SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el proceso mediante el cual las personas inferimos características psicológicas
de otras personas a partir de la observación de su conducta.
 Reconocimiento de emociones
 Unir rápidamente todas las
observaciones que hemos ido
recopilando. Ejemplo, su vestimenta, la
manera de hablar, su atractivo y su
aspecto físico.
 Atribuciones causales
 Usar diversos esquemas (conjuntos
organizados de conocimiento)
 Procesos de inferencia social
Algunos factores cognitivos y sociales que intervienen
en la formación de impresiones:
Modelos para explicar el proceso de la
formación de impresiones:
 Modelo de los rasgos centrales (Asch, 1946).
 Modelo de suma (Bruner y Tagiuri, 1954).
 Modelo promedio (Anderson, 1965).
 Modelo de promedio ponderado (Anderson, 1981)
 Contribuciones de Fiske y Neuberg (1990)
Modelos para explicar el contenido de estas primeras
impresiones:
Rodrigo, Rodríguez y Marrero (1993)
Hintzman (1986) plantea en su Teoría de Trazos
Es un cúmulo de trazos o registros de experiencias
archivadas de manera episódica-autobiográfica
Definen las teorías ingenuas como concepciones que los
sujetos construyen sobre la realidad a partir de
experiencias personales
Cada parte de información ,
recibe una evaluación
= Valor (V) So
se considera su importancia
= Peso (P) Po
V x P= n
n + n = actitud global
Tiene como fundamento el
principio de que parte de Los
juicios y decisiones humanas,
son el producto, de diversos
procesos, tal como puede ser
multiplicativos o aditivos
La combinación de fragmentos de la información que dan lugar a la actitud puede
obtenerse a través de una formula propuesta por Anderson (1971) que es:
A: Actitud
Po: Peso de la actitud inicial
So: Valor de la escala de actitud inicial
Pi: Peso de la nueva información
Si: Valor de la escala de la nueva inf.
i: Subíndice que hace referencia a
los ítems de información
Tres Conceptos Básicos: Integración,
Valoración, Algebra Cognitiva
Gordon Willard Allport (1974)
Definió a un rasgo como la dimensión perdurable de
características de la personalidad; gracias a esa dimensión
se distinguen las personas entre si. Son características
distintas o cualidades que existen en las personas.
Raymond Cattell
El rasgo representa una tendencia general que nos indica
características de conductas del sujeto que son relativamente
permanentes.
 Los rasgos cardinales son muy generales y tienen influencia
en todos los actos de una persona. Seria el caso de una
persona muy tolerante, cuyos rasgos lo demuestran
continuamente.
 Rasgo central – Estos son los elementos básicos
que conforman la mayor parte de nuestro
comportamiento. Un ejemplo de un rasgo
central sería la honestidad.
 Rasgo secundario – Estas son las características
visto sólo en determinadas circunstancias
(como le gusta o le disgusta que un amigo muy
cercano puede saber).
Plantea tres categorías básicas de los rasgos: cardinales,
centrales y secundarios.
 Rasgos temperamentales: caracterizados por una fuerte
estabilidad, son los rasgos de carácter innato que presentan
un alto grado de heredabilidad. Definen el modo particular
de comportamiento de un individuo.
 Rasgos aptitudinales o de habilidad: referidos a las
habilidades del sujeto para afrontar y resolver situaciones
complejas. También muestran un elevado nivel de
heredabilidad.
 Rasgos dinámicos: Aluden al aspecto motivacional de la
conducta, por lo que se trata de los rasgos que presentan un
nivel más elevado de fluctuación. Se
La teoría del priming está asentada en la
psicologia cignitiva y deriva del modelo
de redes asociativas de la memoria
humana, en donde una idea o concepto
se almacena de forma jerárquica como
un punto dentro de la red mental, que se
relaciona con otras ideas y conceptos
gracias a caminos semánticos.
La capacidad de atención parece tener
mucho que ver en este efecto.
Ciertamente, cuando acabamos de
conocer a alguien, todos nuestros
sentidos están alerta. Es cuando nos
formamos el primer juicio sobre esa
persona.
En psicología se llama Efecto de primacía
a la capacidad que tiene la primera
impresión sobre una persona para
generar en la mente una idea
permanente sobre esa persona.
Efecto de recencia: Cuando lo que
se recuerda es el final de algo.
 También conocido como la
 Recolección Selectiva de Evidencia.
Es considerado un efecto del procesamiento de información, en virtud del cual
la gente se comporta de manera tal que sus expectativas se hagan realidad. La
gente tiende a favorecer la información que confirma sus ideas preconcebidas o
hipótesis, independientemente de la veracidad o falsedad de esa información.
La Necesidad de Cierre Cognitivo (NCC) se refiere a la motivación de las personas por
buscar y mantener una respuesta definitiva ante un problema determinado. Este cierre
mental permite evitar la confusión, la ambigüedad y la incertidumbre. La NCC juega un
papel importante en multitud de procesos de diferente naturaleza, incluyendo fenómenos
intra-personales (a mayor NCC, se generan menos hipótesis), inter-personales (reduce la
empatía), intra-grupales (aumenta la búsqueda de consenso) e inter-grupales (aumenta el
favoritismo endo-grupal).
Craig Anderson y Lee y Ross descubrieron que puede
Resultar increíblemente difícil cambiar una creencia falsa
Una vez que la persona cuenta con ideas que la apoyan.
Una fuente adicional de irracionalidad es la
perseverancia en las creencias, es decir, nuestra
tendencia Aferrarnos a nuestras creencias aun
cuando estemos Equivocados
La teoría de la Profecía
Autocumplida explica que cuando
tenemos una creencia firme respecto
a alguien, acaba cumpliéndose.
Nuestra conducta intenta ser
coherente con las creencias que
sostenemos.
”
Formación de impresiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Paü Arévalo
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
Laura O. Eguia Magaña
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
-_*Oriana C. C. R..
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)
Maria Castrillo
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Raulymar Hernandez
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Almendra Rodríguez Sáez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
pilar fonseca avila
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
mquirogaf
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinBryan Guerra
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich FrommPersonalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
Personalidad desde el punto de vista de Erich Fromm
 
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
3. Conceptos básicos de la Terapia Humanista
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
Variables más usadas en Psicología Práctica de Psicología Experimental 6to Se...
 
Aparato psiquico
Aparato psiquicoAparato psiquico
Aparato psiquico
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)Test de apercepción temática (TAT)
Test de apercepción temática (TAT)
 
Teorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidadTeorias conductuales de la personalidad
Teorias conductuales de la personalidad
 
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
Cuadro comparativo de la entrevista clínica desde los distintos enfoques psic...
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Teoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George KellyTeoría de los constructos personales de George Kelly
Teoría de los constructos personales de George Kelly
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Teoría de la atribución
Teoría de la atribuciónTeoría de la atribución
Teoría de la atribución
 
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie KleinTeoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
Teoria de las relaciones objetales de Melanie Klein
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación6. Campos de Aplicación
6. Campos de Aplicación
 

Similar a Formación de impresiones

1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos01188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0guest5c46a7
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidadpsialf
 
Toma de muestra: leer desde la página 34
Toma de muestra: leer desde la página 34Toma de muestra: leer desde la página 34
Toma de muestra: leer desde la página 34adn estela martin
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdfPROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
adolmeris
 
Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)
Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)
Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)
adn estela martin
 
Na00904 m pag 35
Na00904 m pag 35Na00904 m pag 35
Na00904 m pag 35
adn estela martin
 
Revista alberto
Revista albertoRevista alberto
Revista alberto
Alberto Garcia
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social 1125Lu
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
Luanda Parra
 
Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
Alexandra Ocasio Santiago
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
brunollave
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
SistemadeEstudiosMed
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivasNikol Albornoz
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
NehymarTorrealba
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
SergioMarquezOsorio
 
Temperamento y personalidad
Temperamento y personalidadTemperamento y personalidad
Temperamento y personalidad
karen julieth sanchez vergaras
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
CaracterologíaGarigalli
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
kizertkz
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
kimberlyn perez
 

Similar a Formación de impresiones (20)

1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos01188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
1188410601 Mrojascorv Sec1 Pos0
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Toma de muestra: leer desde la página 34
Toma de muestra: leer desde la página 34Toma de muestra: leer desde la página 34
Toma de muestra: leer desde la página 34
 
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOLOGIA SOCIAL (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdfPROCESO DE PERCEPCION.pdf
PROCESO DE PERCEPCION.pdf
 
Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)
Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)
Procedimientos de Investigación (pag 35 a 50)
 
Na00904 m pag 35
Na00904 m pag 35Na00904 m pag 35
Na00904 m pag 35
 
Revista alberto
Revista albertoRevista alberto
Revista alberto
 
Percepción social
Percepción social Percepción social
Percepción social
 
Variables Psicológicas
Variables PsicológicasVariables Psicológicas
Variables Psicológicas
 
Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
desarrollo de la personalidad
 desarrollo de la personalidad desarrollo de la personalidad
desarrollo de la personalidad
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
Psicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion iiPsicologia de la comunicacion ii
Psicologia de la comunicacion ii
 
Ensayo bloque iii
Ensayo bloque iiiEnsayo bloque iii
Ensayo bloque iii
 
Temperamento y personalidad
Temperamento y personalidadTemperamento y personalidad
Temperamento y personalidad
 
Caracterología
CaracterologíaCaracterología
Caracterología
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
 
Conociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología socialConociendo mas sobre la psicología social
Conociendo mas sobre la psicología social
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Formación de impresiones

  • 1.
  • 2. Es el proceso mediante el cual las personas inferimos características psicológicas de otras personas a partir de la observación de su conducta.
  • 3.  Reconocimiento de emociones  Unir rápidamente todas las observaciones que hemos ido recopilando. Ejemplo, su vestimenta, la manera de hablar, su atractivo y su aspecto físico.  Atribuciones causales  Usar diversos esquemas (conjuntos organizados de conocimiento)  Procesos de inferencia social Algunos factores cognitivos y sociales que intervienen en la formación de impresiones:
  • 4. Modelos para explicar el proceso de la formación de impresiones:  Modelo de los rasgos centrales (Asch, 1946).  Modelo de suma (Bruner y Tagiuri, 1954).  Modelo promedio (Anderson, 1965).  Modelo de promedio ponderado (Anderson, 1981)  Contribuciones de Fiske y Neuberg (1990)
  • 5. Modelos para explicar el contenido de estas primeras impresiones: Rodrigo, Rodríguez y Marrero (1993) Hintzman (1986) plantea en su Teoría de Trazos Es un cúmulo de trazos o registros de experiencias archivadas de manera episódica-autobiográfica Definen las teorías ingenuas como concepciones que los sujetos construyen sobre la realidad a partir de experiencias personales
  • 6. Cada parte de información , recibe una evaluación = Valor (V) So se considera su importancia = Peso (P) Po V x P= n n + n = actitud global Tiene como fundamento el principio de que parte de Los juicios y decisiones humanas, son el producto, de diversos procesos, tal como puede ser multiplicativos o aditivos
  • 7. La combinación de fragmentos de la información que dan lugar a la actitud puede obtenerse a través de una formula propuesta por Anderson (1971) que es: A: Actitud Po: Peso de la actitud inicial So: Valor de la escala de actitud inicial Pi: Peso de la nueva información Si: Valor de la escala de la nueva inf. i: Subíndice que hace referencia a los ítems de información Tres Conceptos Básicos: Integración, Valoración, Algebra Cognitiva
  • 8. Gordon Willard Allport (1974) Definió a un rasgo como la dimensión perdurable de características de la personalidad; gracias a esa dimensión se distinguen las personas entre si. Son características distintas o cualidades que existen en las personas. Raymond Cattell El rasgo representa una tendencia general que nos indica características de conductas del sujeto que son relativamente permanentes.
  • 9.  Los rasgos cardinales son muy generales y tienen influencia en todos los actos de una persona. Seria el caso de una persona muy tolerante, cuyos rasgos lo demuestran continuamente.  Rasgo central – Estos son los elementos básicos que conforman la mayor parte de nuestro comportamiento. Un ejemplo de un rasgo central sería la honestidad.  Rasgo secundario – Estas son las características visto sólo en determinadas circunstancias (como le gusta o le disgusta que un amigo muy cercano puede saber). Plantea tres categorías básicas de los rasgos: cardinales, centrales y secundarios.
  • 10.  Rasgos temperamentales: caracterizados por una fuerte estabilidad, son los rasgos de carácter innato que presentan un alto grado de heredabilidad. Definen el modo particular de comportamiento de un individuo.  Rasgos aptitudinales o de habilidad: referidos a las habilidades del sujeto para afrontar y resolver situaciones complejas. También muestran un elevado nivel de heredabilidad.  Rasgos dinámicos: Aluden al aspecto motivacional de la conducta, por lo que se trata de los rasgos que presentan un nivel más elevado de fluctuación. Se
  • 11. La teoría del priming está asentada en la psicologia cignitiva y deriva del modelo de redes asociativas de la memoria humana, en donde una idea o concepto se almacena de forma jerárquica como un punto dentro de la red mental, que se relaciona con otras ideas y conceptos gracias a caminos semánticos. La capacidad de atención parece tener mucho que ver en este efecto. Ciertamente, cuando acabamos de conocer a alguien, todos nuestros sentidos están alerta. Es cuando nos formamos el primer juicio sobre esa persona.
  • 12. En psicología se llama Efecto de primacía a la capacidad que tiene la primera impresión sobre una persona para generar en la mente una idea permanente sobre esa persona. Efecto de recencia: Cuando lo que se recuerda es el final de algo.
  • 13.  También conocido como la  Recolección Selectiva de Evidencia. Es considerado un efecto del procesamiento de información, en virtud del cual la gente se comporta de manera tal que sus expectativas se hagan realidad. La gente tiende a favorecer la información que confirma sus ideas preconcebidas o hipótesis, independientemente de la veracidad o falsedad de esa información.
  • 14. La Necesidad de Cierre Cognitivo (NCC) se refiere a la motivación de las personas por buscar y mantener una respuesta definitiva ante un problema determinado. Este cierre mental permite evitar la confusión, la ambigüedad y la incertidumbre. La NCC juega un papel importante en multitud de procesos de diferente naturaleza, incluyendo fenómenos intra-personales (a mayor NCC, se generan menos hipótesis), inter-personales (reduce la empatía), intra-grupales (aumenta la búsqueda de consenso) e inter-grupales (aumenta el favoritismo endo-grupal).
  • 15. Craig Anderson y Lee y Ross descubrieron que puede Resultar increíblemente difícil cambiar una creencia falsa Una vez que la persona cuenta con ideas que la apoyan. Una fuente adicional de irracionalidad es la perseverancia en las creencias, es decir, nuestra tendencia Aferrarnos a nuestras creencias aun cuando estemos Equivocados
  • 16. La teoría de la Profecía Autocumplida explica que cuando tenemos una creencia firme respecto a alguien, acaba cumpliéndose. Nuestra conducta intenta ser coherente con las creencias que sostenemos. ”