SlideShare una empresa de Scribd logo
EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y
ESTADO DE ÁNIMO
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA
EMOCIÓN
Una emoción es una cascada de cambios físicos producida en nuestro cuerpo, como consecuencia de ponern
en contacto con algo interno o externo a lo que llamaremos estímulo o situación. Ejemplo: Por primera vez an
un gol, encesto el punto de gane, etc. Esto son emociones. Son intensas y cortas, suelen durar unos minuto
provocan un cambio intenso y generalizado en mi organismo para que yo pueda desenvolverme bien con
esa situación a la que me he enfrentado. Estas emociones no son procesos conscientes, sino respuestas autom
y rápidas.
SENTIMIENTO
Es una especie de emoción secundaria, casi una emoción social, diríamos y, por lo tanto, son más bien
sensaciones aprendidas, condicionadas por la cultura y de la que el sujeto es mucho más consciente. La
duración de un sentimiento es
mayor que la de una emoción pero, la intensidad, por contra, es más baja. Según seamos de pequeños o
mayores o
según el entorno en el que hayamos crecido y los valores que hayamos asociado a determinados tipos
de persona, situaciones, animales, etc… seremos capaces de expresar estas emociones de una manera o
Educación Socioemocional /
Tutoría
ESTADO DE ÁNIMO
Son sentimientos que suelen ser
menos intensos que las emociones
y que con frecuencia (pero no
siempre) carecen de un estímulo
contextual. Las emociones son más
fugaces que los estados de ánimo.
Por ejemplo, si alguien lo trata con
descortesía usted se enojará. Ese
sentimiento intenso de ira es
probable que llegue y se vaya con
rapidez, quizá en cuestión de
segundos. Puede ser que cuando se
encuentre de mal humor se pueda
sentir mal por varias horas.
Educación Socioemocional /
Tutoría
MIEDO
Anticipación de una amenaza o peligro que
produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad.
Es una alarma.
Función adaptativa: PROTECCIÓN
Y por esto, activa nuestra vigilancia,
incrementa la precaución, hace que nos
protejamos, etc.
El miedo se manifiesta desde pequeños
• Respuestas o reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos que
aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos.
• Las emociones nos ayudan a aprender cosas nuevas, entender otras e impulsarnos a la
acción.
• Las emociones nos ayudan a aprender de nuestros recuerdos.
• Nos ayudan a interpretar los sentimientos de otros, lo que a su vez nos ayuda a
predecir sus acciones
• El último beneficio es el impulso para actuar.
SORPRESA
Sobresalto, asombro, desconcierto.
Es la más breve de las emociones.
Función adaptativa: EXPLORACIÓN
Puede llevar una aproximación para saber qué
pasa. Nos hace centrar la atención ante un
estímulo inesperado
Ayuda a orientarnos para afrontar la nueva
situación.
Educación Socioemocional /
Tutoría
ASCO
Disgusto, asco… solemos alejarnos del objeto que
nos produce aversión.
Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos
delante.
Función adaptativa: RECHAZO
Nos empuja a expulsar, rechazar o alejarnos de
algo nocivo…
Protege de enfermedades, contagios, productos
venenosos…
RABIA/IRA
Se produce cuando: ◦ Consideramos que alguien
interfiere en nuestros propósitos, especialmente si
consideramos que interfiere de forma voluntaria
◦ Puede generar ira la frustración
◦ Un fallo de memoria o en alguna capacidad
Función adaptativa: AUTODEFENSA
Disminuye el miedo
Incrementa la energía para la acción…
Puede ir dirigida hacia otras personas o hacia uno
mismo.
Educación Socioemocional /
Tutoría
TRISTEZA
Ante situaciones de perdida
Función adaptativa: REINTEGRACIÓN
◦ Nos motiva hacia una nueva reintegración
personal, reconstruyendo nuestros recursos y
conservando energía.
Reflejada en nuestras expresiones es una llamada
de auxilio a nuestros familiares y amigos.
Reducir nuestro sufrimiento.
ALEGRÍA
Sensación de bienestar, de seguridad.
Función adaptativa: AFILIACIÓN
Genera actitudes positivas.
Optimiza la respuesta cognitiva, la creatividad, la
memoria, el aprendizaje.
Mejora lazos sociales.
Ayuda en la superación del miedo Educación Socioemocional /
Tutoría
COMPLETA LO SIGUIENTE:
1.- Expresa mediante una frase qué piensas de ti…
2.- Expresa mediante una frase qué significa para ti un amigo…
3.- Expresa mediante una frase qué opinas de tus amigos…
4.- Expresa mediante una frase qué es para ti una situación feliz…
5.- Expresa mediante una frase qué es para ti una situación
triste…
6.- Expresa mediante una frase qué sientes ante una situación
injusta…
7.- ¿Cuál es la emoción más frecuente que experimentas en el
día…
8.- ¿Cuál es la emoción que te causa mayor conflicto? ¿Por qué?
Educación Socioemocional /
Tutoría

Más contenido relacionado

Similar a EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptx

Clase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraClase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadora
Raul Sadoc
 
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
DianaMencia
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Inteligencia Emocional en la educación.ppt
Inteligencia Emocional en la educación.pptInteligencia Emocional en la educación.ppt
Inteligencia Emocional en la educación.ppt
NoeGarcia94
 
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .pptCII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
jonatan702646
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
Weimar Hernández Herrera
 
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONESCUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
AnaBeln693902
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
Frahnk
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
nancy neumann
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
RAFAEL ANDRADE
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
Jean Bernal
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
ElisaJennyTacarayaLo
 
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docxManejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
elidasolangevalencia
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
Mari Perfetti
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
Diego Sevilla
 
Las EMOCIONES
Las EMOCIONESLas EMOCIONES
Las EMOCIONES
Uriel Cerqueda
 
Funciones afectiva
Funciones afectivaFunciones afectiva
Funciones afectiva
lolorq
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
3rotico
 

Similar a EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptx (20)

Clase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadoraClase 7 personalidad negociadora
Clase 7 personalidad negociadora
 
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
2.3 Funciones cognitivas y aprendizaje, Parte I.pptx
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Inteligencia Emocional en la educación.ppt
Inteligencia Emocional en la educación.pptInteligencia Emocional en la educación.ppt
Inteligencia Emocional en la educación.ppt
 
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .pptCII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt
 
La inteligencia emocional ii
La inteligencia emocional   iiLa inteligencia emocional   ii
La inteligencia emocional ii
 
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONESCUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Estados afectivos del ser humano
Estados afectivos del  ser  humanoEstados afectivos del  ser  humano
Estados afectivos del ser humano
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
 
Ppt emociones
Ppt emocionesPpt emociones
Ppt emociones
 
Tarea6 - La Ira
Tarea6 - La IraTarea6 - La Ira
Tarea6 - La Ira
 
desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad desempeño, emociones y creatividad
desempeño, emociones y creatividad
 
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docxManejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
Manejo adecuadamente mis emociones para mejorar la convivencia.docx
 
Revista digital Las Emociones
Revista digital Las EmocionesRevista digital Las Emociones
Revista digital Las Emociones
 
Emociones y sentimientos
Emociones y sentimientosEmociones y sentimientos
Emociones y sentimientos
 
Las EMOCIONES
Las EMOCIONESLas EMOCIONES
Las EMOCIONES
 
Funciones afectiva
Funciones afectivaFunciones afectiva
Funciones afectiva
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptx

  • 1. EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA
  • 2. EMOCIÓN Una emoción es una cascada de cambios físicos producida en nuestro cuerpo, como consecuencia de ponern en contacto con algo interno o externo a lo que llamaremos estímulo o situación. Ejemplo: Por primera vez an un gol, encesto el punto de gane, etc. Esto son emociones. Son intensas y cortas, suelen durar unos minuto provocan un cambio intenso y generalizado en mi organismo para que yo pueda desenvolverme bien con esa situación a la que me he enfrentado. Estas emociones no son procesos conscientes, sino respuestas autom y rápidas. SENTIMIENTO Es una especie de emoción secundaria, casi una emoción social, diríamos y, por lo tanto, son más bien sensaciones aprendidas, condicionadas por la cultura y de la que el sujeto es mucho más consciente. La duración de un sentimiento es mayor que la de una emoción pero, la intensidad, por contra, es más baja. Según seamos de pequeños o mayores o según el entorno en el que hayamos crecido y los valores que hayamos asociado a determinados tipos de persona, situaciones, animales, etc… seremos capaces de expresar estas emociones de una manera o Educación Socioemocional / Tutoría
  • 3. ESTADO DE ÁNIMO Son sentimientos que suelen ser menos intensos que las emociones y que con frecuencia (pero no siempre) carecen de un estímulo contextual. Las emociones son más fugaces que los estados de ánimo. Por ejemplo, si alguien lo trata con descortesía usted se enojará. Ese sentimiento intenso de ira es probable que llegue y se vaya con rapidez, quizá en cuestión de segundos. Puede ser que cuando se encuentre de mal humor se pueda sentir mal por varias horas. Educación Socioemocional / Tutoría
  • 4. MIEDO Anticipación de una amenaza o peligro que produce ansiedad, incertidumbre, inseguridad. Es una alarma. Función adaptativa: PROTECCIÓN Y por esto, activa nuestra vigilancia, incrementa la precaución, hace que nos protejamos, etc. El miedo se manifiesta desde pequeños • Respuestas o reacciones fisiológicas de nuestro cuerpo ante cambios o estímulos que aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos. • Las emociones nos ayudan a aprender cosas nuevas, entender otras e impulsarnos a la acción. • Las emociones nos ayudan a aprender de nuestros recuerdos. • Nos ayudan a interpretar los sentimientos de otros, lo que a su vez nos ayuda a predecir sus acciones • El último beneficio es el impulso para actuar. SORPRESA Sobresalto, asombro, desconcierto. Es la más breve de las emociones. Función adaptativa: EXPLORACIÓN Puede llevar una aproximación para saber qué pasa. Nos hace centrar la atención ante un estímulo inesperado Ayuda a orientarnos para afrontar la nueva situación. Educación Socioemocional / Tutoría
  • 5. ASCO Disgusto, asco… solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión. Nos produce rechazo hacia aquello que tenemos delante. Función adaptativa: RECHAZO Nos empuja a expulsar, rechazar o alejarnos de algo nocivo… Protege de enfermedades, contagios, productos venenosos… RABIA/IRA Se produce cuando: ◦ Consideramos que alguien interfiere en nuestros propósitos, especialmente si consideramos que interfiere de forma voluntaria ◦ Puede generar ira la frustración ◦ Un fallo de memoria o en alguna capacidad Función adaptativa: AUTODEFENSA Disminuye el miedo Incrementa la energía para la acción… Puede ir dirigida hacia otras personas o hacia uno mismo. Educación Socioemocional / Tutoría
  • 6. TRISTEZA Ante situaciones de perdida Función adaptativa: REINTEGRACIÓN ◦ Nos motiva hacia una nueva reintegración personal, reconstruyendo nuestros recursos y conservando energía. Reflejada en nuestras expresiones es una llamada de auxilio a nuestros familiares y amigos. Reducir nuestro sufrimiento. ALEGRÍA Sensación de bienestar, de seguridad. Función adaptativa: AFILIACIÓN Genera actitudes positivas. Optimiza la respuesta cognitiva, la creatividad, la memoria, el aprendizaje. Mejora lazos sociales. Ayuda en la superación del miedo Educación Socioemocional / Tutoría
  • 7. COMPLETA LO SIGUIENTE: 1.- Expresa mediante una frase qué piensas de ti… 2.- Expresa mediante una frase qué significa para ti un amigo… 3.- Expresa mediante una frase qué opinas de tus amigos… 4.- Expresa mediante una frase qué es para ti una situación feliz… 5.- Expresa mediante una frase qué es para ti una situación triste… 6.- Expresa mediante una frase qué sientes ante una situación injusta… 7.- ¿Cuál es la emoción más frecuente que experimentas en el día… 8.- ¿Cuál es la emoción que te causa mayor conflicto? ¿Por qué? Educación Socioemocional / Tutoría