SlideShare una empresa de Scribd logo
 Conductual: consiste en movimientos
musculares apropiados a la situación.
 Autónomos: proporcionan la
movilización rápida de energía para
facilitar el movimiento.
 Hormonal: refuerzan a las autónomas y
segregan adrenalina.
 Control de nervios.
 Núcleo central: recibe todas las
modalidades de información sensorial
proveniente de la corteza sensorial
primaria del tálamo y la corteza
asociativa.
 Respuesta emocional condicionada:
ocurre cuando un estimulo neutral es
seguido por otro que genera una
respuesta.
 Respuestas de afrontamiento: esta
ocurre cuando la persona aprende a
evitar el estimulo aversivo
 Estímulos simples: El Tálamo reacciona
con emociones de conducta defensiva
o agresivas.
 Estímulos complejos: Corteza de
asociación sensorial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico
kenyrojasu
 
jmo 2017 disonancia cognitva
jmo 2017 disonancia cognitvajmo 2017 disonancia cognitva
jmo 2017 disonancia cognitva
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Kayros La Calera
 
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Martin Medina
 
Atención
AtenciónAtención
Metodos para incrementar la conducta
Metodos para incrementar la conductaMetodos para incrementar la conducta
Metodos para incrementar la conducta
Geidys Valdez Liriano
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
RodrigoPacheco865550
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Mafe Garciia
 
Auto informe corregido
Auto informe  corregidoAuto informe  corregido
Auto informe corregidolingadri05
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
dulcec_16
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
jualyr
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de ComidaPsicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Angel L Medrano
 
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoriaPsicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Genesis Aguirre
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
Rene Higuera
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaCCU
 

La actualidad más candente (20)

Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico Modelo transdiagnostico
Modelo transdiagnostico
 
jmo 2017 disonancia cognitva
jmo 2017 disonancia cognitvajmo 2017 disonancia cognitva
jmo 2017 disonancia cognitva
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)Modelos cognitivos de la motivación (1)
Modelos cognitivos de la motivación (1)
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
Metodos para incrementar la conducta
Metodos para incrementar la conductaMetodos para incrementar la conducta
Metodos para incrementar la conducta
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
Terapia Gestalt
Terapia GestaltTerapia Gestalt
Terapia Gestalt
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Auto informe corregido
Auto informe  corregidoAuto informe  corregido
Auto informe corregido
 
1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion1. sensacion y percepcion
1. sensacion y percepcion
 
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superioresSensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
Sensopercepcion y psicofisiologia en los procesos mentales superiores
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Psicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de ComidaPsicofisiología: Ingesta de Comida
Psicofisiología: Ingesta de Comida
 
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoriaPsicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
Psicopatologia de las funciones mentales psicopatologia teoria
 
Unidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y AdlerUnidad iv Freud, jung y Adler
Unidad iv Freud, jung y Adler
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 

Emociones y patrones de respuesta

  • 1.
  • 2.  Conductual: consiste en movimientos musculares apropiados a la situación.  Autónomos: proporcionan la movilización rápida de energía para facilitar el movimiento.  Hormonal: refuerzan a las autónomas y segregan adrenalina.
  • 3.  Control de nervios.
  • 4.  Núcleo central: recibe todas las modalidades de información sensorial proveniente de la corteza sensorial primaria del tálamo y la corteza asociativa.
  • 5.  Respuesta emocional condicionada: ocurre cuando un estimulo neutral es seguido por otro que genera una respuesta.  Respuestas de afrontamiento: esta ocurre cuando la persona aprende a evitar el estimulo aversivo
  • 6.  Estímulos simples: El Tálamo reacciona con emociones de conducta defensiva o agresivas.  Estímulos complejos: Corteza de asociación sensorial