SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA DE
  VALOR
INTEGRANTES
   ATENCIO PALOMINO JAIDIS JANETH
   ATENCIO PALOMINO JAIR ALBERTO
   PÉREZ TORRES DIONER ELIED
   QUINTO MOSQUERA LICETH YAMILE
   VIVEROS PEREA ESTIVERSON
CADENA DE VALOR

      Michael
      Porter



ACTIVIDADES     ACTIVIDADES DE
PRIMARIAS           APOYO
DEFINICIÓN
Concepto   desarrollado por Michael
 Porter.
Conjunto de Actividades y Procesos
 que añaden valor a los productos y
 servicios de una empresa, que serán
 entregados al cliente final y que en
 última instancia, es lo que éste
 valora de la empresa.
ACTIVIDADES DE APOYO




    RRHH             FINANZAS      CONTABILIDAD        LOGÍSTICA    ADMINISTRACIÓN




c                                ACTIVIDADES PRIMARIAS
                                                                                     c
l                                                                                    l
i          Investigación        Diseño de
                                                                                     i
                                                  Producción       Marketing
e
            y Desarrollo        Producto
                                                                                     e
n                                                                                    n
t                                                                                    t
e                                                                                    e
      Requerimientos                                               Satisfacción
      Especificaciones
ACTIVIDADES PRIMARIAS

 Conjunto   de actividades y procesos
 secuencialmente ordenados que agregan
 valor directo a la Cadena y por ende a los
 productos y servicios por el cliente. En una
 empresa, se distingue como Actividades
 Primarias: Investigación y Desarrollo, el
 Diseño,        Los       Procesos         de
 Producción, Servicios y Marketing.
ACTIVIDADES DE APOYO

 Son  actividades y procesos paralelos
 que inciden indirectamente en el valor
 agregado para el cliente. Apoyan las
 actividades primarias con recursos
 necesarios para su desempeño.
IMPORTANCIA DE LA
        CADENA DE VALOR
 Disgrega Actividades Importantes de la Empresa
 Comprende desde el Proveedor hasta el Cliente

 De    comprender y manejar la Cadena De
  Valor, depende obtener y mantener Ventajas
  Competitivas.
 Cada actividad de valor emplea insumos, recursos
  humanos, algún tipo de tecnología para desempeñar
  su función.
 Cada actividad de valor utiliza y crea información. (por
  ejemplo: datos del comprador, parámetros de
  desempeño de maquinaria, estadísticas de fallas del
  producto, etc.).
CONCLUSIÓN
 El  Análisis de la Cadena de Valor es una
  Herramienta Gerencial para identificar fuentes de
  Ventaja Competitiva.
 El propósito de analizar la cadena de valor es
  identificar aquellas actividades de la empresa que
  pudieran aportarle una ventaja competitiva
  potencial.
 Poder aprovechar esas oportunidades dependerá
  de la capacidad de la empresa para desarrollar a lo
  largo de la cadena de valor y mejor que sus
  competidores, aquellas actividades competitivas
  cruciales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
Steffy Schulz
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeJeanet Meza Jara
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operacionesdaalsi
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Universidad del golfo de México Norte
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 

La actualidad más candente (20)

Estrategia De Operaciones
Estrategia De OperacionesEstrategia De Operaciones
Estrategia De Operaciones
 
Matriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEAMatriz EFE EFI PEYEA
Matriz EFE EFI PEYEA
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
RECURSOS HUMANOS EN EMPRESA DE CALZADO
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
02-procesos
02-procesos02-procesos
02-procesos
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
Estrategias de Precio
Estrategias de PrecioEstrategias de Precio
Estrategias de Precio
 
clasificación de las empresas segun sus operaciones
clasificación de las  empresas segun sus operacionesclasificación de las  empresas segun sus operaciones
clasificación de las empresas segun sus operaciones
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operaciónUnidad 5. Presupuestos de gastos de operación
Unidad 5. Presupuestos de gastos de operación
 
Tortillería
TortilleríaTortillería
Tortillería
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 

Similar a Exposición cadena de valor

Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
femeza5555
 
Cadenadevalor
Cadenadevalor Cadenadevalor
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Fernanda Guzmán Ramírez
 
Portafolio simi
Portafolio simiPortafolio simi
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y ConstructoresNolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Noúmeno | Agencia Digital
 
CADENA DE VALOR.docx
CADENA DE VALOR.docxCADENA DE VALOR.docx
CADENA DE VALOR.docx
EdithMinervaValdivia
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
remington2009
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
mariateresarevalo
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
Orlando Perez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Pedro López Eiroá
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorMaria Rodriguez
 
Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02
Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02
Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02Aula Cloud
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
Narciso Arméstar Bruno
 
Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21LeonardoAldama
 
Crealor - Lean i Processos de Gestió
Crealor - Lean i Processos de GestióCrealor - Lean i Processos de Gestió
Crealor - Lean i Processos de GestióFundació CATIC
 

Similar a Exposición cadena de valor (20)

Cadenadvaloraja
CadenadvalorajaCadenadvaloraja
Cadenadvaloraja
 
Laboratorio #5
Laboratorio #5Laboratorio #5
Laboratorio #5
 
Sesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de vSesion 8 cadena de v
Sesion 8 cadena de v
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadenadevalor
Cadenadevalor Cadenadevalor
Cadenadevalor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Portafolio simi
Portafolio simiPortafolio simi
Portafolio simi
 
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y ConstructoresNolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
Nolab | Marketing Digital para Arquitectos y Constructores
 
CADENA DE VALOR.docx
CADENA DE VALOR.docxCADENA DE VALOR.docx
CADENA DE VALOR.docx
 
Cadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael PorterCadenas de valor - Michael Porter
Cadenas de valor - Michael Porter
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valor
 
Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02
Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02
Clasesunidad2ao2011clase4 110420105455-phpapp02
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Introducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidadIntroducción a la gestión de calidad
Introducción a la gestión de calidad
 
Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21Presentacionfinal eq21
Presentacionfinal eq21
 
Crealor - Lean i Processos de Gestió
Crealor - Lean i Processos de GestióCrealor - Lean i Processos de Gestió
Crealor - Lean i Processos de Gestió
 

Más de jatencio

Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Acueducto (2)
Acueducto (2)Acueducto (2)
Acueducto (2)jatencio
 
Plan desarrollo
Plan desarrolloPlan desarrollo
Plan desarrollojatencio
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Internojatencio
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Exposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion internaExposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion interna
jatencio
 

Más de jatencio (8)

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Acueducto (2)
Acueducto (2)Acueducto (2)
Acueducto (2)
 
Plan desarrollo
Plan desarrolloPlan desarrollo
Plan desarrollo
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Exposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion internaExposicion evaluacion interna
Exposicion evaluacion interna
 

Exposición cadena de valor

  • 1. CADENA DE VALOR
  • 2. INTEGRANTES  ATENCIO PALOMINO JAIDIS JANETH  ATENCIO PALOMINO JAIR ALBERTO  PÉREZ TORRES DIONER ELIED  QUINTO MOSQUERA LICETH YAMILE  VIVEROS PEREA ESTIVERSON
  • 3. CADENA DE VALOR Michael Porter ACTIVIDADES ACTIVIDADES DE PRIMARIAS APOYO
  • 4. DEFINICIÓN Concepto desarrollado por Michael Porter. Conjunto de Actividades y Procesos que añaden valor a los productos y servicios de una empresa, que serán entregados al cliente final y que en última instancia, es lo que éste valora de la empresa.
  • 5. ACTIVIDADES DE APOYO RRHH FINANZAS CONTABILIDAD LOGÍSTICA ADMINISTRACIÓN c ACTIVIDADES PRIMARIAS c l l i Investigación Diseño de i Producción Marketing e y Desarrollo Producto e n n t t e e Requerimientos Satisfacción Especificaciones
  • 6. ACTIVIDADES PRIMARIAS  Conjunto de actividades y procesos secuencialmente ordenados que agregan valor directo a la Cadena y por ende a los productos y servicios por el cliente. En una empresa, se distingue como Actividades Primarias: Investigación y Desarrollo, el Diseño, Los Procesos de Producción, Servicios y Marketing.
  • 7. ACTIVIDADES DE APOYO  Son actividades y procesos paralelos que inciden indirectamente en el valor agregado para el cliente. Apoyan las actividades primarias con recursos necesarios para su desempeño.
  • 8. IMPORTANCIA DE LA CADENA DE VALOR  Disgrega Actividades Importantes de la Empresa  Comprende desde el Proveedor hasta el Cliente  De comprender y manejar la Cadena De Valor, depende obtener y mantener Ventajas Competitivas.  Cada actividad de valor emplea insumos, recursos humanos, algún tipo de tecnología para desempeñar su función.  Cada actividad de valor utiliza y crea información. (por ejemplo: datos del comprador, parámetros de desempeño de maquinaria, estadísticas de fallas del producto, etc.).
  • 9. CONCLUSIÓN  El Análisis de la Cadena de Valor es una Herramienta Gerencial para identificar fuentes de Ventaja Competitiva.  El propósito de analizar la cadena de valor es identificar aquellas actividades de la empresa que pudieran aportarle una ventaja competitiva potencial.  Poder aprovechar esas oportunidades dependerá de la capacidad de la empresa para desarrollar a lo largo de la cadena de valor y mejor que sus competidores, aquellas actividades competitivas cruciales.