,  una  descripción  de cada  mujer  y el  cómo murió  cada una de  ellas.  Cree que Ezequiel es un  asesino de mujeres. Ezequiel le quita el librillo y le pregunta si ha sacado un frasquito, pero recuerda que se lo ha dado a Fernando. Después, disimulando el interés, pregunta si ha leído algo, ella responde diciéndole que no. Aquí se introduce un nuevo elemento de intriga, el cuaderno. En cuanto al «frasquito», en el final del acto, se sabrá que es cloroformo, lo que aumentará la sospecha de Clotilde.
La desaparición de Julia Edgardo, que había desaparecido, aparece. En la conver-sación con Clotilde le recuerda que se levantó de la cama cuando la desaparición de Julia. Edgardo se ha vuelto a levantar porque ha soñado que esa noche desaparecería también Mariana, lo que es medio cierto, ya que ésta tenía planeada la fuga desde el con-cierto. Cuando Clotilde le dice que Mariana iba a ir a la finca de los Ojeda y que también ella quiere ir, Edgardo se horro-riza y empieza a gritar que no debe ir.
Eloísa está debajo de un almendro ,[object Object],MARC CANALS RIBA LITERATURA CASTELLANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casa Tomada- Reescritura
Casa Tomada- ReescrituraCasa Tomada- Reescritura
Casa Tomada- Reescrituracecmartino
 
Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)iriscris
 
Misterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balanMisterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balan
Cristian Balan
 
Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.JOSÉ TOMÁS
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
Docencia_Formación_Emprego
 
Personajes de la obra
Personajes de la obraPersonajes de la obra
Personajes de la obraBeaLau
 
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Bibliotecadicoruna
 
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...TANS Camil Bracamontes
 
El Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda ParteEl Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda ParteColegio
 
Donde aprenden a volar las gaviotas
Donde aprenden a volar las gaviotasDonde aprenden a volar las gaviotas
Donde aprenden a volar las gaviotaslclcarmen
 
Resumen de MARIA de Jorge Isaac
Resumen de MARIA de Jorge IsaacResumen de MARIA de Jorge Isaac
Resumen de MARIA de Jorge Isaac
German Calvete
 
Resumen donde surgen sombras
Resumen donde surgen sombrasResumen donde surgen sombras
Resumen donde surgen sombras
JAIME HERMOSILLA
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo lengua
Trabajo lenguaTrabajo lengua
Trabajo lengua
 
Casa Tomada- Reescritura
Casa Tomada- ReescrituraCasa Tomada- Reescritura
Casa Tomada- Reescritura
 
Reporte de lectura 2.
Reporte de lectura 2.Reporte de lectura 2.
Reporte de lectura 2.
 
Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)Personajes de velazquez (2)
Personajes de velazquez (2)
 
Misterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balanMisterio velazquez cristian balan
Misterio velazquez cristian balan
 
Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.Deseo, frustración y futuro.
Deseo, frustración y futuro.
 
Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.Arrugas. Guía didáctica.
Arrugas. Guía didáctica.
 
Personajes de la obra
Personajes de la obraPersonajes de la obra
Personajes de la obra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013Catálogo de Literatura de febrero 2013
Catálogo de Literatura de febrero 2013
 
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
power de la increible y triste historia de la candida erendira y de su abuela...
 
Los Ojos Verdes
Los Ojos VerdesLos Ojos Verdes
Los Ojos Verdes
 
El Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda ParteEl Cuento Policial Segunda Parte
El Cuento Policial Segunda Parte
 
Novedades
NovedadesNovedades
Novedades
 
Donde aprenden a volar las gaviotas
Donde aprenden a volar las gaviotasDonde aprenden a volar las gaviotas
Donde aprenden a volar las gaviotas
 
Flor sus florcitas
Flor sus florcitasFlor sus florcitas
Flor sus florcitas
 
Resumen de MARIA de Jorge Isaac
Resumen de MARIA de Jorge IsaacResumen de MARIA de Jorge Isaac
Resumen de MARIA de Jorge Isaac
 
Resumen donde surgen sombras
Resumen donde surgen sombrasResumen donde surgen sombras
Resumen donde surgen sombras
 

Similar a Eloisa

Eloísa est debajo de un almendro correcte
Eloísa est debajo de un almendro correcteEloísa est debajo de un almendro correcte
Eloísa est debajo de un almendro correcteMariapin
 
CUESTIONARIO TEATRO.docx
CUESTIONARIO TEATRO.docxCUESTIONARIO TEATRO.docx
CUESTIONARIO TEATRO.docx
AurelianaCanoMontero
 
RESUMEN CASA BERNARDA ALBA
RESUMEN CASA BERNARDA ALBARESUMEN CASA BERNARDA ALBA
RESUMEN CASA BERNARDA ALBA
paloma_pili
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaSerafinestevez
 
Lengua presentacion ggm y jc
Lengua presentacion ggm y jcLengua presentacion ggm y jc
Lengua presentacion ggm y jcYesori Lopez
 
Estudioeloísa
EstudioeloísaEstudioeloísa
Estudioeloísajosecaliz
 
Bestiario
Bestiario Bestiario
Bestiario
Juan Reyes
 
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos LatinoamericanosMartina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos4esopalamos
 
Casa de bernarda alba
Casa de bernarda albaCasa de bernarda alba
Casa de bernarda albaJOSÉ TOMÁS
 
Donde habitan los monstruos
Donde habitan los  monstruos Donde habitan los  monstruos
Donde habitan los monstruos Judit Scissors
 
Recomendacións Nadal 2014 CPI Pontecesures
Recomendacións Nadal 2014 CPI PontecesuresRecomendacións Nadal 2014 CPI Pontecesures
Recomendacións Nadal 2014 CPI Pontecesures
Xirilé
 
El Nombre De La Rosa.docx
El Nombre De La Rosa.docxEl Nombre De La Rosa.docx
El Nombre De La Rosa.docx
bladimirluisfelipeco
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
Isabel1818
 
Reporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura aleReporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura aleMelrryNajera
 
Reporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura aleReporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura aleMelrryNajera
 
Resumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdf
Resumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdfResumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdf
Resumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdf
RegularizacinConcn
 
Lotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayalde
Lotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayaldeLotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayalde
Lotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayaldeaglezramirez
 
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13aglezramirez
 
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)aglezramirez
 
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)aglezramirez
 

Similar a Eloisa (20)

Eloísa est debajo de un almendro correcte
Eloísa est debajo de un almendro correcteEloísa est debajo de un almendro correcte
Eloísa est debajo de un almendro correcte
 
CUESTIONARIO TEATRO.docx
CUESTIONARIO TEATRO.docxCUESTIONARIO TEATRO.docx
CUESTIONARIO TEATRO.docx
 
RESUMEN CASA BERNARDA ALBA
RESUMEN CASA BERNARDA ALBARESUMEN CASA BERNARDA ALBA
RESUMEN CASA BERNARDA ALBA
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Lengua presentacion ggm y jc
Lengua presentacion ggm y jcLengua presentacion ggm y jc
Lengua presentacion ggm y jc
 
Estudioeloísa
EstudioeloísaEstudioeloísa
Estudioeloísa
 
Bestiario
Bestiario Bestiario
Bestiario
 
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos LatinoamericanosMartina, Anna Y Ariadna   Los Mejores Relatos Latinoamericanos
Martina, Anna Y Ariadna Los Mejores Relatos Latinoamericanos
 
Casa de bernarda alba
Casa de bernarda albaCasa de bernarda alba
Casa de bernarda alba
 
Donde habitan los monstruos
Donde habitan los  monstruos Donde habitan los  monstruos
Donde habitan los monstruos
 
Recomendacións Nadal 2014 CPI Pontecesures
Recomendacións Nadal 2014 CPI PontecesuresRecomendacións Nadal 2014 CPI Pontecesures
Recomendacións Nadal 2014 CPI Pontecesures
 
El Nombre De La Rosa.docx
El Nombre De La Rosa.docxEl Nombre De La Rosa.docx
El Nombre De La Rosa.docx
 
Guia s jorge
Guia s jorgeGuia s jorge
Guia s jorge
 
Reporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura aleReporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura ale
 
Reporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura aleReporte del libro literatura ale
Reporte del libro literatura ale
 
Resumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdf
Resumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdfResumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdf
Resumen del libro LA CALLE MAS ABURRIDA DEL MUNDO.pdf
 
Lotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayalde
Lotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayaldeLotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayalde
Lotes biblioteca c.e.i.p. conde de mayalde
 
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13
 
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
 
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
Lotes biblioteca Conde de Mayalde (17-febrero-13)
 

Más de Mariapin

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Mariapin
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
Mariapin
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
Greguerías 4ºd
Greguerías 4ºdGreguerías 4ºd
Greguerías 4ºd
Mariapin
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Mariapin
 
El diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
Mariapin
 
Poesía siglo XV
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
Mariapin
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
Mariapin
 
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoLéxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Mariapin
 
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosDon Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Mariapin
 
Polimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan TenorioPolimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan Tenorio
Mariapin
 
Don Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
Mariapin
 
Caracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principalesCaracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principales
Mariapin
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
Mariapin
 
Visión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
Mariapin
 
Ideales en El Quijote
Ideales en El QuijoteIdeales en El Quijote
Ideales en El Quijote
Mariapin
 
Quijote: locura y Sancho
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
Mariapin
 
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
Mariapin
 
La Celestina, tema
La Celestina, temaLa Celestina, tema
La Celestina, tema
Mariapin
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin
 

Más de Mariapin (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Greguerías 4ºd
Greguerías 4ºdGreguerías 4ºd
Greguerías 4ºd
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
 
Poesía siglo XV
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
 
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoLéxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
 
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosDon Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
 
Polimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan TenorioPolimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan Tenorio
 
Don Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
 
Caracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principalesCaracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principales
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
 
Visión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
 
Ideales en El Quijote
Ideales en El QuijoteIdeales en El Quijote
Ideales en El Quijote
 
Quijote: locura y Sancho
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
 
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
 
La Celestina, tema
La Celestina, temaLa Celestina, tema
La Celestina, tema
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Eloisa

  • 1.
  • 3. Los personajes EDGARDO Inteligente, con distinción, aparentemente alienado: es consciente de que su actitud no es la normal, pero sabe que puede dejar de comportarse como lo ha hecho tantos años. Los otros lo tachan de loco porque no comprenden la voluntariedad de sus acciones. FERMÍN Se le ha contagiado la locura que impregna el aire de la casa Briones: Tiene manías tales como contar los peldaños o ir por el jardín a cuatro patas. PRÁXEDES Si no fuera por sus peculiares conversaciones (habla acelerada y autorespuestas) sería del todo «normal» .
  • 4. Los personajes MICAELA Distinguida como su hermano. La más desequilibrada de la familia. Obsesionada en que vendrán ladrones los sábados. En su caso es una locura auténtica y, por eso, el resto de personajes, salvo -quizás- Mariana, la tratan como una verdadera desequilibrada. Sólo ella habla de las manías de Edgardo como si no lo fueran. LEONCIO Como es nuevo, se sorprende con cada uno de los miembros de la familia. EZEQUIEL Según lo que ha leído Clotilde él es un asesino, sin embargo, no lo es, como se esclarece al final de la obra.
  • 5. Los personajes MARIANA Su única rareza es que sólo ama al Fernando misterioso, que guarda un secreto. CLOTILDE Aparentemente normal. FERNANDO Según se muestra en el acto primero es un personaje extraño, ya que secuestra a Mariana.
  • 6. La intriga y el humor HUMOR El acto empieza con Edgardo en la cama y el ayuda de cámara Fermín y el aspirante a criado, Leoncio, dirigién-dose hacia Edgardo. Llega la primera situación cómica, cuando deben avanzar siguiendo una ruta concreta por entre los muebles para llegar a la cama del señor. Le sigue el particular interrogatorio que le hace Edgardo a Leoncio, lleno de preguntas insólitas. Otra de las situaciones cómi-cas son los viajes en tren imaginarios de Edgardo. Hoy Edgardo irá a San Sebastián. Aparece Micaela, que insiste en que vendrán ladrones. Al marchar ésta, a vigilar en el jardín, aparece Práxedes, una criada que se responde a sí misma continuamente. Viene de nuevo Micaela, después llegan Mariana y Clotilde.
  • 7. La intriga y el humor INTRIGA Micaela le pone la caja de música a Mariana. Hay silencio y sólo se oye la música, se crea, por un instante, un ambiente intrigante, aunque aquí la intriga existirá únicamente mientras duren estos pocos segundos. Aparece Fernando. Mariana empieza a hablar con él. Acaban hablando del misterio que Mariana siempre ha creído que ocultaba. Esa noche irá a su finca y lo descubrirá. Mariana se va un momento, Fernando hace sonar la caja de música. Más adelante Fernando le pide a Fermín hablar a solas, en un diálogo muy breve, pero intrigante. HUMOR Una pequeña parte de humor con la llegada de Ezequiel.
  • 8. INTRIGA Cuando Fernando se dirige a Micaela, ella se sorprende de encontrárselo, ya que, según ella, él huró que no volvería. Micaela empieza a gritar que se marche. A continuación, aparece el librillo de Ezequiel, con los nombres de las mujeres que aparentemente asesina, por el que Clotilde se espanta. Desaparece Edgardo, que habla de la desaparición de la hermana de Mariana Julia y manifiesta el temor a la finca de los Ojeda. Al final de este acto primero, Fernando secuestra a Mariana. La intriga y el humor
  • 9. La finca de los Ojeda Como Mariana irá esa noche a la finca de Fernando, entre los dos imaginan cómo será cuando lleguen allí, mientras describen la finca de la familia Ojeda. · Mariana lo llama « Antro ». · Fernando: “La derecha la habita el tío con sus gatos, sus libros y sus chirimbolos (trastos)“. · Se habla de un estanque y de un jardín grande (en los que según Mariana hay ruidos misteriosos y silencios raros ). · Mariana: “Nos pararemos ante la fachada cubierta de yedra “.
  • 10. La finca de los Ojeda · Hay muebles antiguos y carcomidos, cuadros borrosos. Todo cubierto de polvo. · Sirve un criado viejo, decrépito, que no ve ni oye, ni entiende y que ya sirvió al padre y al abuelo de Fernando. Esta descripción se ajusta a la ambientación característica de los castillos en la novela gótica inglesa: todo lo que hay está en un estado ruinoso, moribundo, es tétrico. Los ele-mentos descritos producen una sensación de misterio.
  • 11. El Librillo de Ezequiel Después de haber sido atacado por Micaela y sus perros, Clotilde le dice a Ezequiel que vaya al cuarto de baño, para curarse, mientras le arreglan la ropa. Cuando él se ha ido, Clotilde le registra la ropa, en la que encuentra un cuaderno de notas, el que contiene un listado de nombres de mujer, una descripción de cada mujer y el cómo murió cada una de ellas. Cree que Ezequiel es un asesino de mujeres. Ezequiel le quita el librillo y le pregunta si ha sacado un frasquito, pero recuerda que se lo ha dado a Fernando. Después, disimulando el interés, pregunta si ha leído algo, ella responde diciéndole que no. Aquí se introduce un nuevo elemento de intriga, el cuaderno. En cuanto al «frasquito», en el final del acto, se sabrá que es cloroformo, lo que aumentará la sospecha de Clotilde.
  • 12. La desaparición de Julia Edgardo, que había desaparecido, aparece. En la conver-sación con Clotilde le recuerda que se levantó de la cama cuando la desaparición de Julia. Edgardo se ha vuelto a levantar porque ha soñado que esa noche desaparecería también Mariana, lo que es medio cierto, ya que ésta tenía planeada la fuga desde el con-cierto. Cuando Clotilde le dice que Mariana iba a ir a la finca de los Ojeda y que también ella quiere ir, Edgardo se horro-riza y empieza a gritar que no debe ir.
  • 13.