SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS
                             ALUMNOS DE LA UTP-AREQUIPA FILIAL LA PERLA FRENTE A
                                                  UN SISMO
CICLO: ……………….


1.   ¿Sabe usted por qué se producen los terremotos?                  9.   Durante el sismo seguirás las indicaciones de:

         a) Por qué las placas tectónicas de la tierra se mueven al            a)    Brigadistas.
            quererse acomodar.                                                 b)    Profesores.
         b) Se debe al calentamiento global, junto con toda la                 c)    De cualquier persona.
            contaminación que llevamos a cabo.
         c) Por obra de Dios.
                                                                      10. Si estas en la cafetería durante el sismo, que harías.
2.   ¿Ha participado en simulacros de sismos anteriormente?
                                                                               a) Me ubico en la zona de seguridad indicada en el nivel.
         a) Nunca participe de un simulacro.                                   b) Bajo hasta donde encuentre gente y me quedo con el
         b) Dos o más veces.                                                      grupo.
         c) Una sola vez.                                                      c) Espero que pase y que alguien me indique que hacer.

3.   ¿Qué medidas preventivas tomarías en caso de un sismo?           11. ¿Después de evacuar el plantel de la UTP Arequipa filial la
                                                                          Perla a la calle que es lo primero que tomas en cuenta?
         a)   Tendría en cuenta las zonas seguras más cercanas.
         b)   Me ubicaría en las carpetas más cercanas a la puerta.            a) Me mantengo alejado de Cables de Luz, Ventanas y
         c)   No tomo ninguna medida.                                             postes.
                                                                               b) Sigo las indicaciones de las brigadas.
4.   ¿A juzgar por lo que usted ha visto a que cree que se debe                c) Me preocupo porque no me atropellen.
     la magnitud del daño provocado por un sismo?
                                                                      12. Si queda atrapado en los escombros:
         a)    A la mala infraestructura.
         b)    No he visto daños provocados por sismo.                         a) Doy golpes en un tubo o la pared para que los
         c)    A la mala prevención.                                              brigadistas puedan encontrarme.
                                                                               b) Grito para que me escuchen.
5.   ¿Sabes lo que es una columna estructural?                                 c) Trato de salir por mi cuenta.

         a)    Es decorativa.                                         13. ¿Sabes que son las réplicas?
         b)    Es un elemento vertical estructural que ayuda a
               sostener la carga de la edificación.                            a) Son movimientos sísmicos que ocurren en la misma
         c)    Es soporte de los muros.                                           región que ocurrió el movimiento sísmico.
                                                                               b) Son movimientos sísmicos que siempre ocurren
6.   ¿Durante el movimiento sísmico que actitud tomas?                            después de un sismo.
                                                                               c) Son movimientos más intensos que el sismo inicial.
         a)    Reacciono calmado.
         b)    Reacciono con miedo.                                   14. Al ubicar un herido que es lo primero que harías
         c)    Me causa gracia.
                                                                               a) Avisaría a los brigadistas.
7.   ¿Durante el sismo cual sería tu lugar o zona de seguridad                 b) Lo ayudaría yo mismo.
     dentro de tu clase?                                                       c) No le haría caso.

         a)    Debajo de una mesa.
         b)    Me ubico al lado de la columna más cercana.            15. Como crees que fue las actitudes que tomaron los alumnos
         c)    No sé dónde ir.                                            de la UTP Arequipa filial la Perla, en el último sismo que se
                                                                          produjo.
8.   ¿Durante un sismo cual es la zona más segura de los
     pasadizos?                                                                a) Se tomó la seriedad del caso.
                                                                               a) Hicieron caso omiso al movimiento sísmico.
         a)    En los círculos de seguridad.                                   b) Lo tomaron como un juego.
         b)    En el pasadizo.
         c)    En las gradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.Shirley G. Poma A.
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadLucy Jazmin
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)Martin Huamán Pazos
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesOSCAR RAYMUNDO
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosYandraPurisaca
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016ubaldopuma
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos LissieRiera
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basuramirtagallart
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasMartin Alberto Belaustegui
 

La actualidad más candente (20)

Analogíassi
AnalogíassiAnalogíassi
Analogíassi
 
Analogias 2
Analogias 2Analogias 2
Analogias 2
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRESAPRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
APRENDAMOS A PREVENIR DESASTRES
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)Triangulos rectangulos notables(completo)
Triangulos rectangulos notables(completo)
 
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovablesPrueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
Prueba escrita de cta 4 recursos renovables y no renovables
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Analogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltosAnalogías - Ejercicios resueltos
Analogías - Ejercicios resueltos
 
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
Discurso de promoción de 5 to de secundaria a la promoción 2016
 
Términos excluidos
Términos excluidos Términos excluidos
Términos excluidos
 
Encuesta sobre basura
Encuesta sobre basuraEncuesta sobre basura
Encuesta sobre basura
 
Himno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completoHimno nacional del_peru_completo
Himno nacional del_peru_completo
 
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
218817381 poesias-a-mi-escuela 2218817381 poesias-a-mi-escuela 2
218817381 poesias-a-mi-escuela 2
 
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficasParalelos y meridianos, coordenadas geográficas
Paralelos y meridianos, coordenadas geográficas
 
Analogias ejercicios resueltos
Analogias  ejercicios resueltosAnalogias  ejercicios resueltos
Analogias ejercicios resueltos
 

Destacado

proyectos con las normas icontec
proyectos con las normas icontecproyectos con las normas icontec
proyectos con las normas iconteczulegomez
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingenciayosne2014
 
Encuestas de proyectos
Encuestas de proyectosEncuestas de proyectos
Encuestas de proyectosAlejointermaty
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEduardo Sandoval
 
Cuestionario Espol
Cuestionario EspolCuestionario Espol
Cuestionario Espolfabiandgl
 
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...pipotr
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voDMITRIX
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesNathalie Salas
 
Encuesta de diagnostico atencion y prevencion
Encuesta de diagnostico atencion y prevencionEncuesta de diagnostico atencion y prevencion
Encuesta de diagnostico atencion y prevencionITEP
 
La entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremotoLa entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremotocad_ay
 
Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación jansebastianrodriguez
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicosYañez Roxana
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5jhonriossfp
 

Destacado (20)

proyectos con las normas icontec
proyectos con las normas icontecproyectos con las normas icontec
proyectos con las normas icontec
 
ENCUESTA
ENCUESTAENCUESTA
ENCUESTA
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Encuestas de proyectos
Encuestas de proyectosEncuestas de proyectos
Encuestas de proyectos
 
Encuesta plan de vivienda
Encuesta plan de viviendaEncuesta plan de vivienda
Encuesta plan de vivienda
 
Encuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De GradoEncuestas Proyecto De Grado
Encuestas Proyecto De Grado
 
Temario 7 a
Temario 7 aTemario 7 a
Temario 7 a
 
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
300192556 cuestionarios-tarbuck-resueltos
 
Anco de preguntas de
Anco de preguntas deAnco de preguntas de
Anco de preguntas de
 
Cuestionario Espol
Cuestionario EspolCuestionario Espol
Cuestionario Espol
 
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
Evaluacion de 7mo .- Identificar las capas que forman la estructura interna d...
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
 
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 voCuestionario de ciencias naturales 8 vo
Cuestionario de ciencias naturales 8 vo
 
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios SocialesGuia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
Guia de estudio primer examen I Trimestre Noveno Estudios Sociales
 
Encuesta de diagnostico atencion y prevencion
Encuesta de diagnostico atencion y prevencionEncuesta de diagnostico atencion y prevencion
Encuesta de diagnostico atencion y prevencion
 
La entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremotoLa entrevista sobre el terremoto
La entrevista sobre el terremoto
 
Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación Encuesta de métodos de evacuación
Encuesta de métodos de evacuación
 
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierraPrueba coeficiente 1 capas de la tierra
Prueba coeficiente 1 capas de la tierra
 
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
 
Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5Prueba saber sociales 5
Prueba saber sociales 5
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Encuesta de sismo

  • 1. ENCUESTA SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS ALUMNOS DE LA UTP-AREQUIPA FILIAL LA PERLA FRENTE A UN SISMO CICLO: ………………. 1. ¿Sabe usted por qué se producen los terremotos? 9. Durante el sismo seguirás las indicaciones de: a) Por qué las placas tectónicas de la tierra se mueven al a) Brigadistas. quererse acomodar. b) Profesores. b) Se debe al calentamiento global, junto con toda la c) De cualquier persona. contaminación que llevamos a cabo. c) Por obra de Dios. 10. Si estas en la cafetería durante el sismo, que harías. 2. ¿Ha participado en simulacros de sismos anteriormente? a) Me ubico en la zona de seguridad indicada en el nivel. a) Nunca participe de un simulacro. b) Bajo hasta donde encuentre gente y me quedo con el b) Dos o más veces. grupo. c) Una sola vez. c) Espero que pase y que alguien me indique que hacer. 3. ¿Qué medidas preventivas tomarías en caso de un sismo? 11. ¿Después de evacuar el plantel de la UTP Arequipa filial la Perla a la calle que es lo primero que tomas en cuenta? a) Tendría en cuenta las zonas seguras más cercanas. b) Me ubicaría en las carpetas más cercanas a la puerta. a) Me mantengo alejado de Cables de Luz, Ventanas y c) No tomo ninguna medida. postes. b) Sigo las indicaciones de las brigadas. 4. ¿A juzgar por lo que usted ha visto a que cree que se debe c) Me preocupo porque no me atropellen. la magnitud del daño provocado por un sismo? 12. Si queda atrapado en los escombros: a) A la mala infraestructura. b) No he visto daños provocados por sismo. a) Doy golpes en un tubo o la pared para que los c) A la mala prevención. brigadistas puedan encontrarme. b) Grito para que me escuchen. 5. ¿Sabes lo que es una columna estructural? c) Trato de salir por mi cuenta. a) Es decorativa. 13. ¿Sabes que son las réplicas? b) Es un elemento vertical estructural que ayuda a sostener la carga de la edificación. a) Son movimientos sísmicos que ocurren en la misma c) Es soporte de los muros. región que ocurrió el movimiento sísmico. b) Son movimientos sísmicos que siempre ocurren 6. ¿Durante el movimiento sísmico que actitud tomas? después de un sismo. c) Son movimientos más intensos que el sismo inicial. a) Reacciono calmado. b) Reacciono con miedo. 14. Al ubicar un herido que es lo primero que harías c) Me causa gracia. a) Avisaría a los brigadistas. 7. ¿Durante el sismo cual sería tu lugar o zona de seguridad b) Lo ayudaría yo mismo. dentro de tu clase? c) No le haría caso. a) Debajo de una mesa. b) Me ubico al lado de la columna más cercana. 15. Como crees que fue las actitudes que tomaron los alumnos c) No sé dónde ir. de la UTP Arequipa filial la Perla, en el último sismo que se produjo. 8. ¿Durante un sismo cual es la zona más segura de los pasadizos? a) Se tomó la seriedad del caso. a) Hicieron caso omiso al movimiento sísmico. a) En los círculos de seguridad. b) Lo tomaron como un juego. b) En el pasadizo. c) En las gradas.