SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuentro docente
Desafíos del rol docente en relación al desarrollo socioemocional
de los estudiantes y convivencia escolar.
21 de noviembre de 2021.
Objetivos de la jornada:
 Conocer perspectiva general de los docentes del establecimiento sobre el año
2021.
 Presentar el Plan de Gestión de Convivencia Escolar y del área socioemocional.
 Generar un conversatorio entre los participantes para afinar objetivos del PGCE
2022.
 Recoger información acerca del área socioemocional por ciclo.
 Entregar resultados DIA (socioemocional).
¿Qué les pareció el año
2021 en relación a
Convivencia Escolar?
¿Y en el área
socioemocional?
¿Con qué situaciones se
encontraron?
Plan de gestión de
Convivencia escolar
Y área
Socioemocional.
Objetivo general
Favorecer en el colegio, una sana convivencia
escolar, a través de la coexistencia pacífica de cada
uno de los miembros de la comunidad educativa,
basado en principios de respeto, tolerancia,
inclusión, no violencia, no discriminación arbitraria
y empatía con un enfoque formativo integral y
preventivo.
Objetivos específicos
 Diagnosticar e identificar necesidades de la comunidad educativa, especialmente de los estudiantes en relación a
convivencia escolar.
 Diseñar acciones concretas que permitan abordar las necesidades de los estudiantes y demás actores de la comunidad
educativa.
 Socializar Plan de Gestión de Convivencia Escolar con cada estamento de la comunidad educativa.
 Prevenir instancias que atenten contra la sana convivencia escolar y de la integridad de los estudiantes.
 Promover un ambiente de respeto y buen trato entre todos los miembros de la comunidad educativa.
 Acompañar a profesores y estudiantes en temáticas de convivencia escolar y educación socioemocional entregando
herramientas, estrategias y material a trabajar.
 Identificar situaciones que alteren la buena convivencia dentro del colegio y realizar el seguimiento correspondiente.
 Intervenir de forma específica cursos, estudiantes, profesores y apoderados que requieran de la colaboración desde el área
de la convivencia escolar.
 Evaluar y mejorar documentos oficiales del colegio sobre convivencia escolar.
Fase
diagnóstica
Fase de
difusión
Fase de
prevención
Fase de
intervención
Fase de
evaluación
Calendario anual
FASE DIAGNÓSTICA
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Diagnosticar
situaciones de
estudiantes en
relación al área
socioemocional.
Marzo a diciembre
2022 (fechas a definir
por Agencia de
Calidad).
Aplicar Diagnóstico
Integral de
Aprendizaje
Socioemocional.
Generar propuestas de
intervención.
Listado de estudiantes.
Correos electrónicos.
Material generado.
Convivencia escolar.
Direcciones de ciclo.
Profesores jefes.
Conocer percepción
de la comunidad
educativa respecto al
clima de la convivencia
escolar.
Abril a mayo 2022. Aplicar encuestas y/o
cuestionarios a
estudiantes,
profesores,
apoderados,
direcciones de ciclo y
asistentes de la
educación.
Encuestas online.
Informe integrativo.
Convivencia escolar.
FASE DE DIFUSIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Sociabilizar el Plan de
Gestión de la
Convivencia Escolar
con los diferentes
estamentos de la
comunidad educativa.
Febrero a marzo 2022. Informar actividades
que se realizarán en el
establecimiento
durante el año
electivo en relación a
la convivencia escolar.
Acta de reuniones. Convivencia escolar.
Direcciones de ciclo.
FASE DE PREVENCIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Prevenir espacios y
acciones para
potenciar las
relaciones de
convivencia saludables
entre los distintos
estamentos a la
comunidad educativa.
Marzo a diciembre
2022 (fechas a definir
durante el año).
Realizar acciones que
potencien las
fortalezas del
Reglamento Interno:
-Aplicar protocolos de
acción.
-Celebración de
efemérides (día de la
convivencia escolar,
día del profesor,
aniversario del
colegio, etc.)
Actas de reuniones.
Material realizado
(PPT, planificaciones,
videos, trípticos,
cuadernillos).
Evidencias
fotográficas.
Correos electrónicos.
Direcciones de ciclo.
Profesores jefes.
Profesores
asignaturas.
Inspectoría.
Convivencia escolar.
Organismos externos.
FASE DE PREVENCIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Prevenir conductas
de riesgo en
estudiantes.
Por definir
durante el
año.
Crear instancias de
encuentro con
estudiantes para abordar
temáticas de convivencia
escolar:
- Consumo de alcohol y/o
drogas.
- Educación sexual
(embarazo adolescente,
ITS, planificación
familiar).
- Bullying y ciberbullying.
- Resolución pacífica de
conflictos.
Registro de
asistencia.
Material generado.
Tickets de salida.
Correos
electrónicos.
Direcciones de ciclo.
Profesores jefes.
Profesores
asignaturas.
Convivencia escolar.
Organismos
externos.
FASE DE PREVENCIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Acompañar a
profesores en
situaciones específicas
de convivencia escolar
en sus cursos.
Abril a
diciembre
2022.
Entregar herramientas y
estrategias necesarias para que
promuevan una sana convivencia
escolar mediante charlas, talleres,
encuentros, focus group.
Planificaciones.
Correos electrónicos.
Carpeta Drive con
material generado.
Convivencia escolar.
Profesores jefes.
Profesores
asignaturas.
Impulsar educación
socioemocional en el
establecimiento como
un factor protector
para nuestros
estudiantes.
Marzo a
diciembre
2022.
Difundir en Taller de Desarrollo
Personal, actividades de
aprendizaje socioemocional en
relación al Diagnóstico Integral de
los Aprendizajes en el área
socioemocional y diagnóstico de
necesidades.
Planificaciones.
Carpeta Drive con
material generado.
Correos electrónicos.
Convivencia Escolar.
Profesores jefes.
Profesores asignatura.
Inspectores.
FASE DE PREVENCIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Implementar un
plan de contención
emocional para
estudiantes y
docentes.
Marzo 2022. Crear plan de contención
emoción emocional en
relación a las necesidades
emergidas durante 2021.
Plan de contención
emocional.
Convivencia escolar.
Equipo PAI.
FASE DE INTERVENCIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Cooperar
activamente con
profesores jefes que
pesquisen conflictos
en convivencia
escolar en sus
cursos.
Marzo a
diciembre
2022
Realizar talleres, charlas, focus
group, actividades o
encuentros con cursos o
grupos específicos que
requieran una intervención
más especializada.
Material generado.
Lista de asistencia.
Planificación.
Convivencia Escolar.
Direcciones de ciclo.
Acompañar,
orientar y/o
psicoeducar
estudiantes que
presenten
dificultades
pedagógicas o
emocionales.
Marzo a
diciembre
2022
Sondear, monitorear y realizar
seguimiento situaciones de
estudiantes que requieran
acompañamiento
especializado desde
Convivencia Escolar y Equipo
PAI.
Registro de
entrevista.
Material generado
(si requiere).
Llamados
telefónicos.
Correos
electrónicos.
Ficha de atención.
Convivencia Escolar.
Equipo PAI.
Direcciones de ciclo.
FASE DE INTERVENCIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Orientar padres y
apoderados sobre
situaciones que
presenten los
estudiantes.
Marzo a
diciembre
2022.
Entregar apoyo a padres y
apoderados del
establecimiento mediante
reuniones, charlas, talleres
para padres o cualquier otra
actividad que sea de utilidad.
Registro de
atención.
Correos
electrónicos.
Llamados
telefónicos.
Material generado
(si requiere).
Convivencia Escolar.
Equipo PAI.
Direcciones de ciclo.
FASE DE EVALUACIÓN
Objetivo Fecha Acciones Medios de
verificación
Responsables
Revisar Reglamento
Interno y protocolos
de acción
Fecha por
definir.
Actualizar documentos
institucionales del
acogiéndose a la realidad de la
comunidad educativa, bajo
lineamientos del Ministerio de
Educación.
Reglamento interno
y protocolos
revisados.
Convivencia Escolar.
Rectoría.
Evaluar el Plan de
Gestión De
Convivencia Escolar.
Noviembre a
diciembre de
2022.
Levantar información con
diferentes estamentos de la
comunidad educativa para
conocer objetivos logrados,
por mejorar y crear.
Encuesta online.
FODA.
Informe integrativo.
Creación de PGCE
2023.
Convivencia Escolar.
Carta Gantt de actividades
Los invitamos a realizar
la siguiente encuesta,
solo deben escanear el
código que aparece en
pantalla o al link:
https://forms.gle/9jynX
RxSY672srHh6

Más contenido relacionado

Similar a Encuentro docente.pptx

taller intensivo_2021_2022.pptx
taller intensivo_2021_2022.pptxtaller intensivo_2021_2022.pptx
taller intensivo_2021_2022.pptx
VanessaPasos1
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
Rosalia
 
REUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptx
REUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptxREUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptx
REUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptx
MaricelaVilchis2
 
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdfEjemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
PATTYBRIZ
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptxDGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
ssuser19db213
 
Implementacion del proceso evaluacion
Implementacion del proceso evaluacionImplementacion del proceso evaluacion
Implementacion del proceso evaluacion
Richard Cervantes
 
implementacion del curriculo nacional.pdf
implementacion del curriculo nacional.pdfimplementacion del curriculo nacional.pdf
implementacion del curriculo nacional.pdf
LUCRESIAMENDOZAROMER
 
Plan tutorial.docx
Plan tutorial.docxPlan tutorial.docx
Plan tutorial.docx
MaraSnntosAbrigoMedi
 
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptxPREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
pablopoot
 
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docxJUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
AnaChab
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
marisol martinez castillo
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Taller intensivo 5 agosto
Taller intensivo 5 agostoTaller intensivo 5 agosto
Taller intensivo 5 agosto
lucasherj
 
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
KarinaDanielaMartire
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
SecretariaEscolar2
 
completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...
completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...
completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...
Sharles73
 
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Negro Biche
 
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
BentezCristhian
 
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
JuliaRomero31
 

Similar a Encuentro docente.pptx (20)

taller intensivo_2021_2022.pptx
taller intensivo_2021_2022.pptxtaller intensivo_2021_2022.pptx
taller intensivo_2021_2022.pptx
 
Propuesta de mejora
Propuesta de mejoraPropuesta de mejora
Propuesta de mejora
 
REUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptx
REUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptxREUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptx
REUNIÓN ZONA S062 FASE INTENSIVA 22-23.pptx
 
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdfEjemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
Ejemplo_de_proyecto_formativo_Secundaria.pdf
 
11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere11. ricardo flores magón tere
11. ricardo flores magón tere
 
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptxDGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
DGEPF. Taller Intensivo de formación continua 2-enero-2023.pptx
 
Implementacion del proceso evaluacion
Implementacion del proceso evaluacionImplementacion del proceso evaluacion
Implementacion del proceso evaluacion
 
implementacion del curriculo nacional.pdf
implementacion del curriculo nacional.pdfimplementacion del curriculo nacional.pdf
implementacion del curriculo nacional.pdf
 
Plan tutorial.docx
Plan tutorial.docxPlan tutorial.docx
Plan tutorial.docx
 
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptxPREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
PREESCOLAR PRIM SEC_FEBRERO_2024 EE.pptx
 
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docxJUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
JUEVES 5 DE ENERO DE 2023 (1).docx
 
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptxUDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
UDEI 252 PEMC 2022-2023 FINAL JUL .pptx
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Taller intensivo 5 agosto
Taller intensivo 5 agostoTaller intensivo 5 agosto
Taller intensivo 5 agosto
 
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
Pautas para la enseñanza y la evaluación en el nivel secundario -COMUNICACION...
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
 
completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...
completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...
completo_Taller_Intensivo_de_Formación_Continua_enero_2023_Reunión_nacional (...
 
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
 
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LAS HORAS COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
 
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptxSELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
SELECCIÓN_Y_PLANIFICACIÓN_DE_LAS_HORAS_COMPLEMENTARIAS_compartir.pptx
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Encuentro docente.pptx

  • 1. Encuentro docente Desafíos del rol docente en relación al desarrollo socioemocional de los estudiantes y convivencia escolar. 21 de noviembre de 2021.
  • 2. Objetivos de la jornada:  Conocer perspectiva general de los docentes del establecimiento sobre el año 2021.  Presentar el Plan de Gestión de Convivencia Escolar y del área socioemocional.  Generar un conversatorio entre los participantes para afinar objetivos del PGCE 2022.  Recoger información acerca del área socioemocional por ciclo.  Entregar resultados DIA (socioemocional).
  • 3. ¿Qué les pareció el año 2021 en relación a Convivencia Escolar? ¿Y en el área socioemocional? ¿Con qué situaciones se encontraron?
  • 4. Plan de gestión de Convivencia escolar Y área Socioemocional.
  • 5. Objetivo general Favorecer en el colegio, una sana convivencia escolar, a través de la coexistencia pacífica de cada uno de los miembros de la comunidad educativa, basado en principios de respeto, tolerancia, inclusión, no violencia, no discriminación arbitraria y empatía con un enfoque formativo integral y preventivo.
  • 6. Objetivos específicos  Diagnosticar e identificar necesidades de la comunidad educativa, especialmente de los estudiantes en relación a convivencia escolar.  Diseñar acciones concretas que permitan abordar las necesidades de los estudiantes y demás actores de la comunidad educativa.  Socializar Plan de Gestión de Convivencia Escolar con cada estamento de la comunidad educativa.  Prevenir instancias que atenten contra la sana convivencia escolar y de la integridad de los estudiantes.  Promover un ambiente de respeto y buen trato entre todos los miembros de la comunidad educativa.  Acompañar a profesores y estudiantes en temáticas de convivencia escolar y educación socioemocional entregando herramientas, estrategias y material a trabajar.  Identificar situaciones que alteren la buena convivencia dentro del colegio y realizar el seguimiento correspondiente.  Intervenir de forma específica cursos, estudiantes, profesores y apoderados que requieran de la colaboración desde el área de la convivencia escolar.  Evaluar y mejorar documentos oficiales del colegio sobre convivencia escolar.
  • 8. Calendario anual FASE DIAGNÓSTICA Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Diagnosticar situaciones de estudiantes en relación al área socioemocional. Marzo a diciembre 2022 (fechas a definir por Agencia de Calidad). Aplicar Diagnóstico Integral de Aprendizaje Socioemocional. Generar propuestas de intervención. Listado de estudiantes. Correos electrónicos. Material generado. Convivencia escolar. Direcciones de ciclo. Profesores jefes. Conocer percepción de la comunidad educativa respecto al clima de la convivencia escolar. Abril a mayo 2022. Aplicar encuestas y/o cuestionarios a estudiantes, profesores, apoderados, direcciones de ciclo y asistentes de la educación. Encuestas online. Informe integrativo. Convivencia escolar.
  • 9. FASE DE DIFUSIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Sociabilizar el Plan de Gestión de la Convivencia Escolar con los diferentes estamentos de la comunidad educativa. Febrero a marzo 2022. Informar actividades que se realizarán en el establecimiento durante el año electivo en relación a la convivencia escolar. Acta de reuniones. Convivencia escolar. Direcciones de ciclo.
  • 10. FASE DE PREVENCIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Prevenir espacios y acciones para potenciar las relaciones de convivencia saludables entre los distintos estamentos a la comunidad educativa. Marzo a diciembre 2022 (fechas a definir durante el año). Realizar acciones que potencien las fortalezas del Reglamento Interno: -Aplicar protocolos de acción. -Celebración de efemérides (día de la convivencia escolar, día del profesor, aniversario del colegio, etc.) Actas de reuniones. Material realizado (PPT, planificaciones, videos, trípticos, cuadernillos). Evidencias fotográficas. Correos electrónicos. Direcciones de ciclo. Profesores jefes. Profesores asignaturas. Inspectoría. Convivencia escolar. Organismos externos.
  • 11. FASE DE PREVENCIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Prevenir conductas de riesgo en estudiantes. Por definir durante el año. Crear instancias de encuentro con estudiantes para abordar temáticas de convivencia escolar: - Consumo de alcohol y/o drogas. - Educación sexual (embarazo adolescente, ITS, planificación familiar). - Bullying y ciberbullying. - Resolución pacífica de conflictos. Registro de asistencia. Material generado. Tickets de salida. Correos electrónicos. Direcciones de ciclo. Profesores jefes. Profesores asignaturas. Convivencia escolar. Organismos externos.
  • 12. FASE DE PREVENCIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Acompañar a profesores en situaciones específicas de convivencia escolar en sus cursos. Abril a diciembre 2022. Entregar herramientas y estrategias necesarias para que promuevan una sana convivencia escolar mediante charlas, talleres, encuentros, focus group. Planificaciones. Correos electrónicos. Carpeta Drive con material generado. Convivencia escolar. Profesores jefes. Profesores asignaturas. Impulsar educación socioemocional en el establecimiento como un factor protector para nuestros estudiantes. Marzo a diciembre 2022. Difundir en Taller de Desarrollo Personal, actividades de aprendizaje socioemocional en relación al Diagnóstico Integral de los Aprendizajes en el área socioemocional y diagnóstico de necesidades. Planificaciones. Carpeta Drive con material generado. Correos electrónicos. Convivencia Escolar. Profesores jefes. Profesores asignatura. Inspectores.
  • 13. FASE DE PREVENCIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Implementar un plan de contención emocional para estudiantes y docentes. Marzo 2022. Crear plan de contención emoción emocional en relación a las necesidades emergidas durante 2021. Plan de contención emocional. Convivencia escolar. Equipo PAI.
  • 14. FASE DE INTERVENCIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Cooperar activamente con profesores jefes que pesquisen conflictos en convivencia escolar en sus cursos. Marzo a diciembre 2022 Realizar talleres, charlas, focus group, actividades o encuentros con cursos o grupos específicos que requieran una intervención más especializada. Material generado. Lista de asistencia. Planificación. Convivencia Escolar. Direcciones de ciclo. Acompañar, orientar y/o psicoeducar estudiantes que presenten dificultades pedagógicas o emocionales. Marzo a diciembre 2022 Sondear, monitorear y realizar seguimiento situaciones de estudiantes que requieran acompañamiento especializado desde Convivencia Escolar y Equipo PAI. Registro de entrevista. Material generado (si requiere). Llamados telefónicos. Correos electrónicos. Ficha de atención. Convivencia Escolar. Equipo PAI. Direcciones de ciclo.
  • 15. FASE DE INTERVENCIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Orientar padres y apoderados sobre situaciones que presenten los estudiantes. Marzo a diciembre 2022. Entregar apoyo a padres y apoderados del establecimiento mediante reuniones, charlas, talleres para padres o cualquier otra actividad que sea de utilidad. Registro de atención. Correos electrónicos. Llamados telefónicos. Material generado (si requiere). Convivencia Escolar. Equipo PAI. Direcciones de ciclo.
  • 16. FASE DE EVALUACIÓN Objetivo Fecha Acciones Medios de verificación Responsables Revisar Reglamento Interno y protocolos de acción Fecha por definir. Actualizar documentos institucionales del acogiéndose a la realidad de la comunidad educativa, bajo lineamientos del Ministerio de Educación. Reglamento interno y protocolos revisados. Convivencia Escolar. Rectoría. Evaluar el Plan de Gestión De Convivencia Escolar. Noviembre a diciembre de 2022. Levantar información con diferentes estamentos de la comunidad educativa para conocer objetivos logrados, por mejorar y crear. Encuesta online. FODA. Informe integrativo. Creación de PGCE 2023. Convivencia Escolar.
  • 17. Carta Gantt de actividades
  • 18.
  • 19. Los invitamos a realizar la siguiente encuesta, solo deben escanear el código que aparece en pantalla o al link: https://forms.gle/9jynX RxSY672srHh6