SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de creación literaria Felipe Montes 2011 1
Objetivos  Incrementar nuestra sensibilidad con respecto a la importancia de la lectura y la escritura para el desarrollo de una comunidad sólida y sana. Conocer y aplicar estrategias para su promoción. Generar iniciativas para establecer proyectos institucionales para su apoyo. Adoptar la disposición emocional y cognoscitiva para transmitir a otros estos valores. 2
1. Inducción (1) Las siete palabras Escribe, en una frase de exactamente siete palabras, la narración de algo que te haya ocurrido, lo cual sea tan especial o tan extraño que resulte muy poco probable que le haya ocurrido a alguien más de este grupo. 3
1. Inducción (2) La tuerca Toma una hoja de papel y un lápiz o pluma. Escribe tu nombre en la parte alta. Escribe un título para el texto que vas a escribir; la inicial de este título debe ser la inicial de tu nombre. Escribe la primera palabra del primer párrafo del texto. Sigue las instrucciones. 4
1. Inducción (3) La carta Hace mucho tiempo, había una persona muy importante para nosotros. Pensábamos que siempre estaría cerca y que, en el futuro, nuestro actual presente, sería parte importante de nuestra vida. Sin embargo, hace tiempo que ni siquiera pensábamos en ella. Es momento de escribirle una carta. 5
2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (1) ¿Para qué sirven la lectura y la escritura creativas? 	Gabriel Zaid responde que para nada. 	Esto constituye salida ingeniosa y elegante, la cual asocia la pregunta con otras tales como: ¿Para qué sirve el amor? ¿Para qué sirve el futbol? ¿Para qué sirve la vida? 	Esto nos aporta dos enseñanzas:  Las mejores cosas de la vida no sirven para nada. La pregunta está equivocada. 6
2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (2) ¿Para qué sirven la lectura y la escritura creativas? En un contexto menos tolerante al anterior tipo de respuestas, se suele contestar lo siguiente: Enriquecer el vocabulario. Mejorar la ortografía. Aprender historia o adquirir conocimientos de otras disciplinas. Desarrollar habilidades prácticas. Viajar a bajo costo. Dar empleo a editores, impresores y libreros. Dar de comer a los escritores. Pasar un buen rato. Entretenerse. Pero hay que tener mucho cuidado con esta versión dado que, con una buena intención, tiende hacia actitudes meramente utilitarias. 7
2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (3) Si aprovechamos lo mejor de las dos aportaciones anteriores, estaremos en posición de reformular la pregunta de esta manera: ¿Por qué leer y escribir creativamente? 	Y de hacer, sobre la lectura y la escritura creativas, afirmaciones tales como: Son apasionantes. No puedo esperar a seguir con esa novela. Hoy en la mañana se me ocurrió un cuento y en la tarde lo escribí. Ella y yo nos casamos gracias a aquel poema que le hice. Váyanse ustedes a comer; luego los alcanzo. Estoy a la mitad de un cuento. ¿Me dejas escribir un relato con ese sueño que me platicaste? La vida de mi abuelito es digna de una novela. Esta misma tarde empiezo a escribirla. No soy la misma después de que terminé ese libro. Antes de sepultar a la bisabuela, vamos a escuchar el poema que le escribió la pequeña Lupita. Entonces, aparece una extraña pregunta en nuestra mente… 8
2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (4) ¿Por qué pedimos silencio a nuestros estudiantes durante las clases de español? 9
3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (1) 10 Todo esto es español.
3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (2) ¿Qué nos dan? Programa Nacional de Lectura Bibliotecas de Aula Libros del Rincón  Otros estímulos presentes en el aula  Estímulos fuera del aula que alcanzan a percibirse desde su interior Estímulos ausentes, pero evocados El entusiasmo, los recuerdos y el resto de la información con que estudiantes y profesores cuentan.  11
3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (3) Ciclo para la promoción de la lectura y la escritura creativas 1. Diagnóstico 2. Integración del Grupo Principal de Trabajo 3. Planeación 4. Difusión de la lectura y la escritura creativas 5. Detección de talentos 6. Refuerzo de la vocación 7. Exportación de los talentos 8. Publicación de obras literarias 9. Distribución 10. Evaluación 12
3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (4) Ciclo para la promoción de la lectura y la escritura creativas: Diagnóstico de la situación de la lectura y la escritura creativas en el estado. Integración del Grupo Principal de Trabajo. Planeación de estrategias específicas. Difusión de la lectura y la escritura creativas como valor trascendental  Detección de talentos lectores y escritores a través de convocatorias y concursos. Refuerzo de la vocación lectora y escritora de los talentos detectados por medio de reconocimientos psicosociales, becas y compensaciones económicas. Publicación de obras literarias de calidad mundial, así como de la producción de autores locales de todas las edades. Distribución eficaz de dichas obras por todo el Estado. Exportación de los talentos literarios locales. Evaluación de los avances con respecto a no más de diez variables. 13
3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (5) Grupo Principal de Trabajo Detectar a los verdaderos promotores de la lectura y escritura creativas por todo Tlaxcala. Unirlos en un cuerpo coherente y armónico, con pleno respeto a las estrategias individuales. Ofrecerles incentivos para que realicen su labor de manera óptima. Organizar un intercambio anual de experiencias en la promoción de la lectura y la escritura creativas. Evaluar su desempeño a través de encuestas a los estudiantes. Evaluar el impacto de este esfuerzo a nivel estatala través de encuestas de consumo culturalcon muestras estadísticamente válidas. 14
3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (6) Diseño y creación de ambientes Asegurar la constante presencia física de libros en todo el entorno. Propiciar el intercambio de libros y obras literarias originales. Facilitar el acceso a los libros y los medios de escritura: Distancia Precio Interés Organizar visitas de escritores Organizar talleres de escritura 15
4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (1) ¿Cómo reconocer un valor? Son útiles las preguntas extremas tales como: ¿Cuál es el capital más importante en esta empresa? Si te fueras a una isla desierta, ¿qué te llevarías? Si sólo te pudieras dedicarte a una sola actividad el resto de tu vida, ¿qué escogerías? Si tu superior te anuncia una actividad imprevista en la escuela, ¿cuál asignaturas sacrificarías ? En tu lecho de muerte, ¿a cuál actividad te gustaría haberle dedicado más tiempo? 16
4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (2) Si sólo pudiera impartirse una materia en esta escuela, ¿cuál elegirías? 17
4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (3) 	Si consideras que la lectura y la escritura creativas representan un valor elevado, genera a continuación, de manera individual, un conjunto de proyectos para su desarrollo decisivo y notorio en un aula, en una familia, en una escuela, en una zona o en todo el Estado.  18
4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (4) ¿Ante quién hay que presentar estas iniciativas? ¿A quién hay que convencer? ¿Quién toma las decisiones? ¿Quién realiza las actividades? ¿A quién deben impactar? ¿De qué manera? ¿Cómo saber si lo logramos? 19
5. Conclusión Las otras siete palabras 	Escribe, también en una frase de siete palabras, el aprendizaje principal que te llevas de esta sesión.  20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
80415
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
Kerly Hernandez
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
Susana Muñoz
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
Camifs
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
Soila Lechuga Fresca
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
Fanny Moreno
 
Diapositivas parrafos
Diapositivas  parrafos Diapositivas  parrafos
Diapositivas parrafos
Maestría Tic Pucp
 
Ser un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentosSer un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentos
Cynthia Guerrero Gómez
 
El Aviso Publicitario
El Aviso PublicitarioEl Aviso Publicitario
El Aviso Publicitario
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartidaPlantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
CEDEC
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
Maria Saavedra Grimaldo
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
La noticia (esquemas)
La noticia (esquemas)La noticia (esquemas)
La noticia (esquemas)
joanpedi
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
mariaca_26
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
Carmen
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
Meudys Figueroa
 
La progresion tematica
La progresion tematicaLa progresion tematica
La progresion tematica
Manuel Caguana
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
Ledy Cabrera
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
Meudys Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
Pp la-idea-principal
Pp la-idea-principalPp la-idea-principal
Pp la-idea-principal
 
El artículo de opinión
El artículo de opiniónEl artículo de opinión
El artículo de opinión
 
Guía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramáticoGuía para la escritura de un texto dramático
Guía para la escritura de un texto dramático
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°Género dramático 7° 8°
Género dramático 7° 8°
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Diapositivas parrafos
Diapositivas  parrafos Diapositivas  parrafos
Diapositivas parrafos
 
Ser un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentosSer un cuenta cuentos
Ser un cuenta cuentos
 
El Aviso Publicitario
El Aviso PublicitarioEl Aviso Publicitario
El Aviso Publicitario
 
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartidaPlantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura compartida
 
Diapositivas la historieta
Diapositivas la historietaDiapositivas la historieta
Diapositivas la historieta
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
La noticia (esquemas)
La noticia (esquemas)La noticia (esquemas)
La noticia (esquemas)
 
El Guión Cinematográfico
El Guión CinematográficoEl Guión Cinematográfico
El Guión Cinematográfico
 
Géneros Literarios
Géneros LiterariosGéneros Literarios
Géneros Literarios
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
La progresion tematica
La progresion tematicaLa progresion tematica
La progresion tematica
 
Textos publicitarios
Textos publicitariosTextos publicitarios
Textos publicitarios
 
La descripción
La descripciónLa descripción
La descripción
 

Destacado

Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
El lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaEl lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literaria
Silvia Docampo
 
Creación Literaria tema 2
Creación Literaria tema 2Creación Literaria tema 2
Creación Literaria tema 2
andreagarcia1700
 
Taller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion LiterariaTaller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion Literaria
JuanRincon
 
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
Yoopi
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacción
eduholding
 
La escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicasLa escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicas
Antonio Vallejo Chanal
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Mónica Padial Espinosa
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
JohanitaGri
 
Literatura y globalizacion
Literatura y globalizacionLiteratura y globalizacion
Literatura y globalizacion
pjazmin
 
El Discurso Literario
El Discurso LiterarioEl Discurso Literario
El Discurso Literario
Luisitoqnk
 
Estructura del Popol Vuh
Estructura del Popol VuhEstructura del Popol Vuh
Estructura del Popol Vuh
Cristian Araya Astudillo
 
Popol vuh!!!
Popol vuh!!!Popol vuh!!!
Popol vuh!!!
GEBespanol2012
 
Pedagogía del Juego
Pedagogía del JuegoPedagogía del Juego
Pedagogía del Juego
AngelicaHeras
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
Leida Rhenals Orozco
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
Marcos Cadenato
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
MORALESEDNA
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Diego Ipus 901
 

Destacado (20)

Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
El lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaEl lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literaria
 
Creación Literaria tema 2
Creación Literaria tema 2Creación Literaria tema 2
Creación Literaria tema 2
 
Taller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion LiterariaTaller de Creeacion Literaria
Taller de Creeacion Literaria
 
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
1. Presentación del curso de literatura infantil y creación literaria
 
Técnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacciónTécnicas para mejorar la redacción
Técnicas para mejorar la redacción
 
La escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicasLa escritura: su redacción y técnicas
La escritura: su redacción y técnicas
 
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodísticoRedacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
Redacción periodística. Lengua literaria y lenguaje periodístico
 
Redacción y estilo
Redacción y estiloRedacción y estilo
Redacción y estilo
 
Literatura y globalizacion
Literatura y globalizacionLiteratura y globalizacion
Literatura y globalizacion
 
El Discurso Literario
El Discurso LiterarioEl Discurso Literario
El Discurso Literario
 
Estructura del Popol Vuh
Estructura del Popol VuhEstructura del Popol Vuh
Estructura del Popol Vuh
 
Popol vuh mapas conceptuales
Popol vuh mapas conceptualesPopol vuh mapas conceptuales
Popol vuh mapas conceptuales
 
Popol vuh!!!
Popol vuh!!!Popol vuh!!!
Popol vuh!!!
 
Pedagogía del Juego
Pedagogía del JuegoPedagogía del Juego
Pedagogía del Juego
 
Popol Vuh
Popol VuhPopol Vuh
Popol Vuh
 
El juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogicoEl juego como elemento pedagogico
El juego como elemento pedagogico
 
Literatura Y Sociedad
Literatura Y SociedadLiteratura Y Sociedad
Literatura Y Sociedad
 
Redaccion y ortografia
Redaccion y ortografiaRedaccion y ortografia
Redaccion y ortografia
 
Análisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol VuhAnálisis literario del libro el Popol Vuh
Análisis literario del libro el Popol Vuh
 

Similar a Creación literaria

Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
ushiookasaki
 
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textualUnidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Cristina
 
Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?
Frida Maria Sampedro Solis
 
Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.
Violeta Eva Sancho
 
Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2
jairac24
 
Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7  Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7
Alex Narvaez
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
Yezz Ortiz
 
U.d
U.dU.d
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
jackelin chincha
 
Autoevaluaciontema1
Autoevaluaciontema1Autoevaluaciontema1
Autoevaluaciontema1
jackelin chincha
 
Autoevaluaciã³ntema1
Autoevaluaciã³ntema1Autoevaluaciã³ntema1
Autoevaluaciã³ntema1
jackelin chincha
 
MAES SESIÓN II
MAES SESIÓN IIMAES SESIÓN II
MAES SESIÓN II
EvaMaraMorenoLago
 
Escritura de textos
Escritura de textosEscritura de textos
Escritura de textos
linguacodima
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 
Lengua egb 1 y egb 2
Lengua   egb 1 y egb 2Lengua   egb 1 y egb 2
Lengua egb 1 y egb 2
Biblioteca Instituto Superior
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
luciabaza
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
marialila22
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
Juan11Juan
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
Elena Pezzi
 

Similar a Creación literaria (20)

Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textualUnidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
Unidad Didáctica de apoyo a la comprensión y producción textual
 
Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?Y vivieron felices...¿Para siempre?
Y vivieron felices...¿Para siempre?
 
Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.Experiencia a compartir.
Experiencia a compartir.
 
Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2Proyecto Fatima2
Proyecto Fatima2
 
Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7  Lengua y litertura 7
Lengua y litertura 7
 
Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura Plan fomento de la lectura
Plan fomento de la lectura
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1Autoevaluacion tema 1
Autoevaluacion tema 1
 
Autoevaluaciontema1
Autoevaluaciontema1Autoevaluaciontema1
Autoevaluaciontema1
 
Autoevaluaciã³ntema1
Autoevaluaciã³ntema1Autoevaluaciã³ntema1
Autoevaluaciã³ntema1
 
MAES SESIÓN II
MAES SESIÓN IIMAES SESIÓN II
MAES SESIÓN II
 
Escritura de textos
Escritura de textosEscritura de textos
Escritura de textos
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 
Lengua egb 1 y egb 2
Lengua   egb 1 y egb 2Lengua   egb 1 y egb 2
Lengua egb 1 y egb 2
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Presentacionlalectura
PresentacionlalecturaPresentacionlalectura
Presentacionlalectura
 
La lectura[1]
La lectura[1]La lectura[1]
La lectura[1]
 
Modulos de literatura
Modulos de literaturaModulos de literatura
Modulos de literatura
 

Más de home

Presentación de Bullying
Presentación de BullyingPresentación de Bullying
Presentación de Bullying
home
 
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticoPensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemático
home
 
Pensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-MatemáticoPensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-Matemático
home
 
iProf | Español 6° grado
iProf | Español 6° gradoiProf | Español 6° grado
iProf | Español 6° grado
home
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
home
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
home
 
MADERO GOBERNANTE
MADERO GOBERNANTEMADERO GOBERNANTE
MADERO GOBERNANTE
home
 

Más de home (7)

Presentación de Bullying
Presentación de BullyingPresentación de Bullying
Presentación de Bullying
 
Pensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemáticoPensamiento lógico-matemático
Pensamiento lógico-matemático
 
Pensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-MatemáticoPensamiento Lógico-Matemático
Pensamiento Lógico-Matemático
 
iProf | Español 6° grado
iProf | Español 6° gradoiProf | Español 6° grado
iProf | Español 6° grado
 
PRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO
PRESENTACIÓN DEL CURSO
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
MADERO GOBERNANTE
MADERO GOBERNANTEMADERO GOBERNANTE
MADERO GOBERNANTE
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Creación literaria

  • 1. Taller de creación literaria Felipe Montes 2011 1
  • 2. Objetivos Incrementar nuestra sensibilidad con respecto a la importancia de la lectura y la escritura para el desarrollo de una comunidad sólida y sana. Conocer y aplicar estrategias para su promoción. Generar iniciativas para establecer proyectos institucionales para su apoyo. Adoptar la disposición emocional y cognoscitiva para transmitir a otros estos valores. 2
  • 3. 1. Inducción (1) Las siete palabras Escribe, en una frase de exactamente siete palabras, la narración de algo que te haya ocurrido, lo cual sea tan especial o tan extraño que resulte muy poco probable que le haya ocurrido a alguien más de este grupo. 3
  • 4. 1. Inducción (2) La tuerca Toma una hoja de papel y un lápiz o pluma. Escribe tu nombre en la parte alta. Escribe un título para el texto que vas a escribir; la inicial de este título debe ser la inicial de tu nombre. Escribe la primera palabra del primer párrafo del texto. Sigue las instrucciones. 4
  • 5. 1. Inducción (3) La carta Hace mucho tiempo, había una persona muy importante para nosotros. Pensábamos que siempre estaría cerca y que, en el futuro, nuestro actual presente, sería parte importante de nuestra vida. Sin embargo, hace tiempo que ni siquiera pensábamos en ella. Es momento de escribirle una carta. 5
  • 6. 2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (1) ¿Para qué sirven la lectura y la escritura creativas? Gabriel Zaid responde que para nada. Esto constituye salida ingeniosa y elegante, la cual asocia la pregunta con otras tales como: ¿Para qué sirve el amor? ¿Para qué sirve el futbol? ¿Para qué sirve la vida? Esto nos aporta dos enseñanzas: Las mejores cosas de la vida no sirven para nada. La pregunta está equivocada. 6
  • 7. 2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (2) ¿Para qué sirven la lectura y la escritura creativas? En un contexto menos tolerante al anterior tipo de respuestas, se suele contestar lo siguiente: Enriquecer el vocabulario. Mejorar la ortografía. Aprender historia o adquirir conocimientos de otras disciplinas. Desarrollar habilidades prácticas. Viajar a bajo costo. Dar empleo a editores, impresores y libreros. Dar de comer a los escritores. Pasar un buen rato. Entretenerse. Pero hay que tener mucho cuidado con esta versión dado que, con una buena intención, tiende hacia actitudes meramente utilitarias. 7
  • 8. 2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (3) Si aprovechamos lo mejor de las dos aportaciones anteriores, estaremos en posición de reformular la pregunta de esta manera: ¿Por qué leer y escribir creativamente? Y de hacer, sobre la lectura y la escritura creativas, afirmaciones tales como: Son apasionantes. No puedo esperar a seguir con esa novela. Hoy en la mañana se me ocurrió un cuento y en la tarde lo escribí. Ella y yo nos casamos gracias a aquel poema que le hice. Váyanse ustedes a comer; luego los alcanzo. Estoy a la mitad de un cuento. ¿Me dejas escribir un relato con ese sueño que me platicaste? La vida de mi abuelito es digna de una novela. Esta misma tarde empiezo a escribirla. No soy la misma después de que terminé ese libro. Antes de sepultar a la bisabuela, vamos a escuchar el poema que le escribió la pequeña Lupita. Entonces, aparece una extraña pregunta en nuestra mente… 8
  • 9. 2. La importancia de la lectura y la escritura creativas en el desarrollo de una sociedad (4) ¿Por qué pedimos silencio a nuestros estudiantes durante las clases de español? 9
  • 10. 3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (1) 10 Todo esto es español.
  • 11. 3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (2) ¿Qué nos dan? Programa Nacional de Lectura Bibliotecas de Aula Libros del Rincón Otros estímulos presentes en el aula Estímulos fuera del aula que alcanzan a percibirse desde su interior Estímulos ausentes, pero evocados El entusiasmo, los recuerdos y el resto de la información con que estudiantes y profesores cuentan. 11
  • 12. 3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (3) Ciclo para la promoción de la lectura y la escritura creativas 1. Diagnóstico 2. Integración del Grupo Principal de Trabajo 3. Planeación 4. Difusión de la lectura y la escritura creativas 5. Detección de talentos 6. Refuerzo de la vocación 7. Exportación de los talentos 8. Publicación de obras literarias 9. Distribución 10. Evaluación 12
  • 13. 3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (4) Ciclo para la promoción de la lectura y la escritura creativas: Diagnóstico de la situación de la lectura y la escritura creativas en el estado. Integración del Grupo Principal de Trabajo. Planeación de estrategias específicas. Difusión de la lectura y la escritura creativas como valor trascendental Detección de talentos lectores y escritores a través de convocatorias y concursos. Refuerzo de la vocación lectora y escritora de los talentos detectados por medio de reconocimientos psicosociales, becas y compensaciones económicas. Publicación de obras literarias de calidad mundial, así como de la producción de autores locales de todas las edades. Distribución eficaz de dichas obras por todo el Estado. Exportación de los talentos literarios locales. Evaluación de los avances con respecto a no más de diez variables. 13
  • 14. 3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (5) Grupo Principal de Trabajo Detectar a los verdaderos promotores de la lectura y escritura creativas por todo Tlaxcala. Unirlos en un cuerpo coherente y armónico, con pleno respeto a las estrategias individuales. Ofrecerles incentivos para que realicen su labor de manera óptima. Organizar un intercambio anual de experiencias en la promoción de la lectura y la escritura creativas. Evaluar su desempeño a través de encuestas a los estudiantes. Evaluar el impacto de este esfuerzo a nivel estatala través de encuestas de consumo culturalcon muestras estadísticamente válidas. 14
  • 15. 3. Algunas estrategias para la promoción de la lectura y la escritura creativas (6) Diseño y creación de ambientes Asegurar la constante presencia física de libros en todo el entorno. Propiciar el intercambio de libros y obras literarias originales. Facilitar el acceso a los libros y los medios de escritura: Distancia Precio Interés Organizar visitas de escritores Organizar talleres de escritura 15
  • 16. 4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (1) ¿Cómo reconocer un valor? Son útiles las preguntas extremas tales como: ¿Cuál es el capital más importante en esta empresa? Si te fueras a una isla desierta, ¿qué te llevarías? Si sólo te pudieras dedicarte a una sola actividad el resto de tu vida, ¿qué escogerías? Si tu superior te anuncia una actividad imprevista en la escuela, ¿cuál asignaturas sacrificarías ? En tu lecho de muerte, ¿a cuál actividad te gustaría haberle dedicado más tiempo? 16
  • 17. 4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (2) Si sólo pudiera impartirse una materia en esta escuela, ¿cuál elegirías? 17
  • 18. 4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (3) Si consideras que la lectura y la escritura creativas representan un valor elevado, genera a continuación, de manera individual, un conjunto de proyectos para su desarrollo decisivo y notorio en un aula, en una familia, en una escuela, en una zona o en todo el Estado. 18
  • 19. 4. La transmisión de la lectura y la escritura creativas como valores (4) ¿Ante quién hay que presentar estas iniciativas? ¿A quién hay que convencer? ¿Quién toma las decisiones? ¿Quién realiza las actividades? ¿A quién deben impactar? ¿De qué manera? ¿Cómo saber si lo logramos? 19
  • 20. 5. Conclusión Las otras siete palabras Escribe, también en una frase de siete palabras, el aprendizaje principal que te llevas de esta sesión. 20