SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Economía, Empresa y Negocios.
GESTION ADMINISTRATIVA 2. 2-1.
Grupo 2.
LAS	ORGANIZACIONES	VIRTUALES.	
Integrantes:
Karen Marcela Góchez De Paúl
Rosa Mariela Zúniga Torres
En la actualidad existen diferentes tipos de organizaciones virtuales las cuales tienen
estructuras organizaciones particulares según su actividad económica. Para comenzar el desarrollo
del tema se presentan a continuación 3 definiciones de estas organizaciones basadas en los textos
de autores internacionalmente reconocidos.
Una Organización virtual, según los autores se define como:
“Las organizaciones virtuales son llamadas no territoriales o no físicas porque dejaron de un lado las
oficinas convenciones, los edificios y las instalaciones físicas. La organización virtual es sencilla en
extremo, flexible y ágil, se sustenta totalmente en la tecnología de la información, no tiene fronteras
definidas y su campo de actuación se puede modificar con rapidez y facilidad”
Idalberto Chiavenato.
“Es un concepto un tanto suelto de un grupo de empresas o personas independientes conectadas,
generalmente, a través de la tecnología de la información”.
Harold Koontz, Heinz Weihrich y Mark Cannice.
“Consiste en un pequeño grupo de empleados de tiempo completo y especialistas que son
contratados según las necesidades de los proyectos”
R. Coulter
De las definiciones podemos resumir que las organizaciones virtuales son aquellas
organizaciones que por lo general no poseen una oficina convencional para llevar a cabo sus
actividades. Se fundamentan en el uso del TIC1
para el desarrollo de sus actividades
administrativas y de negocio. El TIC sustenta su estructura de comunicación y procesos de
producción lo que la hace sencillo su manejo, al tiempo que le da flexibilidad en la contratación de
su personal con horarios según los proyectos requeridos. Por su naturaleza virtual estas
estructuras son ágiles para la adaptar sus planes ante los constantes cambios del entorno nacional
e internacional.
1
TIC: término usado por César A. Bernal en su libro Proceso Administrativo para las organizaciones
del siglo XXI, que hac e referencia a la Tecnología, Información y Comunicaciones.
Las organizaciones virtuales surgen como nuevas entidades que manejan un modelo de
negocio innovador y que pasa en constante evolución, enfocándose exclusivamente al Internet
para sus procesos, utilizando los nuevos tipos de comunicación y orientándose a las necesidades
del cliente.
Su estructura organizacional se adapta particularmente para cada tipo de organización y
su actividad, siempre buscando tomar las tareas que le den mayor valor en su cadena de
producción. Entre las adaptaciones más importantes están:
Actualmente podemos ver muchos tipos de estas organizaciones, desde empleados que
manejan negocios personales en tiendas virtuales o páginas web desde la comodidad de su casa
en sus tiempos libres: hasta grandes organizaciones internacionales con presencia de marca en el
mercado que han optado por este tipo de modelo para reducir sus costos fijos y ser más eficientes
en la producción de sus productos o servicios. Algunos tipos de entidades son:
• Organizaciones industriales
• Organizaciones comerciales
• Organizaciones educativas
• Organizaciones de servicios.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
Pero como toda estructura organizacional, la virtual también tiene sus ventajas y desventajas para
su implementación y seguimiento, entre estas podemos mencionar:
INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA.
Debido al rápido crecimiento en el uso de este tipo de estructuras los expertos prevén que
se estarán dando cambios a nivel social y económico como resultado de su influencia.
Entre sus observaciones están:
• Cambios en el sistema educativo.
• Trabajadores independientes con múltiples ocupaciones.
• Nueva estratificación social2
.
Solo el tiempo dirá hasta donde llegarán las fronteras de este tipo de
organizaciones y los cambios que generaran como consecuencia de las nuevas estructuras
que demandan empleados altamente especializados en las TIC y proveedores competitivos
dispuestos a trabajar a distancia bajo relaciones temporales.
Bibliografía.
ADMINISTRACIÓN, Stephen P. Robbins y Mary Coulter, 10ª. Edición, Pearson.
ADMINISTRACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS, Idalberto Chiavenato. 1ra. Edición, McGraw-Hill.
ADMINISTRACIÓN. UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y EMPRESARIAL, Harold Koontz, Heinz Weihrich y Mark Cannice. 8ª
Edición. McGraw-Hill.
PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI. César Augusto Bernal Torres y Hernán Darío
Sierra Arango. 1ra Edición PEARSON
TEORIA ORGANIZACIONAL. Un enfoque estratégico. B.J. Hodge, William P. Anthony y Lawrence M. Gales, 6ta Ed.
Pearson.
2
Capas o niveles de una sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
ysancler
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
TomLozan
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
Edén García
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
CECY50
 
TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONESTIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
Eita Amador
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
Tecno Main
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Wuilmarys Romero
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
kelvin malaver
 

La actualidad más candente (20)

organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdfMAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
MAPA CONCEPTUAL ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.pptx.pdf
 
Modelos Administrativos
Modelos Administrativos Modelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Control administrativo
Control administrativoControl administrativo
Control administrativo
 
Catálogo de Cuentas
Catálogo de CuentasCatálogo de Cuentas
Catálogo de Cuentas
 
Organización virtual
Organización virtualOrganización virtual
Organización virtual
 
Control organizacional
Control organizacionalControl organizacional
Control organizacional
 
Sistemas contables
Sistemas contablesSistemas contables
Sistemas contables
 
Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.Linea de tiempo de la auditoria.
Linea de tiempo de la auditoria.
 
TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONESTIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
TIPOLOGIA Y TAXONOMIA DE LAS ORGANIZACIONES
 
Sistemas organizacionales
Sistemas organizacionalesSistemas organizacionales
Sistemas organizacionales
 
Organización Virtual
Organización VirtualOrganización Virtual
Organización Virtual
 
Técnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de OrganizaciónTécnicas y Herramientas de Organización
Técnicas y Herramientas de Organización
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemasMapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
Mapa conceptual de La Organización en el área de la ingeniería de sistemas
 
Organizacion y metodos unidad 1
Organizacion y metodos unidad 1Organizacion y metodos unidad 1
Organizacion y metodos unidad 1
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion   gerencialSistemas de informacion   gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la AdministracionAplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
Aplicacion del procesamiento electronico de datos en la Administracion
 

Similar a Resumen grupo 2 organizaciones virtuales

Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
helen
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]
helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
helen
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedad
helen
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
helen
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena morales
helen
 

Similar a Resumen grupo 2 organizaciones virtuales (20)

BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
BLEN.Organizaciones emergentes.E2.0
 
TRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASETRABAJO EN CLASE
TRABAJO EN CLASE
 
Trabajo deysi
Trabajo deysiTrabajo deysi
Trabajo deysi
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Diapositivas trabajo
Diapositivas trabajoDiapositivas trabajo
Diapositivas trabajo
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Ensayo Rafniel Sánchez. Sistemas 1. Influencia de las T.I.C en la gestión de ...
Ensayo Rafniel Sánchez. Sistemas 1. Influencia de las T.I.C en la gestión de ...Ensayo Rafniel Sánchez. Sistemas 1. Influencia de las T.I.C en la gestión de ...
Ensayo Rafniel Sánchez. Sistemas 1. Influencia de las T.I.C en la gestión de ...
 
Actividad en clases ejercicio 2
Actividad en clases ejercicio 2Actividad en clases ejercicio 2
Actividad en clases ejercicio 2
 
EL ESTILO ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 5
EL ESTILO ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.	5EL ESTILO ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.	5
EL ESTILO ORGANIZACIONAL Y SU IMPACTO EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. 5
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Presentación cap 3
Presentación cap 3Presentación cap 3
Presentación cap 3
 
Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]Empresa y sociedad[1][1]
Empresa y sociedad[1][1]
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedadSolemne 1 empresas y sociedad
Solemne 1 empresas y sociedad
 
Solemne 1
Solemne 1Solemne 1
Solemne 1
 
Solemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena moralesSolemne 1 helen aravena morales
Solemne 1 helen aravena morales
 
Tarea ensayo
Tarea  ensayoTarea  ensayo
Tarea ensayo
 
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarialLas tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
 
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
 

Resumen grupo 2 organizaciones virtuales

  • 1. Facultad de Economía, Empresa y Negocios. GESTION ADMINISTRATIVA 2. 2-1. Grupo 2. LAS ORGANIZACIONES VIRTUALES. Integrantes: Karen Marcela Góchez De Paúl Rosa Mariela Zúniga Torres En la actualidad existen diferentes tipos de organizaciones virtuales las cuales tienen estructuras organizaciones particulares según su actividad económica. Para comenzar el desarrollo del tema se presentan a continuación 3 definiciones de estas organizaciones basadas en los textos de autores internacionalmente reconocidos. Una Organización virtual, según los autores se define como: “Las organizaciones virtuales son llamadas no territoriales o no físicas porque dejaron de un lado las oficinas convenciones, los edificios y las instalaciones físicas. La organización virtual es sencilla en extremo, flexible y ágil, se sustenta totalmente en la tecnología de la información, no tiene fronteras definidas y su campo de actuación se puede modificar con rapidez y facilidad” Idalberto Chiavenato. “Es un concepto un tanto suelto de un grupo de empresas o personas independientes conectadas, generalmente, a través de la tecnología de la información”. Harold Koontz, Heinz Weihrich y Mark Cannice. “Consiste en un pequeño grupo de empleados de tiempo completo y especialistas que son contratados según las necesidades de los proyectos” R. Coulter De las definiciones podemos resumir que las organizaciones virtuales son aquellas organizaciones que por lo general no poseen una oficina convencional para llevar a cabo sus actividades. Se fundamentan en el uso del TIC1 para el desarrollo de sus actividades administrativas y de negocio. El TIC sustenta su estructura de comunicación y procesos de producción lo que la hace sencillo su manejo, al tiempo que le da flexibilidad en la contratación de su personal con horarios según los proyectos requeridos. Por su naturaleza virtual estas estructuras son ágiles para la adaptar sus planes ante los constantes cambios del entorno nacional e internacional. 1 TIC: término usado por César A. Bernal en su libro Proceso Administrativo para las organizaciones del siglo XXI, que hac e referencia a la Tecnología, Información y Comunicaciones.
  • 2. Las organizaciones virtuales surgen como nuevas entidades que manejan un modelo de negocio innovador y que pasa en constante evolución, enfocándose exclusivamente al Internet para sus procesos, utilizando los nuevos tipos de comunicación y orientándose a las necesidades del cliente. Su estructura organizacional se adapta particularmente para cada tipo de organización y su actividad, siempre buscando tomar las tareas que le den mayor valor en su cadena de producción. Entre las adaptaciones más importantes están: Actualmente podemos ver muchos tipos de estas organizaciones, desde empleados que manejan negocios personales en tiendas virtuales o páginas web desde la comodidad de su casa en sus tiempos libres: hasta grandes organizaciones internacionales con presencia de marca en el mercado que han optado por este tipo de modelo para reducir sus costos fijos y ser más eficientes en la producción de sus productos o servicios. Algunos tipos de entidades son: • Organizaciones industriales • Organizaciones comerciales • Organizaciones educativas • Organizaciones de servicios.
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS. Pero como toda estructura organizacional, la virtual también tiene sus ventajas y desventajas para su implementación y seguimiento, entre estas podemos mencionar:
  • 4. INFLUENCIAS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA. Debido al rápido crecimiento en el uso de este tipo de estructuras los expertos prevén que se estarán dando cambios a nivel social y económico como resultado de su influencia. Entre sus observaciones están: • Cambios en el sistema educativo. • Trabajadores independientes con múltiples ocupaciones. • Nueva estratificación social2 . Solo el tiempo dirá hasta donde llegarán las fronteras de este tipo de organizaciones y los cambios que generaran como consecuencia de las nuevas estructuras que demandan empleados altamente especializados en las TIC y proveedores competitivos dispuestos a trabajar a distancia bajo relaciones temporales. Bibliografía. ADMINISTRACIÓN, Stephen P. Robbins y Mary Coulter, 10ª. Edición, Pearson. ADMINISTRACIÓN EN LOS NUEVOS TIEMPOS, Idalberto Chiavenato. 1ra. Edición, McGraw-Hill. ADMINISTRACIÓN. UNA PERSPECTIVA GLOBAL Y EMPRESARIAL, Harold Koontz, Heinz Weihrich y Mark Cannice. 8ª Edición. McGraw-Hill. PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI. César Augusto Bernal Torres y Hernán Darío Sierra Arango. 1ra Edición PEARSON TEORIA ORGANIZACIONAL. Un enfoque estratégico. B.J. Hodge, William P. Anthony y Lawrence M. Gales, 6ta Ed. Pearson. 2 Capas o niveles de una sociedad.