SlideShare una empresa de Scribd logo
zotero
Gestor de referencias bibliográficas
López-Santana, Yolanda
ysantana@cucsur.udg.mx
2015, Septiembre
Julio del 2016
CURSO-TALLER
“
”
¿ QUE ESPERAS APRENDER
DURANTE EL CURSO
TALLER?
Revisión de expectativas
¿CÓMO SE
DESARROLLARÁ
LA SESIÓN DE
TRABAJO?
 TIEMPO DE TOLERANCIA PARA INICIAR EL CURSO
 HORARIO DEL COFFEE BRAKE
 USO DE CELULARES
 FORMA DE ENTREGA DE PRODUCTOS (EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE)
 acuerdos
“
”
¿QUE TANTO SABES SOBRE
ESTE TEMA?
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
A PARTIR DE TUS CONOCIMIENTOS
PREVIOS, TE INVITO A RESPONDER EL
CUESTIONARIO COMPUESTO DE 5
REACTIVOS, ES MUY SENCILLO, SOLO
SIGUE LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE
INDICAN. NO OLVIDES LLENAR EL
ESPACIO CON TU NOMBRE COMPLETO.
TIENES (5) MINUTOS PARA RESPONDER.
“
”
OBJETIVO GENERAL
DEL CURSO TALLER
ZOTERO: GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Desarrollar en los participantes las competencias en el
manejo eficiente del gestor de referencia bibliográfica
Zotero desde su administrador de bases de datos para
citar y referenciar los textos consultados.
“
”
CONTENIDO
TEMÁTICO DEL
CURSO-TALLER
TEMA GENERAL: ZOTERO PARA CITAR Y REFERENCIAR BIBLIOGRAFÍA
1. Introducción general a los gestores de referencia bibliográfica.
2. Principales elementos y requerimientos técnicos de Zotero para su instalación
como aplicación.
3. Administración de la base de datos de Zotero y edición de metadatos.
4. Aplicación de Zotero, para elaborar citas y referencias bibliográficas.
“
”
EVALUACIÓN DE LAS
COMPETENCIAS
ADQUIRIDAS
VALOR CURRICULAR DEL CURSO: Este curso está estructurado
para impartirse en modalidad presencial y tiene una duración
3 horas, dividido en una 1 teoría y 2 horas prácticas.
El porcentaje a evaluar constará del siguiente puntaje:
 10% Asistencia
 10% Participación en clase
 60% Instalación, generación de base de datos y modificación de
metadatos.
 20% Construcción del listado de referencias bibliográficas.
BIBLIOGRAFÍA DE APOYO
 Artículos
 Alonso-Arroyo, A., de Dios, J. G., Vidal-Infer, A., Navarro-Molina, C., & Aleixandre-Benavent, R. (2012). Fuentes de
información bibliográfica (XIII). gestores de referencias bibliográficas: Particularidades sobre RefWorks y
Zotero/Sources of bibliographic information (XIII). bibliographic reference managers: Particularities about
RefWorks y zotero. Acta Pediatrica Espanola, 70(6), 265-271. Disponible en:
http://wdg.biblio.udg.mx:2048/docview/1509036792?accountid=28915
 Cordón-García, J. A., Martín-Rodero, H., & Alonso-Arévalo, J. (2009). Análisis comparativo de RefWorks, EndNote
Web y Zotero. El Profesional de la Informacion, 18(4), 445-454. Disponible en:
http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2009/julio/14.html
 Alonso-Arévalo, J., Cordón-García, J.-A., & Martín Rodero, H. (2012). Investigación 2.0 con gestores de
referencias sociales: Mendeley y Biowizard. Disponible en:
http://gredos.usal.es/jspui/bitstrea´pm/10366/118456/1/GestoresSociales.pdf
 Diapositivas y presentaciones dinámicas
 López-Santana, Y. (2015). Zotero. Gestor de referencias bibliográficas. Disponible en:
http://es.slideshare.net/ysantana22/tutorial-gestor-de-referencias-zotero
 López-Santana, Y. (2016). Refworks : Gestor de referencias bibliográficas. Disponible en: http://prezi.com/7dbx-
hiatgjj/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share
 Tena-Espinoza de los Monteros, M. y López-Santana, Y. (2014). Guía de instalación y uso del gestor de
referencias Mendeley. Disponible en: http://es.slideshare.net/ysantana22/gua-mendeley-gestor-de-referencias-
bibliogrficas-44318492
 Videos
 Media PTV. (2016). César Acuña y los escandalosos casos de plagio en el mundo. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=vjdHOdJ3CTo (duración 2:02 min.)
 Información Médica Lilly. (2014). Tutorial de Zotero: Descarga e instalación. Disponible en:
https://youtu.be/lqlOC0LppJM. (duración 2:19 min.)

Más contenido relacionado

Similar a Encuadre

Plantilla caza de_tesoros[1]
Plantilla caza de_tesoros[1]Plantilla caza de_tesoros[1]
Plantilla caza de_tesoros[1]
alfredobernaola
 

Similar a Encuadre (20)

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Cómo redactar un trabajo de clase. Ideas clave. Biblioteques.Universitat de V...
Cómo redactar un trabajo de clase. Ideas clave. Biblioteques.Universitat de V...Cómo redactar un trabajo de clase. Ideas clave. Biblioteques.Universitat de V...
Cómo redactar un trabajo de clase. Ideas clave. Biblioteques.Universitat de V...
 
La gestión de la información bibliográfica
La gestión de la información bibliográficaLa gestión de la información bibliográfica
La gestión de la información bibliográfica
 
LA MATERIA - Webquest
LA MATERIA - WebquestLA MATERIA - Webquest
LA MATERIA - Webquest
 
Trabajo de webquest
Trabajo de webquestTrabajo de webquest
Trabajo de webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
Trabajo final ana parrasalazar_grupo1
 
Fuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación AcadémicaFuentes de Documentación Académica
Fuentes de Documentación Académica
 
Normas icontec (3) ykt
Normas icontec (3) yktNormas icontec (3) ykt
Normas icontec (3) ykt
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
 
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
Identidad Académica Digital, visibilidad y evaluación de la ciencia: Google S...
 
Plantilla caza de_tesoros[1]
Plantilla caza de_tesoros[1]Plantilla caza de_tesoros[1]
Plantilla caza de_tesoros[1]
 
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
DISEÑO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Sílabo artículo científico
Sílabo artículo científicoSílabo artículo científico
Sílabo artículo científico
 
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptxEL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
EL RESUMEN DE UN ARTÍCULO.pptx
 
Pantilla inconteddocx
Pantilla inconteddocxPantilla inconteddocx
Pantilla inconteddocx
 
5 upla-gui apara-elaborar-tesis tiempos
5 upla-gui apara-elaborar-tesis tiempos5 upla-gui apara-elaborar-tesis tiempos
5 upla-gui apara-elaborar-tesis tiempos
 
Guia para el alaborar una tesis universitaria santiago valderrama
Guia para el alaborar una tesis universitaria santiago valderramaGuia para el alaborar una tesis universitaria santiago valderrama
Guia para el alaborar una tesis universitaria santiago valderrama
 
Plantilla caza de_tesoros[1]
Plantilla caza de_tesoros[1]Plantilla caza de_tesoros[1]
Plantilla caza de_tesoros[1]
 
Planeación Didactica.
Planeación Didactica. Planeación Didactica.
Planeación Didactica.
 

Más de Yolanda Santana

Guía mendeley: gestor de referencias bibliográficas
Guía mendeley: gestor de referencias bibliográficasGuía mendeley: gestor de referencias bibliográficas
Guía mendeley: gestor de referencias bibliográficas
Yolanda Santana
 

Más de Yolanda Santana (12)

Instalación
InstalaciónInstalación
Instalación
 
Generarbd
GenerarbdGenerarbd
Generarbd
 
Admonbd
AdmonbdAdmonbd
Admonbd
 
Tutorial para SUV biblioteca virtual
Tutorial para SUV biblioteca virtualTutorial para SUV biblioteca virtual
Tutorial para SUV biblioteca virtual
 
Tutorial gestor de referencias Zotero
Tutorial gestor de referencias ZoteroTutorial gestor de referencias Zotero
Tutorial gestor de referencias Zotero
 
Sistema de Clasificación Decimal DEWEY
Sistema de Clasificación Decimal DEWEYSistema de Clasificación Decimal DEWEY
Sistema de Clasificación Decimal DEWEY
 
busquedas en catalogo cucsur
busquedas  en catalogo cucsurbusquedas  en catalogo cucsur
busquedas en catalogo cucsur
 
Guia e libro
Guia e libroGuia e libro
Guia e libro
 
Guía mendeley: gestor de referencias bibliográficas
Guía mendeley: gestor de referencias bibliográficasGuía mendeley: gestor de referencias bibliográficas
Guía mendeley: gestor de referencias bibliográficas
 
Guia INEGI 2013B
Guia  INEGI 2013BGuia  INEGI 2013B
Guia INEGI 2013B
 
Presentacion profesores Departamento Estudios Turísticos CUCSUR
Presentacion profesores Departamento Estudios Turísticos CUCSURPresentacion profesores Departamento Estudios Turísticos CUCSUR
Presentacion profesores Departamento Estudios Turísticos CUCSUR
 
La evolución de los medios de información
La evolución de los medios de informaciónLa evolución de los medios de información
La evolución de los medios de información
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Encuadre

  • 1. zotero Gestor de referencias bibliográficas López-Santana, Yolanda ysantana@cucsur.udg.mx 2015, Septiembre Julio del 2016 CURSO-TALLER
  • 2. “ ” ¿ QUE ESPERAS APRENDER DURANTE EL CURSO TALLER? Revisión de expectativas
  • 3. ¿CÓMO SE DESARROLLARÁ LA SESIÓN DE TRABAJO?  TIEMPO DE TOLERANCIA PARA INICIAR EL CURSO  HORARIO DEL COFFEE BRAKE  USO DE CELULARES  FORMA DE ENTREGA DE PRODUCTOS (EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE)  acuerdos
  • 4. “ ” ¿QUE TANTO SABES SOBRE ESTE TEMA? EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA A PARTIR DE TUS CONOCIMIENTOS PREVIOS, TE INVITO A RESPONDER EL CUESTIONARIO COMPUESTO DE 5 REACTIVOS, ES MUY SENCILLO, SOLO SIGUE LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE INDICAN. NO OLVIDES LLENAR EL ESPACIO CON TU NOMBRE COMPLETO. TIENES (5) MINUTOS PARA RESPONDER.
  • 5. “ ” OBJETIVO GENERAL DEL CURSO TALLER ZOTERO: GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Desarrollar en los participantes las competencias en el manejo eficiente del gestor de referencia bibliográfica Zotero desde su administrador de bases de datos para citar y referenciar los textos consultados.
  • 6. “ ” CONTENIDO TEMÁTICO DEL CURSO-TALLER TEMA GENERAL: ZOTERO PARA CITAR Y REFERENCIAR BIBLIOGRAFÍA 1. Introducción general a los gestores de referencia bibliográfica. 2. Principales elementos y requerimientos técnicos de Zotero para su instalación como aplicación. 3. Administración de la base de datos de Zotero y edición de metadatos. 4. Aplicación de Zotero, para elaborar citas y referencias bibliográficas.
  • 7. “ ” EVALUACIÓN DE LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS VALOR CURRICULAR DEL CURSO: Este curso está estructurado para impartirse en modalidad presencial y tiene una duración 3 horas, dividido en una 1 teoría y 2 horas prácticas. El porcentaje a evaluar constará del siguiente puntaje:  10% Asistencia  10% Participación en clase  60% Instalación, generación de base de datos y modificación de metadatos.  20% Construcción del listado de referencias bibliográficas.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA DE APOYO  Artículos  Alonso-Arroyo, A., de Dios, J. G., Vidal-Infer, A., Navarro-Molina, C., & Aleixandre-Benavent, R. (2012). Fuentes de información bibliográfica (XIII). gestores de referencias bibliográficas: Particularidades sobre RefWorks y Zotero/Sources of bibliographic information (XIII). bibliographic reference managers: Particularities about RefWorks y zotero. Acta Pediatrica Espanola, 70(6), 265-271. Disponible en: http://wdg.biblio.udg.mx:2048/docview/1509036792?accountid=28915  Cordón-García, J. A., Martín-Rodero, H., & Alonso-Arévalo, J. (2009). Análisis comparativo de RefWorks, EndNote Web y Zotero. El Profesional de la Informacion, 18(4), 445-454. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2009/julio/14.html  Alonso-Arévalo, J., Cordón-García, J.-A., & Martín Rodero, H. (2012). Investigación 2.0 con gestores de referencias sociales: Mendeley y Biowizard. Disponible en: http://gredos.usal.es/jspui/bitstrea´pm/10366/118456/1/GestoresSociales.pdf  Diapositivas y presentaciones dinámicas  López-Santana, Y. (2015). Zotero. Gestor de referencias bibliográficas. Disponible en: http://es.slideshare.net/ysantana22/tutorial-gestor-de-referencias-zotero  López-Santana, Y. (2016). Refworks : Gestor de referencias bibliográficas. Disponible en: http://prezi.com/7dbx- hiatgjj/?utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share  Tena-Espinoza de los Monteros, M. y López-Santana, Y. (2014). Guía de instalación y uso del gestor de referencias Mendeley. Disponible en: http://es.slideshare.net/ysantana22/gua-mendeley-gestor-de-referencias- bibliogrficas-44318492  Videos  Media PTV. (2016). César Acuña y los escandalosos casos de plagio en el mundo. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=vjdHOdJ3CTo (duración 2:02 min.)  Información Médica Lilly. (2014). Tutorial de Zotero: Descarga e instalación. Disponible en: https://youtu.be/lqlOC0LppJM. (duración 2:19 min.)