SlideShare una empresa de Scribd logo
VISITA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA – TECNOLÓGICA
                  ETAPA DE FORMACIÓN UNAB - CPE RNO 2 – 2009

Estimado Docente: A continuación encontrará unos enunciados, para que Usted
seleccione con una X.

Cantidad de tiempo de uso del aula CPE en la semana:

1 día: _____
2 días: _____
3 días o más: __X___
Menos de 1 día, cuántas horas: _____

Uso del material didáctico por parte de los Docentes:

   •   En actividades de aula con estudiantes: __X__
   •   Como apoyo para las actividades de planeación: __X___
   •   Como apoyo para la evaluación de los estudiantes: ___X___
   •   Como material de refuerzo del aprendizaje de las distintas áreas o
       dimensiones: ___X___
   •   Para el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes: __X___
   •   Para actividades de sensibilización con la comunidad: __X___
   •   Frecuencia de dicho uso (Días, Horas a la Semana): horas a la semana._

Uso del Material y Recursos entregados por la Universidad durante las Visitas
Institucionales y Municipales en la Etapa de Formación:

   •   En actualización: _____
   •   Cuando interactúa con otros colegas: __X___
   •   Para sustentar actividades: __X___
   •   Para argumentar proyectos: __X___
   •   Para planeación de actividades institucionales: __X___
   •   Para desarrollar actividades de aula: _X___
   •   Para guardar información de Internet que descarga de Portales Educativos
       y páginas su interés: __X____
   •   Como fuente de información para temas relacionados con la gestión
       escolar, temáticas de corte tecnológico y/o pedagógico: ___X___
   •   Como referentes para programar capacitaciones o talleres con la
       comunidad: __X___
   •   Como material de consulta para la comunidad educativa: _X___
                                                                              Equipo de Coordinación
                                                                                 CPE UNAB - RNO 2




                        UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA
                 Calle 48 No. 39-234. Edificio Administrativo, Piso 2 UNAB Virtual
                        Teléfonos: 6436111- 6436261. Ext. 259 -168 - 315

Más contenido relacionado

Destacado

Jbb Introduction of the CDA Chair
Jbb Introduction  of the CDA ChairJbb Introduction  of the CDA Chair
Jbb Introduction of the CDA Chair
Jo Balucanag - Bitonio
 
Administration of P-Noy
Administration of P-NoyAdministration of P-Noy
Administration of P-Noy
Veah Frances Jamolin
 
Fidel Ramos
Fidel RamosFidel Ramos
Fidel Ramos
FoodTech1216
 
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo PrecidencyGloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
johnmarvinyalung
 
Fidel v. ramos
Fidel v. ramosFidel v. ramos
Fidel v. ramos
johnloveseli
 
Fidel v ramos 2
Fidel v ramos 2Fidel v ramos 2
Fidel v ramos 2
ordinarygirl09
 

Destacado (8)

Jbb Introduction of the CDA Chair
Jbb Introduction  of the CDA ChairJbb Introduction  of the CDA Chair
Jbb Introduction of the CDA Chair
 
Administration of P-Noy
Administration of P-NoyAdministration of P-Noy
Administration of P-Noy
 
Fidel Ramos
Fidel RamosFidel Ramos
Fidel Ramos
 
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo PrecidencyGloria Macapagal Arroyo Precidency
Gloria Macapagal Arroyo Precidency
 
Fidel v. ramos
Fidel v. ramosFidel v. ramos
Fidel v. ramos
 
Corazon aquino (2)
Corazon aquino (2)Corazon aquino (2)
Corazon aquino (2)
 
Fidel v ramos 2
Fidel v ramos 2Fidel v ramos 2
Fidel v ramos 2
 
Joseph Estrada
Joseph EstradaJoseph Estrada
Joseph Estrada
 

Similar a Encuesta

Encuesta Pescaderito
Encuesta PescaderitoEncuesta Pescaderito
Encuesta Pescaderito
sandra628
 
Encuesta Pescaderito
Encuesta PescaderitoEncuesta Pescaderito
Encuesta Pescaderito
sandra628
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
deisy maría
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Dora Cecilia
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
rodolfo156
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
rodolfo156
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Dora Cecilia
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
adriana dueñas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
deliamartinez
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
leonorpinzon
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
ursulapatricia
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
Martha65
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
nelly1
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
jenny01
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
analizaa
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
nelly1
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
sandra milena calderon
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
joseprudenciopadillasedei
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
joseprudenciopadillasedei
 

Similar a Encuesta (20)

Encuesta Pescaderito
Encuesta PescaderitoEncuesta Pescaderito
Encuesta Pescaderito
 
Encuesta Pescaderito
Encuesta PescaderitoEncuesta Pescaderito
Encuesta Pescaderito
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
 
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíSEncuesta Instituto San Francisco AsíS
Encuesta Instituto San Francisco AsíS
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
 
Uso Recursos Cpe
Uso Recursos CpeUso Recursos Cpe
Uso Recursos Cpe
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Encuesta

  • 1. VISITA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA – TECNOLÓGICA ETAPA DE FORMACIÓN UNAB - CPE RNO 2 – 2009 Estimado Docente: A continuación encontrará unos enunciados, para que Usted seleccione con una X. Cantidad de tiempo de uso del aula CPE en la semana: 1 día: _____ 2 días: _____ 3 días o más: __X___ Menos de 1 día, cuántas horas: _____ Uso del material didáctico por parte de los Docentes: • En actividades de aula con estudiantes: __X__ • Como apoyo para las actividades de planeación: __X___ • Como apoyo para la evaluación de los estudiantes: ___X___ • Como material de refuerzo del aprendizaje de las distintas áreas o dimensiones: ___X___ • Para el aprovechamiento del tiempo libre de los estudiantes: __X___ • Para actividades de sensibilización con la comunidad: __X___ • Frecuencia de dicho uso (Días, Horas a la Semana): horas a la semana._ Uso del Material y Recursos entregados por la Universidad durante las Visitas Institucionales y Municipales en la Etapa de Formación: • En actualización: _____ • Cuando interactúa con otros colegas: __X___ • Para sustentar actividades: __X___ • Para argumentar proyectos: __X___ • Para planeación de actividades institucionales: __X___ • Para desarrollar actividades de aula: _X___ • Para guardar información de Internet que descarga de Portales Educativos y páginas su interés: __X____ • Como fuente de información para temas relacionados con la gestión escolar, temáticas de corte tecnológico y/o pedagógico: ___X___ • Como referentes para programar capacitaciones o talleres con la comunidad: __X___ • Como material de consulta para la comunidad educativa: _X___ Equipo de Coordinación CPE UNAB - RNO 2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Calle 48 No. 39-234. Edificio Administrativo, Piso 2 UNAB Virtual Teléfonos: 6436111- 6436261. Ext. 259 -168 - 315