SlideShare una empresa de Scribd logo
Embarazo
De Bruna Nunes
Primer mes
Sólo un ovocito alcanza la madurez total y
un sólo ovocito es expulsado durante la
ovulación. En esta etapa el ovocito se
encuentra en la matafase de su 2ª división
meiotica.
Antes que los espermatozoides puedan
fecundar a un ovocito pasan por ciertos
cambios como un proceso de capacitación
durante el cual se elminina la cabeza del
espermatozoide y la reacción acrosomica.
Durante el espermatozoide debe
atravesar la corona radiada, la zona
pelúcida y la membrana celular del ovocito.
Los resultados de la fecundación son el
restablecimento del numero diploide de
cromosomas, determinación del sexo
cromosomico y, comienzo de la
segmentación.
Los blastomeros compactados se dividen
para formar la morula, despues de la
fecundación comienza a formase una
cavidad y se constituye en el blastocito. La
masa celular interna que se constituye en el
momento de la compactación, se convertira
en el embrión.
El útero en el momento de la implantación
se encuentra en la fase secretora y el
blastocito se implanta en el endometrio a lo
largo de la pared anterior o posterior.
Si no produce la fecundación , dara
comienzo la fase menstrual y se elmiminarán
las capas esponjosas y compacta. La
implantación tiene lugar al termino de la 1ª
semana. La Nutrición es embriotrofa, se nutre
principalmente a partir de los aportes
secretados por las glándulas del útero y de la
trompa.
Dia 1: Fecundación Dia 2: Periódo bicelular
Dia 5: Blastocisto tardioDia 4: Blastocito primario
Dia 3: Morula
La segunda semana es conocida como la
semana del ‘dos’: el trofoblasto se diferencia
en dos capas, el citotrofoblasto y el
sinciciotrofoblasto. El embrioblasto forma 2
capas, el epiblasto y el hipoblasto. El
mesodermo extraembrionario se separa en 2
capas somatopleura y esplacnopleura.
Finalmente se forman 2 cavidades, la
amniotica y la del saco vitelino.
Al comienzo de la 2ª semana, el blastocisto
esta parcialmente incluido en la estroma
endometrial. Al final de la 2ª semana el
blastocisto esta incluido por completo y la
solución de continuidad producida en la
mucosa ha cicatrizado. Las celulas
epiblásticas dan origen a los amnioblastos
que revisten la cavidad amniotica situada
por arriba de la capa epiblastica. Las celulas
endodermicas rodean el saco vitelino
primitivo.
Al termino de la 2ª semana el mesodermo
extraembrionario llena el espacio entre el
trofoblasto y el amnios y la membrana
exocelomica por dentro. El mesodermo
extraembrionario que recubre al
citotrofoblasto y al amnios es la hoja
somatopleural del mesodermo
extraembrionario. La nutricion es histo-
hematrofa. Histotrofa porque el endometrio
entra hacia el dia 8 en reaccion decidual,
que consiste en un acúmulo de glucógeno
en las células y a fines de la segunda semana
la nutrición es hemotrófa ya que aparecen
las lagunas de sangre materna, que formarán
una red sinuosa detectable.
El fenomenomas característico que tiene
lugar durante la 3ª semana es la gastrulación,
la cual comienza con la aparición de la linea
primitiva que en su extremo cefálico presenta
el nódulo primitivo. En estas regiones, las
celulas epiblásticas se desplazarán hacia el
interior (se ivaginan) para formar nuevas
capas celulares: el mesodermo y el
endodermo.
En consecuencia, el epiblasto da origen a
las 3 capas germinativas del embrion:
ectodermo, mesodermo y endodermo, a
partir de las cuales se forman todos los tejidos
y órganos. Los extremos cefálico y caudal del
embrión son establecidos antes de la
formación de la linea primitiva. Al término de
la 3ª semana, las 3 capas germinativas
básicas, el ectodermo, mesodermo y
endodermo, se establecen en la región
cefálica y el proceso continua en las áreas
mas caudales del embrión para formar estas
capas germinativas al final de la 4ª semana.
La diferenciación de órganos y tejidos ha
comenzado y tiene lugar en dirección
cefalo-caudal a medida que continua la
gastrulación. Las vellosidades primarias
adquiren un núcleo mesenquimotoso en el
cual se origina pequeños capilares. Cuando
estos capilares se ponen en contato con los
capilares de la lamina coriónica esta
preparado para suministrar al embrión los
elementos nutritivos y el oxigenio necesarios.
La nutrición es hemotrófa ya que se
establece la circulación uteroplacentaria
definitiva
El crecimiento del embrión durante la
cuarta semana se hace de dos maneras
cefalocaudal, que es ocasionado por el
desarollo del sistema nervioso central y lateral
que se debe a la expansión de los somitas.
Los somitas son bloques del mesodermos
paraxil que aparecen el dia 20, los primeros
en aparecer son los cefálicos occipitales.
Durante la 4ª semana los plegamientos
cefalocaudal y transversal ocasionarán un
crecimiento diferencial entre la periféria y el
centro del embrión. Asi se producira la
cilindrización del mismo, hecho que
provocara dos efectos: el embrión quedará
totalmente rodeado por amnios, menos a
nivel ventral que es dónde saldrá el cordón
umbilical. Asi el amnios al rodear
elembrionpodra cumplir para el mismo
funciones de protección y quedar atrapado
parcialmente por el techo del saco vitelino
definitivo el cual constituirá el intestino
primitivo.
El ectodermo generado en la 3ª semana se
divide en dos neural y superficial. Estos dos,
juntos con el mesodermo intraembrionario y
el endodermo daran lugar a tejidos y órganos
específicos.
Los pliegues neurales se acercan y se
fusionan dorsalmente formando el tubo
neural
Las dos ramas laterales del plexo en
herradura, a causa de la cilindrización se
acercan y se fusionan dorsalmente,
formando un tubo cardiáco unico que
durante esta semana tendra sus cavidades
aun unidas. Aparece el 1º sistemas renal
llamado pronefros ya que fines de esta
misma semana comenzará a involucionar.
Mientras esto ocurre comienza a aparecer el
2º sistema renal llamado mesonefros.
La nutrición es hemotrófa hasta el parto.
La placenta definitiva esta formada por un
componente fetal, otro materno y uno
intermedio entre ambos. Sus funciones son:
metabólica, secreción de hormonas
(gonadotrofina coriónica, somatrofina
coriónica, estrógenos y progesterona),
intercambios de nutrientes, pasaje de nutrientes
del feto a la madre, pasaje de sustancias de la
madre al feto
Embarazo primer mes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)Winnie Matsuoka
 
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicosperiodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicosmayela escorcha
 
Desarrollo Placentario
Desarrollo PlacentarioDesarrollo Placentario
Desarrollo PlacentarioKarol Gaitan
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Adriana Flores O
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantaciondrperezmota
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDelia Gardea
 
Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoVerónica Rosso
 
Desarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoDesarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoMariana Navarro
 
DESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIA
DESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIADESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIA
DESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIAVanesa Paccori Yanac
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloHRU
 
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoPeridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoFelipe Turon
 
Embryonic development SlideShare.
Embryonic development  SlideShare.Embryonic development  SlideShare.
Embryonic development SlideShare.AshwamedhTutorials
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioJuan Serra Mora
 

La actualidad más candente (20)

1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)1ra semana de desarrollo (1)
1ra semana de desarrollo (1)
 
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
1. fecundacion embriologia organogenesis y nacimiento
 
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicosperiodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
periodo preembrionario, embrionario y fetal, agentes teratogenicos
 
Cara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECACara y cuello FONSECA
Cara y cuello FONSECA
 
Desarrollo Placentario
Desarrollo PlacentarioDesarrollo Placentario
Desarrollo Placentario
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
Introducción al desarrollo del ser humano Moore Capitulo 1
 
Fecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacionFecundacion e implantacion
Fecundacion e implantacion
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN HumanoDesarrollo Del EmbrióN Humano
Desarrollo Del EmbrióN Humano
 
Desarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema unoDesarrollo prenatal tema uno
Desarrollo prenatal tema uno
 
DESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIA
DESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIADESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIA
DESARROLLO PLACENTARIO: EMBRIOLOGIA Y MORFOLOGIA
 
Tercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrolloTercera semana del desarrollo
Tercera semana del desarrollo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapoPeridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
Peridos preembrionario, embrionario y fetal,diapo
 
Embryonic development SlideShare.
Embryonic development  SlideShare.Embryonic development  SlideShare.
Embryonic development SlideShare.
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
El desarrollo embrionario
El desarrollo embrionarioEl desarrollo embrionario
El desarrollo embrionario
 

Destacado

Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioIES Floridablanca
 
Presentaciòn, "etapas del embarazo"
Presentaciòn, "etapas del embarazo"Presentaciòn, "etapas del embarazo"
Presentaciòn, "etapas del embarazo"lucero131293
 
Etapas Del Embarazo
Etapas Del EmbarazoEtapas Del Embarazo
Etapas Del Embarazojessica
 
Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".lucero131293
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Zelorius
 
Proceso de gestacion
Proceso de gestacionProceso de gestacion
Proceso de gestacionRomy Gonzalez
 
Triptico de la fecundacion
Triptico de la fecundacionTriptico de la fecundacion
Triptico de la fecundacionVio
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
EmbriogénesisJedo0
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazo Etapas del embarazo
Etapas del embarazo Amelia Maria
 
Las etapas del desarrollo fetal
Las etapas del desarrollo fetalLas etapas del desarrollo fetal
Las etapas del desarrollo fetalluisa1998
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaMaría Touriño
 
Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semanaEmbarazo semana a semana
Embarazo semana a semanapaoalvarez60
 
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMaria Bravo
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesRaquelrenno
 

Destacado (20)

Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Etapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionarioEtapas del desarrollo embrionario
Etapas del desarrollo embrionario
 
Embriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mesEmbriología día/semana/mes
Embriología día/semana/mes
 
Presentaciòn, "etapas del embarazo"
Presentaciòn, "etapas del embarazo"Presentaciòn, "etapas del embarazo"
Presentaciòn, "etapas del embarazo"
 
Embriogenesis¡
Embriogenesis¡Embriogenesis¡
Embriogenesis¡
 
Etapas Del Embarazo
Etapas Del EmbarazoEtapas Del Embarazo
Etapas Del Embarazo
 
Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".Proyecto "Las etapas del embarazo".
Proyecto "Las etapas del embarazo".
 
Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97Trabajo psicologia embarazo 95 97
Trabajo psicologia embarazo 95 97
 
Etapas de la gestación
Etapas de la gestaciónEtapas de la gestación
Etapas de la gestación
 
Proceso de gestacion
Proceso de gestacionProceso de gestacion
Proceso de gestacion
 
Triptico de la fecundacion
Triptico de la fecundacionTriptico de la fecundacion
Triptico de la fecundacion
 
Embriogénesis
EmbriogénesisEmbriogénesis
Embriogénesis
 
Etapas del embarazo
Etapas del embarazo Etapas del embarazo
Etapas del embarazo
 
Las etapas del desarrollo fetal
Las etapas del desarrollo fetalLas etapas del desarrollo fetal
Las etapas del desarrollo fetal
 
El embarazo semana a semana
El embarazo semana a semanaEl embarazo semana a semana
El embarazo semana a semana
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Embarazo semana a semana
Embarazo semana a semanaEmbarazo semana a semana
Embarazo semana a semana
 
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionarioMapa mental de etapas del desarrollo embrionario
Mapa mental de etapas del desarrollo embrionario
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
El proceso de gestación
El proceso de gestaciónEl proceso de gestación
El proceso de gestación
 

Similar a Embarazo primer mes

Tema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de LagmanTema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de LagmanSistemadeEstudiosMed
 
clase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptx
clase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptxclase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptx
clase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptxluisrincon89
 
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazoresumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazoEvelinAvila2
 
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masEmbriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masIlma Mejia
 
2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolo2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolodanny tirado
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarashantilp
 
Segunda semana por ricardo marin fernandez
Segunda semana por ricardo marin fernandezSegunda semana por ricardo marin fernandez
Segunda semana por ricardo marin fernandezRicardo Marin Fernandez
 
Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.PameMolbert
 
Primeras 4 semanas
Primeras 4 semanasPrimeras 4 semanas
Primeras 4 semanasflor-ov
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO Sofía Alejos
 
Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Natalia Duran Rodriguez
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Leonardo
 
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxLucianaAzevedo69
 

Similar a Embarazo primer mes (20)

Tema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de LagmanTema N°13. Embriología de Lagman
Tema N°13. Embriología de Lagman
 
clase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptx
clase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptxclase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptx
clase de odontologia semana 2 desarrollo embrionario.pptx
 
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazoresumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
resumen lagman.Resumen de embriología de las primeras semanas de embarazo
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.Embriologia periodo embrionario.
Embriologia periodo embrionario.
 
Embriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y masEmbriologia - Conceptos básicos y mas
Embriologia - Conceptos básicos y mas
 
2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolo2 semana de desarroolo
2 semana de desarroolo
 
Embriología humana
Embriología humanaEmbriología humana
Embriología humana
 
Disco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminarDisco germinativo trilaminar
Disco germinativo trilaminar
 
Segunda semana por ricardo marin fernandez
Segunda semana por ricardo marin fernandezSegunda semana por ricardo marin fernandez
Segunda semana por ricardo marin fernandez
 
Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.Semanas de embarazo.
Semanas de embarazo.
 
Desarrollo prenatal
Desarrollo prenatalDesarrollo prenatal
Desarrollo prenatal
 
Embriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.pptEmbriología sexualidad.ppt
Embriología sexualidad.ppt
 
Primeras 4 semanas
Primeras 4 semanasPrimeras 4 semanas
Primeras 4 semanas
 
DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO DESARROLLO EMBRIONARIO
DESARROLLO EMBRIONARIO
 
Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión Formación del tubo neural en el embrión
Formación del tubo neural en el embrión
 
Embriologia 1.1
Embriologia 1.1Embriologia 1.1
Embriologia 1.1
 
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptxCap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
Cap. 5 3ra Sem. de Desarrollo-Disco Germinativo Trilaminar rolff.pptx
 
embriología
embriologíaembriología
embriología
 
Semana1 a3
Semana1 a3Semana1 a3
Semana1 a3
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Embarazo primer mes

  • 2. Sólo un ovocito alcanza la madurez total y un sólo ovocito es expulsado durante la ovulación. En esta etapa el ovocito se encuentra en la matafase de su 2ª división meiotica.
  • 3. Antes que los espermatozoides puedan fecundar a un ovocito pasan por ciertos cambios como un proceso de capacitación durante el cual se elminina la cabeza del espermatozoide y la reacción acrosomica. Durante el espermatozoide debe atravesar la corona radiada, la zona pelúcida y la membrana celular del ovocito. Los resultados de la fecundación son el restablecimento del numero diploide de cromosomas, determinación del sexo cromosomico y, comienzo de la segmentación.
  • 4. Los blastomeros compactados se dividen para formar la morula, despues de la fecundación comienza a formase una cavidad y se constituye en el blastocito. La masa celular interna que se constituye en el momento de la compactación, se convertira en el embrión.
  • 5. El útero en el momento de la implantación se encuentra en la fase secretora y el blastocito se implanta en el endometrio a lo largo de la pared anterior o posterior. Si no produce la fecundación , dara comienzo la fase menstrual y se elmiminarán las capas esponjosas y compacta. La implantación tiene lugar al termino de la 1ª semana. La Nutrición es embriotrofa, se nutre principalmente a partir de los aportes secretados por las glándulas del útero y de la trompa.
  • 6. Dia 1: Fecundación Dia 2: Periódo bicelular
  • 7. Dia 5: Blastocisto tardioDia 4: Blastocito primario Dia 3: Morula
  • 8.
  • 9. La segunda semana es conocida como la semana del ‘dos’: el trofoblasto se diferencia en dos capas, el citotrofoblasto y el sinciciotrofoblasto. El embrioblasto forma 2 capas, el epiblasto y el hipoblasto. El mesodermo extraembrionario se separa en 2 capas somatopleura y esplacnopleura. Finalmente se forman 2 cavidades, la amniotica y la del saco vitelino.
  • 10. Al comienzo de la 2ª semana, el blastocisto esta parcialmente incluido en la estroma endometrial. Al final de la 2ª semana el blastocisto esta incluido por completo y la solución de continuidad producida en la mucosa ha cicatrizado. Las celulas epiblásticas dan origen a los amnioblastos que revisten la cavidad amniotica situada por arriba de la capa epiblastica. Las celulas endodermicas rodean el saco vitelino primitivo.
  • 11. Al termino de la 2ª semana el mesodermo extraembrionario llena el espacio entre el trofoblasto y el amnios y la membrana exocelomica por dentro. El mesodermo extraembrionario que recubre al citotrofoblasto y al amnios es la hoja somatopleural del mesodermo extraembrionario. La nutricion es histo- hematrofa. Histotrofa porque el endometrio entra hacia el dia 8 en reaccion decidual, que consiste en un acúmulo de glucógeno en las células y a fines de la segunda semana la nutrición es hemotrófa ya que aparecen las lagunas de sangre materna, que formarán una red sinuosa detectable.
  • 12.
  • 13. El fenomenomas característico que tiene lugar durante la 3ª semana es la gastrulación, la cual comienza con la aparición de la linea primitiva que en su extremo cefálico presenta el nódulo primitivo. En estas regiones, las celulas epiblásticas se desplazarán hacia el interior (se ivaginan) para formar nuevas capas celulares: el mesodermo y el endodermo.
  • 14. En consecuencia, el epiblasto da origen a las 3 capas germinativas del embrion: ectodermo, mesodermo y endodermo, a partir de las cuales se forman todos los tejidos y órganos. Los extremos cefálico y caudal del embrión son establecidos antes de la formación de la linea primitiva. Al término de la 3ª semana, las 3 capas germinativas básicas, el ectodermo, mesodermo y endodermo, se establecen en la región cefálica y el proceso continua en las áreas mas caudales del embrión para formar estas capas germinativas al final de la 4ª semana.
  • 15.
  • 16. La diferenciación de órganos y tejidos ha comenzado y tiene lugar en dirección cefalo-caudal a medida que continua la gastrulación. Las vellosidades primarias adquiren un núcleo mesenquimotoso en el cual se origina pequeños capilares. Cuando estos capilares se ponen en contato con los capilares de la lamina coriónica esta preparado para suministrar al embrión los elementos nutritivos y el oxigenio necesarios. La nutrición es hemotrófa ya que se establece la circulación uteroplacentaria definitiva
  • 17.
  • 18. El crecimiento del embrión durante la cuarta semana se hace de dos maneras cefalocaudal, que es ocasionado por el desarollo del sistema nervioso central y lateral que se debe a la expansión de los somitas. Los somitas son bloques del mesodermos paraxil que aparecen el dia 20, los primeros en aparecer son los cefálicos occipitales.
  • 19. Durante la 4ª semana los plegamientos cefalocaudal y transversal ocasionarán un crecimiento diferencial entre la periféria y el centro del embrión. Asi se producira la cilindrización del mismo, hecho que provocara dos efectos: el embrión quedará totalmente rodeado por amnios, menos a nivel ventral que es dónde saldrá el cordón umbilical. Asi el amnios al rodear elembrionpodra cumplir para el mismo funciones de protección y quedar atrapado parcialmente por el techo del saco vitelino definitivo el cual constituirá el intestino primitivo.
  • 20. El ectodermo generado en la 3ª semana se divide en dos neural y superficial. Estos dos, juntos con el mesodermo intraembrionario y el endodermo daran lugar a tejidos y órganos específicos. Los pliegues neurales se acercan y se fusionan dorsalmente formando el tubo neural
  • 21. Las dos ramas laterales del plexo en herradura, a causa de la cilindrización se acercan y se fusionan dorsalmente, formando un tubo cardiáco unico que durante esta semana tendra sus cavidades aun unidas. Aparece el 1º sistemas renal llamado pronefros ya que fines de esta misma semana comenzará a involucionar. Mientras esto ocurre comienza a aparecer el 2º sistema renal llamado mesonefros. La nutrición es hemotrófa hasta el parto.
  • 22. La placenta definitiva esta formada por un componente fetal, otro materno y uno intermedio entre ambos. Sus funciones son: metabólica, secreción de hormonas (gonadotrofina coriónica, somatrofina coriónica, estrógenos y progesterona), intercambios de nutrientes, pasaje de nutrientes del feto a la madre, pasaje de sustancias de la madre al feto