SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS ICONTEC Y APA
TANIA KARIME ORDOÑEZ
KAREN YISELA MENDEZ
YURLENA CHANCI
I EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA Y INFORMATICA
LA CUMBRE VALLE
2015
NORMAS ICONTEC Y APA
TANIA KARIME ORDOÑES
YURLENA CHINCI
TRABAJO PRESENTADO A LA DOCENTE:
ANGELICA VEGA
GRADO DECEMO
I EDUCATIVA SIMON BOLIVAR
TECNOLOGIA Y EINFORMATICA
LA CUMBRE VALLE
2015
3
TABLA DE CONTENIDO
¿QUE SON LA NORMAS ICONTEC?.................................................................................................4
¿QUE SON NORMAS APA?............................................................................................................. 4
NORMAS BASICAS DE UN FORMATO.............................................................................................. 6
¿QUE ES UN TRABAJO DE GRADO? ................................................................................................ 7
¿QUE ES UNA TESIS?..................................................................................................................... 7
¿QUE ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION? ................................................................................. 8
CONCLUCIONES............................................................................................................................ 9
BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................. 11
4
¿QUE SON LA NORMAS ICONTEC?
Si alguna vez ha presentado un trabajo escrito de seguro le han exigido con cumplir
ciertos requisitos a la hora de entregarlo, algunos de los comunes son la portada,
contra portada y también exigen manejar un sistema de márgenes con unas
medidas preestablecidas, estas especificaciones están mencionadas dentro de las
normas Icontec, manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificación.
¿QUE SON NORMAS APA?
Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos,
antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de
estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la
escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
5
6
PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO
1.Portada
2.Introducción
3.Antecedentes
4.Justificación
5.Planteamiento del problema
6.Hipótesis de trabajo
7.Objetivos
8.Marco teórico
9.Encuadre metodológico
10.Cronograma de actividades
11.Presupuesto
12.Referencias citadas
13.Bibliografia
14. Anexos (opcional)
NORMAS BASICAS DE UN FORMATO
Dependiendo del tipo de trabajo (proyecto, informe, memoria, etc.) tiene unas
características u otras pero coinciden en bastantes puntos independientemente del
Instrumento o metodología utilizada (Ander-Egg, 1995). Las partes más importantes
Son:
a) Sección preliminar.
a.1 Portada:
Título y subtítulo si se estima oportuno con detalles más específicos.
Debe reflejar lo más claramente posible el contenido del trabajo,
Haciendo referencia al núcleo o tópico del trabajo. Es conveniente utilizar
Menos de 12 palabras (Wilkinson, 1991).
o Autor/es (nombre/s y apellidos)
7
o Destinatario (Asignatura y profesor/es)
o Localización “geográfica” (titulación, curso, universidad)
o Fecha
a.2 Agradecimientos (sólo si se considera necesario):
Patrocinador del estudio
O Director de la investigación
Equipo de investigadores
Entrevistadores
Colaboradores
a.3 Índice (Capítulos, epígrafes, etc. indicando la página donde comienza Cada uno.
Si el trabajo no es muy largo este apartado es innecesario) a.4 Resumen o prólogo
(sólo si se considera necesario: Presenta los Principales aspectos del trabajo.
Incluye información sobre objetivos, Proceso, conclusiones, resultados y aspectos
más significativos.
¿QUE ES UN TRABAJO DE GRADO?
Un trabajo de grado es el resultado de un proceso de investigación dónde luego de
haber pasado por todo el proceso que comprende el método científico, dado por
René Descartes, partiendo de la observación para poder establecer hipótesis que
puedan luego ser sustentadas como tesis, claro está que el trabajo de grado no
llega hasta el nivel de la tesis por su nivel de complejidad, se genere no sólo una
solución o metodología sino que el trabajo de grado se convierte en un producto
demostrativo.
¿QUE ES UNA TESIS?
Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o teoría que se mantiene con
razonamientos. Una tesis es también un trabajo de carácter científico, habitualmente
para obtener el título de doctor en una universidad.
8
¿QUE ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION?
Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar
información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico.
Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la
formulación del fenómeno que se investigará.
9
CONCLUCIONES
Para presentar un buen trabajo con todas las normas se debe recurrir al uso de
mucha información, un trabajo escrito debe tener información concreta y una buena
reacción para al que se le es entregado logre entender el objetivo de la realización
del trabajo.
Las partes de un trabajo se deben repartir bien para que todo quede ordenado se
necesita utilizar todas las normas básicas de un trabajo escrito, tesis, proyecto o
presentación.
10
BIBLIOGRAFIA
Www. Wikipedia.com
www.Definición.com
www.Significados.com
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
Gretelcilla Flores
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
EstefanaCuastumal
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Presentacion de informe
Presentacion de informePresentacion de informe
Presentacion de informe
aldsbest
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Liliana Hernández
 
Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior
Oscar Antonio Martinez Molina
 
MAPA SOBRE LA Investigación
MAPA SOBRE LA InvestigaciónMAPA SOBRE LA Investigación
MAPA SOBRE LA Investigación
Andre Castillo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Elba Sepúlveda
 
evaluación propuesta
evaluación propuestaevaluación propuesta
evaluación propuesta
leyla sepulveda medina
 

La actualidad más candente (9)

Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
 
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMAFUNDAMENTAR EL PROBLEMA
FUNDAMENTAR EL PROBLEMA
 
Tercera competencia
Tercera competenciaTercera competencia
Tercera competencia
 
Presentacion de informe
Presentacion de informePresentacion de informe
Presentacion de informe
 
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografiaIntroducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
Introducción objetivo-conclusión e importancia de la bibliografia
 
Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior Produccion Cientifica en Educacion Superior
Produccion Cientifica en Educacion Superior
 
MAPA SOBRE LA Investigación
MAPA SOBRE LA InvestigaciónMAPA SOBRE LA Investigación
MAPA SOBRE LA Investigación
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
evaluación propuesta
evaluación propuestaevaluación propuesta
evaluación propuesta
 

Similar a Normas icontec (3) ykt

ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
José Luis Navarro Rodríguez
 
Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014
Heriberto Arevalo Ramirez
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
jhonatan12353
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
marthace
 
Como elaborar trabajos de investigacion
Como elaborar trabajos de investigacionComo elaborar trabajos de investigacion
Como elaborar trabajos de investigacion
Jorge Francisco Corrales Castro
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter socialPropuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Nadiezhda Escatel
 
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.pptI Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
zaida67
 
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptxARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
LuisCarlosTorrelioDu2
 
Proyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partesProyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partes
Arquitecto bogota
 
Guía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnicaGuía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnica
Lupita Chavez
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Edinson Fernandez Cruzado
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
psicologavanessasoto
 
Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1
psicologavanessasoto
 
propuesta.pdf
propuesta.pdfpropuesta.pdf
propuesta.pdf
Nury Hdez
 

Similar a Normas icontec (3) ykt (20)

ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
Normas apa 6ºedición instituto de gobierno 2012
 
Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014Estructura de tesis 2014
Estructura de tesis 2014
 
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptxEtapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
Etapa Final Curso de Graduación PEM.pptx
 
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
Bitacora ondas explora 2014 9 c semillero 8!
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
Como elaborar trabajos de investigacion
Como elaborar trabajos de investigacionComo elaborar trabajos de investigacion
Como elaborar trabajos de investigacion
 
Diapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdfDiapositivas_mod6.pdf
Diapositivas_mod6.pdf
 
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter socialPropuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
Propuesta de protocolo final para una investigación de carácter social
 
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.pptI Clase. Estructura de Tesis.ppt
I Clase. Estructura de Tesis.ppt
 
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptxARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
 
Proyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partesProyecto de investigacion partes
Proyecto de investigacion partes
 
Guía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnicaGuía práctica para memoria técnica
Guía práctica para memoria técnica
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
 
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-uEstructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
Estructura del-informe-de-investigacion-u pe-u
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
 
Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1
 
propuesta.pdf
propuesta.pdfpropuesta.pdf
propuesta.pdf
 

Último

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Normas icontec (3) ykt

  • 1. NORMAS ICONTEC Y APA TANIA KARIME ORDOÑEZ KAREN YISELA MENDEZ YURLENA CHANCI I EDUCATIVA SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA Y INFORMATICA LA CUMBRE VALLE 2015
  • 2. NORMAS ICONTEC Y APA TANIA KARIME ORDOÑES YURLENA CHINCI TRABAJO PRESENTADO A LA DOCENTE: ANGELICA VEGA GRADO DECEMO I EDUCATIVA SIMON BOLIVAR TECNOLOGIA Y EINFORMATICA LA CUMBRE VALLE 2015
  • 3. 3 TABLA DE CONTENIDO ¿QUE SON LA NORMAS ICONTEC?.................................................................................................4 ¿QUE SON NORMAS APA?............................................................................................................. 4 NORMAS BASICAS DE UN FORMATO.............................................................................................. 6 ¿QUE ES UN TRABAJO DE GRADO? ................................................................................................ 7 ¿QUE ES UNA TESIS?..................................................................................................................... 7 ¿QUE ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION? ................................................................................. 8 CONCLUCIONES............................................................................................................................ 9 BIBLIOGRAFIA............................................................................................................................. 11
  • 4. 4 ¿QUE SON LA NORMAS ICONTEC? Si alguna vez ha presentado un trabajo escrito de seguro le han exigido con cumplir ciertos requisitos a la hora de entregarlo, algunos de los comunes son la portada, contra portada y también exigen manejar un sistema de márgenes con unas medidas preestablecidas, estas especificaciones están mencionadas dentro de las normas Icontec, manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. ¿QUE SON NORMAS APA? Las normas APA tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos y administradores de negocios acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de la lectura.
  • 5. 5
  • 6. 6 PARTES DE UN TRABAJO ESCRITO 1.Portada 2.Introducción 3.Antecedentes 4.Justificación 5.Planteamiento del problema 6.Hipótesis de trabajo 7.Objetivos 8.Marco teórico 9.Encuadre metodológico 10.Cronograma de actividades 11.Presupuesto 12.Referencias citadas 13.Bibliografia 14. Anexos (opcional) NORMAS BASICAS DE UN FORMATO Dependiendo del tipo de trabajo (proyecto, informe, memoria, etc.) tiene unas características u otras pero coinciden en bastantes puntos independientemente del Instrumento o metodología utilizada (Ander-Egg, 1995). Las partes más importantes Son: a) Sección preliminar. a.1 Portada: Título y subtítulo si se estima oportuno con detalles más específicos. Debe reflejar lo más claramente posible el contenido del trabajo, Haciendo referencia al núcleo o tópico del trabajo. Es conveniente utilizar Menos de 12 palabras (Wilkinson, 1991). o Autor/es (nombre/s y apellidos)
  • 7. 7 o Destinatario (Asignatura y profesor/es) o Localización “geográfica” (titulación, curso, universidad) o Fecha a.2 Agradecimientos (sólo si se considera necesario): Patrocinador del estudio O Director de la investigación Equipo de investigadores Entrevistadores Colaboradores a.3 Índice (Capítulos, epígrafes, etc. indicando la página donde comienza Cada uno. Si el trabajo no es muy largo este apartado es innecesario) a.4 Resumen o prólogo (sólo si se considera necesario: Presenta los Principales aspectos del trabajo. Incluye información sobre objetivos, Proceso, conclusiones, resultados y aspectos más significativos. ¿QUE ES UN TRABAJO DE GRADO? Un trabajo de grado es el resultado de un proceso de investigación dónde luego de haber pasado por todo el proceso que comprende el método científico, dado por René Descartes, partiendo de la observación para poder establecer hipótesis que puedan luego ser sustentadas como tesis, claro está que el trabajo de grado no llega hasta el nivel de la tesis por su nivel de complejidad, se genere no sólo una solución o metodología sino que el trabajo de grado se convierte en un producto demostrativo. ¿QUE ES UNA TESIS? Una tesis es una conclusión, proposición, opinión o teoría que se mantiene con razonamientos. Una tesis es también un trabajo de carácter científico, habitualmente para obtener el título de doctor en una universidad.
  • 8. 8 ¿QUE ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION? Un proyecto de investigación es un procedimiento científico destinado a recabar información y formular hipótesis sobre un determinado fenómeno social o científico. Como primer paso, se debe realizar el planteamiento del problema, con la formulación del fenómeno que se investigará.
  • 9. 9 CONCLUCIONES Para presentar un buen trabajo con todas las normas se debe recurrir al uso de mucha información, un trabajo escrito debe tener información concreta y una buena reacción para al que se le es entregado logre entender el objetivo de la realización del trabajo. Las partes de un trabajo se deben repartir bien para que todo quede ordenado se necesita utilizar todas las normas básicas de un trabajo escrito, tesis, proyecto o presentación.
  • 11. 11