SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR:2013_2014
DOCENTE TITULAR: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ
4.2 LA ENSEÑANZA DEL
ESPAÑOL II
FINALIDADES
 Contribuir al dominio de los propósitos disciplinarios de
la educación secundaria y fortalecer las competencias
didácticas de los estudiantes normalistas
 Continuar el acercamiento de los futuros docentes a
temas relacionados con los propósitos, enfoque y
contenidos de los programas de español de la Educación
Secundaria, así como la de fortalecer en ellos el dominio
de conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas que
enriquezcan su competencia comunicativa
PROPÓSITOS GENERALES
• Al termino de este curso los estudiantes normalistas:
• -Profundicen su conocimiento de los aspectos que caracterizan el
Enfoque Comunicativo y Funcional para la enseñanza de la lengua en
la educación secundaria.
• -Analice la organización de los programas de estudio de español de la
educación secundaria y el tratamiento didáctico de los contenidos de
acuerdo al Enfoque Comunicativo y Funcional.
• Diseñen y pongan en práctica estrategias de trabajo con contenidos
de la lengua hablada, lengua escrita, reflexión sobre la lengua y
recreación literaria.
• Valoren la pertinencia de las actividades didácticas diseñadas por
ellos, realicen las adecuaciones que sean necesarias durante los
procesos de trabajo en el aula, para asegurar la enseñanza integral del
español.
BLOQUES
• I. El Enfoque Comunicativo y Funcional
para la enseñanza de la lengua.
• II. Los ejes de la lengua hablada y lengua
escrita: conceptos básicos y sugerencias
didácticas.
• III. Los ejes de reflexión sobre la lengua y
recreación literaria: conceptos didácticos y
sugerencias didácticas.
Políticas de Clase
• Asistencia (85%)
• Entrada puntual a clase (5MIN)
• Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES)
• Cumplimiento de trabajos e investigaciones
Criterios de Evaluación
de la Asignatura
• Productos de aprendizaje (BLOG)
30%
• Exposiciones 30%
• Exámenes 30%
• Participaciones 10%
ALGO MAS…
Durante el semestre individualmente leerán el libro
PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN BASADA EN
COMPETENCIAS de LESLIE CÁZARES
APONTE, Editorial TRILLAS
BLOQUE I. EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y
FUNCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA
LENGUA
PROPÓSITOS
• Como resultado del trabajo de este bloque, se espera que los
estudiantes normalistas:
• Reconozcan algunas causas que dieron origen al cambio de
enfoque para la enseñanza de la lengua.
• Reafirmen sus conocimientos sobre la enseñanza de la lengua
desde el Enfoque Comunicativo y Funcional.
• Comprendan la relación entre la conceptualización de lengua y la
didáctica del español.
• Amplíe su conocimiento sobre Enfoque, y cómo éste contribuye al
desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos.
TEMAS
1.- La lengua como producto de las interacciones
sociales.
2.- Aspectos que caracterizan el Enfoque
Comunicativo y Funcional.
3.- El concepto teórico de lengua y sus
repercusiones en la enseñanza del Español.
.
Encuadre de asignatura

Más contenido relacionado

Destacado

A signacion 2 corte 2 auditoria iii
A signacion 2 corte 2 auditoria iiiA signacion 2 corte 2 auditoria iii
A signacion 2 corte 2 auditoria iii
Jacqueline
 
Tribulus 1000mg
Tribulus 1000mgTribulus 1000mg
Tribulus 1000mg
Jacob Wright
 
Gominolak
GominolakGominolak
Gominolak
Eneritzegiluz
 
Programa cantalenguas 2011 2ª gala
Programa cantalenguas 2011  2ª galaPrograma cantalenguas 2011  2ª gala
Programa cantalenguas 2011 2ª gala
car14004488
 
Sesión001
Sesión001Sesión001
郵件-Outlook之自我防護
郵件-Outlook之自我防護郵件-Outlook之自我防護
郵件-Outlook之自我防護
zoelu68
 
Laptop, notebook y netbook
Laptop, notebook y netbookLaptop, notebook y netbook
Laptop, notebook y netbook
Chevy Kpetillo
 
Choco lyne
Choco lyneChoco lyne
Choco lyne
Laura Espitia
 
Organización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-ATOrganización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-AT
Segundo Manuel Figueroa Chiclayo
 
Valoración y experiencia del curso tdah
Valoración y experiencia del curso tdahValoración y experiencia del curso tdah
Valoración y experiencia del curso tdah
Mariu Baraza Jimenez
 
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1eraPolíticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
alternativacademica
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscapesorakrai
 
Matemática en nuestra vida cotidiana
Matemática en nuestra vida  cotidianaMatemática en nuestra vida  cotidiana
Matemática en nuestra vida cotidiana
karyei
 
Thyroid disorders 4
Thyroid disorders 4Thyroid disorders 4
Thyroid disorders 4
KemUnited
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
virolivares2003
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Saint-Louis programme culturel été 2015
Saint-Louis programme culturel été 2015Saint-Louis programme culturel été 2015
Saint-Louis programme culturel été 2015
Bâle Région Mag
 
1º eso estadisticaunidimensional
1º eso   estadisticaunidimensional1º eso   estadisticaunidimensional
1º eso estadisticaunidimensional
mrsid63
 
Jugar con nuesros hijos
Jugar con nuesros hijosJugar con nuesros hijos
Jugar con nuesros hijos
nscn_webmaster
 

Destacado (20)

A signacion 2 corte 2 auditoria iii
A signacion 2 corte 2 auditoria iiiA signacion 2 corte 2 auditoria iii
A signacion 2 corte 2 auditoria iii
 
Tribulus 1000mg
Tribulus 1000mgTribulus 1000mg
Tribulus 1000mg
 
Gominolak
GominolakGominolak
Gominolak
 
Programa cantalenguas 2011 2ª gala
Programa cantalenguas 2011  2ª galaPrograma cantalenguas 2011  2ª gala
Programa cantalenguas 2011 2ª gala
 
Sesión001
Sesión001Sesión001
Sesión001
 
郵件-Outlook之自我防護
郵件-Outlook之自我防護郵件-Outlook之自我防護
郵件-Outlook之自我防護
 
Laptop, notebook y netbook
Laptop, notebook y netbookLaptop, notebook y netbook
Laptop, notebook y netbook
 
Choco lyne
Choco lyneChoco lyne
Choco lyne
 
Organización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-ATOrganización CGRD-82049-AT
Organización CGRD-82049-AT
 
Valoración y experiencia del curso tdah
Valoración y experiencia del curso tdahValoración y experiencia del curso tdah
Valoración y experiencia del curso tdah
 
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1eraPolíticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
 
Photoscape
PhotoscapePhotoscape
Photoscape
 
Matemática en nuestra vida cotidiana
Matemática en nuestra vida  cotidianaMatemática en nuestra vida  cotidiana
Matemática en nuestra vida cotidiana
 
Thyroid disorders 4
Thyroid disorders 4Thyroid disorders 4
Thyroid disorders 4
 
Tema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madrigueraTema 12: Descenso por la madriguera
Tema 12: Descenso por la madriguera
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
 
Saint-Louis programme culturel été 2015
Saint-Louis programme culturel été 2015Saint-Louis programme culturel été 2015
Saint-Louis programme culturel été 2015
 
1º eso estadisticaunidimensional
1º eso   estadisticaunidimensional1º eso   estadisticaunidimensional
1º eso estadisticaunidimensional
 
Jugar con nuesros hijos
Jugar con nuesros hijosJugar con nuesros hijos
Jugar con nuesros hijos
 
Teachmeetframlar13
Teachmeetframlar13Teachmeetframlar13
Teachmeetframlar13
 

Similar a Encuadre de asignatura

Encuadre 4.2
Encuadre 4.2Encuadre 4.2
Encuadre 4.2
vany098
 
1. encuadre 4.2
1. encuadre 4.21. encuadre 4.2
1. encuadre 4.2
Liiver-zoe
 
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Lizbeth Patiño Colina
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
E'sszau Cariñoo
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Alexis Medina
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Sol Fernandez
 
Encuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del EspañolEncuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del Español
Chiosann
 
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
Chiosann
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
Min Escobedo R
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Jose Enrique Tellez
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA
CEssau
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
Naye-m
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
Paty Rojas
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
SamantaHerreraEstrada
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Eli Món Jazz
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Gabriela Melo
 

Similar a Encuadre de asignatura (16)

Encuadre 4.2
Encuadre 4.2Encuadre 4.2
Encuadre 4.2
 
1. encuadre 4.2
1. encuadre 4.21. encuadre 4.2
1. encuadre 4.2
 
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
Encuadre de la asignatura de la enseñanza del español
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del EspañolEncuadre de La Enseñanza del Español
Encuadre de La Enseñanza del Español
 
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 

Más de Engracia Moreno

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
Engracia Moreno
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
Engracia Moreno
 
El aula
El aulaEl aula
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
Engracia Moreno
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
Engracia Moreno
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
Engracia Moreno
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
Engracia Moreno
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Engracia Moreno
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Engracia Moreno
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Engracia Moreno
 
El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
Engracia Moreno
 
Foda esp
Foda espFoda esp
Foda esp
Engracia Moreno
 
Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaAprender a usar la lengua
Aprender a usar la lengua
Engracia Moreno
 
Decálogoanterior
DecálogoanteriorDecálogoanterior
Decálogoanterior
Engracia Moreno
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
Engracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
Engracia Moreno
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
Engracia Moreno
 
Lo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesarioLo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesario
Engracia Moreno
 
Mini texto emr
Mini texto emrMini texto emr
Mini texto emr
Engracia Moreno
 

Más de Engracia Moreno (20)

Enseñar lengua exposición
Enseñar lengua  exposiciónEnseñar lengua  exposición
Enseñar lengua exposición
 
El papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramaticalEl papel de la instrucción gramatical
El papel de la instrucción gramatical
 
El aula
El aulaEl aula
El aula
 
Derechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lectorDerechos imprescriptibles del lector
Derechos imprescriptibles del lector
 
Exposición abi
Exposición abiExposición abi
Exposición abi
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Evaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oralEvaluación de la comunicación oral
Evaluación de la comunicación oral
 
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezasLos grupos de trabajo como generadores de destrezas
Los grupos de trabajo como generadores de destrezas
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
El reto de la lectura
El reto de la lecturaEl reto de la lectura
El reto de la lectura
 
Foda esp
Foda espFoda esp
Foda esp
 
Aprender a usar la lengua
Aprender a usar la lenguaAprender a usar la lengua
Aprender a usar la lengua
 
Decálogoanterior
DecálogoanteriorDecálogoanterior
Decálogoanterior
 
Tipologadelostextos
Tipologadelostextos Tipologadelostextos
Tipologadelostextos
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Hacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abiHacia una tipología de los textos abi
Hacia una tipología de los textos abi
 
Para transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanzaPara transformar la enseñanza
Para transformar la enseñanza
 
Lo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesarioLo real, lo posible, lo necesario
Lo real, lo posible, lo necesario
 
Mini texto emr
Mini texto emrMini texto emr
Mini texto emr
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Encuadre de asignatura

  • 1. CICLO ESCOLAR:2013_2014 DOCENTE TITULAR: ABIGAID GONZÁLEZ PÉREZ 4.2 LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL II
  • 2. FINALIDADES  Contribuir al dominio de los propósitos disciplinarios de la educación secundaria y fortalecer las competencias didácticas de los estudiantes normalistas  Continuar el acercamiento de los futuros docentes a temas relacionados con los propósitos, enfoque y contenidos de los programas de español de la Educación Secundaria, así como la de fortalecer en ellos el dominio de conocimientos, habilidades, actitudes y prácticas que enriquezcan su competencia comunicativa
  • 3. PROPÓSITOS GENERALES • Al termino de este curso los estudiantes normalistas: • -Profundicen su conocimiento de los aspectos que caracterizan el Enfoque Comunicativo y Funcional para la enseñanza de la lengua en la educación secundaria. • -Analice la organización de los programas de estudio de español de la educación secundaria y el tratamiento didáctico de los contenidos de acuerdo al Enfoque Comunicativo y Funcional. • Diseñen y pongan en práctica estrategias de trabajo con contenidos de la lengua hablada, lengua escrita, reflexión sobre la lengua y recreación literaria. • Valoren la pertinencia de las actividades didácticas diseñadas por ellos, realicen las adecuaciones que sean necesarias durante los procesos de trabajo en el aula, para asegurar la enseñanza integral del español.
  • 4. BLOQUES • I. El Enfoque Comunicativo y Funcional para la enseñanza de la lengua. • II. Los ejes de la lengua hablada y lengua escrita: conceptos básicos y sugerencias didácticas. • III. Los ejes de reflexión sobre la lengua y recreación literaria: conceptos didácticos y sugerencias didácticas.
  • 5. Políticas de Clase • Asistencia (85%) • Entrada puntual a clase (5MIN) • Participaciones argumentadas (HOJA DE PARTICIPACIONES) • Cumplimiento de trabajos e investigaciones
  • 6. Criterios de Evaluación de la Asignatura • Productos de aprendizaje (BLOG) 30% • Exposiciones 30% • Exámenes 30% • Participaciones 10%
  • 7. ALGO MAS… Durante el semestre individualmente leerán el libro PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS de LESLIE CÁZARES APONTE, Editorial TRILLAS
  • 8. BLOQUE I. EL ENFOQUE COMUNICATIVO Y FUNCIONAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA PROPÓSITOS • Como resultado del trabajo de este bloque, se espera que los estudiantes normalistas: • Reconozcan algunas causas que dieron origen al cambio de enfoque para la enseñanza de la lengua. • Reafirmen sus conocimientos sobre la enseñanza de la lengua desde el Enfoque Comunicativo y Funcional. • Comprendan la relación entre la conceptualización de lengua y la didáctica del español. • Amplíe su conocimiento sobre Enfoque, y cómo éste contribuye al desarrollo de las competencias comunicativas de los alumnos.
  • 9. TEMAS 1.- La lengua como producto de las interacciones sociales. 2.- Aspectos que caracterizan el Enfoque Comunicativo y Funcional. 3.- El concepto teórico de lengua y sus repercusiones en la enseñanza del Español. .