SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RENACIMIENTO
Lengua y Literatura española
3ºESO
María Pin Díaz
HISTORIA
■ Desarrollo de las ciudades y del comercio.
■ Poder creciente de la burguesía.
■ Importancia de las universidades
como centros de saber
(en lugar de los monasterios)
Reymersuwaele, “El
cambista y su mujer”
■ Descubrimientos geográficos (América)
■ Invención de la imprenta (Gutenberg, 1440) = desarrollo cultural
■ Principal potencia europea: España
– Carlos I de España yV de Alemania
– Felipe II
– Crisis económica a causa del esfuerzo en América
y las guerras en toda Europa.
Tiziano, “Carlos I de España”
FILOSOFÍAY PENSAMIENTO
■ Sustitución del teocentrismo de la Edad Media (Dios en el centro del universo y de la vida)
por el antropocentrismo (el hombre es el centro del mundo)
■ El antropocentrismo propicia el desarrollo del Humanismo.
■ Humanismo= corriente filosófica
y de pensamiento que se desarrolla
durante los siglos XV y XVI
y que nace en Italia.
Leonardo daVinci, “El
hombre vitruviano”
FILOSOFÍAY PENSAMIENTO: EL
HUMANISMO
- Importancia del hombre (EM: Dios)
-Vitalismo: disfrutar de la vida (EM: la vida es un paso hacia la
muerte, que es la verdadera vida)
- Modelos para el arte y la literatura: la Antigua Grecia y Roma
(EM: la Biblia)
- La razón como fuentes de conocimiento (EM: la Biblia)
FILOSOFÍAY PENSAMIENTO: EL
ERASMISMO
■ Erasmo de Rotterdam fue un destacado humanista.
■ Creó una corriente dentro del Humanismo que se llamó Erasmismo.
■ Erasmismo: corriente humanista que propone:
– Fe interior
– Rechazo de los rituales del cristianismo
– Rechazo de la riqueza y el poder
– Regreso a un cristianismo primitivo y más puro
El Erasmismo tuvo mucho éxito y a él se unieron muchos escritores
y pensadores.
Pero pronto fue visto como un peligro por la Iglesia y fue perseguido.
Holbein, “Erasmo de
Rotterdam”
FILOSOFÍAY PENSAMIENTO: LUTERO
■ El espíritu de crítica hacia la Iglesia no acabó con el Erasmismo.
■ Reforma de Lutero: movimiento religioso cristiano iniciado por Lutero en el siglo XVI.
Su consecuencia sería el cisma (separación) entre la Iglesia católica y la Iglesia
protestante.
Cranach elViejo, “Lutero”
ARTE
■ Ideales: armonía y equilibrio.
■ Modelos:Antigüedad clásica (Grecia y Roma) Bernini, Columnata en ElVaticano
■ PINTURA: Leonardo daVinci,Tiziano, MiguelÁngel, Rafael, Durero, Botticelli…
■ ARQUITECTURA: Bernini, Brunelleschi…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)
Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)
Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)
Afonso Murad (FAJE)
 
Sé catedral do Porto
Sé catedral do PortoSé catedral do Porto
Sé catedral do Porto
Maria Gomes
 
Giotto di bondone
Giotto di bondoneGiotto di bondone
Giotto di bondone
ArtesElisa
 
Módulo 6 pintura barroca
Módulo 6   pintura barrocaMódulo 6   pintura barroca
Módulo 6 pintura barroca
Carla Freitas
 
Módulo 10 - Contexto Histórico Profissional
Módulo 10 - Contexto Histórico ProfissionalMódulo 10 - Contexto Histórico Profissional
Módulo 10 - Contexto Histórico Profissional
Carla Freitas
 
Historia da arte - período Renascimento - resumo
Historia da arte - período Renascimento - resumoHistoria da arte - período Renascimento - resumo
Historia da arte - período Renascimento - resumo
Andrea Dressler
 
Christus vivit
Christus vivitChristus vivit
Christus vivit
CarlosAbad30
 
Arte Renascentista
Arte RenascentistaArte Renascentista
Arte Renascentista
nandacruz
 

La actualidad más candente (9)

Arte renascentista
Arte renascentistaArte renascentista
Arte renascentista
 
Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)
Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)
Leveza na vida religiosa (pesos e agilidade)
 
Sé catedral do Porto
Sé catedral do PortoSé catedral do Porto
Sé catedral do Porto
 
Giotto di bondone
Giotto di bondoneGiotto di bondone
Giotto di bondone
 
Módulo 6 pintura barroca
Módulo 6   pintura barrocaMódulo 6   pintura barroca
Módulo 6 pintura barroca
 
Módulo 10 - Contexto Histórico Profissional
Módulo 10 - Contexto Histórico ProfissionalMódulo 10 - Contexto Histórico Profissional
Módulo 10 - Contexto Histórico Profissional
 
Historia da arte - período Renascimento - resumo
Historia da arte - período Renascimento - resumoHistoria da arte - período Renascimento - resumo
Historia da arte - período Renascimento - resumo
 
Christus vivit
Christus vivitChristus vivit
Christus vivit
 
Arte Renascentista
Arte RenascentistaArte Renascentista
Arte Renascentista
 

Similar a Renacimiento

Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
Lucas Chalub
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reformaterioprofesor
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
jesustimoteo
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosguest117cac
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Renacimiento 4
Renacimiento 4Renacimiento 4
Renacimiento 4
Colegio Esclavas
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoDiver Bitácora
 
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
Hernan Barrera
 
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptxEL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
JanethHeco
 
semana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptx
semana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptxsemana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptx
semana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Lucesgueste38430
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Mundo Esperanza
 

Similar a Renacimiento (20)

Unidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimientoUnidad 8 el renacimiento
Unidad 8 el renacimiento
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento4ta clase (3ra parte) humanis  renacimiento
4ta clase (3ra parte) humanis renacimiento
 
Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
 
Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3Hcs2010 Lecc3
Hcs2010 Lecc3
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Renacimiento 4
Renacimiento 4Renacimiento 4
Renacimiento 4
 
Renacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRicoRenacimiento.Contexto HistóRico
Renacimiento.Contexto HistóRico
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Bloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachilleratoBloque 4 primero de bachillerato
Bloque 4 primero de bachillerato
 
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptxEL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
EL_RENACIMIENTO_pptx.pptx
 
semana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptx
semana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptxsemana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptx
semana1humanismo-120809185722-phpapp01.pptx
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 

Más de Mariapin

El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
Mariapin
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
Mariapin
 
Greguerías 4ºd
Greguerías 4ºdGreguerías 4ºd
Greguerías 4ºd
Mariapin
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Mariapin
 
El diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
Mariapin
 
Poesía siglo XV
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
Mariapin
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
Mariapin
 
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoLéxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Mariapin
 
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosDon Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Mariapin
 
Polimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan TenorioPolimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan Tenorio
Mariapin
 
Don Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
Mariapin
 
Caracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principalesCaracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principales
Mariapin
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
Mariapin
 
Visión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
Mariapin
 
Ideales en El Quijote
Ideales en El QuijoteIdeales en El Quijote
Ideales en El Quijote
Mariapin
 
Quijote: locura y Sancho
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
Mariapin
 
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
Mariapin
 
La Celestina, tema
La Celestina, temaLa Celestina, tema
La Celestina, tema
Mariapin
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
Mariapin
 
La Celestina, espacio
La Celestina, espacioLa Celestina, espacio
La Celestina, espacio
Mariapin
 

Más de Mariapin (20)

El lenguaje publicitario
El lenguaje publicitarioEl lenguaje publicitario
El lenguaje publicitario
 
Textos argumentativos
Textos argumentativos Textos argumentativos
Textos argumentativos
 
Greguerías 4ºd
Greguerías 4ºdGreguerías 4ºd
Greguerías 4ºd
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativosEl diálogo en los textos narrativos
El diálogo en los textos narrativos
 
Poesía siglo XV
Poesía siglo XVPoesía siglo XV
Poesía siglo XV
 
La poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad MediaLa poesía en la Edad Media
La poesía en la Edad Media
 
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivoLéxico para la elaboración de un texto descriptivo
Léxico para la elaboración de un texto descriptivo
 
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicosDon Juan Tenorio, espacios simbólicos
Don Juan Tenorio, espacios simbólicos
 
Polimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan TenorioPolimetría en Don Juan Tenorio
Polimetría en Don Juan Tenorio
 
Don Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentesDon Juan Tenorio, fuentes
Don Juan Tenorio, fuentes
 
Caracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principalesCaracteres de los personajes principales
Caracteres de los personajes principales
 
Teatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo españolTeatro en el Romanticismo español
Teatro en el Romanticismo español
 
Visión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en EspañaVisión general del Romanticismo en España
Visión general del Romanticismo en España
 
Ideales en El Quijote
Ideales en El QuijoteIdeales en El Quijote
Ideales en El Quijote
 
Quijote: locura y Sancho
Quijote: locura y SanchoQuijote: locura y Sancho
Quijote: locura y Sancho
 
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comediasEl Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
El Caballero de Olmedo, ajuste al Arte Nuevo de hacer comedias
 
La Celestina, tema
La Celestina, temaLa Celestina, tema
La Celestina, tema
 
La Celestina, personajes
La Celestina, personajesLa Celestina, personajes
La Celestina, personajes
 
La Celestina, espacio
La Celestina, espacioLa Celestina, espacio
La Celestina, espacio
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Renacimiento

  • 1. EL RENACIMIENTO Lengua y Literatura española 3ºESO María Pin Díaz
  • 2. HISTORIA ■ Desarrollo de las ciudades y del comercio. ■ Poder creciente de la burguesía. ■ Importancia de las universidades como centros de saber (en lugar de los monasterios) Reymersuwaele, “El cambista y su mujer”
  • 3. ■ Descubrimientos geográficos (América) ■ Invención de la imprenta (Gutenberg, 1440) = desarrollo cultural ■ Principal potencia europea: España – Carlos I de España yV de Alemania – Felipe II – Crisis económica a causa del esfuerzo en América y las guerras en toda Europa. Tiziano, “Carlos I de España”
  • 4. FILOSOFÍAY PENSAMIENTO ■ Sustitución del teocentrismo de la Edad Media (Dios en el centro del universo y de la vida) por el antropocentrismo (el hombre es el centro del mundo) ■ El antropocentrismo propicia el desarrollo del Humanismo. ■ Humanismo= corriente filosófica y de pensamiento que se desarrolla durante los siglos XV y XVI y que nace en Italia. Leonardo daVinci, “El hombre vitruviano”
  • 5. FILOSOFÍAY PENSAMIENTO: EL HUMANISMO - Importancia del hombre (EM: Dios) -Vitalismo: disfrutar de la vida (EM: la vida es un paso hacia la muerte, que es la verdadera vida) - Modelos para el arte y la literatura: la Antigua Grecia y Roma (EM: la Biblia) - La razón como fuentes de conocimiento (EM: la Biblia)
  • 6. FILOSOFÍAY PENSAMIENTO: EL ERASMISMO ■ Erasmo de Rotterdam fue un destacado humanista. ■ Creó una corriente dentro del Humanismo que se llamó Erasmismo. ■ Erasmismo: corriente humanista que propone: – Fe interior – Rechazo de los rituales del cristianismo – Rechazo de la riqueza y el poder – Regreso a un cristianismo primitivo y más puro El Erasmismo tuvo mucho éxito y a él se unieron muchos escritores y pensadores. Pero pronto fue visto como un peligro por la Iglesia y fue perseguido. Holbein, “Erasmo de Rotterdam”
  • 7. FILOSOFÍAY PENSAMIENTO: LUTERO ■ El espíritu de crítica hacia la Iglesia no acabó con el Erasmismo. ■ Reforma de Lutero: movimiento religioso cristiano iniciado por Lutero en el siglo XVI. Su consecuencia sería el cisma (separación) entre la Iglesia católica y la Iglesia protestante. Cranach elViejo, “Lutero”
  • 8. ARTE ■ Ideales: armonía y equilibrio. ■ Modelos:Antigüedad clásica (Grecia y Roma) Bernini, Columnata en ElVaticano
  • 9. ■ PINTURA: Leonardo daVinci,Tiziano, MiguelÁngel, Rafael, Durero, Botticelli… ■ ARQUITECTURA: Bernini, Brunelleschi…