SlideShare una empresa de Scribd logo
Empresarismo
Por Alexander Dorado
Empresaurismo
ADVERTENCIA
Los conceptos de esta conferencia no obedecen a
una teoría administrativa en particular y no son
tomados de ningún otro autor, son responsabilidad
exclusiva del autor de este ensayo. Si existe alguna
similitud con un enfoque de otro autor es solo una
coincidencia. Este material se ha preparado como
una metáfora empresarial para revelar verdades mas
profundas y principios para la formación del
empresario moderno.
EL
PASADO
Hace mas 230 millones de años según los reportes
científicos, existieron grandes reptiles de
proporciones gigantescas; algunos eran herbívoros,
otros carnívoros; unos eran bípedos, otros
cuadrúpedos. Eran animales activos, con
metabolismo elevado y numerosas adaptaciones
para la interacción social. A pesar de sus grandes
dimensiones, los cambios climáticos y del
Ecosistema, los condenaron a su extinción.
¿Quién es un
«Empresaurio»
Es una especie de empresario, que está en
peligro de extinción, sino logra adaptarse
rápidamente a los cambios y a las nuevas
dinámicas del mercado actual.
Empresarismo «Empresaurismo»
Aprendiz, novato, espíritu
amateur
Veterano experimentado.
Aprendizaje y mejoramiento
continuo
Empírico, «lo sabe todo.»
Familiarizado con la tecnología Ajeno a la Tecnología
Trabaja en equipo Controlador, dominante
Comparte conocimiento Reservado con su conocimiento y
experiencia
Abierto a nuevos retos Va a lo seguro, practico, concreto
Hace sinergias (2+2=1000) Maneja ecuaciones básicas
(Suma, resta, multiplica, divide)
Construye relaciones y equipo Selectivo en sus relaciones.
Principal reto:
ROMPER PARADIGMAS
La formula del pasado no necesariamente es
aplicable en el presente. Hay que reinventar
el presente y construir el futuro.
Segundo reto:
INTEGRACION GENERACIONAL
 Comprender debilidades y fortalezas de las
generaciones. (Ec. 4:13)
 Romper brechas, hacer sinergias
Tercer reto:
SINERGIA GENERACIONAL
 «Dos pueden mas que uno.» (Ec. 4:9)
 Convertir, Sueños en Visiones y en
Realidades. (Hechos 2:17b)
Cuarto reto:
FORMACION EMPRESARIAL
 Preparar y proyectar al joven
 Aprovechar y canalizar al Adulto
 (Pr. 9:8-9)
Quinto reto:
RELEVO GENERACIONAL
 Poner al servicio de la generación
conocimientos y experiencias
 Cumplir su misión de vida. (Hch. 13:36)
Aplicación
 Comprender que todo en la vida tiene su
tiempo
 Ser capaces de dejar un Legado y Legatarios
que engrandezcan ese Legado
 Lo que un soñador concibe, un visionario lo
hace una realidad
 Un día todos descansaremos de nuestros
trabajos, pero nuestras obras en manos de
legatarios continuaran.

Más contenido relacionado

Similar a Empresarismo vs empresaurismo

1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf
1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf
1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf
oswaldoaguirre11
 
Relevancia de la profesión docente en la escuela
Relevancia de la profesión docente en la escuelaRelevancia de la profesión docente en la escuela
Relevancia de la profesión docente en la escuela
Itzel Marco Vázquez
 

Similar a Empresarismo vs empresaurismo (20)

El aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humanoEl aprendizaje y el cerebro humano
El aprendizaje y el cerebro humano
 
1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf
1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf
1 y 2 Organización aprendiente, Necesidad y resultados.pdf
 
Clase 4 Analogías de liderazgo en la naturaleza
Clase 4 Analogías de liderazgo en la naturalezaClase 4 Analogías de liderazgo en la naturaleza
Clase 4 Analogías de liderazgo en la naturaleza
 
La formación basada en competencias
 La formación basada en competencias  La formación basada en competencias
La formación basada en competencias
 
Relevancia de la profesión docente en la escuela
Relevancia de la profesión docente en la escuelaRelevancia de la profesión docente en la escuela
Relevancia de la profesión docente en la escuela
 
Enseñanza Aprendizaje
Enseñanza AprendizajeEnseñanza Aprendizaje
Enseñanza Aprendizaje
 
FORCHANGE. FORMACION Y CAMBIO
FORCHANGE. FORMACION Y CAMBIOFORCHANGE. FORMACION Y CAMBIO
FORCHANGE. FORMACION Y CAMBIO
 
Los equipos autodirigidos
Los equipos autodirigidosLos equipos autodirigidos
Los equipos autodirigidos
 
Competencias en Educación Física
Competencias en Educación FísicaCompetencias en Educación Física
Competencias en Educación Física
 
La leccion de Forching
La leccion de ForchingLa leccion de Forching
La leccion de Forching
 
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
 
EcoEmprendizaje
EcoEmprendizajeEcoEmprendizaje
EcoEmprendizaje
 
Retcambio2011
Retcambio2011Retcambio2011
Retcambio2011
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Aprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humanoAprendizaje y el cerebro humano
Aprendizaje y el cerebro humano
 
Retcambio, un contrajuego de posibilidades
Retcambio, un contrajuego de posibilidadesRetcambio, un contrajuego de posibilidades
Retcambio, un contrajuego de posibilidades
 

Más de Alexander Dorado

Más de Alexander Dorado (20)

Presentacion 4 llaves teoterapicas
Presentacion 4 llaves teoterapicasPresentacion 4 llaves teoterapicas
Presentacion 4 llaves teoterapicas
 
Decalogo para emprendedores en tiempos de cuarentena
Decalogo para emprendedores en tiempos de cuarentenaDecalogo para emprendedores en tiempos de cuarentena
Decalogo para emprendedores en tiempos de cuarentena
 
Mi mayor necesidad
Mi mayor necesidadMi mayor necesidad
Mi mayor necesidad
 
Yo amo mi distrito
Yo amo mi distritoYo amo mi distrito
Yo amo mi distrito
 
Cartelera expocoyavim 2020 pilares y herramientas 2020
Cartelera expocoyavim 2020 pilares y herramientas 2020Cartelera expocoyavim 2020 pilares y herramientas 2020
Cartelera expocoyavim 2020 pilares y herramientas 2020
 
Conoce las 4 llaves del csj
Conoce las 4 llaves del csjConoce las 4 llaves del csj
Conoce las 4 llaves del csj
 
Como dejar de perder para empezar a ganar
Como dejar de perder para empezar a ganarComo dejar de perder para empezar a ganar
Como dejar de perder para empezar a ganar
 
51. como tener una vida sexual sana
51. como tener una vida sexual sana51. como tener una vida sexual sana
51. como tener una vida sexual sana
 
50. como ser libre de ataduras
50. como ser libre de ataduras50. como ser libre de ataduras
50. como ser libre de ataduras
 
45. como recibir sanidad interior
45. como recibir sanidad interior45. como recibir sanidad interior
45. como recibir sanidad interior
 
44. como aceptarse asi mismo como hijo de dios
44. como aceptarse asi mismo como hijo de dios44. como aceptarse asi mismo como hijo de dios
44. como aceptarse asi mismo como hijo de dios
 
43. como conocer a dios papa
43. como conocer a dios papa43. como conocer a dios papa
43. como conocer a dios papa
 
39. actitudes y conductas que agradan a dios
39. actitudes y conductas que agradan a dios39. actitudes y conductas que agradan a dios
39. actitudes y conductas que agradan a dios
 
38. israel a la luz de la revelacion
38. israel a la luz de la revelacion38. israel a la luz de la revelacion
38. israel a la luz de la revelacion
 
37. la justificacion de dios por medio de la fe
37. la justificacion de dios por medio de la fe37. la justificacion de dios por medio de la fe
37. la justificacion de dios por medio de la fe
 
35. como realizar una cita pastoral
35. como realizar una cita pastoral35. como realizar una cita pastoral
35. como realizar una cita pastoral
 
Matrixmonial
MatrixmonialMatrixmonial
Matrixmonial
 
El matrimonio, una mejor forma de vivir
El matrimonio, una mejor forma de vivirEl matrimonio, una mejor forma de vivir
El matrimonio, una mejor forma de vivir
 
Motivación al trabajo
Motivación al trabajoMotivación al trabajo
Motivación al trabajo
 
Teoterapia en defensa de la vida slide
Teoterapia en defensa de la vida slideTeoterapia en defensa de la vida slide
Teoterapia en defensa de la vida slide
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Empresarismo vs empresaurismo

  • 2. ADVERTENCIA Los conceptos de esta conferencia no obedecen a una teoría administrativa en particular y no son tomados de ningún otro autor, son responsabilidad exclusiva del autor de este ensayo. Si existe alguna similitud con un enfoque de otro autor es solo una coincidencia. Este material se ha preparado como una metáfora empresarial para revelar verdades mas profundas y principios para la formación del empresario moderno.
  • 3. EL PASADO Hace mas 230 millones de años según los reportes científicos, existieron grandes reptiles de proporciones gigantescas; algunos eran herbívoros, otros carnívoros; unos eran bípedos, otros cuadrúpedos. Eran animales activos, con metabolismo elevado y numerosas adaptaciones para la interacción social. A pesar de sus grandes dimensiones, los cambios climáticos y del Ecosistema, los condenaron a su extinción.
  • 4. ¿Quién es un «Empresaurio» Es una especie de empresario, que está en peligro de extinción, sino logra adaptarse rápidamente a los cambios y a las nuevas dinámicas del mercado actual.
  • 5. Empresarismo «Empresaurismo» Aprendiz, novato, espíritu amateur Veterano experimentado. Aprendizaje y mejoramiento continuo Empírico, «lo sabe todo.» Familiarizado con la tecnología Ajeno a la Tecnología Trabaja en equipo Controlador, dominante Comparte conocimiento Reservado con su conocimiento y experiencia Abierto a nuevos retos Va a lo seguro, practico, concreto Hace sinergias (2+2=1000) Maneja ecuaciones básicas (Suma, resta, multiplica, divide) Construye relaciones y equipo Selectivo en sus relaciones.
  • 6. Principal reto: ROMPER PARADIGMAS La formula del pasado no necesariamente es aplicable en el presente. Hay que reinventar el presente y construir el futuro.
  • 7. Segundo reto: INTEGRACION GENERACIONAL  Comprender debilidades y fortalezas de las generaciones. (Ec. 4:13)  Romper brechas, hacer sinergias
  • 8. Tercer reto: SINERGIA GENERACIONAL  «Dos pueden mas que uno.» (Ec. 4:9)  Convertir, Sueños en Visiones y en Realidades. (Hechos 2:17b)
  • 9. Cuarto reto: FORMACION EMPRESARIAL  Preparar y proyectar al joven  Aprovechar y canalizar al Adulto  (Pr. 9:8-9)
  • 10. Quinto reto: RELEVO GENERACIONAL  Poner al servicio de la generación conocimientos y experiencias  Cumplir su misión de vida. (Hch. 13:36)
  • 11. Aplicación  Comprender que todo en la vida tiene su tiempo  Ser capaces de dejar un Legado y Legatarios que engrandezcan ese Legado  Lo que un soñador concibe, un visionario lo hace una realidad  Un día todos descansaremos de nuestros trabajos, pero nuestras obras en manos de legatarios continuaran.