SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DEL TALLO CEREBRAL
Organización de la Sustancia Gris.
 La sustancia gris ocupa en la médula espinal una
ubicación
central.
De las masas laterales (derecha e izquierda) de
sustancia gris se proyectan las astas anteriores y las
posteriores.
Las neuronas de la sustancia gris son multipolares y
presentan características variables como la longitud y
el tamaño o la disposición de las dendritas y de los
axones.
VIAS ASCENDENTES
 Sensibilidad exteroceptiva: llamado sistema
ventrolateral
 Termoalgesica (dolor y temperatura): fascículo
espinotalámico dorsal (cordón lateral).
 Tacto grueso (tacto grosero): fascículo espinotalámico
ventral (cordón ventral).
 Tacto fino (región del cordón posterior)
 Propioceptiva
 Consciente (fascículo gracilis y fascículo Cuneatus)
 Inconsciente (fascículo espinocerebeloso indirecto,
espinocerebeloso directo)
VIAS DESCENDENTES
 PIRAMIDAL
 PIRAMIDAL DIRECTO.- Axial
 PIRAMIDAL INDIRECTO.- Apendicular
 EXTRAPIRAMIDAL
 RUBROESPINAL (mov. Voluntarios de miembros)
 RETICULOESPINAL (Automaticos y axiales)
 TECTOESPINAL (Mov. Conjugados de los ojos con el
cuello)
 VESTIBULOESPINAL LATERAL Y MEDIAL (equilibrio y
posicion de la cabeza)
ANATOMIA DE BULBO RAQUIDEO
O MEDULA OBLONGADA
BULBO RAQUIDEO
 DECUSACION PIRAMIDAL
 NUCLEO GRACIL Y CUNEIFORME (información
sensorial somática para el control de movimientos del
tronco superior y el miembro superior.
 OLIVA. Elevación oval situada entre los surcos lateral
anterior y lateral posterior; está formada por el núcleo
olivar inferior.
 Las raíces del nervio facial emergen entre su extremo
rostral es una vía de control sobre la precisión del
movimiento.
 SUSTANCIA RETICULAR
El sistema reticular es responsable de los estados de
vigilia y sueño. Este sistema participa en fenómenos
relacionados con la atención.
NUCLEO HIPOGLOSO
Inervación musculatura de la lengua.
NUCLEO MOTOR DEL VAGO
Inervación musculatura lisa y glándulas.
 NUCLEO AMBIGUO
Sus células dan fibras motoras para el IX, X y XI
Inervación faríngea y laríngea.
NUCLEO SALIVAR INFERIOR
Motor visceral
NUCLEO SOLITARIO
los fascículos solitarios están cercanos a la línea media
formando el núcleo cardiorrespiratorio y rostralmente
Se relaciona con las vías gustativas por lo que se denomina esta
porción como núcleo gustativo.
 RAIZ DESCENDENTE DEL TRIGEMINO Y NUCLEO
ESPINAL (sensitivo)
PUENTE DE VAROLIO
 NUCLEOS PONTINOS
Hay conexión temporo-pontinas, fronto-pontinas
corticoespinales hacen relevo en los nucleos pontinos
para conectarse con cerebelo y así regular los
mecanismos motores.
NUCLEO ABDUCTOR
Tiene el núcleo del hipogloso. Inerva el músculo recto
lateral del ojo.
 NUCLEO MOTOR DEL FACIAL
Forma al nervio facial
NUCLEOS Y RAICES DEL TRIGEMINO
Origina al nervio trigemino reciben sensibilidad de cara
y cabeza, mientras que el motor da inervación a los
músculos masticadores.
LEMNISCO TRIGERMINAL
Sensibilidad dolorosa y termica de piel, lengua, boca, nariz,
etc.
 NUCLEOS COCLEARES (Pedunculo cerebelar inferior)
El cuerpo restiforme (inicio del pedúnculo cerebelar
inferior) está rodeado por una eminencia que corresponde
al colículo acústico formado por los núcleos cocleares
dorsal y ventral.
 NERVIO COCLEAR Y VESTIBULAR
El nervio coclear transmite las impresiones sonoras del
órgano
sensorial de la audición hasta el núcleo coclear.
Luego los axones, homo o contralaterales, forman el
lemnisco lateral que asciende lateral al lemnisco medial y
termina en el colículo cuadrigémino inferior.
 Para llegar al lado opuesto las fibras provenientes de
los núcleos cocleares se dirigen hacia la zona límite
entre la porción basilar y tegmental en donde forman
una banda transversal, denominada cuerpo
trapezoide, cuyas fibras se cruzan en ángulo recto con
las del lemnisco medial.
 NUCLEO OLIVAR SUPERIOR
 FASCICULO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL
(pedunculo cerebelar superior)
ANATOMIA DE MESENCEFALO
 Los tubérculos cuadrigéminos superiores, más grandes
y oscuros, constituyen centros relacionados con las
respuestas visuales. Los tubérculos cuadrigéminos
inferiores, más pequeños pero más prominentes, están
relacionados con la vía auditiva.
 ACUEDUCTO CEREBRAL(Silvio): es un conducto
ubicado ventral a la lámina cuadrigémina que
comunica los ventrículos III y IV. Las sustancia gris
periacueductal (regulación dolor) rodea a este
conducto.
 SUSTANCIA NIGRA: es una lámina que se extiende
hasta el diencéfalo y está formada por neuronas con
melanina.
 Las fibras aferentes de la sustancia nigra son
corticonigrales, estrionigrales y talamonigrales.
 Las fibras eferentes son nigroreticulares y nigrorúbricas.
 La sustancia nigra forma parte de los ganglios basales.
CONEXIONES DE LA SUST. NIGRA
NUCLEO ROJO
 Sus fibras eferentes son el fascículo rubroespinal al
lado opuesto y rubrotalámico que conecta con el
núcleo ventrolateral.
 El núcleo rojo se conecta con sustancia reticular, oliva
bulbar y núcleos motores del tronco cerebral.
 Las fibras aferentes son las provenientes de los núcleos
cerebelares heterolaterales, las frontorubricas, las
provenientes del subtálamo por medio del tracto
prerrubral y por último las provenientes del globo
pallidus.
 NUCLEO INTERPEDUNCULAR
 NUCLEO TROCLEAR
Se ubica a la altura del tubérculo cuadrigémino inferior y
da inervación al músculo oblicuo superior del ojo.
 NUCLEO OCULOMOTOR
Se ubica rostral al núcleo troclear. Inervación de los
músculos del ojo, excepto recto lateral y oblicuo superior.
 NUCLEO ACCESORIO OCULOMOTOR(Edinger-
Westphal)
Rostral al anterior y es el origen de las fibras preganglionares
del ganglio ciliar que inerva al músculo ciliar y constrictor de
la pupila.
COLICULO INFERIOR
Contiene en su interior el núcleo cuadrigemino superior.
El núcleo sinapsa con el cuerpo geniculado medial
Heterolateral de la vía auditiva.
 COLICULO SUPERIOR
Son centros de coordinación refleja en relación con las vías
ópticas.
Por su braquia llegan fibras desde cuerpo geniculado lateral,
corteza visual y tractos opticos.
GRACIAS…
Al final todo va a salir bien…
Y si no ha salido bien, es que todavía no es el final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
Andrea Thais Selau
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Arely Hernandez
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Alondra Cervantes
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónanestesiahsb
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
MZ_ ANV11L
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Angel Escarfuller
 
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nerviosoRepaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Anahi Chavarria
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebeloTrabajo histología cerebelo
Trabajo histología cerebelo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1Corte De Charkot Y Fleshing1
Corte De Charkot Y Fleshing1
 
Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro Configuración externa del cerebro
Configuración externa del cerebro
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
 
Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
MÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINALMÉDULA ESPINAL
MÉDULA ESPINAL
 
Anatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula EspinalAnatomía de la Médula Espinal
Anatomía de la Médula Espinal
 
Cortes Cerebro
Cortes CerebroCortes Cerebro
Cortes Cerebro
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nerviosoRepaso imágenes histológicas de tejido nervioso
Repaso imágenes histológicas de tejido nervioso
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 

Destacado

Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebrallollyp092
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
peluq
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
Juan Moreno
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
Franco Giovannini
 
16 Tronco Encefalico 1
16  Tronco Encefalico 116  Tronco Encefalico 1
16 Tronco Encefalico 1
ignacio
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
ELSAPATO
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálicolalistef
 

Destacado (11)

Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
Células del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y cortezaCélulas del sistema-nervioso y corteza
Células del sistema-nervioso y corteza
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
16 Tronco Encefalico 1
16  Tronco Encefalico 116  Tronco Encefalico 1
16 Tronco Encefalico 1
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema NerviosoU 1 Celulas Del Sistema Nervioso
U 1 Celulas Del Sistema Nervioso
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 

Similar a ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL

Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoVladymir Soto
 
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptxTRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
AngelaEscobar46
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Eduardo Mario
 
Control del dolor en el snc
Control del dolor en el sncControl del dolor en el snc
Control del dolor en el snc
Robert Diaz
 
TEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptx
TEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptxTEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptx
TEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptx
AlexRiverCavero
 
Vias del dolor
Vias del dolorVias del dolor
Vias del dolorJose Mouat
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración internaGomigo
 
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
Vias ascendentes discriminativas   unidad iiVias ascendentes discriminativas   unidad ii
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
albertorod60
 
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GILLa medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
Reina Celis
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Jacqueline Carretas
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
M Cardona
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
EEDGGARR
 
MéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración internaMéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración interna
oblongosos
 
Medula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udabolMedula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udaboljruamed
 
7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional
7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional
7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncionalsafoelc
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
enrique eduardo espinoza delgado
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
JOANA A
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
ddaudelmar
 

Similar a ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL (20)

Mesencfalo
MesencfaloMesencfalo
Mesencfalo
 
Introducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nerviosoIntroducción al sistema nervioso
Introducción al sistema nervioso
 
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptxTRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
TRONCO ENCEFALICO_091335.pptx
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Control del dolor en el snc
Control del dolor en el sncControl del dolor en el snc
Control del dolor en el snc
 
TEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptx
TEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptxTEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptx
TEMA 13 CAP.14 EL ENCEFALO Y LOS NERVIOS CRANEALES.pptx
 
Vias del dolor
Vias del dolorVias del dolor
Vias del dolor
 
Cerebro configuración interna
Cerebro configuración internaCerebro configuración interna
Cerebro configuración interna
 
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
Vias ascendentes discriminativas   unidad iiVias ascendentes discriminativas   unidad ii
Vias ascendentes discriminativas unidad ii
 
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GILLa medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
 
Medula espinal
Medula espinal Medula espinal
Medula espinal
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 
Tracto ascendente
Tracto ascendenteTracto ascendente
Tracto ascendente
 
MéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración internaMéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración interna
 
Medula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udabolMedula dr jorge rua udabol
Medula dr jorge rua udabol
 
7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional
7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional
7a. neuroanatomía y correlación anatomofuncional
 
Diencefalo anatomia i
Diencefalo  anatomia iDiencefalo  anatomia i
Diencefalo anatomia i
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Neuroanatomia general
Neuroanatomia generalNeuroanatomia general
Neuroanatomia general
 

Más de Ozkr Iacôno

DÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICODÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICO
Ozkr Iacôno
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULARANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
Ozkr Iacôno
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
Ozkr Iacôno
 
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACAEXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
Ozkr Iacôno
 
DÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICODÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICO
Ozkr Iacôno
 
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
Ozkr Iacôno
 
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓNPROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
Ozkr Iacôno
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
Ozkr Iacôno
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
Ozkr Iacôno
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno
 
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTESABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
Ozkr Iacôno
 
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
Ozkr Iacôno
 
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
Ozkr Iacôno
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINASPATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
Ozkr Iacôno
 
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
Ozkr Iacôno
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
Ozkr Iacôno
 
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTHENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
Ozkr Iacôno
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
Ozkr Iacôno
 
INSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICAINSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICA
Ozkr Iacôno
 

Más de Ozkr Iacôno (20)

DÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICODÍA DEL MEDICO
DÍA DEL MEDICO
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULARANATOMÍA CARDIOVASCULAR
ANATOMÍA CARDIOVASCULAR
 
OLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTOOLFATO Y GUSTO
OLFATO Y GUSTO
 
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACAEXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
EXAMEN DE ANATOMÍA CARDIACA
 
DÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICODÍA DEL MÉDICO
DÍA DEL MÉDICO
 
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN  ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
ÓRGANO DE LA AUDICIÓN
 
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓNPROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
 
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
ÓRGANO DE LA VISIÓN Y PERCEPCIÓN DE COLOR (PSICÓLOGOS)
 
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICAPERCEPCIÓN PSICOLOGICA
PERCEPCIÓN PSICOLOGICA
 
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVOFUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
FUNCIONES SECRETORAS DEL TUBO DIGESTIVO
 
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTESABSORCIÓN DE NUTRIENTES
ABSORCIÓN DE NUTRIENTES
 
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTESSISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
SISTEMA DIGESTIVO Y ABSORCION DE NUTRIENTES
 
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN  DE PARES CRANEALES  (PRIMER PARTE)
ANATOMIA, PATOLOGIA Y EXPLORACIÓN DE PARES CRANEALES (PRIMER PARTE)
 
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINASPATOLOGIAS ENDOCRINAS
PATOLOGIAS ENDOCRINAS
 
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
OSTEOGENESIS IMPERFECTA, HEMOFILIA, HEMOCROMATOSIS, NEUROFIBROMATOSIS, RETINO...
 
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIAENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, FIBROSIS QUISTICA, FENILCETONURIA
 
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTHENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
ENFERMEDAD DE CHARCOT-MARIE-TOOTH
 
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICOPRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
PRINCIPALES ALTERACIONES GENÉTICAS CON ENFOQUE FISIOTERAPEUTICO
 
INSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICAINSUFICIENCIA HEPATICA
INSUFICIENCIA HEPATICA
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Organización de la Sustancia Gris.  La sustancia gris ocupa en la médula espinal una ubicación central. De las masas laterales (derecha e izquierda) de sustancia gris se proyectan las astas anteriores y las posteriores. Las neuronas de la sustancia gris son multipolares y presentan características variables como la longitud y el tamaño o la disposición de las dendritas y de los axones.
  • 7. VIAS ASCENDENTES  Sensibilidad exteroceptiva: llamado sistema ventrolateral  Termoalgesica (dolor y temperatura): fascículo espinotalámico dorsal (cordón lateral).  Tacto grueso (tacto grosero): fascículo espinotalámico ventral (cordón ventral).  Tacto fino (región del cordón posterior)  Propioceptiva  Consciente (fascículo gracilis y fascículo Cuneatus)  Inconsciente (fascículo espinocerebeloso indirecto, espinocerebeloso directo)
  • 8.
  • 9. VIAS DESCENDENTES  PIRAMIDAL  PIRAMIDAL DIRECTO.- Axial  PIRAMIDAL INDIRECTO.- Apendicular  EXTRAPIRAMIDAL  RUBROESPINAL (mov. Voluntarios de miembros)  RETICULOESPINAL (Automaticos y axiales)  TECTOESPINAL (Mov. Conjugados de los ojos con el cuello)  VESTIBULOESPINAL LATERAL Y MEDIAL (equilibrio y posicion de la cabeza)
  • 10.
  • 11. ANATOMIA DE BULBO RAQUIDEO O MEDULA OBLONGADA
  • 12. BULBO RAQUIDEO  DECUSACION PIRAMIDAL  NUCLEO GRACIL Y CUNEIFORME (información sensorial somática para el control de movimientos del tronco superior y el miembro superior.  OLIVA. Elevación oval situada entre los surcos lateral anterior y lateral posterior; está formada por el núcleo olivar inferior.  Las raíces del nervio facial emergen entre su extremo rostral es una vía de control sobre la precisión del movimiento.
  • 13.  SUSTANCIA RETICULAR El sistema reticular es responsable de los estados de vigilia y sueño. Este sistema participa en fenómenos relacionados con la atención. NUCLEO HIPOGLOSO Inervación musculatura de la lengua. NUCLEO MOTOR DEL VAGO Inervación musculatura lisa y glándulas.
  • 14.  NUCLEO AMBIGUO Sus células dan fibras motoras para el IX, X y XI Inervación faríngea y laríngea. NUCLEO SALIVAR INFERIOR Motor visceral NUCLEO SOLITARIO los fascículos solitarios están cercanos a la línea media formando el núcleo cardiorrespiratorio y rostralmente Se relaciona con las vías gustativas por lo que se denomina esta porción como núcleo gustativo.
  • 15.  RAIZ DESCENDENTE DEL TRIGEMINO Y NUCLEO ESPINAL (sensitivo)
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20.  NUCLEOS PONTINOS Hay conexión temporo-pontinas, fronto-pontinas corticoespinales hacen relevo en los nucleos pontinos para conectarse con cerebelo y así regular los mecanismos motores. NUCLEO ABDUCTOR Tiene el núcleo del hipogloso. Inerva el músculo recto lateral del ojo.
  • 21.  NUCLEO MOTOR DEL FACIAL Forma al nervio facial NUCLEOS Y RAICES DEL TRIGEMINO Origina al nervio trigemino reciben sensibilidad de cara y cabeza, mientras que el motor da inervación a los músculos masticadores. LEMNISCO TRIGERMINAL Sensibilidad dolorosa y termica de piel, lengua, boca, nariz, etc.
  • 22.  NUCLEOS COCLEARES (Pedunculo cerebelar inferior) El cuerpo restiforme (inicio del pedúnculo cerebelar inferior) está rodeado por una eminencia que corresponde al colículo acústico formado por los núcleos cocleares dorsal y ventral.  NERVIO COCLEAR Y VESTIBULAR El nervio coclear transmite las impresiones sonoras del órgano sensorial de la audición hasta el núcleo coclear. Luego los axones, homo o contralaterales, forman el lemnisco lateral que asciende lateral al lemnisco medial y termina en el colículo cuadrigémino inferior.
  • 23.  Para llegar al lado opuesto las fibras provenientes de los núcleos cocleares se dirigen hacia la zona límite entre la porción basilar y tegmental en donde forman una banda transversal, denominada cuerpo trapezoide, cuyas fibras se cruzan en ángulo recto con las del lemnisco medial.
  • 24.
  • 25.  NUCLEO OLIVAR SUPERIOR  FASCICULO ESPINOCEREBELOSO VENTRAL (pedunculo cerebelar superior)
  • 26.
  • 28.  Los tubérculos cuadrigéminos superiores, más grandes y oscuros, constituyen centros relacionados con las respuestas visuales. Los tubérculos cuadrigéminos inferiores, más pequeños pero más prominentes, están relacionados con la vía auditiva.
  • 29.  ACUEDUCTO CEREBRAL(Silvio): es un conducto ubicado ventral a la lámina cuadrigémina que comunica los ventrículos III y IV. Las sustancia gris periacueductal (regulación dolor) rodea a este conducto.
  • 30.  SUSTANCIA NIGRA: es una lámina que se extiende hasta el diencéfalo y está formada por neuronas con melanina.  Las fibras aferentes de la sustancia nigra son corticonigrales, estrionigrales y talamonigrales.  Las fibras eferentes son nigroreticulares y nigrorúbricas.  La sustancia nigra forma parte de los ganglios basales.
  • 31. CONEXIONES DE LA SUST. NIGRA
  • 32.
  • 33. NUCLEO ROJO  Sus fibras eferentes son el fascículo rubroespinal al lado opuesto y rubrotalámico que conecta con el núcleo ventrolateral.  El núcleo rojo se conecta con sustancia reticular, oliva bulbar y núcleos motores del tronco cerebral.  Las fibras aferentes son las provenientes de los núcleos cerebelares heterolaterales, las frontorubricas, las provenientes del subtálamo por medio del tracto prerrubral y por último las provenientes del globo pallidus.
  • 34.  NUCLEO INTERPEDUNCULAR  NUCLEO TROCLEAR Se ubica a la altura del tubérculo cuadrigémino inferior y da inervación al músculo oblicuo superior del ojo.  NUCLEO OCULOMOTOR Se ubica rostral al núcleo troclear. Inervación de los músculos del ojo, excepto recto lateral y oblicuo superior.  NUCLEO ACCESORIO OCULOMOTOR(Edinger- Westphal) Rostral al anterior y es el origen de las fibras preganglionares del ganglio ciliar que inerva al músculo ciliar y constrictor de la pupila.
  • 35. COLICULO INFERIOR Contiene en su interior el núcleo cuadrigemino superior. El núcleo sinapsa con el cuerpo geniculado medial Heterolateral de la vía auditiva.  COLICULO SUPERIOR Son centros de coordinación refleja en relación con las vías ópticas. Por su braquia llegan fibras desde cuerpo geniculado lateral, corteza visual y tractos opticos.
  • 36.
  • 37. GRACIAS… Al final todo va a salir bien… Y si no ha salido bien, es que todavía no es el final.