SlideShare una empresa de Scribd logo
“En pocas palabras”
Este recurso está dividido en tres partes bien diferenciadas: una dedicada al
profesorado donde además de presentarnos el material nos justifica su
importancia y nos favorece la inclusión de estos materiales en nuestra
programación (objetivos, contenidos, justificación, orientaciones para su puesta
en práctica......); otra dedicada al alumnado, que es el desarrollo mismo de la
actividad con la parte más manipulativa y e interactiva; hay otra parte dedicada
al público en general donde de nuevo vuelven a exponerse las unidades
didácticas.

   •   Título: En pocas palabras
   •   Adaptaciones necesarias: tal y como encontramos presentado este
       recurso podría utilizarse en el aula, aunque siempre resulta interesante
       hacer algunas actividades previas para que nuestro alumnado conozca
       por encima que vamos a trabajar o hacer. Aspectos relacionados con las
       fases, manejo, protagonistas....y sobretodo saber que es necesario leer
       cada uno de los enunciados bien antes de realizar los ejercicios.
   •   Metodología:

Podría servir como una unidad en si con todas las partes porque además
hemos observado que en el desarrollo hay que pasar por las diferentes partes.

      En relación a lo anterior se puede plantear como una unidad propia e
independiente.

       Siempre en pequeño grupo o parejas, dependiendo de los medios
técnicos, con los que cuente el centro.

      Contando en nuestras clases con un alumnado medio cuyo vocabulario
sea suficiente y capacidad lectora adecuada no sería necesario adaptar nada.

        Las familias pueden servir de apoyo para aquellos alumnos con
dificultades, participando en la realización de las actividades, ayudando de
manera que sin resolver orienten a la hora de trabajar.

−     Área: evidentemente es un recurso que desde el área de Lengua podría
exprimirse al máximo pero puede tener su aplicación siempre que se
contextualice bien como parte de alguna unidad didáctica relacionada con
Conocimiento del Medio.

Justificación: En esta unidad didáctica aprenderán a reconocer instrucciones.
Su importancia radia en el análisis que los alumnos harán sobre la lengua con
la incorporación de nuevas palabras y el estudio de las reglas que ya debería
conocer.

Objetivos:
−      Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico.

                                                                              1
-. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como
instrumentos de trabajo y aprendizaje.

Contenidos:
I. COMUNICACIÓN ORAL
        • Situaciones de interacción comunicativa, espontáneas o dirigidas,
          siguiendo un orden espacial, cronológico o lógico en el discurso, en
          grandes o pequeños grupos.

         • Comprensión de textos orales: sentido global del texto.
           Identificación de informaciones relevantes e irrelevantes.
           Ampliación del vocabulario.

II. LECTURA
         • Correspondencia entre fonemas y grafías en contextos de lecturas
           significativas.

         • Audición de textos sencillos.

IV. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA
        • La palabra. La palabra como unidad básica con significado.
          Reconocimiento de las sílabas dentro de la palabra.

         • Vocabulario. Familias de palabras.

         • Abecedario e iniciación al orden alfabético

V. TECNOLOGÍA de la COMUNICACIÓN
       • Iniciación en el uso de las tecnologías de la información y la
         comunicación como instrumento de aprendizaje en tareas sencillas.

         • Utilización de programas educativos sencillos en relación con
           contenidos secuenciados.

         • Interés por el empleo de las tecnologías de la información y la
           comunicación.




                                                                              2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan sintético de Lingüística
Plan sintético de LingüísticaPlan sintético de Lingüística
Plan sintético de Lingüística
Alberto Díaz Perdomo
 
Usa guías el resumen
Usa guías el resumenUsa guías el resumen
Usa guías el resumen
SistemadeEstudiosMed
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Análisis critico de textos
Análisis critico de textosAnálisis critico de textos
Análisis critico de textos
SistemadeEstudiosMed
 
Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9
vegaumatino30
 
el análisis del discurso oral y su enseñanza
  el análisis del discurso oral y su enseñanza   el análisis del discurso oral y su enseñanza
el análisis del discurso oral y su enseñanza
VaneMonsivais
 
La compre..[1]
La compre..[1]La compre..[1]
La compre..[1]
guest4146046
 
lengua y literatura
lengua y literaturalengua y literatura
lengua y literaturaDemapihe
 
1eso lengua
1eso lengua1eso lengua
1eso lengua
mcdr0820
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Rubí Espinoza
 
Diseño proyecto de tecnología educativa
Diseño proyecto de tecnología educativaDiseño proyecto de tecnología educativa
Diseño proyecto de tecnología educativaGerardo Bañales Faz
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALESESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (17)

Plan sintético de Lingüística
Plan sintético de LingüísticaPlan sintético de Lingüística
Plan sintético de Lingüística
 
Usa guías el resumen
Usa guías el resumenUsa guías el resumen
Usa guías el resumen
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
Procesos de comprension lectora
Procesos de comprension lectoraProcesos de comprension lectora
Procesos de comprension lectora
 
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programaciónLenguaje y documentación 2014 15 programación
Lenguaje y documentación 2014 15 programación
 
Análisis critico de textos
Análisis critico de textosAnálisis critico de textos
Análisis critico de textos
 
Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9Enseñar a leer. mod 8 y 9
Enseñar a leer. mod 8 y 9
 
el análisis del discurso oral y su enseñanza
  el análisis del discurso oral y su enseñanza   el análisis del discurso oral y su enseñanza
el análisis del discurso oral y su enseñanza
 
La compre..[1]
La compre..[1]La compre..[1]
La compre..[1]
 
Analisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basicoAnalisis lenguaje 4 basico
Analisis lenguaje 4 basico
 
lengua y literatura
lengua y literaturalengua y literatura
lengua y literatura
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
1eso lengua
1eso lengua1eso lengua
1eso lengua
 
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea ÁlvarezEnfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
Enfoque comuncativo de Ana María Cea Álvarez
 
Diseño proyecto de tecnología educativa
Diseño proyecto de tecnología educativaDiseño proyecto de tecnología educativa
Diseño proyecto de tecnología educativa
 
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALESESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE TEXTOS ORALES
 

Similar a En Pocas Palabras

U.d
U.dU.d
Wolman- Sofía
Wolman- SofíaWolman- Sofía
Wolman- Sofía
rosariosof
 
AICLE
AICLEAICLE
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
rosannyg gomez
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
25336777t
 
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Geovanna Carvajal
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturazeutin
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1sandraluzherrera
 
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docxPE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
Juan Carlos Blanco Avila
 
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  ElebairesAprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
María Laura Mecías
 
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredesActividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
El00isa
 
Dialnet comprender paraaprender-126190
Dialnet comprender paraaprender-126190Dialnet comprender paraaprender-126190
Dialnet comprender paraaprender-126190
55t55
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
ivan
 

Similar a En Pocas Palabras (20)

Modulo Dos
Modulo DosModulo Dos
Modulo Dos
 
Métodos lectura
Métodos lecturaMétodos lectura
Métodos lectura
 
U.d
U.dU.d
U.d
 
Wolman- Sofía
Wolman- SofíaWolman- Sofía
Wolman- Sofía
 
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1)   tia niviaMaster+simce+leng.+4° (1)   tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
 
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1)   tia niviaMaster+simce+leng.+4° (1)   tia nivia
Master+simce+leng.+4° (1) tia nivia
 
AICLE
AICLEAICLE
AICLE
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
Tarea 3. Didáctica Especial de la Lectura y la Escritura.
 
curriculo integrado
curriculo integradocurriculo integrado
curriculo integrado
 
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto añoMaster ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
Master ensayos SIMCE Lenguaje y Comunicación Cuarto año
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1Organizacion programa de español1
Organizacion programa de español1
 
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docxPE-COMPRENSION LECTORA  5 y 6 EP -ALUMNO.docx
PE-COMPRENSION LECTORA 5 y 6 EP -ALUMNO.docx
 
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  ElebairesAprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación  Elebaires
Aprendizaje Mediante Tareas Estaire - Formación Elebaires
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredesActividad 4.6 eloisa muñoz paredes
Actividad 4.6 eloisa muñoz paredes
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Dialnet comprender paraaprender-126190
Dialnet comprender paraaprender-126190Dialnet comprender paraaprender-126190
Dialnet comprender paraaprender-126190
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

En Pocas Palabras

  • 1. “En pocas palabras” Este recurso está dividido en tres partes bien diferenciadas: una dedicada al profesorado donde además de presentarnos el material nos justifica su importancia y nos favorece la inclusión de estos materiales en nuestra programación (objetivos, contenidos, justificación, orientaciones para su puesta en práctica......); otra dedicada al alumnado, que es el desarrollo mismo de la actividad con la parte más manipulativa y e interactiva; hay otra parte dedicada al público en general donde de nuevo vuelven a exponerse las unidades didácticas. • Título: En pocas palabras • Adaptaciones necesarias: tal y como encontramos presentado este recurso podría utilizarse en el aula, aunque siempre resulta interesante hacer algunas actividades previas para que nuestro alumnado conozca por encima que vamos a trabajar o hacer. Aspectos relacionados con las fases, manejo, protagonistas....y sobretodo saber que es necesario leer cada uno de los enunciados bien antes de realizar los ejercicios. • Metodología: Podría servir como una unidad en si con todas las partes porque además hemos observado que en el desarrollo hay que pasar por las diferentes partes. En relación a lo anterior se puede plantear como una unidad propia e independiente. Siempre en pequeño grupo o parejas, dependiendo de los medios técnicos, con los que cuente el centro. Contando en nuestras clases con un alumnado medio cuyo vocabulario sea suficiente y capacidad lectora adecuada no sería necesario adaptar nada. Las familias pueden servir de apoyo para aquellos alumnos con dificultades, participando en la realización de las actividades, ayudando de manera que sin resolver orienten a la hora de trabajar. − Área: evidentemente es un recurso que desde el área de Lengua podría exprimirse al máximo pero puede tener su aplicación siempre que se contextualice bien como parte de alguna unidad didáctica relacionada con Conocimiento del Medio. Justificación: En esta unidad didáctica aprenderán a reconocer instrucciones. Su importancia radia en el análisis que los alumnos harán sobre la lengua con la incorporación de nuevas palabras y el estudio de las reglas que ya debería conocer. Objetivos: − Comprender mensajes orales y analizarlos con sentido crítico. 1
  • 2. -. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación como instrumentos de trabajo y aprendizaje. Contenidos: I. COMUNICACIÓN ORAL • Situaciones de interacción comunicativa, espontáneas o dirigidas, siguiendo un orden espacial, cronológico o lógico en el discurso, en grandes o pequeños grupos. • Comprensión de textos orales: sentido global del texto. Identificación de informaciones relevantes e irrelevantes. Ampliación del vocabulario. II. LECTURA • Correspondencia entre fonemas y grafías en contextos de lecturas significativas. • Audición de textos sencillos. IV. REFLEXIÓN SOBRE LA LENGUA • La palabra. La palabra como unidad básica con significado. Reconocimiento de las sílabas dentro de la palabra. • Vocabulario. Familias de palabras. • Abecedario e iniciación al orden alfabético V. TECNOLOGÍA de la COMUNICACIÓN • Iniciación en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de aprendizaje en tareas sencillas. • Utilización de programas educativos sencillos en relación con contenidos secuenciados. • Interés por el empleo de las tecnologías de la información y la comunicación. 2