SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la 
mediación electrónica 
e-Mediación 
CONCEPTO, ÁMBITOS Y PROTOCOLOS
El ser humano, del siglo XXI no puede entenderse sin las TIC (las 
“Nuevas“ Tecnologías de la Comunicación y la Información) y el 
feedback entre la realidad física y la realidad virtual. 
La resolución de conflictos en línea ha evolucionado también como un instrumento más 
de conciliación global. 
NADIE DEBERÍA QUEDARSE “ D E S CO LG A D O ” EN UN MUNDO CRECIENTEMENTE 
GLOBALIZADO, …TAMPOCO POR LIMITACIONES ESPACIO-TEMPORALES. LOS ADR 
NO SON UNA EXCEPCIÓN. 
La aplicación de las TIC a modalidades ADR representa la facilitación de nuevas y 
emergentes (algunas ya no tanto) herramientas que nos permitan superar hándicaps en 
la comunicación. 
Introducción a la mediación electrónica
Un preámbulo que parte de algunas conclusiones 
Introducción a la mediación electrónica
Con independencia de la dudas, recelo u opinión personal, la mediación por medios 
electrónicos : 
• es posible, porque es una realidad 
• economiza tiempo 
• abarata costes económicos 
• facilita y universaliza el acceso a la justicia 
• contribuye a la internacionalización real de la mediación global 
Introducción a la mediación electrónica
• American Arbitration Association (AAA) 
• ADNDRC 
• ADRoit3 
• Appellex Bargaining Solutions 
• ARyME 
• Better Business Bureau Online 
• Camera Arbitrale di Milano 
• CaseloadManager.com 
• Chartered Institute of Arbitrators 
• Cibertribunal peruano 
• Conflict Resolution Software 
• Consensus Mediation 
• Consumers association of Iceland 
• Conflict Resolution.com 
• Convirgente.com 
• Eurochambres 
• FSM 
• GWMK 
• Hong Kong International Arbitration Centre 
• ICANN Ombudsman Office 
• iCourthouse 
• International Chamber of Commerce 
• The Internet Ombudsman 
• Intersettle 
• Iris Mediation 
• IVentures 
• JAMS 
• Judge.me 
• Juripax 
• Legal Face-Off 
• Mediation Arbitration Resolution Services 
• Mediation in the Clouds 
• Mediaiton Now 
• The Mediation Room 
• MESUTRAIN 
• MichiganCybercourt.Net 
• Modria.com 
• ODR.NL 
• ODRWorld 
• PeopleClaim 
• Private Judge 
• Resolution Forum Inc. 
• SettleTheCase 
• SettleToday 
• SmartSettle 
• SquareTrade 
• The Claim Room 
• TRUSTe 
• Ujuj 
• VirtualCourthouse 
• The Virtual Magistrate 
• Webmediate.com 
• World Intellectual Property 
Organization 
• (WIPO) 
• (ECODIR) 
• (MARS) 
• Cybersettle 
• Dispute Manager 
• eadronline 
• www.econfianza.org 
• Electronic Consumer Dispute Resolut. 
• ElectronicCourthouse.com 
• EmissaryMediation.com 
• Cyberlaws.Net 
• eQuibbly.com 
• CPR Institute for Dispute Resolution 
Posible, porque es una realidad 
Thirteenth InternationalODR Forum 
Introducción a la mediación electrónica
Economiza tiempo y abarata costes 
Según estimaciones de Bruselas, un acceso universal a los procedimientos ADR / ODR 
en toda la Unión ahorraría a los consumidores UE / España las siguientes ratios: 
TIEMPO € 
(millones) 
PIB 
% 
30 % 22.500 0,2 
30 % 1.710 0,2 
(Fuente: Parlamento Europeo ) 
Introducción a la mediación electrónica
Los métodos ODR permiten, a diferencia de otras formas de resolución de conflictos: 
Rapidez 
Eficiencia 
Bajo Coste 
Deslocalización 
Partes y Expertos pueden abordar el 
conflicto de forma inmediata. 
Basada en diversas herramientas TIC 
Sin traslados físicos. (Documentales vía 
telemática.) 
Sin necesidad de sede física. 
Introducción a la mediación electrónica
635 
Duración media en días procedimientos judiciales en países OCDE 
(Fuente: Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia) 
778 
950 
2886 
788 
548 
88 
Portugal España Francia Italia Media OCDE Media OCDE 
(1ª Instancia) 
Media UE 
ADR/ODR 
Introducción a la mediación electrónica
Elimina barreras: geográficas y físicas 
No solo nacionales, pues se descubre como 
un sistema muy apropiado para los 
conflictos transfronterizos 
Puede facilitar el acceso a la mediación a 
personas con minusvalías 
Introducción a la mediación electrónica
contribuye a la internacionalización real de la mediación global 
ESCENARIOS 
plano 
FORMATIVO 
DESTEMPORIZACIÓN 
práctica de la mediación 
PROFESIONAL 
Libertad de 
ELECCIÓN 
DESLOCALIZACIÓN 
DESINHIBICIÓN 
Introducción a la mediación electrónica
Resolución de conflictos en línea: ¿ODR, ADR, RDL, RLL, 
Mediación por medios electrónicos…? delimitando conceptos, 
ámbitos y protocolos. 
Introducción a la mediación electrónica
No es lo mismo ADR, ODR y e-mediación 
En el ámbito anglosajón se 
utilizan los términos ODR y 
e-mediación 
indistintamente. 
También incluyen figuras 
híbridas de ADR, auto y 
heterocompositivas, como la 
MED-ARB 
•ODR son procesos –generalmente- muy automatizados 
• Muy efectivos frente a conflictos simples repetidos 
• Pueden utilizar soportes TIC asincrónicos (e-mail, SMS, …) 
• Y también sincrónicos (Chat, Videoconferencia) 
•Generalizados para conflictos de consumo 
• Regulación: Directiva y Reglamento UE ODR litigios en materia de consumo. 
Introducción a la mediación electrónica
e-Mediación en la ley 5/2012 (asuntos civiles y mercantiles) 
Artículo 24. Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos. 
1. Las partes podrán acordar que todas o alguna de las actuaciones de mediación, incluida la sesión constitutiva y 
las sucesivas que estimen conveniente, se lleven a cabo por medios electrónicos, por videoconferencia u otro 
medio análogo de transmisión de la voz o la imagen, siempre que quede garantizada la identidad de los 
intervinientes y el respeto a los principios de la mediación previstos en esta Ley. 
2. La mediación que consista en una reclamación de cantidad que no exceda de 600 euros se desarrollará 
preferentemente por medios electrónicos, salvo que el empleo de éstos no sea posible para alguna de las partes. 
La ley 5/2012 (tampoco su reglamento de desarrollo, Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre): 
• NO define qué es Mediación por Medios Electrónicos, SI establece sus requisitos 
• Llama Mediación electrónica (reclamaciones inferiores 600 €) a una negociación automática (Procedimiento simplificado de Mediación) MM EE 
• EXCLUYE la Mediación en materia de consumo (de su ámbito de aplicación) reserva su regulación a normas sectoriales 
Introducción a la mediación electrónica
Mediación de consumo en la UE Exige a los Estados miembros que 
garanticen la posibilidad de 
someter a una entidad 
de resolución alternativa todos 
los litigios entre consumidores 
domiciliados y comerciantes 
establecidos en la Unión que se 
deriven de la compraventa de 
mercancías o la prestación de 
servicios. 
• Reglamento (UE) n° 524/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, 
de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia 
de consumo 
• Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, 
sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo 
Impulso de modalidades electrónicas: 
• Garantiza que todas las reclamaciones de consumidores puedan someterse a procedimientos ADR a través de 
medios en línea. 
• Garantiza el acceso del consumidor a la información a través del sitio web del comerciante 
• Negociación previa bilateral como condición de procedibilidad 
• Establecer Plataforma Europea en línea (web interactiva) resolución reclamaciones del e-commerce 
Introducción a la mediación electrónica
• La incorporación de las TIC a los procedimientos ADR, en una visión integradora y 
transversal de la tecnología, supondrá que “la separación como dos áreas distintas entre 
ADR & ODR, tenderá a desaparecer en un futuro no muy lejano, dando paso a las ADR solas 
como campo de trabajo único, ya que la tecnología formara parte intrínseca de la actividad 
sin ningún tipo de distinciones”. 
ALBERTO 
ELISAVETSKY 
¿ODR, ADR, RAL, RDL, RLL, e-Mediacion,…? 
• ODR es "la integración de tecnologías de la información y de la comunicación en los 
procesos judiciales o extrajudiciales de resolución de conflictos". KARIM 
BENYEKHLEF 
Introducción a la mediación electrónica
Plataformas: mediaciones, negociaciones y simulaciones 
Introducción a la mediación electrónica
Los pioneros de la “mediación” online / ODR 
• Marylands Online Mediation Service (1996) 
• Campus Mediation Resources Web (1996) 
• eBay Mediation Pilot Projet (1999) 
• ICANN Uniform Domain-Name Dispute Resolution Policy 
(UDRP) (1999) 
• SquareTrade eBay's ODR provider (2000) 
• También otros servicios ODR como, Online Ombuds Office, 
Virtual Magistrate (1996),… 
ETHAN KATSH 
JANET 
RIFKIN 
Introducción a la mediación electrónica
MODRIA Modular Online Dispute Resolution Implementation Assistance 
• Plataforma de negociación escalable, diseñada por expertos en resolución de conflictos 
en línea y de SiliconValley. 
• Resuelve más de 60 millones de disputas por año. 
• También facilita mediadores y arbitros. 
COLIN 
RULE 
Introducción a la mediación electrónica
TheMediationRoom / BoardroomResolve 
• Plataforma de negociación y mediación en línea. 
• Permite el archivo en línea y áreas de discusión privadas. 
• servicio para disputas empresariales entre accionistas y directivos. 
GRAHAM 
ROSS 
Introducción a la mediación electrónica
Teleskill Mediazione On line 
• Servicio Live Meeting Web dedicada a mediación civil. 
• Permite la gestión documental multimedia en línea. 
• Cumple requisitos exigidos por Ministero della Giustizia italiano. 
EMANUELE 
PUCCI 
Introducción a la mediación electrónica
PARL-e (Cyberjustice Laboratory) 
• Plataforma electrónica de solución de controversias menores 
• Procedimiento hibrido: negociación ODR y e-mediación 
• No acuerdo en negociación opción solicitar mediación 
•Mediante el uso de herramientas de comunicaciones electrónicas disponibles a través de la 
plataforma, el mediador invita a las partes a comunicarse, intercambiar documentos y 
debatir en busca de un acuerdo. 
KARIM 
BENYEKHLEF 
Introducción a la mediación electrónica
Youstice 
• Primera plataforma transfronteriza global multilingüe diseñada para resolver conflictos en línea. 
• software negociación simplificada escalable a mediación/arb neutral. 
• sistema que asiste a usuarios para resolver disputas de poca cuantía. 
ZBYNEK 
LOEBL 
Introducción a la mediación electrónica
Mediar On Line 
• Primera plataforma que ofrece servicios de mediación sincrónica en España. 
• Permite gestión documental multimedia en línea. 
• servicios auxiliares de soporte y “training” 
FRANCO 
CONFORTI 
Introducción a la mediación electrónica
Mediare (SGMARC) 
• Sistema de Gestión documental + ODR. 
• software negociación / mediación simplificada automático. 
• sirve de soporte al proyecto arymedia 
GUILLERMO 
G. CUBERO 
Introducción a la mediación electrónica
Formación especializada de mediadores por medios electrónicos 
Introducción a la mediación electrónica
Virtual Mediation Lab / Association for Conflict Resolution - ACR Hawaii 
•Ayuda a mejorar las habilidades y aprender técnicas para mediar en línea, mediante la 
participación en simulaciones de mediación , vía Skype, entre mediadores profesionales. 
• Promueve la mediación online difundiendo en diversos idiomas la grabación de las 
simulaciones de mediación. 
GIUSEPPE 
LEONE 
Introducción a la mediación electrónica
Simediar / ODR Latinoamérica 
• Programa de simulación de mediaciones a distancia 
• Permite gestión documental multimedia en línea. 
• servicios complementarios: soporte técnico, webinars y formación. 
ALBERTO 
ELISAVETSKY 
Introducción a la mediación electrónica
eLearnCourt 
• resultado de un proyecto de I+D+I de simulación de procesos de resolución en línea por 
medio de la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje. 
• plataforma en la nube y uso de herramientas colaborativas (espacios wiki y chats) 
• competición o moot. Los participantes asumen los roles de reclamantes, reclamados, mediadores, 
conciliadores y árbitros, 
AURA ESTHER 
VILALTA 
Introducción a la mediación electrónica
Programa Modular de Mediación UNED 
• Formación de mediadores -también en escenarios virtuales - mediante simulación de 
mediaciones a distancia sincrónicas (simultáneas y en tiempo real) 
• Gestión documental multimedia en línea a través de plataformas de comunicaciones 
• Entrenamiento transversal para cualquier itinerario formativo y ámbito de mediación 
ESTHER 
SOUTO 
Introducción a la mediación electrónica
Plataformas: protocolos, soportes y ámbitos 
Introducción a la mediación electrónica
¿Cómo es el protocolo en una mediación online asincrónica? 
• 1ª Fase: Preparación, diagnóstico y exploración de intereses. Objetivo: permitir 
que las partes especifiquen problemas, preocupaciones y posibles sugerencias para 
la resolución. 
• 2ª Fase: Evaluación de los formularios de admisión por el mediador. El sistema 
compara las posiciones. El mediador puede identificar que cuestiones deben ser 
objeto de mayor exploración y discusión. 
• 3ª Fase: Mediación. Facilitada por el software, en el foro de discusión en un 
entorno seguro y protegido. Los mensajes pueden ser enviados y recibidos, no como 
e-mail, sino almacenados digitalmente en el expediente . 
• 4ª Fase: Resolución. En caso de acuerdo el mediador sugiere un primer borrador y 
las partes pueden introducir sus modificaciones. El sistema utiliza la función de 
seguimiento de cambios, para revisarlos instantáneamente. El proyecto de acuerdo 
final se puede aceptar en línea a través del sistema y archivarse. 
Introducción a la mediación electrónica
¿Quién da soporte a las plataformas sincrónicas? 
• OnSync – digitalsamba.com es un sistema de videoconferencia 
multidireccional a través de Internet con voz e imagen de alta calidad en tiempo 
real y multiplataforma. 
•Wormhole - webconf.me Transmite audio y video en vivo, chat, proyecta 
documentos en la pizarra virtual, comparte escritorio, graba las sesiones, no 
requiere la instalación de software y funciona desde cualquier computadora 
conectada a Internet. 
• Cisco – webex.com se accede mediante la nube de Cisco WebEx. Esta red de 
reuniones escalable cuenta con los niveles más altos de rendimiento y seguridad. 
Opciones como la protección de la contraseña suponen una garantía adicional 
sobre la seguridad del espacio de reunión. Permite conexión desde dispositivos 
móviles. 
• Skype – skype.com permite comunicaciones de texto (chat), voz y vídeo 
sobre Internet. No permite la gestión documental. Es propiedad de Microsoft. 
• Microsoft Lync Server.- TeDR / REZOUD metodología híbrida que 
potencialmente ofrece modalidades cara a cara, en línea, y el recurso a diferentes 
proveedores de servicios profesionales 
Introducción a la mediación electrónica
Seguridad jurídica y Cyberseguridad 
Introducción a la mediación electrónica
Seguridad y Confidencialidad 
“Se hace necesario lograr sistemas electrónicos fiables, compatibles con la cultura tecnológica de los ciudadanos y que 
generen confianza, promoviendo su utilización.” Preámbulo Proyecto R.D. Desarrollo Mediación Medios Electrónicos 
Todas las comunicaciones generarán justificante (archivo o impresión) 
Utilización de sistemas acreditativos de la identidad 
• Firma electrónica (“clickwrap”) (*) 
• Protección Datos Personales 
• Identificación titular del servicio 
• Encriptación, protocolos HTTPS 
• “Backup” documental y audiovisual 
• Justificante (fecha/hora) computo de plazos 
Requisitos: 
• Ley 59/2003 
• Ley 15/1999 
• Ley 34/2002 
(*) Reglamento UE nº 910/2014 identificación 
electrónica y servicios de confianza para transacciones 
electrónicas en el mercado interior (aplicable a partir del 
1 de julio de 2016) 
Introducción a la mediación electrónica
Algunos datos técnicos sobre cyberseguridad 
“Romper” esta encriptación exigiría un tiempo de 
149.745.258.842.898 años. 
• 99,99% de fiabilidad 
• Encriptación de 128-bit SSL 
• Encriptación de 256-bit AES40 
• Estándares ISO-17799 
• Informe SAS 70 Type II 
Introducción a la mediación electrónica
Pero… ¿qué opinan las personas mediadoras? 
Introducción a la mediación electrónica
¿Están los profesionales preparados para la mediación por medios electrónicos? 
• Autoevaluación de Competencia 
Digital 
40% 
55% 
5% 
Nivel de interacción habitual con TIC 
alumnos Mediación UNED 
Alto 
Medio 
Bajo 
Alta Media Baja 
100 
80 
60 
40 
20 
0 
Alta 
Media 
Baja
¿Para qué fases del procedimiento considera más adecuada la e-Mediación? 
• Su opinión sobre la 
viabilidad de la 
Mediación on line 
ha cambiado: 
0 20 40 60 80 
FINALIZACION 
NEGOCIACION 
CONSTITUTIVA 
INFORMATIVA 
TODAS 
64% 
2% 
34% 
Positivamente 
Negativamente 
No ha cambiado
¿Tuvo la oportunidad de participar activamente en las sesiones? 
SI NO 
98 % 2 % 
• ¿Utilizaría en su práctica profesional la e-Mediación? 
25% 
72% 3% 
SI 
NO 
QUIZÁS 
Introducción a la mediación electrónica
Valoración de la calidad de comunicación emocional entre los asistentes 
71% 
28% 
1% 
Alta / Buena 
Media / Regular 
Baja / Mala 
Introducción a la mediación electrónica
Un final a modo de preludio en 3.0 
Introducción a la mediación electrónica
Cybergestión de la inteligencia emocional con TIC 
• Paul Ekman desde los años 80 investiga sobre lectura de la imagen corporal:”microexpresiones” 
El análisis de microexpresiones ayuda al mediador a validar manifestaciones de los mediados, reconocer intereses o 
causas del conflicto a menudo ocultas voluntaria o involuntariamente, reformular objetivos del proceso de mediación y 
aplicar modelos o técnicas más efectivas. 
• Emotion Explorer Lab software 
que puede transformar en un 
modelo los patrones de las 
categorías sistematizadas por 
Ekman 
• Utilizando la cámara incorporada 
en el smartphone o el ordenador 
Introducción a la mediación electrónica
Integración tecnología = Comediación hibrida (e-Mediador + TIC + A.I.) 
• Orna Rabinovich – Einy (Facultad de Derecho , Universidad de Haifa, Israel) 
ODR “mejoran la responsabilidad (la capacidad de garantizar que el proceso de resolución de 
disputas sea justo y eficiente) y el aprendizaje (la capacidad sistemática de remediar los fallos y 
repetir los éxitos)” 
• Proyecto WATSON sistema 
cognitivo cibernético que puede 
responder a preguntas formuladas 
en lenguaje natural. 
• ya se está utilizando en Medicina 
como sistema de apoyo para la toma 
de decisiones clínicas. 
Introducción a la mediación electrónica
Desde mi punto de vista … 
con independencia de su denominación: 
• Los medios electrónicos son una herramienta más auxiliar en la mediación y demás 
modalidades ADR. (Ni más ,ni menos) 
• Los recelos frente al uso de modalidades electrónicas para la resolución de disputas, parten de 
suposiciones sesgadas, o del desconocimiento, de los distintas ámbitos, modalidades, herramientas y 
protocolos. 
• Las diferentes TIC pueden ser potencialmente integrables en plataformas de fusión más 
ambiciosas y todavía por explorar. (Con soporte para mediación a distancia o presencial) 
• Sin perjuicio de su regulación normativa, una mejor comprensión de los protocolos en línea, sin duda 
ayudará a tomar decisiones más informadas acerca de qué tipo de modalidades son las más adecuadas 
para ser abordados por medios electrónicos en cada ámbito específico de mediación. 
Introducción a la mediación electrónica
Introducción a la mediación electrónica 
e-Mediación 
Andrés Vázquez López 
Asociación Europea de Mediación / AEM 
Programa Modular de Mediación UNED 
Córdoba, 17 Octubre 2014 
@AlenMediaGroup 
@AEMediacion 
@mediacion_UNED

Más contenido relacionado

Similar a e-Mediación: Concepto, ámbitos y protocolos

e-mediación: Plataformas Web y mediación electrónica
e-mediación: Plataformas Web y mediación electrónicae-mediación: Plataformas Web y mediación electrónica
e-mediación: Plataformas Web y mediación electrónica
mediacionuned
 
Comercio electronico2
Comercio electronico2Comercio electronico2
Comercio electronico2
cynthyairene
 
Realidad virtual y resolución de conflictos en línea
Realidad virtual y resolución de conflictos en líneaRealidad virtual y resolución de conflictos en línea
Realidad virtual y resolución de conflictos en línea
Andrés Vázquez
 
1 comercio electrónico
1 comercio electrónico1 comercio electrónico
1 comercio electrónico
Luis Vahos
 
1 Negocios electrónico
1 Negocios  electrónico1 Negocios  electrónico
1 Negocios electrónico
Yulian Bedoya
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Andres Guadamuz
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
University of Cantabria. Spain
 
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación ElectrónicaArbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Danielar15
 
Diplomado geeped tema comercio electronico
Diplomado  geeped tema comercio electronicoDiplomado  geeped tema comercio electronico
Diplomado geeped tema comercio electronico
Gabriela Sulca
 
F9 Comercio-Electronico
F9   Comercio-ElectronicoF9   Comercio-Electronico
F9 Comercio-Electronico
Ivan Villamizar
 
F9 Comercio-Electrónico
F9 Comercio-ElectrónicoF9 Comercio-Electrónico
F9 Comercio-Electrónico
Ivan Villamizar
 
ad cordis RDL youstice
ad cordis RDL youstice ad cordis RDL youstice
ad cordis RDL youstice
Andrés Vázquez
 
Articulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtualArticulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtual
UFToro
 
Artìculo de mayly jimènez
Artìculo de mayly jimènezArtìculo de mayly jimènez
Artìculo de mayly jimènez
Mayly Jimenez
 
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
Iván Ricardo Varías Rodríguez
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
Sugeis Alvarez
 
Expo tecnologias-final
Expo tecnologias-finalExpo tecnologias-final
Expo tecnologias-final
Yair Rodriguez
 
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos ElectrónicosTaller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
ENJ
 
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos ElectrónicosTaller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
ENJ
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
kevinj0811
 

Similar a e-Mediación: Concepto, ámbitos y protocolos (20)

e-mediación: Plataformas Web y mediación electrónica
e-mediación: Plataformas Web y mediación electrónicae-mediación: Plataformas Web y mediación electrónica
e-mediación: Plataformas Web y mediación electrónica
 
Comercio electronico2
Comercio electronico2Comercio electronico2
Comercio electronico2
 
Realidad virtual y resolución de conflictos en línea
Realidad virtual y resolución de conflictos en líneaRealidad virtual y resolución de conflictos en línea
Realidad virtual y resolución de conflictos en línea
 
1 comercio electrónico
1 comercio electrónico1 comercio electrónico
1 comercio electrónico
 
1 Negocios electrónico
1 Negocios  electrónico1 Negocios  electrónico
1 Negocios electrónico
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 MapEl Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
El Papel De La Tecnologia SesióN 5 Map
 
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación ElectrónicaArbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
Arbitraje Virtual y Comercial y Seguridad en la Contratación Electrónica
 
Diplomado geeped tema comercio electronico
Diplomado  geeped tema comercio electronicoDiplomado  geeped tema comercio electronico
Diplomado geeped tema comercio electronico
 
F9 Comercio-Electronico
F9   Comercio-ElectronicoF9   Comercio-Electronico
F9 Comercio-Electronico
 
F9 Comercio-Electrónico
F9 Comercio-ElectrónicoF9 Comercio-Electrónico
F9 Comercio-Electrónico
 
ad cordis RDL youstice
ad cordis RDL youstice ad cordis RDL youstice
ad cordis RDL youstice
 
Articulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtualArticulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtual
 
Artìculo de mayly jimènez
Artìculo de mayly jimènezArtìculo de mayly jimènez
Artìculo de mayly jimènez
 
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
1. la revolución acaba de empezar comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Expo tecnologias-final
Expo tecnologias-finalExpo tecnologias-final
Expo tecnologias-final
 
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos ElectrónicosTaller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
 
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos ElectrónicosTaller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
Taller Responsabilidad Civil por Delitos Electrónicos
 
Comercio electronico 1
Comercio electronico 1Comercio electronico 1
Comercio electronico 1
 

Más de Andrés Vázquez

La inteligencia artificial al servicio de la ejecución penal
La inteligencia artificial al servicio de la ejecución penalLa inteligencia artificial al servicio de la ejecución penal
La inteligencia artificial al servicio de la ejecución penal
Andrés Vázquez
 
Conflictos bélicos y vías negociadas
Conflictos bélicos y vías negociadasConflictos bélicos y vías negociadas
Conflictos bélicos y vías negociadas
Andrés Vázquez
 
TICs y MEDIACIÓN
TICs y MEDIACIÓNTICs y MEDIACIÓN
TICs y MEDIACIÓN
Andrés Vázquez
 
Revista Explorando 002
Revista Explorando 002Revista Explorando 002
Revista Explorando 002
Andrés Vázquez
 
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...
Andrés Vázquez
 
Curso básico Mediación deportiva (Programa)
Curso básico Mediación deportiva (Programa)Curso básico Mediación deportiva (Programa)
Curso básico Mediación deportiva (Programa)
Andrés Vázquez
 
Programa pandemia nueva seguridad
Programa pandemia nueva seguridadPrograma pandemia nueva seguridad
Programa pandemia nueva seguridad
Andrés Vázquez
 
14ª Edición Curso Mediar Online
14ª Edición Curso Mediar Online14ª Edición Curso Mediar Online
14ª Edición Curso Mediar Online
Andrés Vázquez
 
Barrabás
BarrabásBarrabás
Barrabás
Andrés Vázquez
 
MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)
MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)
MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)
Andrés Vázquez
 
Mediación en conflictos violentos
Mediación en conflictos violentosMediación en conflictos violentos
Mediación en conflictos violentos
Andrés Vázquez
 
Ad Cordis: Promovemos la concordia
Ad Cordis: Promovemos la concordiaAd Cordis: Promovemos la concordia
Ad Cordis: Promovemos la concordia
Andrés Vázquez
 
Las tic y la mediación en escenarios de crisis
Las tic y la mediación en escenarios de crisisLas tic y la mediación en escenarios de crisis
Las tic y la mediación en escenarios de crisis
Andrés Vázquez
 
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nadaDar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Andrés Vázquez
 
Mediación, crowdsourcing y CODR
Mediación, crowdsourcing y CODRMediación, crowdsourcing y CODR
Mediación, crowdsourcing y CODR
Andrés Vázquez
 
La Mediación no puede definirse de forma unívoca
La Mediación no puede definirse de forma unívocaLa Mediación no puede definirse de forma unívoca
La Mediación no puede definirse de forma unívoca
Andrés Vázquez
 
TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?
TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?
TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?
Andrés Vázquez
 
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
Andrés Vázquez
 
Mediadores Voluntarios
Mediadores VoluntariosMediadores Voluntarios
Mediadores Voluntarios
Andrés Vázquez
 
Programa 2 - 3 maggio Cagliari
Programa 2 - 3 maggio CagliariPrograma 2 - 3 maggio Cagliari
Programa 2 - 3 maggio Cagliari
Andrés Vázquez
 

Más de Andrés Vázquez (20)

La inteligencia artificial al servicio de la ejecución penal
La inteligencia artificial al servicio de la ejecución penalLa inteligencia artificial al servicio de la ejecución penal
La inteligencia artificial al servicio de la ejecución penal
 
Conflictos bélicos y vías negociadas
Conflictos bélicos y vías negociadasConflictos bélicos y vías negociadas
Conflictos bélicos y vías negociadas
 
TICs y MEDIACIÓN
TICs y MEDIACIÓNTICs y MEDIACIÓN
TICs y MEDIACIÓN
 
Revista Explorando 002
Revista Explorando 002Revista Explorando 002
Revista Explorando 002
 
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...
ANTEPROYECTO DE LEY DE MEDIDAS DE EFICIENCIA PROCESAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE...
 
Curso básico Mediación deportiva (Programa)
Curso básico Mediación deportiva (Programa)Curso básico Mediación deportiva (Programa)
Curso básico Mediación deportiva (Programa)
 
Programa pandemia nueva seguridad
Programa pandemia nueva seguridadPrograma pandemia nueva seguridad
Programa pandemia nueva seguridad
 
14ª Edición Curso Mediar Online
14ª Edición Curso Mediar Online14ª Edición Curso Mediar Online
14ª Edición Curso Mediar Online
 
Barrabás
BarrabásBarrabás
Barrabás
 
MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)
MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)
MEDIACIÓN DEPORTIVA Y VALORES DEL DEPORTE (Programa)
 
Mediación en conflictos violentos
Mediación en conflictos violentosMediación en conflictos violentos
Mediación en conflictos violentos
 
Ad Cordis: Promovemos la concordia
Ad Cordis: Promovemos la concordiaAd Cordis: Promovemos la concordia
Ad Cordis: Promovemos la concordia
 
Las tic y la mediación en escenarios de crisis
Las tic y la mediación en escenarios de crisisLas tic y la mediación en escenarios de crisis
Las tic y la mediación en escenarios de crisis
 
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nadaDar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
Dar y recibir es a menudo mejor que todo o nada
 
Mediación, crowdsourcing y CODR
Mediación, crowdsourcing y CODRMediación, crowdsourcing y CODR
Mediación, crowdsourcing y CODR
 
La Mediación no puede definirse de forma unívoca
La Mediación no puede definirse de forma unívocaLa Mediación no puede definirse de forma unívoca
La Mediación no puede definirse de forma unívoca
 
TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?
TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?
TeDR, ¿la fusión de TIC y ADR?
 
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
La Mediación Just in Time. Mediation Information & Assessment Meeting (MIAM)
 
Mediadores Voluntarios
Mediadores VoluntariosMediadores Voluntarios
Mediadores Voluntarios
 
Programa 2 - 3 maggio Cagliari
Programa 2 - 3 maggio CagliariPrograma 2 - 3 maggio Cagliari
Programa 2 - 3 maggio Cagliari
 

Último

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 

Último (20)

la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 

e-Mediación: Concepto, ámbitos y protocolos

  • 1. Introducción a la mediación electrónica e-Mediación CONCEPTO, ÁMBITOS Y PROTOCOLOS
  • 2. El ser humano, del siglo XXI no puede entenderse sin las TIC (las “Nuevas“ Tecnologías de la Comunicación y la Información) y el feedback entre la realidad física y la realidad virtual. La resolución de conflictos en línea ha evolucionado también como un instrumento más de conciliación global. NADIE DEBERÍA QUEDARSE “ D E S CO LG A D O ” EN UN MUNDO CRECIENTEMENTE GLOBALIZADO, …TAMPOCO POR LIMITACIONES ESPACIO-TEMPORALES. LOS ADR NO SON UNA EXCEPCIÓN. La aplicación de las TIC a modalidades ADR representa la facilitación de nuevas y emergentes (algunas ya no tanto) herramientas que nos permitan superar hándicaps en la comunicación. Introducción a la mediación electrónica
  • 3. Un preámbulo que parte de algunas conclusiones Introducción a la mediación electrónica
  • 4. Con independencia de la dudas, recelo u opinión personal, la mediación por medios electrónicos : • es posible, porque es una realidad • economiza tiempo • abarata costes económicos • facilita y universaliza el acceso a la justicia • contribuye a la internacionalización real de la mediación global Introducción a la mediación electrónica
  • 5. • American Arbitration Association (AAA) • ADNDRC • ADRoit3 • Appellex Bargaining Solutions • ARyME • Better Business Bureau Online • Camera Arbitrale di Milano • CaseloadManager.com • Chartered Institute of Arbitrators • Cibertribunal peruano • Conflict Resolution Software • Consensus Mediation • Consumers association of Iceland • Conflict Resolution.com • Convirgente.com • Eurochambres • FSM • GWMK • Hong Kong International Arbitration Centre • ICANN Ombudsman Office • iCourthouse • International Chamber of Commerce • The Internet Ombudsman • Intersettle • Iris Mediation • IVentures • JAMS • Judge.me • Juripax • Legal Face-Off • Mediation Arbitration Resolution Services • Mediation in the Clouds • Mediaiton Now • The Mediation Room • MESUTRAIN • MichiganCybercourt.Net • Modria.com • ODR.NL • ODRWorld • PeopleClaim • Private Judge • Resolution Forum Inc. • SettleTheCase • SettleToday • SmartSettle • SquareTrade • The Claim Room • TRUSTe • Ujuj • VirtualCourthouse • The Virtual Magistrate • Webmediate.com • World Intellectual Property Organization • (WIPO) • (ECODIR) • (MARS) • Cybersettle • Dispute Manager • eadronline • www.econfianza.org • Electronic Consumer Dispute Resolut. • ElectronicCourthouse.com • EmissaryMediation.com • Cyberlaws.Net • eQuibbly.com • CPR Institute for Dispute Resolution Posible, porque es una realidad Thirteenth InternationalODR Forum Introducción a la mediación electrónica
  • 6. Economiza tiempo y abarata costes Según estimaciones de Bruselas, un acceso universal a los procedimientos ADR / ODR en toda la Unión ahorraría a los consumidores UE / España las siguientes ratios: TIEMPO € (millones) PIB % 30 % 22.500 0,2 30 % 1.710 0,2 (Fuente: Parlamento Europeo ) Introducción a la mediación electrónica
  • 7. Los métodos ODR permiten, a diferencia de otras formas de resolución de conflictos: Rapidez Eficiencia Bajo Coste Deslocalización Partes y Expertos pueden abordar el conflicto de forma inmediata. Basada en diversas herramientas TIC Sin traslados físicos. (Documentales vía telemática.) Sin necesidad de sede física. Introducción a la mediación electrónica
  • 8. 635 Duración media en días procedimientos judiciales en países OCDE (Fuente: Comisión Europea para la Eficacia de la Justicia) 778 950 2886 788 548 88 Portugal España Francia Italia Media OCDE Media OCDE (1ª Instancia) Media UE ADR/ODR Introducción a la mediación electrónica
  • 9. Elimina barreras: geográficas y físicas No solo nacionales, pues se descubre como un sistema muy apropiado para los conflictos transfronterizos Puede facilitar el acceso a la mediación a personas con minusvalías Introducción a la mediación electrónica
  • 10. contribuye a la internacionalización real de la mediación global ESCENARIOS plano FORMATIVO DESTEMPORIZACIÓN práctica de la mediación PROFESIONAL Libertad de ELECCIÓN DESLOCALIZACIÓN DESINHIBICIÓN Introducción a la mediación electrónica
  • 11. Resolución de conflictos en línea: ¿ODR, ADR, RDL, RLL, Mediación por medios electrónicos…? delimitando conceptos, ámbitos y protocolos. Introducción a la mediación electrónica
  • 12. No es lo mismo ADR, ODR y e-mediación En el ámbito anglosajón se utilizan los términos ODR y e-mediación indistintamente. También incluyen figuras híbridas de ADR, auto y heterocompositivas, como la MED-ARB •ODR son procesos –generalmente- muy automatizados • Muy efectivos frente a conflictos simples repetidos • Pueden utilizar soportes TIC asincrónicos (e-mail, SMS, …) • Y también sincrónicos (Chat, Videoconferencia) •Generalizados para conflictos de consumo • Regulación: Directiva y Reglamento UE ODR litigios en materia de consumo. Introducción a la mediación electrónica
  • 13. e-Mediación en la ley 5/2012 (asuntos civiles y mercantiles) Artículo 24. Actuaciones desarrolladas por medios electrónicos. 1. Las partes podrán acordar que todas o alguna de las actuaciones de mediación, incluida la sesión constitutiva y las sucesivas que estimen conveniente, se lleven a cabo por medios electrónicos, por videoconferencia u otro medio análogo de transmisión de la voz o la imagen, siempre que quede garantizada la identidad de los intervinientes y el respeto a los principios de la mediación previstos en esta Ley. 2. La mediación que consista en una reclamación de cantidad que no exceda de 600 euros se desarrollará preferentemente por medios electrónicos, salvo que el empleo de éstos no sea posible para alguna de las partes. La ley 5/2012 (tampoco su reglamento de desarrollo, Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre): • NO define qué es Mediación por Medios Electrónicos, SI establece sus requisitos • Llama Mediación electrónica (reclamaciones inferiores 600 €) a una negociación automática (Procedimiento simplificado de Mediación) MM EE • EXCLUYE la Mediación en materia de consumo (de su ámbito de aplicación) reserva su regulación a normas sectoriales Introducción a la mediación electrónica
  • 14. Mediación de consumo en la UE Exige a los Estados miembros que garanticen la posibilidad de someter a una entidad de resolución alternativa todos los litigios entre consumidores domiciliados y comerciantes establecidos en la Unión que se deriven de la compraventa de mercancías o la prestación de servicios. • Reglamento (UE) n° 524/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, sobre resolución de litigios en línea en materia de consumo • Directiva 2013/11/UE, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo Impulso de modalidades electrónicas: • Garantiza que todas las reclamaciones de consumidores puedan someterse a procedimientos ADR a través de medios en línea. • Garantiza el acceso del consumidor a la información a través del sitio web del comerciante • Negociación previa bilateral como condición de procedibilidad • Establecer Plataforma Europea en línea (web interactiva) resolución reclamaciones del e-commerce Introducción a la mediación electrónica
  • 15. • La incorporación de las TIC a los procedimientos ADR, en una visión integradora y transversal de la tecnología, supondrá que “la separación como dos áreas distintas entre ADR & ODR, tenderá a desaparecer en un futuro no muy lejano, dando paso a las ADR solas como campo de trabajo único, ya que la tecnología formara parte intrínseca de la actividad sin ningún tipo de distinciones”. ALBERTO ELISAVETSKY ¿ODR, ADR, RAL, RDL, RLL, e-Mediacion,…? • ODR es "la integración de tecnologías de la información y de la comunicación en los procesos judiciales o extrajudiciales de resolución de conflictos". KARIM BENYEKHLEF Introducción a la mediación electrónica
  • 16. Plataformas: mediaciones, negociaciones y simulaciones Introducción a la mediación electrónica
  • 17. Los pioneros de la “mediación” online / ODR • Marylands Online Mediation Service (1996) • Campus Mediation Resources Web (1996) • eBay Mediation Pilot Projet (1999) • ICANN Uniform Domain-Name Dispute Resolution Policy (UDRP) (1999) • SquareTrade eBay's ODR provider (2000) • También otros servicios ODR como, Online Ombuds Office, Virtual Magistrate (1996),… ETHAN KATSH JANET RIFKIN Introducción a la mediación electrónica
  • 18. MODRIA Modular Online Dispute Resolution Implementation Assistance • Plataforma de negociación escalable, diseñada por expertos en resolución de conflictos en línea y de SiliconValley. • Resuelve más de 60 millones de disputas por año. • También facilita mediadores y arbitros. COLIN RULE Introducción a la mediación electrónica
  • 19. TheMediationRoom / BoardroomResolve • Plataforma de negociación y mediación en línea. • Permite el archivo en línea y áreas de discusión privadas. • servicio para disputas empresariales entre accionistas y directivos. GRAHAM ROSS Introducción a la mediación electrónica
  • 20. Teleskill Mediazione On line • Servicio Live Meeting Web dedicada a mediación civil. • Permite la gestión documental multimedia en línea. • Cumple requisitos exigidos por Ministero della Giustizia italiano. EMANUELE PUCCI Introducción a la mediación electrónica
  • 21. PARL-e (Cyberjustice Laboratory) • Plataforma electrónica de solución de controversias menores • Procedimiento hibrido: negociación ODR y e-mediación • No acuerdo en negociación opción solicitar mediación •Mediante el uso de herramientas de comunicaciones electrónicas disponibles a través de la plataforma, el mediador invita a las partes a comunicarse, intercambiar documentos y debatir en busca de un acuerdo. KARIM BENYEKHLEF Introducción a la mediación electrónica
  • 22. Youstice • Primera plataforma transfronteriza global multilingüe diseñada para resolver conflictos en línea. • software negociación simplificada escalable a mediación/arb neutral. • sistema que asiste a usuarios para resolver disputas de poca cuantía. ZBYNEK LOEBL Introducción a la mediación electrónica
  • 23. Mediar On Line • Primera plataforma que ofrece servicios de mediación sincrónica en España. • Permite gestión documental multimedia en línea. • servicios auxiliares de soporte y “training” FRANCO CONFORTI Introducción a la mediación electrónica
  • 24. Mediare (SGMARC) • Sistema de Gestión documental + ODR. • software negociación / mediación simplificada automático. • sirve de soporte al proyecto arymedia GUILLERMO G. CUBERO Introducción a la mediación electrónica
  • 25. Formación especializada de mediadores por medios electrónicos Introducción a la mediación electrónica
  • 26. Virtual Mediation Lab / Association for Conflict Resolution - ACR Hawaii •Ayuda a mejorar las habilidades y aprender técnicas para mediar en línea, mediante la participación en simulaciones de mediación , vía Skype, entre mediadores profesionales. • Promueve la mediación online difundiendo en diversos idiomas la grabación de las simulaciones de mediación. GIUSEPPE LEONE Introducción a la mediación electrónica
  • 27. Simediar / ODR Latinoamérica • Programa de simulación de mediaciones a distancia • Permite gestión documental multimedia en línea. • servicios complementarios: soporte técnico, webinars y formación. ALBERTO ELISAVETSKY Introducción a la mediación electrónica
  • 28. eLearnCourt • resultado de un proyecto de I+D+I de simulación de procesos de resolución en línea por medio de la negociación, la mediación, la conciliación y el arbitraje. • plataforma en la nube y uso de herramientas colaborativas (espacios wiki y chats) • competición o moot. Los participantes asumen los roles de reclamantes, reclamados, mediadores, conciliadores y árbitros, AURA ESTHER VILALTA Introducción a la mediación electrónica
  • 29. Programa Modular de Mediación UNED • Formación de mediadores -también en escenarios virtuales - mediante simulación de mediaciones a distancia sincrónicas (simultáneas y en tiempo real) • Gestión documental multimedia en línea a través de plataformas de comunicaciones • Entrenamiento transversal para cualquier itinerario formativo y ámbito de mediación ESTHER SOUTO Introducción a la mediación electrónica
  • 30. Plataformas: protocolos, soportes y ámbitos Introducción a la mediación electrónica
  • 31. ¿Cómo es el protocolo en una mediación online asincrónica? • 1ª Fase: Preparación, diagnóstico y exploración de intereses. Objetivo: permitir que las partes especifiquen problemas, preocupaciones y posibles sugerencias para la resolución. • 2ª Fase: Evaluación de los formularios de admisión por el mediador. El sistema compara las posiciones. El mediador puede identificar que cuestiones deben ser objeto de mayor exploración y discusión. • 3ª Fase: Mediación. Facilitada por el software, en el foro de discusión en un entorno seguro y protegido. Los mensajes pueden ser enviados y recibidos, no como e-mail, sino almacenados digitalmente en el expediente . • 4ª Fase: Resolución. En caso de acuerdo el mediador sugiere un primer borrador y las partes pueden introducir sus modificaciones. El sistema utiliza la función de seguimiento de cambios, para revisarlos instantáneamente. El proyecto de acuerdo final se puede aceptar en línea a través del sistema y archivarse. Introducción a la mediación electrónica
  • 32. ¿Quién da soporte a las plataformas sincrónicas? • OnSync – digitalsamba.com es un sistema de videoconferencia multidireccional a través de Internet con voz e imagen de alta calidad en tiempo real y multiplataforma. •Wormhole - webconf.me Transmite audio y video en vivo, chat, proyecta documentos en la pizarra virtual, comparte escritorio, graba las sesiones, no requiere la instalación de software y funciona desde cualquier computadora conectada a Internet. • Cisco – webex.com se accede mediante la nube de Cisco WebEx. Esta red de reuniones escalable cuenta con los niveles más altos de rendimiento y seguridad. Opciones como la protección de la contraseña suponen una garantía adicional sobre la seguridad del espacio de reunión. Permite conexión desde dispositivos móviles. • Skype – skype.com permite comunicaciones de texto (chat), voz y vídeo sobre Internet. No permite la gestión documental. Es propiedad de Microsoft. • Microsoft Lync Server.- TeDR / REZOUD metodología híbrida que potencialmente ofrece modalidades cara a cara, en línea, y el recurso a diferentes proveedores de servicios profesionales Introducción a la mediación electrónica
  • 33. Seguridad jurídica y Cyberseguridad Introducción a la mediación electrónica
  • 34. Seguridad y Confidencialidad “Se hace necesario lograr sistemas electrónicos fiables, compatibles con la cultura tecnológica de los ciudadanos y que generen confianza, promoviendo su utilización.” Preámbulo Proyecto R.D. Desarrollo Mediación Medios Electrónicos Todas las comunicaciones generarán justificante (archivo o impresión) Utilización de sistemas acreditativos de la identidad • Firma electrónica (“clickwrap”) (*) • Protección Datos Personales • Identificación titular del servicio • Encriptación, protocolos HTTPS • “Backup” documental y audiovisual • Justificante (fecha/hora) computo de plazos Requisitos: • Ley 59/2003 • Ley 15/1999 • Ley 34/2002 (*) Reglamento UE nº 910/2014 identificación electrónica y servicios de confianza para transacciones electrónicas en el mercado interior (aplicable a partir del 1 de julio de 2016) Introducción a la mediación electrónica
  • 35. Algunos datos técnicos sobre cyberseguridad “Romper” esta encriptación exigiría un tiempo de 149.745.258.842.898 años. • 99,99% de fiabilidad • Encriptación de 128-bit SSL • Encriptación de 256-bit AES40 • Estándares ISO-17799 • Informe SAS 70 Type II Introducción a la mediación electrónica
  • 36. Pero… ¿qué opinan las personas mediadoras? Introducción a la mediación electrónica
  • 37. ¿Están los profesionales preparados para la mediación por medios electrónicos? • Autoevaluación de Competencia Digital 40% 55% 5% Nivel de interacción habitual con TIC alumnos Mediación UNED Alto Medio Bajo Alta Media Baja 100 80 60 40 20 0 Alta Media Baja
  • 38. ¿Para qué fases del procedimiento considera más adecuada la e-Mediación? • Su opinión sobre la viabilidad de la Mediación on line ha cambiado: 0 20 40 60 80 FINALIZACION NEGOCIACION CONSTITUTIVA INFORMATIVA TODAS 64% 2% 34% Positivamente Negativamente No ha cambiado
  • 39. ¿Tuvo la oportunidad de participar activamente en las sesiones? SI NO 98 % 2 % • ¿Utilizaría en su práctica profesional la e-Mediación? 25% 72% 3% SI NO QUIZÁS Introducción a la mediación electrónica
  • 40. Valoración de la calidad de comunicación emocional entre los asistentes 71% 28% 1% Alta / Buena Media / Regular Baja / Mala Introducción a la mediación electrónica
  • 41. Un final a modo de preludio en 3.0 Introducción a la mediación electrónica
  • 42. Cybergestión de la inteligencia emocional con TIC • Paul Ekman desde los años 80 investiga sobre lectura de la imagen corporal:”microexpresiones” El análisis de microexpresiones ayuda al mediador a validar manifestaciones de los mediados, reconocer intereses o causas del conflicto a menudo ocultas voluntaria o involuntariamente, reformular objetivos del proceso de mediación y aplicar modelos o técnicas más efectivas. • Emotion Explorer Lab software que puede transformar en un modelo los patrones de las categorías sistematizadas por Ekman • Utilizando la cámara incorporada en el smartphone o el ordenador Introducción a la mediación electrónica
  • 43. Integración tecnología = Comediación hibrida (e-Mediador + TIC + A.I.) • Orna Rabinovich – Einy (Facultad de Derecho , Universidad de Haifa, Israel) ODR “mejoran la responsabilidad (la capacidad de garantizar que el proceso de resolución de disputas sea justo y eficiente) y el aprendizaje (la capacidad sistemática de remediar los fallos y repetir los éxitos)” • Proyecto WATSON sistema cognitivo cibernético que puede responder a preguntas formuladas en lenguaje natural. • ya se está utilizando en Medicina como sistema de apoyo para la toma de decisiones clínicas. Introducción a la mediación electrónica
  • 44. Desde mi punto de vista … con independencia de su denominación: • Los medios electrónicos son una herramienta más auxiliar en la mediación y demás modalidades ADR. (Ni más ,ni menos) • Los recelos frente al uso de modalidades electrónicas para la resolución de disputas, parten de suposiciones sesgadas, o del desconocimiento, de los distintas ámbitos, modalidades, herramientas y protocolos. • Las diferentes TIC pueden ser potencialmente integrables en plataformas de fusión más ambiciosas y todavía por explorar. (Con soporte para mediación a distancia o presencial) • Sin perjuicio de su regulación normativa, una mejor comprensión de los protocolos en línea, sin duda ayudará a tomar decisiones más informadas acerca de qué tipo de modalidades son las más adecuadas para ser abordados por medios electrónicos en cada ámbito específico de mediación. Introducción a la mediación electrónica
  • 45. Introducción a la mediación electrónica e-Mediación Andrés Vázquez López Asociación Europea de Mediación / AEM Programa Modular de Mediación UNED Córdoba, 17 Octubre 2014 @AlenMediaGroup @AEMediacion @mediacion_UNED

Notas del editor

  1. Notas.- Decía un ilustre cordobés que hay tres clases de personas, las que toman sus pensamientos solo del mundo material, las que ceden a las persuasiones, y las que sólo se dejan convencer por argumentos concluyentes. En la convicción de que la mayoría de Vdes. se encuentran en este último grupo, este pensamiento de Averroes me ha parecido una adecuada hoja de ruta para comenzar centrándonos en hechos, argumentos y realidades.  
  2.   El mundo global en el que vivimos, y que se remonta mucho más atrás en el tiempo que a la espectacular revolución tecnológica de las últimas décadas, nos ofrece en la actualidad un escenario de lo que muy gráficamente el sociólogo polaco Zygmunt Bauman denomina “realidad líquida”. La Mediación como procedimiento flexible y autocompositivo ha evolucionado también como un instrumento más de conciliación global, la relativamente reciente aplicación de las TIC a algunas modalidades de ADR solo representa la facilitación de nuevas y emergentes (algunas ya no tanto) herramientas que faciliten esas actuaciones dentro de esa “realidad liquida” (a la que la Mediación tan idóneamente puede adaptarse) que nos permitan superar hándicaps en la comunicación que desde siempre nos acompañan, como por ejemplo las categorías espacio-temporales que desde los presocráticos han sido una preocupación central en los sistemas filosóficos. Y es que nunca antes de ahora hemos podido compartir nuestra presencia (y la de nuestro entorno, objetos, documentos, etc.) de forma simultánea y en tiempo real con otros en un mismo escenario espacio-temporal (por muy virtual que resulte, no menos “real”), con independencia del lugar geo-espacial en el que nos encontremos todos.
  3. Este listado es una relación incompleta de algunas de las plataformas, sistemas o recursos electrónicos registrados actualmente en la web del Centro Nacional de Tecnología y Resolución de Disputas (NCTDR), el portal principal para el campo de la resolución de litigios en línea (ODR) de los Estados Unidos de América. Este Centro es uno de los impulsores del Foro Internacional de ODR que acaba de reunirse en California el pasado mes de Junio de 2014, en su DECIMO TERCERA edición. Decimotercera. No nos encontramos ciertamente frente a una novedad.
  4. 3
  5. Los métodos ODR permiten: RAPIDEZ.- Partes y expertos contactan de forma inmediata. EFICIENCIA.- Auxilio complementario de todo un catálogo de recursos TIC BAJO COSTE.- (Traslados y documentos) DESLOCALIZACIÓN.- Los Métodos ODR pueden desarrollarse a través de expertos imparciales y resolverse en derecho o en equidad desde cualquier parte del mundo.
  6. Unas estimaciones, las anteriores, quizá en exceso cautelosas. Particularmente si atendemos a la duración media de los procedimientos judiciales en los países europeos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), organización heredera en Europa del Plan Marsahall. Los datos son suficientemente “gráficos”, y ratificados por diversas fuentes, no solo políticas. También lo constatan así organismos como el Banco Mundial, o más cercano a nosotros el Banco de España. (BANCO DE ESPAÑA BOLETÍN ECONÓMICO, NOVIEMBRE 2013 EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA JUDICIAL: NUEVA EVIDENCIA COMPARADA http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/BoletinEconomico/13/Nov/Fich/be1311-art5.pdf
  7. “Se hace necesario lograr sistemas electrónicos fiables, compatibles con la cultura tecnológica de los ciudadanos y que generen confianza, promoviendo su utilización.” Preámbulo I párrafo 5º PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULA EL DESARROLLO DE LA MEDIACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS La seguridad del procedimiento se ve reforzada, además, por la utilización de los sistemas acreditativos de la identidad que regula la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de firma electrónica, y por la exigencia de que todas las comunicaciones generen un justificante que permita su archivo o impresión. Dicho justificante reflejará la fecha y hora que servirán de base para la contabilización de plazos. Ley 34/2002, del 11 de julio, de servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSICE).
  8. Los Certificados de Seguridad SSL 128 bits se distinguen por tener la capacidad de cifrado más alta de la Industria. Descifrar una encriptación de este tipo, solo podría hacerse mediante el cálculo por fuerza bruta, que consiste en la introducción de todas las variables posibles en un mensaje hasta que aparezca la correcta. Descifrar una llave de 128 bits, mediante el cálculo por fuerza bruta, le llevaría al atacante emplear un tiempo mínimo de 149,745,258,842,898 años. La encriptación AES está autorizada desde junio de 2003 por el gobierno de los Estados Unidos para su uso en información de seguridad clasificada. (NSA) SAS 70 (Statement on Auditing Standards No. 70) es un estándar de auditoría reconocido internacionalmente y desarrollado por el AICPA (American Institute of Certified Public Accountants). Surgida de la norma británica BS 7799, la norma ISO 17799 ofrece instrucciones y recomendaciones para la administración de la seguridad.