SlideShare una empresa de Scribd logo
videovideo
Preguntas:
1.Entre tus amigos,, ¿has escuchado
situaciones similares a la que viven los
personajes del vídeo
2.¿ por qué Los adolescentes no se
cuiden, a pesar que saben los riesgos que
puede ocasionar cuando tienen relaciones
coitales?
3.¿cómo te afectará sus vidas el haber
decidido no cuidarse ?
4.Los amigos (as) influyen en la toma de
decisiones para tu sexualidad?
APRENDIZAJE ESPERADO
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PROPÓSITO DE LA
CLASE
Se desenvuelve
éticamente
Reflexiona
sobre las
relaciones entre
sus principios,
decisiones y
acciones
Diferencia
resultados y
posibles
consecuencias a
partir de la
evaluación de
sus acciones.
Se busca que los
estudiantes
identifiquen los
determinantes
psicosociales que se
encuentran en la base
del embarazo
adolescente, ello con el
fin de que reflexionen
sobre las implicancias
que tiene este hecho
en esta etapa de la
vida, y la importancia
de asumir
comportamientos de
protección para evitar
una situación de este
Sabías que...
Las condiciones actuales de vida
favorecen las tempranas relaciones
sexuales de los jóvenes.
Los jóvenes buscan información en
otras fuentes, sobre todo entre los
amigos o en lecturas poco serias y
nada orientadoras.
Mujeres y varones hacen el coito a
edades cada vez más tempranas. Y
cuanto más precozmente lo hagan,
mayor será el riesgo del embarazo.
¿Que es el Embarazo?
Es la fijación del óvulo fecundado en el útero de la mujer:
PROCESO DEL EMBARAZO
El embarazo comienza cuando el espermatozoide de
un hombre fecunda el óvulo de una mujer y este
óvulo fecundado se implanta en la pared del útero.
Tener un bebé es uno de los acontecimientos más importantes en la vida
de las personas. Cuando contamos con la madurez emocional y con las
condiciones necesarias (económico) para hacernos cargo de la crianza de
un hijo. trae alegrías, amor y afecto.
En cambio, puede ser triste, tener un bebé sin haberlo deseado ni
planificado . Produce frustraciones, se convierte un tormento la vida de los
adolescentes
EMBARAZO EN LAEMBARAZO EN LA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado
en la adolescencia sueleen la adolescencia suele
generar angustia,generar angustia,
inquietudes, temores yinquietudes, temores y
estrés por la forma comoestrés por la forma como
éste afectara el proyectoéste afectara el proyecto
de vida; además de lasde vida; además de las
repercusionesrepercusiones
económicas y de que seeconómicas y de que se
pone en peligro la salud ypone en peligro la salud y
la vida de la joven.la vida de la joven.
CAUSAS DEL EMBARAZO NOCAUSAS DEL EMBARAZO NO
DESEADODESEADO
a)a) Una baja autoestimaUna baja autoestima
b)b) Relaciones familiares conflictivasRelaciones familiares conflictivas
c)c) Actitud pasiva frente a las presiones para tenerActitud pasiva frente a las presiones para tener
relaciones coitalesrelaciones coitales
d)d) La falta de reflexión sobre las implicaciones de laLa falta de reflexión sobre las implicaciones de la
maternidad y la paternidad.maternidad y la paternidad.
e)e) La falta de información sobre los métodosLa falta de información sobre los métodos
anticonceptivos y su uso adecuado.anticonceptivos y su uso adecuado.
f)f) La falta de información sobre la sexualidad y laLa falta de información sobre la sexualidad y la
responsabilidad sobre ella.responsabilidad sobre ella.
g)g) Las violaciones.Las violaciones.
CONSECUENCIAS DELCONSECUENCIAS DEL
EMBARAZO EN LAEMBARAZO EN LA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
• BIOLÓGICAS.BIOLÓGICAS.
• SOCIALES.SOCIALES.
• PSICOLÓGICAS.PSICOLÓGICAS.
BIOLÓGICASBIOLÓGICAS
• El embarazo suele ser másEl embarazo suele ser más
complicado que en las mujerescomplicado que en las mujeres
mayores.mayores.
• Existen mayores riesgos de aborto,Existen mayores riesgos de aborto,
toxemia y hemorragia.toxemia y hemorragia.
• Es mayor el riesgo de muerte en elEs mayor el riesgo de muerte en el
parto.parto.
• Los bebes suelen nacer con bajoLos bebes suelen nacer con bajo
peso.peso.
• Anemia asociada a la desnutrición delAnemia asociada a la desnutrición del
bebe.bebe.
• Malformación congénita y problemasMalformación congénita y problemas
neurológicos, como ceguera, sordera,neurológicos, como ceguera, sordera,
parálisis y epilepsia.parálisis y epilepsia.
SOCIALESSOCIALES
• Matrimonio forzado oMatrimonio forzado o
anticipado.anticipado.
• Abandono de losAbandono de los
estudios.estudios.
• Rechazo de la familia yRechazo de la familia y
amistades.amistades.
• Menores probabilidadesMenores probabilidades
de encontrar trabajode encontrar trabajo
temporal o fijo.temporal o fijo.
• Reducción deReducción de
posibilidades de seguirposibilidades de seguir
estudiando.estudiando.
PSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOS
• Muchos adolescentes no cuentanMuchos adolescentes no cuentan
con el apoyo económico ycon el apoyo económico y
emocional del padre de laemocional del padre de la
criatura, o si lo tienen, escriatura, o si lo tienen, es
insuficiente, lo que les causainsuficiente, lo que les causa
depresión, estrés, angustia ydepresión, estrés, angustia y
temor.temor.
• Deben tomar decisiones solasDeben tomar decisiones solas
para las que normalmente nopara las que normalmente no
están preparados y les generanestán preparados y les generan
estrés, angustia y sentimiento deestrés, angustia y sentimiento de
culpabilidad.culpabilidad.
• Tensiones e incertidumbre por laTensiones e incertidumbre por la
presión del compañero para quepresión del compañero para que
hagan cosas que ellas no desean.hagan cosas que ellas no desean.
• Riesgo de suicidio por noRiesgo de suicidio por no
soportar la presión y la tensión.soportar la presión y la tensión.
COMO PREVENIR ELCOMO PREVENIR EL
EMBARAZO EN LAEMBARAZO EN LA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
• Abstinencia: evitar tener relacionesAbstinencia: evitar tener relaciones
coitalescoitales
• Tener información válida, certera yTener información válida, certera y
confiable: (sexualidad, ITS, métodosconfiable: (sexualidad, ITS, métodos
anticonceptivos, riesgos en unanticonceptivos, riesgos en un
embarazo en la adolescencia).embarazo en la adolescencia).
• Contar con la orientación de unContar con la orientación de un
adulto de tu confianza.adulto de tu confianza.
• Tener información práctica: (dóndeTener información práctica: (dónde
obtener los anticonceptivos, cómoobtener los anticonceptivos, cómo
utilizarlos).utilizarlos).
• Tener claro tu proyecto de vida yTener claro tu proyecto de vida y
comprender el impacto que puedecomprender el impacto que puede
tener un embarazo en tu vida y latener un embarazo en tu vida y la
responsabilidad que conlleva.responsabilidad que conlleva.
Antes de decidir tener relacionesAntes de decidir tener relaciones
sexuales, los adolescentes debensexuales, los adolescentes deben
preguntarse.preguntarse.
• ¿Deseo tener relaciones sexuales para¿Deseo tener relaciones sexuales para
demostrar a los demás que soy capaz dedemostrar a los demás que soy capaz de
hacerlo?hacerlo?
• ¿Deseo tener relaciones sexuales por temor a¿Deseo tener relaciones sexuales por temor a
perder a alguien, por curiosidad, por saber quéperder a alguien, por curiosidad, por saber qué
se siente?se siente?
• ¿He conversado abierta y honestamente con mi¿He conversado abierta y honestamente con mi
pareja sobre la posibilidad de tener relacionespareja sobre la posibilidad de tener relaciones
sexuales y lo que implica para ambos?sexuales y lo que implica para ambos?
• He evaluado si tengo la capacidad para asumirHe evaluado si tengo la capacidad para asumir
las consecuencias de un posible embarazo?las consecuencias de un posible embarazo?
• ¿Cuento con la información suficiente como¿Cuento con la información suficiente como
para tomar una decisión de manerapara tomar una decisión de manera
responsable?responsable?
Embarazo Adolescente
Embarazo Adolescente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Abuso Sexual Infantil Se Refiere A Todo
El Abuso Sexual Infantil Se Refiere A TodoEl Abuso Sexual Infantil Se Refiere A Todo
El Abuso Sexual Infantil Se Refiere A Todo
Carolina Quinodóz
 
Trabajo de abuso sexual
Trabajo de abuso sexualTrabajo de abuso sexual
Trabajo de abuso sexual
mario
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
Williams David
 
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
DanielaRoa26
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Maria Pía Hermoza Flores
 
Diferentes Abusos
Diferentes AbusosDiferentes Abusos
Diferentes Abusos
Carolina Núñez
 
Abuso sexual daniel
Abuso sexual danielAbuso sexual daniel
Abuso sexual daniel
danielitopadilla
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Jamil Ramón
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Ingrid Alarcón
 
La educación sexual
La educación sexualLa educación sexual
La educación sexual
yuripolancohernandez
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
veronica viviana flores heredia
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
ILCE
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De AbusosSeñales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
william zea
 
El Abuso Sexual.
 El Abuso Sexual. El Abuso Sexual.
El Abuso Sexual.
yurleidys
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
Mayra
 
Abuso infantil
Abuso  infantilAbuso  infantil
Abuso infantil
ARESH
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
Andres Gamba
 
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
cratefundacion
 

La actualidad más candente (20)

El Abuso Sexual Infantil Se Refiere A Todo
El Abuso Sexual Infantil Se Refiere A TodoEl Abuso Sexual Infantil Se Refiere A Todo
El Abuso Sexual Infantil Se Refiere A Todo
 
Trabajo de abuso sexual
Trabajo de abuso sexualTrabajo de abuso sexual
Trabajo de abuso sexual
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012Abuso sexual infantil ish uasd  marzo 2012
Abuso sexual infantil ish uasd marzo 2012
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
 
Diferentes Abusos
Diferentes AbusosDiferentes Abusos
Diferentes Abusos
 
Abuso sexual daniel
Abuso sexual danielAbuso sexual daniel
Abuso sexual daniel
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
La educación sexual
La educación sexualLa educación sexual
La educación sexual
 
La sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescenciaLa sexualidad en la adolescencia
La sexualidad en la adolescencia
 
Abuso sexual infantil copia
Abuso sexual infantil   copiaAbuso sexual infantil   copia
Abuso sexual infantil copia
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De AbusosSeñales Para Reconocer a Victimas De Abusos
Señales Para Reconocer a Victimas De Abusos
 
El Abuso Sexual.
 El Abuso Sexual. El Abuso Sexual.
El Abuso Sexual.
 
ABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUALABUSO SEXUAL
ABUSO SEXUAL
 
Abuso infantil
Abuso  infantilAbuso  infantil
Abuso infantil
 
Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
3. abuso sexual infantil comprensión del fenómeno como un sistema relacional
 

Destacado

Veterans Day Presentation
Veterans Day PresentationVeterans Day Presentation
Veterans Day Presentation
hallt201
 
Sufism islam revival ino
Sufism islam revival inoSufism islam revival ino
Sufism islam revival ino
Parker Randall Indonesia
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
I.E. Nº 2024
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
pepsicubere
 
PowerPoint mal fet
PowerPoint mal fetPowerPoint mal fet
PowerPoint mal fetIrene198555
 
Adjectives1
Adjectives1Adjectives1
Adjectives1
Wilma S.
 
Christmas Around The World
Christmas Around The WorldChristmas Around The World
Christmas Around The World
hallt201
 
Christmas Around The World
Christmas Around The WorldChristmas Around The World
Christmas Around The World
hallt201
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
Irene198555
 
Definiciones Generales
Definiciones GeneralesDefiniciones Generales
Definiciones Generales
Mary
 
Identificar Contextos Seguros y de Riesgo
Identificar Contextos Seguros y de RiesgoIdentificar Contextos Seguros y de Riesgo
Identificar Contextos Seguros y de Riesgo
I.E. Nº 2024
 
Religion and indonesian constitution
Religion and indonesian constitutionReligion and indonesian constitution
Religion and indonesian constitution
Parker Randall Indonesia
 
Econ210 Lecture 7 Slides
Econ210 Lecture 7 SlidesEcon210 Lecture 7 Slides
Econ210 Lecture 7 Slides
guest567ade
 
7 Teaching listening.
7 Teaching listening.7 Teaching listening.
7 Teaching listening.
Wilma S.
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Hilder Lino Roque
 

Destacado (20)

Veterans Day Presentation
Veterans Day PresentationVeterans Day Presentation
Veterans Day Presentation
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
 
Sufism islam revival ino
Sufism islam revival inoSufism islam revival ino
Sufism islam revival ino
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
 
PowerPoint mal fet
PowerPoint mal fetPowerPoint mal fet
PowerPoint mal fet
 
Adjectives1
Adjectives1Adjectives1
Adjectives1
 
Christmas Around The World
Christmas Around The WorldChristmas Around The World
Christmas Around The World
 
Christmas Around The World
Christmas Around The WorldChristmas Around The World
Christmas Around The World
 
PowerPoint
PowerPointPowerPoint
PowerPoint
 
Definiciones Generales
Definiciones GeneralesDefiniciones Generales
Definiciones Generales
 
Identificar Contextos Seguros y de Riesgo
Identificar Contextos Seguros y de RiesgoIdentificar Contextos Seguros y de Riesgo
Identificar Contextos Seguros y de Riesgo
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
 
Religion and indonesian constitution
Religion and indonesian constitutionReligion and indonesian constitution
Religion and indonesian constitution
 
Econ210 Lecture 7 Slides
Econ210 Lecture 7 SlidesEcon210 Lecture 7 Slides
Econ210 Lecture 7 Slides
 
Ciocolata
CiocolataCiocolata
Ciocolata
 
7 Teaching listening.
7 Teaching listening.7 Teaching listening.
7 Teaching listening.
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 

Similar a Embarazo Adolescente

PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDASPROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDAS
Kimberly Payan
 
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASPROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
Kimberly Payan
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Jesus Hernandez
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
Eriakaltamirano
 
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez PeñaEmbarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
I.E. Nº 2024
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
andreitariosc
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
MaferJaramillo8
 
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
Dimensión Educativa Diócesis de Tlalnepantla
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
MarisolRodriguez164
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Leticia Mora
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
Space space
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Shirley Córdova
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Leonel Mendoza
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Syddney Potoy
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1
IETI SD
 
embarazo 1.pptx
embarazo 1.pptxembarazo 1.pptx
embarazo 1.pptx
JosalexanderKuchan
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
eddithe rojas molina
 

Similar a Embarazo Adolescente (20)

PROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDASPROTECCION DE DOS VIDAS
PROTECCION DE DOS VIDAS
 
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDASPROTECCIÓN DE DOS VIDAS
PROTECCIÓN DE DOS VIDAS
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez PeñaEmbarazo - Rodrigo Ramírez Peña
Embarazo - Rodrigo Ramírez Peña
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptxembarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
embarazoenlaadolescencia-111130102043-phpapp02 (1).pptx
 
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
¿Embarazo inesperado?, causas y consecuencias.
 
Embarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologiaEmbarazo en adolecentes psicologia
Embarazo en adolecentes psicologia
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1Embarazo en la adolescencia equipo 1
Embarazo en la adolescencia equipo 1
 
embarazo 1.pptx
embarazo 1.pptxembarazo 1.pptx
embarazo 1.pptx
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Embarazo Adolescente

  • 1.
  • 3. Preguntas: 1.Entre tus amigos,, ¿has escuchado situaciones similares a la que viven los personajes del vídeo 2.¿ por qué Los adolescentes no se cuiden, a pesar que saben los riesgos que puede ocasionar cuando tienen relaciones coitales? 3.¿cómo te afectará sus vidas el haber decidido no cuidarse ? 4.Los amigos (as) influyen en la toma de decisiones para tu sexualidad?
  • 4. APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PROPÓSITO DE LA CLASE Se desenvuelve éticamente Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios, decisiones y acciones Diferencia resultados y posibles consecuencias a partir de la evaluación de sus acciones. Se busca que los estudiantes identifiquen los determinantes psicosociales que se encuentran en la base del embarazo adolescente, ello con el fin de que reflexionen sobre las implicancias que tiene este hecho en esta etapa de la vida, y la importancia de asumir comportamientos de protección para evitar una situación de este
  • 5. Sabías que... Las condiciones actuales de vida favorecen las tempranas relaciones sexuales de los jóvenes. Los jóvenes buscan información en otras fuentes, sobre todo entre los amigos o en lecturas poco serias y nada orientadoras. Mujeres y varones hacen el coito a edades cada vez más tempranas. Y cuanto más precozmente lo hagan, mayor será el riesgo del embarazo.
  • 6. ¿Que es el Embarazo? Es la fijación del óvulo fecundado en el útero de la mujer:
  • 7. PROCESO DEL EMBARAZO El embarazo comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el óvulo de una mujer y este óvulo fecundado se implanta en la pared del útero.
  • 8. Tener un bebé es uno de los acontecimientos más importantes en la vida de las personas. Cuando contamos con la madurez emocional y con las condiciones necesarias (económico) para hacernos cargo de la crianza de un hijo. trae alegrías, amor y afecto. En cambio, puede ser triste, tener un bebé sin haberlo deseado ni planificado . Produce frustraciones, se convierte un tormento la vida de los adolescentes
  • 9. EMBARAZO EN LAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAADOLESCENCIA El embarazo no deseadoEl embarazo no deseado en la adolescencia sueleen la adolescencia suele generar angustia,generar angustia, inquietudes, temores yinquietudes, temores y estrés por la forma comoestrés por la forma como éste afectara el proyectoéste afectara el proyecto de vida; además de lasde vida; además de las repercusionesrepercusiones económicas y de que seeconómicas y de que se pone en peligro la salud ypone en peligro la salud y la vida de la joven.la vida de la joven.
  • 10. CAUSAS DEL EMBARAZO NOCAUSAS DEL EMBARAZO NO DESEADODESEADO a)a) Una baja autoestimaUna baja autoestima b)b) Relaciones familiares conflictivasRelaciones familiares conflictivas c)c) Actitud pasiva frente a las presiones para tenerActitud pasiva frente a las presiones para tener relaciones coitalesrelaciones coitales d)d) La falta de reflexión sobre las implicaciones de laLa falta de reflexión sobre las implicaciones de la maternidad y la paternidad.maternidad y la paternidad. e)e) La falta de información sobre los métodosLa falta de información sobre los métodos anticonceptivos y su uso adecuado.anticonceptivos y su uso adecuado. f)f) La falta de información sobre la sexualidad y laLa falta de información sobre la sexualidad y la responsabilidad sobre ella.responsabilidad sobre ella. g)g) Las violaciones.Las violaciones.
  • 11. CONSECUENCIAS DELCONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAADOLESCENCIA • BIOLÓGICAS.BIOLÓGICAS. • SOCIALES.SOCIALES. • PSICOLÓGICAS.PSICOLÓGICAS.
  • 12. BIOLÓGICASBIOLÓGICAS • El embarazo suele ser másEl embarazo suele ser más complicado que en las mujerescomplicado que en las mujeres mayores.mayores. • Existen mayores riesgos de aborto,Existen mayores riesgos de aborto, toxemia y hemorragia.toxemia y hemorragia. • Es mayor el riesgo de muerte en elEs mayor el riesgo de muerte en el parto.parto. • Los bebes suelen nacer con bajoLos bebes suelen nacer con bajo peso.peso. • Anemia asociada a la desnutrición delAnemia asociada a la desnutrición del bebe.bebe. • Malformación congénita y problemasMalformación congénita y problemas neurológicos, como ceguera, sordera,neurológicos, como ceguera, sordera, parálisis y epilepsia.parálisis y epilepsia.
  • 13. SOCIALESSOCIALES • Matrimonio forzado oMatrimonio forzado o anticipado.anticipado. • Abandono de losAbandono de los estudios.estudios. • Rechazo de la familia yRechazo de la familia y amistades.amistades. • Menores probabilidadesMenores probabilidades de encontrar trabajode encontrar trabajo temporal o fijo.temporal o fijo. • Reducción deReducción de posibilidades de seguirposibilidades de seguir estudiando.estudiando.
  • 14. PSICOLÓGICOSPSICOLÓGICOS • Muchos adolescentes no cuentanMuchos adolescentes no cuentan con el apoyo económico ycon el apoyo económico y emocional del padre de laemocional del padre de la criatura, o si lo tienen, escriatura, o si lo tienen, es insuficiente, lo que les causainsuficiente, lo que les causa depresión, estrés, angustia ydepresión, estrés, angustia y temor.temor. • Deben tomar decisiones solasDeben tomar decisiones solas para las que normalmente nopara las que normalmente no están preparados y les generanestán preparados y les generan estrés, angustia y sentimiento deestrés, angustia y sentimiento de culpabilidad.culpabilidad. • Tensiones e incertidumbre por laTensiones e incertidumbre por la presión del compañero para quepresión del compañero para que hagan cosas que ellas no desean.hagan cosas que ellas no desean. • Riesgo de suicidio por noRiesgo de suicidio por no soportar la presión y la tensión.soportar la presión y la tensión.
  • 15. COMO PREVENIR ELCOMO PREVENIR EL EMBARAZO EN LAEMBARAZO EN LA ADOLESCENCIAADOLESCENCIA • Abstinencia: evitar tener relacionesAbstinencia: evitar tener relaciones coitalescoitales • Tener información válida, certera yTener información válida, certera y confiable: (sexualidad, ITS, métodosconfiable: (sexualidad, ITS, métodos anticonceptivos, riesgos en unanticonceptivos, riesgos en un embarazo en la adolescencia).embarazo en la adolescencia). • Contar con la orientación de unContar con la orientación de un adulto de tu confianza.adulto de tu confianza. • Tener información práctica: (dóndeTener información práctica: (dónde obtener los anticonceptivos, cómoobtener los anticonceptivos, cómo utilizarlos).utilizarlos). • Tener claro tu proyecto de vida yTener claro tu proyecto de vida y comprender el impacto que puedecomprender el impacto que puede tener un embarazo en tu vida y latener un embarazo en tu vida y la responsabilidad que conlleva.responsabilidad que conlleva.
  • 16. Antes de decidir tener relacionesAntes de decidir tener relaciones sexuales, los adolescentes debensexuales, los adolescentes deben preguntarse.preguntarse. • ¿Deseo tener relaciones sexuales para¿Deseo tener relaciones sexuales para demostrar a los demás que soy capaz dedemostrar a los demás que soy capaz de hacerlo?hacerlo? • ¿Deseo tener relaciones sexuales por temor a¿Deseo tener relaciones sexuales por temor a perder a alguien, por curiosidad, por saber quéperder a alguien, por curiosidad, por saber qué se siente?se siente? • ¿He conversado abierta y honestamente con mi¿He conversado abierta y honestamente con mi pareja sobre la posibilidad de tener relacionespareja sobre la posibilidad de tener relaciones sexuales y lo que implica para ambos?sexuales y lo que implica para ambos? • He evaluado si tengo la capacidad para asumirHe evaluado si tengo la capacidad para asumir las consecuencias de un posible embarazo?las consecuencias de un posible embarazo? • ¿Cuento con la información suficiente como¿Cuento con la información suficiente como para tomar una decisión de manerapara tomar una decisión de manera responsable?responsable?