SlideShare una empresa de Scribd logo
EMBARAZOS NO DESEADOS
¿QUE ES?
El embarazo no deseado es aquel que se produce sin el deseo
y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos
anticonceptivos pre coitales adecuados y la inefectividad o no
administración de métodos anticonceptivos de emergencia
posteriores al coito que prevengan un posible embarazo.
Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de
salud reproductiva de la OMS, puede continuarse con la
gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación
vigente del país o territorio lo contempla, practicar una
interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, ya sea
mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico,
dependiendo del periodo de gestación y siempre con la
asistencia sanitaria adecuada.
En todo el mundo, el 38% de los embarazos son no deseados;
unos 80 millones de embarazos no deseados cada año de un
total de 210 millones de embarazos en todo el mundo.
PREVENCIÓN
   El suministro de métodos anticonceptivos a los 201
    millones de mujeres en riesgo de embarazos no
    deseados en los países en desarrollo que no tienen
    acceso a la anticoncepción tendría un coste
    estimado en 2,3 mil millones de euros por año.3
    Este gasto podría impedir unos 52 millones de
    embarazos no deseados al año, la reducción en 1,5
    millones de muertes por mortalidad materna y
    mortalidad infantil anuales, así como una reducción
    de abortos inducidos en un 64%.3 La reducción de
    enfermedades relacionadas con el embarazo
    podría suponer unos 27 millones de años de vida
    saludable con el ahorro de unos 100 euros por año
    de vida saludable.
   Dispositivo intrauterino: el DIU T de cobre insertado después
    del coito y hasta cinco6 o siete días después de la relación
    sexual sin protección. Este método es eficaz en la prevención
    del embarazo en un 99.9%.




   Método de Yuzpe: combinaciones de estrógenos y
    progestinas, cada vez menos usado ante la aparición de
    alternativas más eficaces y con menores efectos secundarios
    como la píldora del día después (levonorgestrel), el acetato de
    ulipristal y la mifepristona. El método de Yuzpe no resulta
    eficaz cuando el proceso de implantación ya se ha iniciado.
   Acetato de ulipristal: también conocido como píldora de los
    cinco días después (marca ellaOne).
El preservativo, profiláctico o condón masculino es
una funda fina y elástica para cubrir el pene durante
el coito, a fin de evitar la fecundación -actuando como
método anticonceptivo- y el posible contagio de
enfermedades de transmisión sexual. Al preservativo
masculino se le ha unido, desde 1993, el preservativo
femenino para su inserción en la vagina.
EFECTIVIDAD

El preservativo, inicialmente usado como contraceptivo, se
considera básico para la protección frente a enfermedades de
transmisión sexual. Diversos estudios científicos comprobaron
su utilidad en la prevención de la mayoría de las enfermedades
de transmisión sexual (ETS). Su efectividad exacta en la
prevención de ETS es discutible, pues el preservativo masculino
más común, el de látex natural, no protege al escroto ni evita las
infecciones       producidas      por     epizoonosis       (piojo
púbico, escabiosis), las verrugas genitales o las lesiones por
virus del papiloma humano -VPH-. Por esta razón su efectividad
para prevenir una ETS ronda en el 95%, mientras que su
efectividad como método de control natal es más alta, hasta
97%, cuando se usa de forma apropiada. Un informe del
Instituto Nacional de Salud (agencia gubernamental
estadounidense) de 2000, mostró una reducción del 85% en el
riesgo de transmisión VIH utilizando correcta y sistemáticamente
el preservativo de látex.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
@RITMOSALUDABLES
 
Folleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentesFolleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentes
magdaedithbedoyamelo
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
Itzel Karely
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Marianny Romero
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteManuel Ayala
 
IMPLICACIONES DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDAD
IMPLICACIONES  DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDADIMPLICACIONES  DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDAD
IMPLICACIONES DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDAD
Gerardcehz
 
Embarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perú
Ruth Vargas Gonzales
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
samy19lalama
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
campaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentescampaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentesmaferyligia
 
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
INPPARES / Perú
 
Emabarazo no deseado
Emabarazo no deseadoEmabarazo no deseado
Emabarazo no deseadoa708382
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
MaritzaMontenegro19
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
faceAface Comunicaciones
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
patricia Fittipaldi
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesRommel Gl
 

La actualidad más candente (20)

EMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZEMBARAZO PRECOZ
EMBARAZO PRECOZ
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Blog 11
Blog 11Blog 11
Blog 11
 
Folleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentesFolleto embarazo adolescentes
Folleto embarazo adolescentes
 
Embarazo no deseado
Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado
Embarazo no deseado
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo En La Adolescente
Embarazo En La AdolescenteEmbarazo En La Adolescente
Embarazo En La Adolescente
 
IMPLICACIONES DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDAD
IMPLICACIONES  DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDADIMPLICACIONES  DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDAD
IMPLICACIONES DE LAS RELACIONES EN ADOLESCENTES EN LA ACTUALIDAD
 
Embarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perú
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
campaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentescampaña prevencion embarazo en adolescentes
campaña prevencion embarazo en adolescentes
 
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
Impacto del Embarazo Adolescente en la Salud Femenina - Mg. Emma Salazar Salv...
 
Emabarazo no deseado
Emabarazo no deseadoEmabarazo no deseado
Emabarazo no deseado
 
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazoImportancia de las medidas de prevención del embarazo
Importancia de las medidas de prevención del embarazo
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
embarazo precoz
embarazo precozembarazo precoz
embarazo precoz
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 

Destacado

Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Helena
 
Los embarazos no deseados
Los embarazos no deseadosLos embarazos no deseados
Los embarazos no deseados
gerardoelcapa
 
diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2
jhonecheverriasanchez
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
Luis Camara Sulu
 
Programa De Salud
Programa De SaludPrograma De Salud
Programa De Saludmirvido .
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Yeneseth Basil Ahumada
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la saludvictorino66 palacios
 
Embarazos no deseados en jóvenes
Embarazos  no  deseados  en jóvenesEmbarazos  no  deseados  en jóvenes
Embarazos no deseados en jóvenes
Älan Ġutierrez
 

Destacado (9)

Embarazos
EmbarazosEmbarazos
Embarazos
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Los embarazos no deseados
Los embarazos no deseadosLos embarazos no deseados
Los embarazos no deseados
 
diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2diagnostico embarazo 2
diagnostico embarazo 2
 
Adolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentaciónAdolescencia y alimentación
Adolescencia y alimentación
 
Programa De Salud
Programa De SaludPrograma De Salud
Programa De Salud
 
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapoElaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
Elaboración y diseño de un programa de salud.pptx diapo
 
Programa de educación para la salud
Programa de educación para la saludPrograma de educación para la salud
Programa de educación para la salud
 
Embarazos no deseados en jóvenes
Embarazos  no  deseados  en jóvenesEmbarazos  no  deseados  en jóvenes
Embarazos no deseados en jóvenes
 

Similar a Embarazos no deseados

metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosandiiixD
 
Cuestionario 9 zarela hurtado
Cuestionario 9 zarela  hurtadoCuestionario 9 zarela  hurtado
Cuestionario 9 zarela hurtado
Zarela Hurtado Rojas
 
Metodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiMetodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por Andii
andiiixD
 
Metodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiMetodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andii
andiiixD
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
lesweid2404
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
valentina roa suarez
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Alejandro Rey
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
CassandraFonsecaGuti
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
Jeniffer Maza Reyes
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Jesus Umaña
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Jesus Umaña
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaJesus Umaña
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaJesus Umaña
 
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑAMETODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
Jesus Umaña
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
Eduardo Fuentes
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaJesus Umaña
 

Similar a Embarazos no deseados (20)

metodos anticonceptivos
metodos anticonceptivosmetodos anticonceptivos
metodos anticonceptivos
 
Cuestionario 9 zarela hurtado
Cuestionario 9 zarela  hurtadoCuestionario 9 zarela  hurtado
Cuestionario 9 zarela hurtado
 
Metodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por AndiiMetodos Anticonceptivos por Andii
Metodos Anticonceptivos por Andii
 
Metodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andiiMetodos Anticonceptivos por andii
Metodos Anticonceptivos por andii
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 
Daniela maceta
Daniela macetaDaniela maceta
Daniela maceta
 
Metodología Anticonceptiva
Metodología AnticonceptivaMetodología Anticonceptiva
Metodología Anticonceptiva
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 
Power point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexualPower point enfermedades de transmision sexual
Power point enfermedades de transmision sexual
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
 
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
Mã©todo anticonceptivos jesus_david_umaã±a[1]
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
 
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑAMETODOS anticonceptivos JESUS DAVID  UMAÑA
METODOS anticonceptivos JESUS DAVID UMAÑA
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓNPLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y ANTICONCEPCIÓN
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Embarazos no deseados

  • 2. ¿QUE ES? El embarazo no deseado es aquel que se produce sin el deseo y/o planificación previa y ante la ausencia o fallo de métodos anticonceptivos pre coitales adecuados y la inefectividad o no administración de métodos anticonceptivos de emergencia posteriores al coito que prevengan un posible embarazo. Ante un embarazo no deseado y atendiendo a los principios de salud reproductiva de la OMS, puede continuarse con la gestación y llevar a término el embarazo o, si la legislación vigente del país o territorio lo contempla, practicar una interrupción voluntaria del embarazo o aborto inducido, ya sea mediante un aborto con medicamentos o un aborto quirúrgico, dependiendo del periodo de gestación y siempre con la asistencia sanitaria adecuada. En todo el mundo, el 38% de los embarazos son no deseados; unos 80 millones de embarazos no deseados cada año de un total de 210 millones de embarazos en todo el mundo.
  • 3. PREVENCIÓN  El suministro de métodos anticonceptivos a los 201 millones de mujeres en riesgo de embarazos no deseados en los países en desarrollo que no tienen acceso a la anticoncepción tendría un coste estimado en 2,3 mil millones de euros por año.3 Este gasto podría impedir unos 52 millones de embarazos no deseados al año, la reducción en 1,5 millones de muertes por mortalidad materna y mortalidad infantil anuales, así como una reducción de abortos inducidos en un 64%.3 La reducción de enfermedades relacionadas con el embarazo podría suponer unos 27 millones de años de vida saludable con el ahorro de unos 100 euros por año de vida saludable.
  • 4. Dispositivo intrauterino: el DIU T de cobre insertado después del coito y hasta cinco6 o siete días después de la relación sexual sin protección. Este método es eficaz en la prevención del embarazo en un 99.9%.  Método de Yuzpe: combinaciones de estrógenos y progestinas, cada vez menos usado ante la aparición de alternativas más eficaces y con menores efectos secundarios como la píldora del día después (levonorgestrel), el acetato de ulipristal y la mifepristona. El método de Yuzpe no resulta eficaz cuando el proceso de implantación ya se ha iniciado.  Acetato de ulipristal: también conocido como píldora de los cinco días después (marca ellaOne).
  • 5. El preservativo, profiláctico o condón masculino es una funda fina y elástica para cubrir el pene durante el coito, a fin de evitar la fecundación -actuando como método anticonceptivo- y el posible contagio de enfermedades de transmisión sexual. Al preservativo masculino se le ha unido, desde 1993, el preservativo femenino para su inserción en la vagina.
  • 6. EFECTIVIDAD El preservativo, inicialmente usado como contraceptivo, se considera básico para la protección frente a enfermedades de transmisión sexual. Diversos estudios científicos comprobaron su utilidad en la prevención de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Su efectividad exacta en la prevención de ETS es discutible, pues el preservativo masculino más común, el de látex natural, no protege al escroto ni evita las infecciones producidas por epizoonosis (piojo púbico, escabiosis), las verrugas genitales o las lesiones por virus del papiloma humano -VPH-. Por esta razón su efectividad para prevenir una ETS ronda en el 95%, mientras que su efectividad como método de control natal es más alta, hasta 97%, cuando se usa de forma apropiada. Un informe del Instituto Nacional de Salud (agencia gubernamental estadounidense) de 2000, mostró una reducción del 85% en el riesgo de transmisión VIH utilizando correcta y sistemáticamente el preservativo de látex.