SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN
DE ECONOMÍA
ARBITRAJE VIRTUAL Y
SEGURIDAD EN LA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA
El impacto de la tecnología y un mundo globalizado siempre conectado no solamente radica en el
entretenimiento y la comunicación. La innovación invade cada rincón de nuestras vidas.
Las tecnologías han invadido el mundo,
eso está claro. Y la anterior no es una
premisa vaga que abarca únicamente al
popular sector de los gadgets electrónicos
ni a las redes sociales como medios para
el entretenimiento y la comunicación
constante.
La tecnología ha tocado todo, desde lo
cotidiano hasta lo profesional, y de ello
no escapan aspectos jurídicos y
económicos, como lo es el caso del
arbitraje, cuyo Arbitraje Virtual se ha
erigido como una forma muy eficaz y
rápida para resolver conflictos.
Y es que la solución de litigios,
controversias y conflictos en general
entre partes hoy día puede hacerse de
forma eficiente y rápida mediante
procedimientos online, y no solamente un
porcentaje del mismo o solo algunos
trámites específicos, debido a que es muy
común que se resuelvan conflictos
completos desde un computador, sin que
ninguno de los involucrados se
encuentren jamás.
El procedimiento de los Arbitrajes
Virtuales es cotidiano, y en general es un
proceso muy sencillo que comienza con
la notificación a una de las dos partes
involucradas a responder por el conflicto
o el posible litigio en cuestión. Esta
convocatoria la realiza un tercero, que en
el caso del sistema online puede ser el
mismo sistema que se está empleando
para resolver el conflicto. Luego de la
convocatoria y la respuesta de la parte
convocada hacia su contraparte, la
resolución del conflicto tiene lugar vía
online, siendo la decisión tomada por el
anfitrión del arbitraje, ya sea un medio
automatizado o un ser humano encargado
de la empresa de solución.
Dicha decisión viene respaldada por los
estatutos legales establecidos en cada
región o país, siendo de esta forma
posible ver inconvenientes respecto esta
excepción.
Esta metodología online de resolución de
conflictos es la más recomendada por
muchas jurisdicciones al momento de
suscitarse posibles litigios en el comercio
electrónico, algo que suele ocurrir
constantemente.
Pero no se puede pensar que dentro de los
Arbitrajes Virtuales existe solamente un
único medio de recolección de problemas
y por consiguiente, un único medio que
dé respuesta a toda la cantidad de
conflictos y posibles litigios que puedan
presentarse día a día dentro de cada
jurisdicción.
De ahí nacen entonces los medios de
resolución de conflictos, los cuales se
establecen como pequeñas
ramificaciones para un mismo fin, como
lo es el arbitraje, pero que permite la
especialización de los casos y por ende la
descentralización, lo que no solamente se
traduce en mayor eficiencia a la hora de
evacuar cada uno de los litigios que
salgan al paso en una nación, sino que
también logrará abordarlos de una
manera sistemática y coherente.
Existen una buena cantidad de medios de
resolución de conflictos, entre los que
destacan:
 El arbitraje Comercial.
 El Modelo UNCITRAL.
 Las Notarías Online.
 Los Ciber tribunales.
Nótese que los medios de resolución de
conflictos virtuales son distintos a los
medios comunes, pero sin embargo, la
importancia de la buena escogencia de
cada medio para cada caso en particular
sigue siendo la misma:
“La solución de los conflictos por medio
de la resolución de conflictos,
descongestionaría los tribunales
ordinarios ante tantas pretensiones de
resolución de conflictos en esta instancia,
por lo que se realizaría justicia de manera
expedita, económica y eficiente.”
Al final, todo se resume a eficiencia,
mayor despacho de casos de conflicto,
mejoramiento de prestaciones de
servicios y economía. Ganar – Ganar.
La seguridad en la Contratación
Electrónica.
La inseguridad en el comercio
común ha hecho optar a muchas
personas por medios alternativos
de comercio, como los online, pero
estos, sin embargo, también son
objeto de crítica debido a algunas
políticas que no mucha gente
comparte, como la solicitud de
datos personales para realizar
pagos con tarjetas. La
desconfianza aumenta con la
conocida presencia de piratas y
ladrones informáticos capaces de
adueñarse de lo que no es suyo en
milésimas de segundo, o de las
comunes publicidades y ofertas
falsas que no se pueden controlar.
Y es donde cabe la pregunta:
¿Cómo se protege al comercio y el
contrato digital?
La transmisión de datos a través de
internet puede plantear una serie
de riesgos para el consumidor:
 Se desconoce a la persona
con la que se contrata.
 El contrato puede no
cumplirse de forma
simultánea.
 Se puede hacer uso
indebido de la
información captada.
 Se pueden almacenar los
datos y la información del
consumidor en una base
de datos.
Todos estos riesgos son
considerados como apremiantes
para los comercios, debido a que
son motivos de desconfianza por
Parte de sus clientes. En este
sentido, y para evitar que se haga
un uso indebido de los datos del
consumidor, la ley obliga a las
tiendas virtuales a cumplir con las
normas sobre el tratamiento
automatizado de los datos
personales y a informar al
consumidor sobre:
1.- La existencia de un fichero de
datos.
2.- La identidad y dirección del
responsable del fichero.
3.- La finalidad de la recogida de
datos.
4.- El derecho que tiene el
consumidor de consultar, cancelar
y rectificar sus datos.
Todas estas peticiones de
seguridad deben cumplirse a
cabalidad para que la jurisdicción
local permita el comercio online y
así asegurar la integridad y
seguridad de los ciudadanos.
Sin embargo, estas peticiones y
medidas de seguridad no son
suficientes para los consumidores
que no hacen uso cotidiano del
medio y desconocen los métodos
comunes de estafa y robo de forma
online, lo que ha acarreado en
muchos países del mundo, debido
a robos y demandas posteriores
contra la compañía afectada,
pérdida de cuantiosas sumas de
dinero. Más, sin embargo, este
medio de comercio también ha
visto una enorme posibilidad de
lucro, sobre todo, en contenidos
digitales.
RETACITOS
En Venezuela, las personas naturales y jurídicas cuentan con varias
opciones al momento de garantizar la seguridad online de sus negocios y
sus compras, debido a compañías que desde hace muchos años se han
dedicado al mejoramiento continuo de sus productos de seguridad
electrónica, convirtiéndose incluso en portadores de reconocimientos
importantes a nivel mundial.
Uno de esos casos es el de la empresa SISVEN, fundada en 1989 y que para
entonces buscó perfilarse apenas en sus comienzos como la empresa
baluarte del país en soluciones de seguridad electrónica.
Gracias a están y otras empresas criollas, hoy se pueden disfrutar de
multitudes de servicios online con la tranquilidad de estar protegidos.
MAYLY ANDREINA JIMENEZ – UFT
Barquisimeto, Estado Lara – Copyright 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtualArticulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtual
UFToro
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
swatwlly
 
Contratos electrónicos
Contratos electrónicosContratos electrónicos
Contratos electrónicos
AleCarelia
 
Diapositivas comercio electrónico
Diapositivas comercio electrónicoDiapositivas comercio electrónico
Diapositivas comercio electrónico
diego mendoza
 
Tesis
TesisTesis
Articulo prensa
Articulo prensaArticulo prensa
Articulo prensa
anapatriciamargi
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Jorge Ramirez Gallegos
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
Cristina
 
La ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónicoLa ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónico
mascorroale
 
Comercio electronica ttt
Comercio electronica tttComercio electronica ttt
Comercio electronica ttt
creysy
 
Euromediación online
Euromediación onlineEuromediación online
Euromediación online
Andrés Vázquez
 
Comercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República DominicanaComercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República Dominicana
René Olivo
 
Contratacion electronica telematica
Contratacion electronica   telematicaContratacion electronica   telematica
Contratacion electronica telematica
RAULROLANDO2019
 
Comercio electrónico final
Comercio electrónico   finalComercio electrónico   final
Comercio electrónico final
Jose Payano
 
Act 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronicoAct 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronico
Edgariin Gallegos
 
Arbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercialArbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercial
alicia daza pereira
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Albaalcazar03
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
yeison2530
 

La actualidad más candente (18)

Articulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtualArticulo prensa arbitraje virtual
Articulo prensa arbitraje virtual
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
 
Contratos electrónicos
Contratos electrónicosContratos electrónicos
Contratos electrónicos
 
Diapositivas comercio electrónico
Diapositivas comercio electrónicoDiapositivas comercio electrónico
Diapositivas comercio electrónico
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Articulo prensa
Articulo prensaArticulo prensa
Articulo prensa
 
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónicoProblemas de seguridad al realizar comercio electrónico
Problemas de seguridad al realizar comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICOCOMERCIO ELECTRONICO
COMERCIO ELECTRONICO
 
La ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónicoLa ética en el comercio electrónico
La ética en el comercio electrónico
 
Comercio electronica ttt
Comercio electronica tttComercio electronica ttt
Comercio electronica ttt
 
Euromediación online
Euromediación onlineEuromediación online
Euromediación online
 
Comercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República DominicanaComercio Electrónico en la República Dominicana
Comercio Electrónico en la República Dominicana
 
Contratacion electronica telematica
Contratacion electronica   telematicaContratacion electronica   telematica
Contratacion electronica telematica
 
Comercio electrónico final
Comercio electrónico   finalComercio electrónico   final
Comercio electrónico final
 
Act 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronicoAct 8 ética del comercio electronico
Act 8 ética del comercio electronico
 
Arbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercialArbitraje vrtual y comercial
Arbitraje vrtual y comercial
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Comercio electronica
Comercio electronicaComercio electronica
Comercio electronica
 

Destacado

Arbitraje elec
Arbitraje elecArbitraje elec
Revista
RevistaRevista
Revista
yoslisbeth
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
Keyla Suarez
 
Articulo arbitraje
Articulo arbitrajeArticulo arbitraje
Articulo arbitraje
Paola Peñalver Montero
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
Miguelav76
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
celygutierrez
 
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónicoReportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
fannyyubilma
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Arbitraje elec
Arbitraje elecArbitraje elec
Arbitraje elec
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
Articulo arbitraje
Articulo arbitrajeArticulo arbitraje
Articulo arbitraje
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtualArbitraje virtual
Arbitraje virtual
 
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónicoReportaje el arbitraje virtual o electrónico
Reportaje el arbitraje virtual o electrónico
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Artìculo de mayly jimènez

Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
Andrea Ivonne
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
Albaalcazar03
 
Informática Juridica
Informática JuridicaInformática Juridica
Informática Juridica
universidad Fermin Toro
 
Presente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónicoPresente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónico
lidialg94
 
Comercio electronico vale
Comercio electronico valeComercio electronico vale
Comercio electronico vale
Vale Vaccaro Riveros
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
MagaliQV
 
Exposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratosExposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratos
Vale Vaccaro Riveros
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
cathymiranda
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Deboratth
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
Katiusca Espejo
 
Problemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio ElectrónicoProblemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio Electrónico
Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Jesús Cartuche
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Jesús Cartuche
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electronioco
ener Alberto
 
Revista informatica Juridica
Revista informatica JuridicaRevista informatica Juridica
Revista informatica Juridica
Jaxielsv
 
Problemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio ElectrónicoProblemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio Electrónico
Universidad Regional Autónoma de los Andes
 
Investigación 3 presentacion
Investigación 3 presentacionInvestigación 3 presentacion
Investigación 3 presentacion
Junior Del Cid
 
Comercio electrónico monografía1
Comercio electrónico monografía1Comercio electrónico monografía1
Comercio electrónico monografía1
Pergolesi Adrian E.
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
manlio24
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
Yesenia Hernandez Ortiz
 

Similar a Artìculo de mayly jimènez (20)

Los problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronicoLos problemas del comercio electronico
Los problemas del comercio electronico
 
Ejercicio 9
Ejercicio 9Ejercicio 9
Ejercicio 9
 
Informática Juridica
Informática JuridicaInformática Juridica
Informática Juridica
 
Presente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónicoPresente y futuro del comercio electrónico
Presente y futuro del comercio electrónico
 
Comercio electronico vale
Comercio electronico valeComercio electronico vale
Comercio electronico vale
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Exposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratosExposición comercio electrónico contratos
Exposición comercio electrónico contratos
 
Seguridad en internet
Seguridad en internetSeguridad en internet
Seguridad en internet
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
Problemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio ElectrónicoProblemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio Electrónico
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
 
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónicoUniversidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
Universidad regional autónoma de los andes comercio electrónico
 
comercio electronioco
comercio electroniococomercio electronioco
comercio electronioco
 
Revista informatica Juridica
Revista informatica JuridicaRevista informatica Juridica
Revista informatica Juridica
 
Problemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio ElectrónicoProblemas del Comercio Electrónico
Problemas del Comercio Electrónico
 
Investigación 3 presentacion
Investigación 3 presentacionInvestigación 3 presentacion
Investigación 3 presentacion
 
Comercio electrónico monografía1
Comercio electrónico monografía1Comercio electrónico monografía1
Comercio electrónico monografía1
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Act.8 formas de etica
Act.8 formas de eticaAct.8 formas de etica
Act.8 formas de etica
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Artìculo de mayly jimènez

  • 1. SECCIÓN DE ECONOMÍA ARBITRAJE VIRTUAL Y SEGURIDAD EN LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA El impacto de la tecnología y un mundo globalizado siempre conectado no solamente radica en el entretenimiento y la comunicación. La innovación invade cada rincón de nuestras vidas. Las tecnologías han invadido el mundo, eso está claro. Y la anterior no es una premisa vaga que abarca únicamente al popular sector de los gadgets electrónicos ni a las redes sociales como medios para el entretenimiento y la comunicación constante. La tecnología ha tocado todo, desde lo cotidiano hasta lo profesional, y de ello no escapan aspectos jurídicos y económicos, como lo es el caso del arbitraje, cuyo Arbitraje Virtual se ha erigido como una forma muy eficaz y rápida para resolver conflictos. Y es que la solución de litigios, controversias y conflictos en general entre partes hoy día puede hacerse de forma eficiente y rápida mediante procedimientos online, y no solamente un porcentaje del mismo o solo algunos trámites específicos, debido a que es muy común que se resuelvan conflictos completos desde un computador, sin que ninguno de los involucrados se encuentren jamás. El procedimiento de los Arbitrajes Virtuales es cotidiano, y en general es un proceso muy sencillo que comienza con la notificación a una de las dos partes involucradas a responder por el conflicto o el posible litigio en cuestión. Esta convocatoria la realiza un tercero, que en el caso del sistema online puede ser el mismo sistema que se está empleando para resolver el conflicto. Luego de la convocatoria y la respuesta de la parte convocada hacia su contraparte, la resolución del conflicto tiene lugar vía online, siendo la decisión tomada por el anfitrión del arbitraje, ya sea un medio automatizado o un ser humano encargado de la empresa de solución. Dicha decisión viene respaldada por los estatutos legales establecidos en cada región o país, siendo de esta forma posible ver inconvenientes respecto esta excepción. Esta metodología online de resolución de conflictos es la más recomendada por muchas jurisdicciones al momento de suscitarse posibles litigios en el comercio electrónico, algo que suele ocurrir constantemente. Pero no se puede pensar que dentro de los Arbitrajes Virtuales existe solamente un único medio de recolección de problemas y por consiguiente, un único medio que dé respuesta a toda la cantidad de conflictos y posibles litigios que puedan presentarse día a día dentro de cada jurisdicción. De ahí nacen entonces los medios de resolución de conflictos, los cuales se establecen como pequeñas ramificaciones para un mismo fin, como lo es el arbitraje, pero que permite la especialización de los casos y por ende la descentralización, lo que no solamente se traduce en mayor eficiencia a la hora de evacuar cada uno de los litigios que salgan al paso en una nación, sino que también logrará abordarlos de una manera sistemática y coherente. Existen una buena cantidad de medios de resolución de conflictos, entre los que destacan:  El arbitraje Comercial.  El Modelo UNCITRAL.  Las Notarías Online.  Los Ciber tribunales. Nótese que los medios de resolución de conflictos virtuales son distintos a los medios comunes, pero sin embargo, la importancia de la buena escogencia de cada medio para cada caso en particular sigue siendo la misma: “La solución de los conflictos por medio de la resolución de conflictos, descongestionaría los tribunales ordinarios ante tantas pretensiones de resolución de conflictos en esta instancia, por lo que se realizaría justicia de manera expedita, económica y eficiente.” Al final, todo se resume a eficiencia, mayor despacho de casos de conflicto, mejoramiento de prestaciones de servicios y economía. Ganar – Ganar. La seguridad en la Contratación Electrónica. La inseguridad en el comercio común ha hecho optar a muchas personas por medios alternativos de comercio, como los online, pero estos, sin embargo, también son objeto de crítica debido a algunas políticas que no mucha gente comparte, como la solicitud de datos personales para realizar pagos con tarjetas. La desconfianza aumenta con la conocida presencia de piratas y ladrones informáticos capaces de adueñarse de lo que no es suyo en milésimas de segundo, o de las comunes publicidades y ofertas falsas que no se pueden controlar. Y es donde cabe la pregunta: ¿Cómo se protege al comercio y el contrato digital? La transmisión de datos a través de internet puede plantear una serie de riesgos para el consumidor:  Se desconoce a la persona con la que se contrata.  El contrato puede no cumplirse de forma simultánea.  Se puede hacer uso indebido de la información captada.  Se pueden almacenar los datos y la información del consumidor en una base de datos. Todos estos riesgos son considerados como apremiantes para los comercios, debido a que son motivos de desconfianza por Parte de sus clientes. En este sentido, y para evitar que se haga un uso indebido de los datos del consumidor, la ley obliga a las tiendas virtuales a cumplir con las normas sobre el tratamiento automatizado de los datos personales y a informar al consumidor sobre: 1.- La existencia de un fichero de datos. 2.- La identidad y dirección del responsable del fichero. 3.- La finalidad de la recogida de datos. 4.- El derecho que tiene el consumidor de consultar, cancelar y rectificar sus datos. Todas estas peticiones de seguridad deben cumplirse a cabalidad para que la jurisdicción local permita el comercio online y así asegurar la integridad y seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, estas peticiones y medidas de seguridad no son suficientes para los consumidores que no hacen uso cotidiano del medio y desconocen los métodos comunes de estafa y robo de forma online, lo que ha acarreado en muchos países del mundo, debido a robos y demandas posteriores contra la compañía afectada, pérdida de cuantiosas sumas de dinero. Más, sin embargo, este medio de comercio también ha visto una enorme posibilidad de lucro, sobre todo, en contenidos digitales. RETACITOS En Venezuela, las personas naturales y jurídicas cuentan con varias opciones al momento de garantizar la seguridad online de sus negocios y sus compras, debido a compañías que desde hace muchos años se han dedicado al mejoramiento continuo de sus productos de seguridad electrónica, convirtiéndose incluso en portadores de reconocimientos importantes a nivel mundial. Uno de esos casos es el de la empresa SISVEN, fundada en 1989 y que para entonces buscó perfilarse apenas en sus comienzos como la empresa baluarte del país en soluciones de seguridad electrónica. Gracias a están y otras empresas criollas, hoy se pueden disfrutar de multitudes de servicios online con la tranquilidad de estar protegidos. MAYLY ANDREINA JIMENEZ – UFT Barquisimeto, Estado Lara – Copyright 2016