SlideShare una empresa de Scribd logo
   Metabolismo energético en el que los
    seres vivos extraen energía de moléculas
    orgánicas, como la glucosa, por un
    proceso complejo en el que
    el carbono es oxidado y en el que
    el oxígeno procedente del aire es
    el oxidante empleado.
 Por piel: Las lombrices por ejemplo toman
  el oxigeno por la piel y lo llevan a sus
  células.
 Anfibios: Fuera del agua obtienen el
  oxigeno por los pulmones, pero dentro lo
  absorben por la piel
 Traqueal: Esta en la mayoría de los insectos
  y arácnidos, las tráqueas son externas,
  como orificios en el exoesqueleto y ahí se
  lleva a cabo el intercambio de gases.
 Branquias: Propia de los peces, moluscos y
  algunos insectos, toman el oxigeno del
  agua.
           C6H12O6 + 6O2  6CO + 6H2O
   Termino para referirse a los organismos que
    utilizan moléculas distintas del O2 para
    obtener energía. También se conoce como
    glucolisis. Se le considera un proceso más
    antiguo que la respiración aerobia, ya que
    la atmosfera de la tierra primitiva contenía
    poco oxigeno. Este es un proceso no
    exclusivo de las bacterias denominadas
    anaerobias, pues se trata de un proceso
    común en todas las células.
 Durante la respiración anaerobia o
  glucólisis, las moléculas de glucosa son
  degradadas en dos moléculas de piruvato.
  Una vez formado el piruvato siguen tres
  rutas metabólicas. (El piruvato es el
  producto de la glucólisis, la des
  hidrogenación del lactato y la ruptura de
  ciertos aminoácidos glucogénicos).
 1) el piruvato se transforma en etanol
  mediante la fermentación alcohólica, todo
  esto sucede entre bacterias y hongos.
 2) La segunda ruta consiste en
  transformar el piruvato en ácido láctico.
  Esta vía ocurre en organismos superiores
  que viven en bajas concentraciones de
  oxigeno.
 3) La tercera ruta ocurre cuando el
  piruvato se convierte en acetil-
  coenzima, en cuyo caso se continúa
  con la respiración aerobia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.
Mia Gomez Est
 
Vacuola
Vacuola Vacuola
Vacuola
SamdyDLo
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularjibastroj
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
Angel Galindo
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
Jorge Arizpe Dodero
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
angelmath
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Raul Herrera
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularKimberly G. Serrano
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
Javier Alejos Reyes
 
Anomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularAnomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularChristian Leon Salgado
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
Carlos Parco
 
Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
Sebastián Bahamondes
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobiafelix
 

La actualidad más candente (20)

El origen de la célula
El origen de la célulaEl origen de la célula
El origen de la célula
 
Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.Mapa conceptual enzimas.
Mapa conceptual enzimas.
 
Vacuola
Vacuola Vacuola
Vacuola
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
 
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
clelula, Núcleo, Mitocondria, Cloroplasto, Lisosomas,Aparato de Golgi,Ribosom...
 
2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular2.6 Respiración celular
2.6 Respiración celular
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
Respiracion Celular
Respiracion CelularRespiracion Celular
Respiracion Celular
 
Caracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivosCaracteristicas de-los-seres-vivos
Caracteristicas de-los-seres-vivos
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
Presentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celularPresentación reproduccion celular
Presentación reproduccion celular
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Anomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularAnomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celular
 
Estructura y función celular
Estructura y función celularEstructura y función celular
Estructura y función celular
 
Organización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celularOrganización, estructura y actividad celular
Organización, estructura y actividad celular
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 

Similar a Respiración aerobia y anaerobia

Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobiafelix
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
Sharon0629
 
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptxLa Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
JuanGerardoCortezEgr
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
osvaldo gonzalez
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
osvaldo gonzalez
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Carlos Dzib
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
Walner Lopez Mena
 
La respiración diapositiva
La respiración   diapositivaLa respiración   diapositiva
La respiración diapositivaGarciaJose
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
La respiración y sus tipos
La respiración y sus tiposLa respiración y sus tipos
La respiración y sus tiposGina Niño
 
exposición final de Biologia video.pptx
exposición final de Biologia video.pptxexposición final de Biologia video.pptx
exposición final de Biologia video.pptx
Maite Zaitut
 
La respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosLa respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosVicente Narváez
 
Tipos de respiraciones
Tipos de respiracionesTipos de respiraciones
Tipos de respiracionesinsucoppt
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
Mariana Rodríguez
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
maria eugenia muñoz
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
Yaneth Borbon
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
Yaneth Borbon
 

Similar a Respiración aerobia y anaerobia (20)

Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y AnaerobiaBloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
Bloque 3 2 2 RespiracióN Aerobia Y Anaerobia
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
Respiración celular
Respiración celularRespiración celular
Respiración celular
 
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptxLa Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
La Respiración Aerobica y Anaerobica.pptx
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
Identifica los procesos del catabolismo que favorecen la obtención de energía...
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptxFUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
FUNCIONES BIOLÓGICAS - respiración.pptx
 
La respiración diapositiva
La respiración   diapositivaLa respiración   diapositiva
La respiración diapositiva
 
Fotosintesis y
Fotosintesis yFotosintesis y
Fotosintesis y
 
La respiración y sus tipos
La respiración y sus tiposLa respiración y sus tipos
La respiración y sus tipos
 
exposición final de Biologia video.pptx
exposición final de Biologia video.pptxexposición final de Biologia video.pptx
exposición final de Biologia video.pptx
 
La respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivosLa respiración en los seres vivos
La respiración en los seres vivos
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 
Tipos de respiraciones
Tipos de respiracionesTipos de respiraciones
Tipos de respiraciones
 
La respiración
La respiración La respiración
La respiración
 
La Respiración
La Respiración La Respiración
La Respiración
 
respiración celular.pptx
respiración celular.pptxrespiración celular.pptx
respiración celular.pptx
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 
LA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESISLA FOTOSINTESIS
LA FOTOSINTESIS
 

Más de Dimitri Valenzuela (20)

Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Sistemas tegumentarios
Sistemas tegumentariosSistemas tegumentarios
Sistemas tegumentarios
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema esquelético y cartilo
Sistema esquelético y cartiloSistema esquelético y cartilo
Sistema esquelético y cartilo
 
óRganos conectivos
óRganos conectivosóRganos conectivos
óRganos conectivos
 
Glándulas del sistema digestivo
Glándulas del sistema digestivoGlándulas del sistema digestivo
Glándulas del sistema digestivo
 
Función de los principales órganos del sistema digestivo
Función de los principales órganos del sistema digestivoFunción de los principales órganos del sistema digestivo
Función de los principales órganos del sistema digestivo
 
Estructura y organización del sistema muscular
Estructura y organización del sistema muscularEstructura y organización del sistema muscular
Estructura y organización del sistema muscular
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Escritorio
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
3° trastornos alimenticios
3° trastornos alimenticios3° trastornos alimenticios
3° trastornos alimenticios
 
Teoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasisTeoría de la homeostasis
Teoría de la homeostasis
 
Bioética
BioéticaBioética
Bioética
 
Reproduccion a y s
Reproduccion a y sReproduccion a y s
Reproduccion a y s
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Biotecnologia en la medicina
Biotecnologia en la medicinaBiotecnologia en la medicina
Biotecnologia en la medicina
 

Respiración aerobia y anaerobia

  • 1.
  • 2. Metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado.
  • 3.  Por piel: Las lombrices por ejemplo toman el oxigeno por la piel y lo llevan a sus células.  Anfibios: Fuera del agua obtienen el oxigeno por los pulmones, pero dentro lo absorben por la piel  Traqueal: Esta en la mayoría de los insectos y arácnidos, las tráqueas son externas, como orificios en el exoesqueleto y ahí se lleva a cabo el intercambio de gases.  Branquias: Propia de los peces, moluscos y algunos insectos, toman el oxigeno del agua. C6H12O6 + 6O2  6CO + 6H2O
  • 4. Termino para referirse a los organismos que utilizan moléculas distintas del O2 para obtener energía. También se conoce como glucolisis. Se le considera un proceso más antiguo que la respiración aerobia, ya que la atmosfera de la tierra primitiva contenía poco oxigeno. Este es un proceso no exclusivo de las bacterias denominadas anaerobias, pues se trata de un proceso común en todas las células.
  • 5.  Durante la respiración anaerobia o glucólisis, las moléculas de glucosa son degradadas en dos moléculas de piruvato. Una vez formado el piruvato siguen tres rutas metabólicas. (El piruvato es el producto de la glucólisis, la des hidrogenación del lactato y la ruptura de ciertos aminoácidos glucogénicos).  1) el piruvato se transforma en etanol mediante la fermentación alcohólica, todo esto sucede entre bacterias y hongos.
  • 6.  2) La segunda ruta consiste en transformar el piruvato en ácido láctico. Esta vía ocurre en organismos superiores que viven en bajas concentraciones de oxigeno.  3) La tercera ruta ocurre cuando el piruvato se convierte en acetil- coenzima, en cuyo caso se continúa con la respiración aerobia.