SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutoría Inicial
Tutoría 2
Tutor:
Nombre Nombre Apellido Apellido
Orden del día
• Actividad personal
• Aclarando términos
• Tips para el manejo emocional
• Video
¿Quién es mi tutor?
tutor@itson.mx
¿Dónde lo encuentro?
Edificio:
Cubículo:
Horario:
Tutor: Nombre Apellido
410-90-00 ext. xyz
Ejercicio Personal
“INFORME METEOROLÓGICO PERSONAL”
Atiende las siguientes indicaciones:
• Tómate un momento y siéntate tranquilo.
• Préstale atención a tu respiración… dentro… fuera… dentro… fuera
• Coloca la mano en el corazón... ¿Cómo te sientes hoy?¿Qué te dice el corazón sobre como te
sientes?
• Haz un informe meteorológico sobre tu tiempo interior:
– Ahí dentro ¿está nublado o hace sol?
– ¿Llovizna o llueve a mares?¿Qué tal el aire, cargado como si fuese a haber tormenta o fresco?
– ¿Hace frío, calor, o es una temperatura suave?
• ¿Lograste identificar tu sentir?
Del libro "The Learning Adventure" de Eva Hoffman y Zdzistaw Bartokowicz, citado en
http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html
Tutoría Inicial
curso 2
Antes se creía que las emociones estaban separadas de
lo intelectual, pero investigaciones recientes han
mostrado que las emociones están entrelazadas con la
percepción y la atención e interactúan con el
aprendizaje y la memoria.
Tutoría Inicial
curso 2
Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional ha sido relacionada con
ámbitos importantes de la vida de las personas como:
• la satisfacción con la vida
• la calidad de las relaciones interpersonales
• el éxito en el trabajo
Tutoría Inicial
curso 2
¿qué es la Inteligencia Emocional?
Es una habilidad
mental que incluye:
“la capacidad para
percibir emociones,
regular y manejar los
estados emocionales e
integrar las emociones
en el pensamiento
(toma de decisiones)
(Salovey & Mayer,
1990).
Tutoría Inicial
curso 2
¿y qué son las emociones? Emociones básicas:
Estado complejo
del organismo
caracterizado por
una excitación o
perturbación que
predispone a una
respuesta
organizada
(Bisquerra, 2012).
Tutoría Inicial
curso 2
Emociones básicas:
EMOCIÓN VALORACIÓN PERSONAL UTILIDAD
Ira Alguna meta o posesión se encuentra amenazada Autoprotección y defensa
Miedo Estímulo, evento o situación que resulta una
amenaza física, psíquica o social del organismo o
de sus metas.
Avisa del riesgo vital
Asco
Marcada aversión producida por algo fuertemente
desagradable o repugnante.
Prepara al cuerpo para
ejecutar eficazmente un
rechazo de las condiciones
ambientales potencialmente
dañinas
Sorpresa Acontecimiento imprevisto o inesperado Aumenta la sensibilidad de los
sentidos
Alegría Las metas u objetivos a conseguir se encuentran
próximos, pueden ser mantenidos
Favorece la interacción social
Tristeza
Pérdida o fracaso, actual o posible, de una meta
(objeto o persona)
Favorece la introspección y
fomenta la conducta de apoyo
o altruista
Papel
de
las
emociones
Tutoría Inicial
curso 2
Si sabemos utilizar las emociones poniéndolas al
servicio del pensamiento, estas nos ayudan a
razonar de forma más inteligente y a tomar
mejores decisiones
Tutoría Inicial
curso 2
Pasos básicos para desarrollar la inteligencia
emocional:
Tutoría Inicial
curso 2
1 2
3. Expresarlo 4. Dejar que fluya.
• 1. Detectar. Reconocer conscientemente mis emociones (cómo me siento), en el momento
en que ocurre :
• Identificar lo que siento.
• Ser capaz de nombrarlo
• 2. Comprender su significado. Cada emoción es una respuesta automática a algo que sucede
en el entorno. Informa qué está pasando afuera y nos propone una acción. Un aspecto
decisivo para comprender y leer las emociones, es cuando cada persona logra determinar
qué es lo que le activa la emoción: ¿Por qué tiene rabia? ¿Por qué se pone triste o alegre?
• 3. Expresarla. Las emociones son parte de nuestra dotación vital, nos ayudan a adaptarnos a
lo que sucede. Tenemos derecho a experimentarlas, son parte de nuestra naturaleza. Si algo
te produce alegría, muéstrala. Si algo produce tristeza, date tiempo. Si algo genera rabia,
manifiéstala. Si se retienen las emociones nuestro mundo emocional se convierte en una olla
a presión que finalmente explota, haciendo daño a diestra y siniestra.
• 4. Dejar que fluya. Es necesario comunicarlas y se puede hacer asertivamente, es decir, con
honestidad hacia uno mismo, comunicando lo que sentimos. También con empatía,
prestando atención a la manera en que la otra persona se va a sentir al recibirla.
Tutoría Inicial
curso 2
¿Cómo podemos reducir la vulnerabilidad emocional?
• Durmiendo bien
• Realizando ejercicio físico
• Seguir una dieta saludable
• Controlar la ingesta de sustancias contraproducentes (drogas,
fármacos sin prescripción médica,...)
• Realizar actividades que fomenten nuestra sensación de
autoeficacia.
Tutoría Inicial
curso 2
https://youtu.be/_X_AfRk9F9w
Tutoría Inicial
curso 2
Video: El puente
CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt

Más contenido relacionado

Similar a CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt

Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
Jesús Macias Reyes
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
dulcec_16
 
1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx
MarcoAntonioLedesmaV
 
Emociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanetEmociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
Jose Luis Rojas Barrios
 
Dpc 2do
Dpc  2doDpc  2do
Dpc 2do
litote
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
angeluz241
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
ConstanzaGallardo14
 
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
jreyescig
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
Verónica Duncan Villarreal
 
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONESCUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
AnaBeln693902
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
RAFAEL ANDRADE
 
1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf
JeanpierreAyalaCanch1
 
emociones familia.ppt
emociones familia.pptemociones familia.ppt
emociones familia.ppt
Jennifer Cerrato
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Depresión postvacacional
Depresión postvacacionalDepresión postvacacional
Depresión postvacacional
Santiago Villar Pallas
 

Similar a CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt (20)

Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
Las emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicasLas emociones y sus caracteristicas
Las emociones y sus caracteristicas
 
1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx1_Contencion_emocional.pptx
1_Contencion_emocional.pptx
 
Emociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanetEmociones apaza colque erika jhanet
Emociones apaza colque erika jhanet
 
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptxHERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
HERRAMIENTAS_PARA_AUTOCUIDADO_estres_IE_Mindfulness.pptx
 
Tarea 3.10 de_kgdr[1]
Tarea 3.10 de_kgdr[1]Tarea 3.10 de_kgdr[1]
Tarea 3.10 de_kgdr[1]
 
Dpc 2do
Dpc  2doDpc  2do
Dpc 2do
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
 
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
LAS EMOCIONES, qué son? y para qué sirven? pptx,
 
Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05Control de emociones promotoras toe 05
Control de emociones promotoras toe 05
 
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONESCUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
Sentimiento y emociones
Sentimiento y emocionesSentimiento y emociones
Sentimiento y emociones
 
1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf1. SALUD MENTAL.pdf
1. SALUD MENTAL.pdf
 
emociones familia.ppt
emociones familia.pptemociones familia.ppt
emociones familia.ppt
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Depresión postvacacional
Depresión postvacacionalDepresión postvacacional
Depresión postvacacional
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

CII Sesión emocional personal en grupos de adiccion .ppt

  • 1. Tutoría Inicial Tutoría 2 Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
  • 2. Orden del día • Actividad personal • Aclarando términos • Tips para el manejo emocional • Video
  • 3. ¿Quién es mi tutor? tutor@itson.mx ¿Dónde lo encuentro? Edificio: Cubículo: Horario: Tutor: Nombre Apellido 410-90-00 ext. xyz
  • 4. Ejercicio Personal “INFORME METEOROLÓGICO PERSONAL” Atiende las siguientes indicaciones: • Tómate un momento y siéntate tranquilo. • Préstale atención a tu respiración… dentro… fuera… dentro… fuera • Coloca la mano en el corazón... ¿Cómo te sientes hoy?¿Qué te dice el corazón sobre como te sientes? • Haz un informe meteorológico sobre tu tiempo interior: – Ahí dentro ¿está nublado o hace sol? – ¿Llovizna o llueve a mares?¿Qué tal el aire, cargado como si fuese a haber tormenta o fresco? – ¿Hace frío, calor, o es una temperatura suave? • ¿Lograste identificar tu sentir? Del libro "The Learning Adventure" de Eva Hoffman y Zdzistaw Bartokowicz, citado en http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html Tutoría Inicial curso 2
  • 5. Antes se creía que las emociones estaban separadas de lo intelectual, pero investigaciones recientes han mostrado que las emociones están entrelazadas con la percepción y la atención e interactúan con el aprendizaje y la memoria. Tutoría Inicial curso 2
  • 6. Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional ha sido relacionada con ámbitos importantes de la vida de las personas como: • la satisfacción con la vida • la calidad de las relaciones interpersonales • el éxito en el trabajo Tutoría Inicial curso 2
  • 7. ¿qué es la Inteligencia Emocional? Es una habilidad mental que incluye: “la capacidad para percibir emociones, regular y manejar los estados emocionales e integrar las emociones en el pensamiento (toma de decisiones) (Salovey & Mayer, 1990). Tutoría Inicial curso 2
  • 8. ¿y qué son las emociones? Emociones básicas: Estado complejo del organismo caracterizado por una excitación o perturbación que predispone a una respuesta organizada (Bisquerra, 2012). Tutoría Inicial curso 2
  • 9. Emociones básicas: EMOCIÓN VALORACIÓN PERSONAL UTILIDAD Ira Alguna meta o posesión se encuentra amenazada Autoprotección y defensa Miedo Estímulo, evento o situación que resulta una amenaza física, psíquica o social del organismo o de sus metas. Avisa del riesgo vital Asco Marcada aversión producida por algo fuertemente desagradable o repugnante. Prepara al cuerpo para ejecutar eficazmente un rechazo de las condiciones ambientales potencialmente dañinas Sorpresa Acontecimiento imprevisto o inesperado Aumenta la sensibilidad de los sentidos Alegría Las metas u objetivos a conseguir se encuentran próximos, pueden ser mantenidos Favorece la interacción social Tristeza Pérdida o fracaso, actual o posible, de una meta (objeto o persona) Favorece la introspección y fomenta la conducta de apoyo o altruista Papel de las emociones Tutoría Inicial curso 2
  • 10. Si sabemos utilizar las emociones poniéndolas al servicio del pensamiento, estas nos ayudan a razonar de forma más inteligente y a tomar mejores decisiones Tutoría Inicial curso 2
  • 11. Pasos básicos para desarrollar la inteligencia emocional: Tutoría Inicial curso 2 1 2 3. Expresarlo 4. Dejar que fluya.
  • 12. • 1. Detectar. Reconocer conscientemente mis emociones (cómo me siento), en el momento en que ocurre : • Identificar lo que siento. • Ser capaz de nombrarlo • 2. Comprender su significado. Cada emoción es una respuesta automática a algo que sucede en el entorno. Informa qué está pasando afuera y nos propone una acción. Un aspecto decisivo para comprender y leer las emociones, es cuando cada persona logra determinar qué es lo que le activa la emoción: ¿Por qué tiene rabia? ¿Por qué se pone triste o alegre? • 3. Expresarla. Las emociones son parte de nuestra dotación vital, nos ayudan a adaptarnos a lo que sucede. Tenemos derecho a experimentarlas, son parte de nuestra naturaleza. Si algo te produce alegría, muéstrala. Si algo produce tristeza, date tiempo. Si algo genera rabia, manifiéstala. Si se retienen las emociones nuestro mundo emocional se convierte en una olla a presión que finalmente explota, haciendo daño a diestra y siniestra. • 4. Dejar que fluya. Es necesario comunicarlas y se puede hacer asertivamente, es decir, con honestidad hacia uno mismo, comunicando lo que sentimos. También con empatía, prestando atención a la manera en que la otra persona se va a sentir al recibirla. Tutoría Inicial curso 2
  • 13. ¿Cómo podemos reducir la vulnerabilidad emocional? • Durmiendo bien • Realizando ejercicio físico • Seguir una dieta saludable • Controlar la ingesta de sustancias contraproducentes (drogas, fármacos sin prescripción médica,...) • Realizar actividades que fomenten nuestra sensación de autoeficacia. Tutoría Inicial curso 2