SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS EXPOSITIVOS

    1. QUÉ SON

    Son textos que tienen como objeto informar de forma
     clara y ordenada sobre un tema cualquiera.

    Tienen intención didáctica.

    Ejemplos de este tipo de textos son los textos
      científicos, textos de divulgación de cualquier
      temática: medicina, literatura, psicología, deporte,
      periodismo, etc
2. CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS
    a) Divulgativos:
       Divulgativos

    Informan clara y objetivamente sobre un tema de interés
      general.

    Están destinados al público en general.

    b) Exposición científica:
                  científica

    Textos especializados con alto grado de dificultad
      destinados a un público restringido.
3. ESTRUCTURA DE UN TEXTO EXPOSITIVO

    Tres partes:

    a. Introducción: Se plantea el tema a tratar.

    b. Desarrollo: Se aporta información sobre el tema,
      se incorporan subtemas y se incluyen ejemplos.

    c. Conclusión: Se cierra el texto retomando el tema.

    El orden en que aparece la información en el
      desarrollo puede ser:

    Analizante (deductiva): Se parte de lo general para
     llegar a lo particular.

    Sintetizante (inductiva): Se parte de lo particular para
      llegar a lo general.

    Encuadrada: El texto comienza y finaliza con la
     misma idea.
4. RECURSOS LINGÜÍSTICOS

    Oraciones enunciativas.

    Predominio de la subordinación.

    Oraciones copulativas.

    Oraciones impersonales.

    Presente intemporal.

    3ª personal verbal (a veces la 1ª)

    Se evita la ambigüedad, la polisemia y juicios de
     valor.

    Conectores:
       
           Aditivos (además, incluso, asimismo...)
       
           De oposición (no obstante, con todo, al contrario...)
       
           Causativos (por lo tanto, por consiguiente...)
       
           Reformulativos (Es decir, en conclusión, en definitiva)
       


       
           Léxico propio y especializado de cada una de las
             disciplinas tratadas.
       

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONguest3fcf7923
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivomarelecodi
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
joseorrlandoabantoquevedo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivastetislina
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
alfredoU2
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseñaafroson
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
Cristi Zapata
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hchecdamian
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Mapa conceptual de los textos
Mapa conceptual de los textos Mapa conceptual de los textos
Mapa conceptual de los textos
duvan10
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
MilagrosVinces14
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
Yanina C.J
 
La novela
La novelaLa novela
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
Cris Bg
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
Sanly Mariaca
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Sthefany Vega
 

La actualidad más candente (20)

EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
El cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficciónEl cuento de ciencia ficción
El cuento de ciencia ficción
 
Ppt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hcPpt 1 textos expositivos.hc
Ppt 1 textos expositivos.hc
 
Ppt infografía
Ppt infografíaPpt infografía
Ppt infografía
 
Mapa conceptual de los textos
Mapa conceptual de los textos Mapa conceptual de los textos
Mapa conceptual de los textos
 
La inferencia
La inferenciaLa inferencia
La inferencia
 
texto argumentativo
texto argumentativotexto argumentativo
texto argumentativo
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Diapositivas genero lirico
Diapositivas genero liricoDiapositivas genero lirico
Diapositivas genero lirico
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de texto.
 

Destacado

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
Gisdelgado
 
Textos expositivos clase 1 2
Textos expositivos clase 1 2Textos expositivos clase 1 2
Textos expositivos clase 1 2
mariaelisabetblas
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivossandra2779
 
El discurso expositivo[1]
El discurso expositivo[1]El discurso expositivo[1]
El discurso expositivo[1]jivelasquez
 
clasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivosclasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivos
v88814
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Nelson Alvarez
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivoDavid Ares
 
B8. textos expositivos
B8. textos expositivosB8. textos expositivos
B8. textos expositivos
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
rike_ctes
 
Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]
Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]
Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]navarrovizcaino
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27irenesji
 
Cómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativoCómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativo
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
Durban clot
Durban clotDurban clot
Durban clotCOBDC
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivosdandipi
 
Presentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivosPresentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivos
Aliask11
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALjuanpac
 

Destacado (20)

El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Textos expositivos clase 1 2
Textos expositivos clase 1 2Textos expositivos clase 1 2
Textos expositivos clase 1 2
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
El discurso expositivo[1]
El discurso expositivo[1]El discurso expositivo[1]
El discurso expositivo[1]
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
clasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivosclasificacion de los textos expositivos
clasificacion de los textos expositivos
 
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivosSecuencia didáctica sobre textos expositivos
Secuencia didáctica sobre textos expositivos
 
Ejemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativoEjemplo de texto argumentativo
Ejemplo de texto argumentativo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
B8. textos expositivos
B8. textos expositivosB8. textos expositivos
B8. textos expositivos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]
Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]
Textos expositivos albaa_y_pilar_=)[1]
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 
Cómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativoCómo redactar un texto argumentativo
Cómo redactar un texto argumentativo
 
Durban clot
Durban clotDurban clot
Durban clot
 
Los textos expositivos
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
 
Presentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivosPresentación 1. textos expositivos
Presentación 1. textos expositivos
 
Textos personales bachiller
Textos personales bachillerTextos personales bachiller
Textos personales bachiller
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 

Similar a Textos expositivos

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivojuanantlopez
 
Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)
jesusrodri
 
El texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptxEl texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptx
SolLebenfisz
 
Tipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eTipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eUAT
 
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
katherine lopez
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
YoelRoss3
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
nataliacasador
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
MCGarcia
 
Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1
Óscar E Las Heras
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
Inmaculada Moreno
 
El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosDiana Ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASDiana Ramos
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicosjavilasan
 
El Texto
El Texto El Texto
El Texto
duvan10
 
Examen poe documentos de google
Examen poe   documentos de googleExamen poe   documentos de google
Examen poe documentos de google
MAUROHERNANDEZBENAVI
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativojuanantlopez
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
anitarod1469
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendrisarturo-mora
 

Similar a Textos expositivos (20)

El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)Las modalidades textuales (ii)
Las modalidades textuales (ii)
 
El texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptxEl texto expositivo-explicativo.pptx
El texto expositivo-explicativo.pptx
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
 
Tipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y eTipos de texto leo y e
Tipos de texto leo y e
 
El ensayo 2016
El ensayo 2016El ensayo 2016
El ensayo 2016
 
EL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptxEL ENSAYO.pptx
EL ENSAYO.pptx
 
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVOEL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
EL TEXTO EXPOSITIVO, ARGUMENTATIVO, INSTRUCTIVO Y PREDICTIVO
 
Tipologia textos
Tipologia textosTipologia textos
Tipologia textos
 
Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1Guía para el comentario de texto 1
Guía para el comentario de texto 1
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
Características de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opiniónCaracterísticas de los textos periodísticos de opinión
Características de los textos periodísticos de opinión
 
El ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramosEl ensayo. diana ramos
El ensayo. diana ramos
 
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICASEl ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
El ensayo. QUE ES..SUS CARACTERISTICAS
 
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y JuridicosTextos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
Textos Humanisticos Cientificos Y Juridicos
 
El Texto
El Texto El Texto
El Texto
 
Examen poe documentos de google
Examen poe   documentos de googleExamen poe   documentos de google
Examen poe documentos de google
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
1-Texto y sus caracteristicas. propiaspptx
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
 

Más de Silvia Docampo

Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
Silvia Docampo
 
Locuciones gramaticales
Locuciones gramaticalesLocuciones gramaticales
Locuciones gramaticales
Silvia Docampo
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
Silvia Docampo
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
Silvia Docampo
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Silvia Docampo
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
Silvia Docampo
 
Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández
Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila FernándezPresentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández
Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández
Silvia Docampo
 
Evolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellanoEvolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellano
Silvia Docampo
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
Silvia Docampo
 
Rubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemas
Rubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemasRubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemas
Rubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemas
Silvia Docampo
 
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XXLa poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XXSilvia Docampo
 
La poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xxLa poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xxSilvia Docampo
 
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del sigloLa novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del sigloSilvia Docampo
 
Y ahora, ¿qué vamos a hacer
Y ahora, ¿qué vamos a hacerY ahora, ¿qué vamos a hacer
Y ahora, ¿qué vamos a hacer
Silvia Docampo
 
El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (Silvia Docampo
 
El lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioEl lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioSilvia Docampo
 
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanasEl lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanasSilvia Docampo
 
El lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaEl lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaSilvia Docampo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 

Más de Silvia Docampo (20)

Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Locuciones gramaticales
Locuciones gramaticalesLocuciones gramaticales
Locuciones gramaticales
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
 
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
Las unidades lingüísticas. La formación de palabras.
 
El significado de las palabras
El significado de las palabrasEl significado de las palabras
El significado de las palabras
 
Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández
Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila FernándezPresentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández
Presentación entrevista Atocha Solidaria. Mila Fernández
 
Evolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellanoEvolución fonética del latín al castellano
Evolución fonética del latín al castellano
 
Las variedades de la lengua
Las variedades de la lenguaLas variedades de la lengua
Las variedades de la lengua
 
Rubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemas
Rubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemasRubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemas
Rubrica de evaluaciónRubrica la vuelta al mundo en 30 poemas
 
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XXLa poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
La poesía y el teatro en la segunda mitad del siglo XX
 
La poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xxLa poesía y el teatro 1ª s xx
La poesía y el teatro 1ª s xx
 
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del sigloLa novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
La novela y el ensayo de la primera mitad del siglo
 
Y ahora, ¿qué vamos a hacer
Y ahora, ¿qué vamos a hacerY ahora, ¿qué vamos a hacer
Y ahora, ¿qué vamos a hacer
 
El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (El adverbio y las partículas de relación (
El adverbio y las partículas de relación (
 
El lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitarioEl lenguaje periodístico y publicitario
El lenguaje periodístico y publicitario
 
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanasEl lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
El lenguaje de las ciencias experimentales y humanas
 
El lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literariaEl lenguaje de la creación literaria
El lenguaje de la creación literaria
 
La poesía barroca
La poesía barrocaLa poesía barroca
La poesía barroca
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 

Textos expositivos

  • 1. TEXTOS EXPOSITIVOS 1. QUÉ SON  Son textos que tienen como objeto informar de forma clara y ordenada sobre un tema cualquiera.  Tienen intención didáctica.  Ejemplos de este tipo de textos son los textos científicos, textos de divulgación de cualquier temática: medicina, literatura, psicología, deporte, periodismo, etc
  • 2. 2. CLASIFICACIÓN DE LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Divulgativos: Divulgativos  Informan clara y objetivamente sobre un tema de interés general.  Están destinados al público en general.  b) Exposición científica: científica  Textos especializados con alto grado de dificultad destinados a un público restringido.
  • 3. 3. ESTRUCTURA DE UN TEXTO EXPOSITIVO  Tres partes:  a. Introducción: Se plantea el tema a tratar.  b. Desarrollo: Se aporta información sobre el tema, se incorporan subtemas y se incluyen ejemplos.  c. Conclusión: Se cierra el texto retomando el tema.  El orden en que aparece la información en el desarrollo puede ser:
  • 4. Analizante (deductiva): Se parte de lo general para llegar a lo particular.  Sintetizante (inductiva): Se parte de lo particular para llegar a lo general.  Encuadrada: El texto comienza y finaliza con la misma idea.
  • 5. 4. RECURSOS LINGÜÍSTICOS  Oraciones enunciativas.  Predominio de la subordinación.  Oraciones copulativas.  Oraciones impersonales.  Presente intemporal.  3ª personal verbal (a veces la 1ª)  Se evita la ambigüedad, la polisemia y juicios de valor.
  • 6. Conectores:  Aditivos (además, incluso, asimismo...)  De oposición (no obstante, con todo, al contrario...)  Causativos (por lo tanto, por consiguiente...)  Reformulativos (Es decir, en conclusión, en definitiva)   Léxico propio y especializado de cada una de las disciplinas tratadas. 