SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TEXTO
Texto significa 
“cualquier manifestación verbal y completa 
que se produzca en una comunicación” 
Daniel Cassany, Marta Luna y Gloria Sanz 
, 
los escritos de literatura 
que leemos 
las redacciones 
de los alumnos 
las exposiciones del profesor 
los diálogos y las conversaciones 
de los alumnos en el aula o en el patio 
las pancartas 
publicitarias 
¿Qué es un TEXTO? 
SON TEXTOS 
las noticias de 
la prensa
Los textos pueden ser… 
ESCRITOS 
Literarios o no literarios Cortos o largos 
ORALES
Los textos pueden ser… 
PARA ESCUCHAR !!
PARA LEER !! 
Los textos pueden ser…
Los textos pueden ser… 
PARA DECIR !!
Los textos pueden ser… 
PARA ESCRIBIR !!
Tipos de 
textos
Los tipos de textos a los que más frecuentemente nos 
enfrentamos a lo largo de nuestra vida académica son: 
Texto expositivo 
Texto argumentativo 
Texto narrativo 
Texto poético 
Texto instruccional
•Texto expositivo 
•Texto argumentativo 
•Texto narrativo 
•Texto poético 
Texto expositivo • Texto instruccional 
Es un tipo de texto cuya función es informar con el fin de hacer 
entender algo a alguien (una idea, un concepto, un hecho…) con 
una intención didáctica. 
Su estructura habitual suele ser introducción, desarrollo y 
conclusión. 
Utiliza recursos como la ejemplificación, las ilustraciones, la división 
en apartados, los títulos y subtítulos. 
Algunos textos expositivos son el informe técnico, las clases 
expositivas, los libros de texto, los artículos de divulgación 
científica, la homilía, las actas de reuniones, etc. 
(Lomas, Carlos: 1999)
•Texto expositivo 
•Texto argumentativo 
•Texto narrativo 
•Texto poético 
Texto argumentativo • Texto instruccional 
Es un tipo específico de texto cuya finalidad es convencer, 
persuadir, rebatir opiniones e ideas, y hacer creer algo a alguien. 
Tiene una estructura semejante al texto expositivo, pero con una 
mayor presencia de argumentos a favor y en contra de una idea o 
de un hecho. 
Son textos argumentativos: el ensayo, el sermón, la oratoria política 
y judicial, los eslóganes publicitarios, los artículos de opinión y los 
editoriales de la prensa, los debates y las mesas redondas… 
(Lomas, Carlos: 1999)
•Texto expositivo 
•Texto argumentativo 
•Texto narrativo 
•Texto poético 
• Texto instruccional Texto narrativo 
Es un tipo específico de texto cuya función es informar sobre acciones o 
hechos reales o imaginarios. 
Tiene una estructura temporal (introducción, desarrollo, evaluación y 
reacción, desenlace y moraleja) y utiliza todo tipo de formas lingüísticas 
que expresan la idea de tiempo. 
El texto narrativo por excelencia es la narración oral informal, ya que es la 
forma humana más elemental de transmisión y conservación de la cultura 
y de la experiencia humanas. 
Otros textos narrativos son las novelas, los cómics, los cuentos, 
las sinopsis, las noticias, los reportajes, las crónicas, las 
películas, las series de televisión, algunos relatos publicitarios. 
Es importante destacar que los textos narrativos de ficción, como 
las películas, los cómics, los cuentos y las novelas tienen la 
finalidad de entretener o deleitar al lector o al espectador. 
(Lomas, Carlos: 1999)
•Texto expositivo 
•Texto argumentativo 
•Texto narrativo 
•Texto poético 
Texto Poético • Texto instruccional 
Es un tipo de texto que recurre a diversos recursos estilísticos para 
transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del 
autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y 
comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas. Los 
primeros textos poéticos, por otra parte, fueron creados para ser 
cantados. 
Lo más habitual es que el texto poético esté escrito en verso y reciba el 
nombre de poema o poesía. Existen textos poéticos desarrollados en 
prosa. 
Los textos poéticos se destacan por la inclusión de 
elementos de valor simbólico y de imágenes literarias.
•Texto expositivo 
•Texto argumentativo 
•Texto narrativo 
•Texto poético 
Texto Instruccional • Texto instruccional 
Es un tipo de texto que tiene como función establecer instrucciones, 
reglas u órdenes. El argumento del texto debe indicar a la persona que lo 
lee que debe seguir un lineamiento pautado por quien lo redactó, debe 
servir para la ejecución de un plan de tareas. 
Ejemplos de textos instruccionales son: manuales, recetarios, compendios 
y sumarios. El más usado es el recetario que contiene instrucciones para 
preparar comidas, brinda información sobre los ingredientes para crear la 
receta y los pasos para realizarla. 
En un texto instruccional es importante el uso de gráficos e imágenes del 
producto ya elaborado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Zeus Castro
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
mmuntane
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Marina Toledo Córdova
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
Liceo Juan XXIII Villa Alemana
 
La argumentación oral
La argumentación oralLa argumentación oral
La argumentación oral
Jorge Castillo
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Silvia Docampo
 
Creación literaria
Creación literariaCreación literaria
Creación literaria
home
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
Rode Huillca Mosquera
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
Kittieee
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
Sílvia Montals
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia lauraITM
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
Vladimir Pomares
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Silvia Docampo
 
Textos continuos
Textos continuosTextos continuos
Textos continuos
RONALD PADILLA
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
Beatriz Mantilla
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEdith Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El texto narrativo.
El texto narrativo.El texto narrativo.
El texto narrativo.
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Texto expositivo.ppt
Texto expositivo.pptTexto expositivo.ppt
Texto expositivo.ppt
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Discurso argumentativo
Discurso argumentativoDiscurso argumentativo
Discurso argumentativo
 
La argumentación oral
La argumentación oralLa argumentación oral
La argumentación oral
 
Ensayo literario
Ensayo literarioEnsayo literario
Ensayo literario
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Creación literaria
Creación literariaCreación literaria
Creación literaria
 
Texto narrativo ppt
Texto narrativo pptTexto narrativo ppt
Texto narrativo ppt
 
La Argumentación
La ArgumentaciónLa Argumentación
La Argumentación
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Ppt poesia
Ppt poesia Ppt poesia
Ppt poesia
 
Textos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuosTextos continuos y discontinuos
Textos continuos y discontinuos
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Textos continuos
Textos continuosTextos continuos
Textos continuos
 
La Argumentacion
La ArgumentacionLa Argumentacion
La Argumentacion
 
El comentario de texto literario
El comentario de texto literarioEl comentario de texto literario
El comentario de texto literario
 

Destacado

LA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVALA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVA
Antonia González López
 
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOSEL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
Antonia González López
 
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓNEJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
julianaaristii
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
Andres Arango
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
Cursoscuernavaca Lasalle
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
fedematos
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesProfeticc
 
Cómo escribir
Cómo escribirCómo escribir
Cómo escribir
antorome3
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
antorome3
 

Destacado (13)

LA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVALA COMEDIA NUEVA
LA COMEDIA NUEVA
 
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOSEL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
EL TEXTO: PROPIEDADES Y TIPOS
 
Ttextos
TtextosTtextos
Ttextos
 
Resumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De TextosResumen Tipos De Textos
Resumen Tipos De Textos
 
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓNEJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
EJEMPLOS DE TIPOS DE TEXTOS Y SU SOLUCIÓN
 
Clases de textos
Clases de textosClases de textos
Clases de textos
 
Diferentes estructuras de los textos
Diferentes  estructuras de  los  textosDiferentes  estructuras de  los  textos
Diferentes estructuras de los textos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Tipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructuraTipos de texto, segun extructura
Tipos de texto, segun extructura
 
Tipos De Textos
Tipos De TextosTipos De Textos
Tipos De Textos
 
El Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus PropiedadesEl Texto Y Sus Propiedades
El Texto Y Sus Propiedades
 
Cómo escribir
Cómo escribirCómo escribir
Cómo escribir
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 

Similar a Tipos de textos

Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
Ingrid Salazar
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
gemarodriguez37
 
Texto
TextoTexto
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
Natalia Lozada
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Dannys VerGärä
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
Camilo Perez
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
IsabelNarvaez8
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
Karina Amodeo
 
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptxTema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
GnesisGabrielaReynaA
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
LindaToro5
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Faty Juarez J
 
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptxTaller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
LuisMendoza25430
 
Clases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docxClases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docx
Samuel Herazo
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNoeli Orellana
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del textoJeannettRV
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullymagalI.vicente
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del textoJeannettRV
 

Similar a Tipos de textos (20)

Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Tipos de texto
Tipos de textoTipos de texto
Tipos de texto
 
Revista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregidaRevista produccion de_textos_corregida
Revista produccion de_textos_corregida
 
Descargar
DescargarDescargar
Descargar
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Tipos de textos
Tipos  de textos Tipos  de textos
Tipos de textos
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Isabel narvaez
Isabel narvaezIsabel narvaez
Isabel narvaez
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptxTema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
Tema_9_TIPOLOGIAS_DE_TEXTOS_PRIMERO_B_LENGUAJE.pptx
 
Prototipos textuales
Prototipos textualesPrototipos textuales
Prototipos textuales
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptxTaller de Escritores San Luis Potosí .pptx
Taller de Escritores San Luis Potosí .pptx
 
Clases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docxClases y tipod de textos Listo.docx
Clases y tipod de textos Listo.docx
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zullyNiveles de significacion del texto. unidad 2. zully
Niveles de significacion del texto. unidad 2. zully
 
Niveles de significación del texto
Niveles de significación del textoNiveles de significación del texto
Niveles de significación del texto
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Tipos de textos

  • 2. Texto significa “cualquier manifestación verbal y completa que se produzca en una comunicación” Daniel Cassany, Marta Luna y Gloria Sanz , los escritos de literatura que leemos las redacciones de los alumnos las exposiciones del profesor los diálogos y las conversaciones de los alumnos en el aula o en el patio las pancartas publicitarias ¿Qué es un TEXTO? SON TEXTOS las noticias de la prensa
  • 3. Los textos pueden ser… ESCRITOS Literarios o no literarios Cortos o largos ORALES
  • 4. Los textos pueden ser… PARA ESCUCHAR !!
  • 5. PARA LEER !! Los textos pueden ser…
  • 6. Los textos pueden ser… PARA DECIR !!
  • 7. Los textos pueden ser… PARA ESCRIBIR !!
  • 9. Los tipos de textos a los que más frecuentemente nos enfrentamos a lo largo de nuestra vida académica son: Texto expositivo Texto argumentativo Texto narrativo Texto poético Texto instruccional
  • 10. •Texto expositivo •Texto argumentativo •Texto narrativo •Texto poético Texto expositivo • Texto instruccional Es un tipo de texto cuya función es informar con el fin de hacer entender algo a alguien (una idea, un concepto, un hecho…) con una intención didáctica. Su estructura habitual suele ser introducción, desarrollo y conclusión. Utiliza recursos como la ejemplificación, las ilustraciones, la división en apartados, los títulos y subtítulos. Algunos textos expositivos son el informe técnico, las clases expositivas, los libros de texto, los artículos de divulgación científica, la homilía, las actas de reuniones, etc. (Lomas, Carlos: 1999)
  • 11. •Texto expositivo •Texto argumentativo •Texto narrativo •Texto poético Texto argumentativo • Texto instruccional Es un tipo específico de texto cuya finalidad es convencer, persuadir, rebatir opiniones e ideas, y hacer creer algo a alguien. Tiene una estructura semejante al texto expositivo, pero con una mayor presencia de argumentos a favor y en contra de una idea o de un hecho. Son textos argumentativos: el ensayo, el sermón, la oratoria política y judicial, los eslóganes publicitarios, los artículos de opinión y los editoriales de la prensa, los debates y las mesas redondas… (Lomas, Carlos: 1999)
  • 12. •Texto expositivo •Texto argumentativo •Texto narrativo •Texto poético • Texto instruccional Texto narrativo Es un tipo específico de texto cuya función es informar sobre acciones o hechos reales o imaginarios. Tiene una estructura temporal (introducción, desarrollo, evaluación y reacción, desenlace y moraleja) y utiliza todo tipo de formas lingüísticas que expresan la idea de tiempo. El texto narrativo por excelencia es la narración oral informal, ya que es la forma humana más elemental de transmisión y conservación de la cultura y de la experiencia humanas. Otros textos narrativos son las novelas, los cómics, los cuentos, las sinopsis, las noticias, los reportajes, las crónicas, las películas, las series de televisión, algunos relatos publicitarios. Es importante destacar que los textos narrativos de ficción, como las películas, los cómics, los cuentos y las novelas tienen la finalidad de entretener o deleitar al lector o al espectador. (Lomas, Carlos: 1999)
  • 13. •Texto expositivo •Texto argumentativo •Texto narrativo •Texto poético Texto Poético • Texto instruccional Es un tipo de texto que recurre a diversos recursos estilísticos para transmitir emociones y sentimientos, respetando los criterios de estilo del autor. En sus orígenes, los textos poéticos tenían un carácter ritual y comunitario, aunque con el tiempo aparecieron otras temáticas. Los primeros textos poéticos, por otra parte, fueron creados para ser cantados. Lo más habitual es que el texto poético esté escrito en verso y reciba el nombre de poema o poesía. Existen textos poéticos desarrollados en prosa. Los textos poéticos se destacan por la inclusión de elementos de valor simbólico y de imágenes literarias.
  • 14. •Texto expositivo •Texto argumentativo •Texto narrativo •Texto poético Texto Instruccional • Texto instruccional Es un tipo de texto que tiene como función establecer instrucciones, reglas u órdenes. El argumento del texto debe indicar a la persona que lo lee que debe seguir un lineamiento pautado por quien lo redactó, debe servir para la ejecución de un plan de tareas. Ejemplos de textos instruccionales son: manuales, recetarios, compendios y sumarios. El más usado es el recetario que contiene instrucciones para preparar comidas, brinda información sobre los ingredientes para crear la receta y los pasos para realizarla. En un texto instruccional es importante el uso de gráficos e imágenes del producto ya elaborado.