SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE USO Y 
SEGURIDAD DE INTERNET DE MENORES 
Y JÓVENES EN ESPAÑA 
Junio 2014
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
ÍNDICE 
Resultados encuesta a Padres……………………………………………………....3 
Conclusiones cuestionario Padres…………………………………………………21 
Resultados encuesta a menores.…………………………………………………..25 
Conclusiones cuestionario menores……………………………………………..44 
Conclusiones generales…………………………………………………………………48 
Índice 2
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
CUESTIONARIO PADRES 
Cuestionario Padres 
3
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
FICHA TÉCNICA 
 UNIVERSO Padres con hijos/as de edad comprendida entre los 10 y 17 años y residentes en 
territorio nacional. 
1006 entrevistas válidas 
Polietápico y estratificado. En la primera etapa se ha determinado la zona 
geográfica y en segundo lugar la persona dentro del hogar siendo seleccionada 
mediante la aplicación de cuotas de género y edad 
± 3,15 (bajo el supuesto de máxima indeterminación donde p=q=0,5) y para un 
intervalo de confianza al 95,5% 
QUOTA RESEARCH, S.A 
www.quotaresearch.com 
 TAMAÑO MUESTRAL 
 MUESTREO Y SELECCIÓN DE 
INFORMANTES 
 ERROR MUESTRAL 
 TRABAJO REALIZADO POR: 
Entrevista on line mediante metodología CAWI (entrevista realizada por web) 
 TÉCNICA DE RECOGIDA DE 
INFORMACIÓN 
Ficha Técnica Cuestionario Padres 4
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
¿Tiene usted algún hijo/a con el que resida en 
su domicilio? 
Género 
¿Cuál es su relación con el niño que contestará 
a la entrevista? 
N=1006 
Resultados Cuestionario Padres 5 
N=1006 
N=1006
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
¿Consideraría que su hogar es monoparental o biparental? 
N=1006 
6 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
Y podría decirme cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado usted? 
¿Y podría decirme cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado el otro progenitor/tutor? 
7 
N=707 N=1006 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.1 Pensado en sus hijos/as, ¿cuál de las siguientes cosas le preocupan a Vd.? 
N=1006 
8 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.2 ¿Dónde usa Vd. habitualmente internet? 
N=1006 
9 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.3 ¿En qué medida confía en internet? 
N=1006 
10 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.4 ¿Respecto de lo que usted sabe, ¿en cuál/es de los siguientes lugares usa su hijo/a internet actualmente? 
N=1006 
11 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.5 Para cada una de estas cosas, por favor dígame si su hijo/a está autorizado ACTUALMENTE para 
hacerlas en cualquier momento, autorizado para hacerlas pero sólo con su permiso o bajo su supervisión 
(o de su pareja / otro tutor) o no está autorizado/a a hacerlas NUNCA 
N=1006 
12 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.6 ¿Hace o ha hecho Vd. en alguna ocasión, alguna de estas cosas con su hijo/a? 
N=1006 
13 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.7 Cuando su hijo/a usa internet en casa, ¿comprueba alguna de las siguientes cosas?. Dígame por favor únicamente las 
cosas que Vd. hace personalmente. 
N=1006 
14 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.8 ¿El o los dispositivos que su hijo/a utiliza MÁS A MENUDO en casa, tiene alguno de los siguientes programas? 
N=1006 
15 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.9 Que Vd. sepa, pensando en el ULTIMO AÑO, ¿su 
hijo/a ha visto o experimentado algo que le haya 
disgustado o preocupado de algún modo? Algo que le 
haya hecho sentir incómodo, preocupado o sentir que 
no lo debería haber visto 
P.10 ¿Con qué frecuencia cree que su hijo/a ha 
visto o experimentado algo que le haya 
disgustado o preocupado en internet en los 
últimos 12 meses? 
N=1006 N=153 
16 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.11 A continuación le planteamos distintos tipos de sucesos que han podido molestar o preocupar a su hijo/a, 
por favor marque el suceso o sucesos que haya disgustado o preocupado a su hijo. 
N=153 
17 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P. 12 ¿En la actualidad usted (y su pareja / otro tutor) 
han cambiado alguno de sus hábitos / comportamientos 
debido a que su hijo ha sido molestado o disgustado por 
algo en internet? 
P.13 ¿En qué medida cree Vd. que es capaz de 
ayudar a su hijo/a a afrontar cualquier cosa que 
le pueda disgustar o preocupar en internet? 
P.14 Y ¿En qué medida cree Vd. que su hijo es 
capaz de afrontar cualquier cosa que le pueda 
disgustar o preocupar en internet? 
N=153 
N=1006 
18 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.15 ¿Tiene su hijo/a una tarjeta especial para usar en 
compras por internet, con una cantidad de dinero 
mensual fija? 
P.16 ¿Sabe usted si durante el PASADO AÑO su 
hijo/a ha visto alguna página web donde se 
anima o ayuda a la gente a hacer cosas 
perjudiciales como…? 
N=1006 
N=1006 
19 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
P.17 Ya para terminar, ¿dónde le gustaría conseguir información y consejo sobre herramientas de seguridad y uso 
seguro de internet? 
N=1006 
20 
Resultados Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
21 
CONCLUSIONES 
Cuestionario Padres 
Conclusiones Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
Según los datos obtenidos en la encuesta, se comprueba que los padres confían en el 
uso que dan a Internet sus hijos/as. La mitad de los padres consultados autoriza a sus 
hijos/as a usar Messenger, WhatsApp y a navegar por Internet o ver videoclips por 
Internet en cualquier momento. Sin embargo, casi ninguno autoriza a sus hijos/as a 
realizar compras por Internet o proporcionar información personal a otros por Internet. 
Habitualmente el acceso a Internet es a través del PC del hogar (65%), y el lugar más 
habitual de uso es el salón u otro lugar común de la casa (76%), aunque también es 
frecuente que se encuentre en habitaciones privadas (50%). 
Cerca de un 80% indica que explica a sus hijos/as porqué unas páginas de Internet son 
buenas y otras son malas, e incluso en torno a un 66% se sienta con sus hijos/as 
mientras usan Internet y les indica formas de uso con seguridad. 
 Tan sólo la mitad de los padres, 54%, habla con sus hijos/as sobre las posibles 
consecuencias negativas de que sus hijos visiten páginas inadecuadas en Internet. 
 El 62% de los padres comprueba las páginas visitadas por sus hijos/as. 
 Poco más de un tercio comprueba el perfil que tiene su hijo/a en las redes sociales, 
qué amigos añade a su red social o la composición de los grupos de WhatsApp y 
Messenger. 
22 
Conclusiones Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 Lo que más preocupa a los progenitores es que sus hijos/as puedan ser contactados 
por extraños en Internet y que se puedan cometer delitos contra ellos en la red. Sin 
embargo, la única medida realmente extendida como medida de seguridad es la de 
disponer de un software para prevenir virus o spams, obviando controles parentales u 
otro tipo de software para bloquear o realizar un seguimiento de webs inadecuadas. 
 Un 15% indica que sus hijos/as han visto algo por Internet que les ha disgustado o 
molestado en los últimos 12 meses, aunque esta situación desagradable se ha dado de 
manera esporádica. Los contenidos que les han preocupado o disgustado están 
relacionados principalmente con la violencia física y con el sexo. 
 De este 15%, un 8,5% de los padres conoce que a su hijo/a le han usurpado su 
personalidad en Internet, un 5,2% que alguien le pidió una foto o vídeo mostrando sus 
órganos sexuales en Internet y un 35% que ha sufrido algún tipo de maltrato en Internet 
por otro menor o que alguien usó su información personal de forma que no le gustó. 
Sin embargo, tan solo un 20% de ellos ha cambiado mucho sus hábitos después del 
incidente, un 24% algo, por lo que un 55% no los ha modificado en absoluto. 
23 
Conclusiones Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 En general, los padres confían en que, tanto ellos como sus hijos/as, sean capaces de 
afrontar cualquier cosa que pueda disgustar a sus hijos/as en Internet. 
 Los padres no permiten el acceso a compras por Internet a sus hijos/as. 
 Prácticamente el 90% de los padres ignora si sus hijos/as acceden o no a páginas web 
donde se aliente el suicidio, la bulimia, se narren experiencias con drogas, etc. 
 Por último, a un 66% de los padres les gustaría conseguir información y consejos de 
Internet en los colegios en los que acuden sus hijos/as. 
 También es importante destacar, que a la mitad de los padres les gustaría recibir 
información y consejos sobre seguridad en Internet por parte de la Fuerzas y Cuerpos 
de Seguridad del Estado. 
24 
Conclusiones Cuestionario Padres
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
CUESTIONARIO MENORES 
25 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
FICHA TÉCNICA 
 UNIVERSO Menores y jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y 17 años residentes 
en el territorio nacional 
1506 entrevistas válidas 
Polietápico y estratificado. En la primera etapa se ha determinado la zona 
geográfica y en segundo lugar la persona dentro del hogar siendo seleccionada 
mediante la aplicación de cuotas de género y edad 
± 2,58 (bajo el supuesto de máxima indeterminación donde p=q=0,5) y para un 
intervalo de confianza al 95,5% 
QUOTA RESEARCH, S.A 
www.quotaresearch.com 
 TAMAÑO MUESTRAL 
 MUESTREO Y SELECCIÓN DE 
INFORMANTES 
 ERROR MUESTRAL 
 TRABAJO REALIZADO POR: 
Entrevista on line mediante metodología CAWI (entrevista realizada por web) 
 TÉCNICA DE RECOGIDA DE 
INFORMACIÓN 
26 
Ficha Técnica Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.1 ¿Me puedes decir tu edad? N.3 Nivel de Estudios 
N=1506 
N=1506 
N.2 Género N.4 ¿Dónde usa Vd. habitualmente internet? 
N=1506 
N=1506 
13,92 años de media 
27 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.5.1 ¿Cuántas horas dedicas al día a usar 
internet? 
N.5 ¿Con qué frecuencia usas internet? 
N=1506 N=886 
28 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.6 De las siguientes cosas, ¿cuáles has hecho durante el último mes en internet? 
N=1506 
29 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.7 Ahora me gustaría que indicaras el tipo de persona con las que has tenido contacto online. ¿Con 
cuál de los siguientes tipos de personas estás en contacto a través de cada una de las siguientes vías? 
N=1506 
30 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.8 De las siguientes cosas que te enseñamos a continuación, dime cuáles has realizado el ÚLTIMO 
MES. Por favor señala todas las que hayas realizado 
N=1506 
31 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.9 ¿Tienes tu PROPIO perfil en una red social? N.10 ¿Tienes un perfil o más de uno? 
N=997 
N=1506 
32 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.12 ¿Qué elementos están en tu perfil? 
N.11 ¿Cómo está definido tu perfil? 
N=997 
N=997 
2 
33 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.13 Para cada una de estas cosas, dime si tus padres, en la actualidad, te permiten hacerlas cuando 
quieres, te permiten hacerlas pero sólo con permiso y bajo su supervisión, si las haces sin que ellos lo 
sepan o si NUNCA te permiten hacerlas 
N=1506 
34 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.15 ¿Has recibido ALGUNA VEZ consejo sobre cómo usar 
Internet de forma segura, de alguna de estas personas o 
lugares? 
N.14 ¿Sabes si tus padres hacen alguna de 
las siguientes cosas en el dispositivo que tú 
usas MÁS A MENUDO en casa? Marca las 
casillas de las cosas que creas que hacen? 
N.15.1 ¿Te han parecido útiles o interesantes los consejos o información recibida? 
N=1474 
N=1498 
N=1498 
35 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.16 Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, 
¿Has visto algo en internet que te haya 
molestado de alguna forma? Por ejemplo, 
que te haya hecho sentir incómodo, 
disgustado, o sentir que no deberías 
haberlo visto 
N.17 ¿Con qué frecuencia has visto algo 
en internet que te haya molestado 
durante los ÚLTIMOS 12 MESES? 
N=1506 N=387 
36 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.18 ¿Con quién hablas cuando estás disgustado o 
preocupado por alguna de estas cosas que hemos 
visto? 
N.19 ¿Ha actuado alguien contigo de una forma que 
pueda haberte herido o desagradado durante los 
ÚLTIMOS 12 MESES en internet? 
N=387 N=1506 
37 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.20 ¿Y de qué forma te ha sucedido esto durante los últimos 12 meses? 
N=1506 
N.21 Has dicho que alguien ha actuado contigo en internet de forma que te hirió o desagradó, ¿cuál de estas 
cosas te han sucedido durante los ÚLTIMOS 12 MESES? 
N=195 
38 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.22 Durante el año pasado habrás visto 
muchas imágenes diferentes en internet – 
imágenes, fotos, videos… Algunas veces 
estas imágenes pueden mostrar cosas 
“groseras” 
N.23 ¿En qué tipo de páginas web has 
visto este tipo de cosas durante los 
ÚLTIMOS 12 MESES? 
N=1506 N=637 
39 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.24 Te vamos a plantear algunas cosas que te han podido pasar en internet durante los ÚLTIMOS 12 MESES. 
Indica las que te hayan sucedido a ti 
N=649 
N.25 Pensando en los ULTIMOS 12 MESES en todas las veces que has visto o recibido un mensaje de contenido 
sexual en internet, ¿Cómo sucedió? 
N=77 
40 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.26 Durante los ÚLTIMOS 12 MESES has visto alguna página web donde la gente hable o se vean cosas …? 
N.27 Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿Te ha pasado alguna de estas cosas en internet? 
N=1.218 
N=1.218 
41 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.28 De estas cosas que otros chicos y chicas de tu edad nos han dicho que hacían, cuáles de ellas has hecho 
tú durante los ÚLTIMOS 12 MESES 
N=1.218 
42 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
N.29 ¿Alguna vez has tenido contacto en 
internet con alguien a quien no hayas conocido 
cara a cara? 
N.30 ¿ Y alguna vez has conocido cara a cara a 
alguna de las personas a las que has conocido 
en internet y no las conocías antes cara a cara? 
N=1.218 N=516 
N.31 Pensado en ESTA ÚLTIMA VEZ en la que conociste a alguien de esta forma, ¿Te molestó de 
alguna forma? Por ejemplo, que te haya hecho sentir incómodo, disgustado, o sentir que no 
deberías haberlo visto 
N=215 
43 
Resultados Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
44 
CONCLUSIONES 
Cuestionario Menores 
Conclusiones Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 Casi un 60% de los niños/as entrevistados/as usa Internet todos los días y la 
frecuencia de uso más habitual es “entre una y dos horas”, tiempo que le dedican el 42% 
de los entrevistados/as. Estos datos varían en función de la edad del entrevistado, siendo 
su frecuencia de uso mayor cuanto más edad tienen. 
En el caso de los mayores de 15 años, el porcentaje de los que usan Internet todos los 
días se eleva hasta el 83%, mientras que la frecuencia de uso más habitual es mayor a las 
dos horas para casi la mitad de ellos, 46%. 
Por el contrario, la frecuencia de uso entre los niños/as menores de 11 años se sitúa en 
uno o dos días a la semana para un 41,4% de ellos. 
 Internet se usa mayoritariamente para trabajos escolares, buscar información y ver 
vídeos, aunque su uso para Messenger y WhatsApp también está muy extendido. El uso 
de redes sociales y del email en los mayores de 15 años se sitúa cerca del 90% . 
 Dos de cada tres entrevistados/as sube fotos, ve vídeos y comparte música a través de 
Internet, porcentaje que se eleva por encima del 80% en el caso de los mayores de 15 
años y se sitúa por debajo del 35% en el caso de menores de 12 años. Y prácticamente 
todos, 97%, visita páginas web. 
45 
Conclusiones Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 Dos de cada tres menores tiene perfil propio en redes sociales y de ellos, un tercio, 
incluso más de uno. En este sentido, hay grandes variaciones en función de la edad. El 
19% de los menores de 11 años tienen un perfil social, porcentaje que se sitúa en casi la 
mitad para los niños/as con 12 años y se eleva progresivamente hasta situarse en el 90% 
en los mayores de 15 años. 
 La mitad de los menores tiene un perfil privado, 48%, con mayor frecuencia entre las 
chicas que los chicos (53% frente a 43%). Suelen mostrar su foto en el perfil, el 65% así lo 
hace y en mayor medida las chicas que los chicos (75% frente a 56%) y el apellido, 45% . 
 Dos tercios utilizan Internet para navegar, ver videoclips o para Messenger y 
WhatsApp cuando quieren. Estos porcentajes varían enormemente en función de la 
edad. El 18% de los menores de 11 años pueden utilizar Internet para estos servicios de 
mensajería instantánea sin necesidad de permiso paterno frente al 90% de los 
adolescentes mayores de 15 años. En el caso de navegar por la red o ver videoclips, el 
porcentaje se eleva al 35%. 
 En cuanto a la descarga de música o películas en Internet, cerca de un 40% de los 
niñas/as lo hace cuando quiere, incrementándose este porcentaje en función de la edad, 
menor del 15% entre los niños/as hasta 13 años, en torno a un 40% en los de 14 y 15 
años y aproximadamente de un 70% en los mayores de esta edad. 
46 
Conclusiones Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 De igual forma, un 38% de los menores sube contenidos audiovisuales sin permiso 
paterno. 
Como medida de seguridad, un 44% señala que sus padres disponen de programas 
para prevenir correos no deseados o virus mientras que un porcentaje similar desconoce 
si sus padres disponen de algún sistema de seguridad, 44,6%. 
 Un 89% ha recibido consejos de sus padres, un 69% de sus profesores y más de un 
tercio, 34,4%, de la Policía Nacional, Guardia Civil o de la Policía Local, siendo 
considerados útiles por el 92%. 
 Un 26% reconoce que ha visto algo que le ha molestado por Internet, pero con una 
frecuencia inferior a dos veces al mes en el 54% de los casos. Por edades, este 
porcentaje es mayor cuanto más edad tienen, siendo los de 17 años los que manifiestan 
haber visto algo de este tipo en mayor medida, 35%, y con mayor frecuencia, 30% una o 
dos veces al mes. 
 Como reacción ante esta situación, un 71% se lo ha comentado a sus padres y un 58%, 
a un amigo. Estas cifras varían cuanto más edad tiene el menor, disminuyendo el 
porcentaje que se lo comenta a sus padres e incrementando el que se lo comenta a un 
amigo. 
47 
Conclusiones Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 Por sexo, las chicas comentan esta situación en mayor número que los chicos con sus 
padres, 75% frente 66%, o con un amigo/a, 63% frente a 51%, mientras que, en el caso 
de los menores que prefieren no comentar esta situación con nadie, son los chicos los 
que adoptan esta postura en mayor medida que las chicas, 14% frente a 3%. 
 Un 13% de los menores indica que ha habido alguna actuación contra ellos que les ha 
molestado, porcentaje ligeramente superior en chicas, 16% frente a 10%. La vía más 
utilizada ha sido a través de Messenger o WhatsApp, 56%, y consistiendo generalmente 
en mensajes desagradables, 44%. 
 Un 42% de los niños/as reconoce haber visto imágenes groseras, generalmente 
desagradables, con mayor incidencia en mayores de 16 años, 58% y en chicos, 46% 
frente a 39%. Generalmente a través de un “pop-up”, 47% o páginas de vídeos, 33,1%. 
En el caso de mayores de 14 años, prácticamente un tercio de los ellos vieron este tipo de 
imágenes en una red social. 
 De este 42%, un 6,5% señala que ha visto por Internet un mensaje de contenido 
sexual, recibido por WhatsApp, 36,4%, redes sociales, 32,5%, o a través de un pop-up, 
31,2%. 
48 
Conclusiones Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 Preguntados por ciertas conductas que han podido ver en determinadas páginas web 
(daños físicos, anorexia, drogas, suicidios, etc.), un 21% de los menores señala que ha 
visitado páginas en las que se veían peleas que causan daño físico. Un 70% afirma que no 
ha visto páginas con esas situaciones. 
 Un tercio de los contactos que tienen los niños/as en Internet, no son de personas a 
las que conocen personalmente. 
 En relación a personas a las que han conocido en Internet y con las que no tienen otra 
conexión fuera de Internet, son los juegos online y las redes sociales las que presentan 
un mayor porcentaje de contactos, 25% y 13% , respectivamente. 
 Cerca de la mitad los niños/as mayores de 12 años, 42%, ha tenido contacto en 
internet con alguien que no ha conocido cara a cara, porcentaje que se eleva al 57% 
cuando se trata de mayores de 16 años. 
 De los niños/as que han incluido en su libreta de contactos a personas que no han 
conocido previamente, un 42% acabó conociendo personalmente a ese contacto 
sintiéndose un 4% de ellos incómodo o disgustado con ese contacto. 
49 
Conclusiones Cuestionario Menores
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
CONCLUSIONES GENERALES 
50 
Conclusiones Generales
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 Según se desprende de los resultados obtenidos, existe un uso masivo de Internet y 
las redes sociales por parte de los menores. 
 Los padres permiten y confían en el uso que sus hijos hacen de Internet. 
WhatsApp, Messenger y navegar por Internet son las actividades que más 
habitualmente los padres autorizan a realizar a sus hijos/as. 
 Los padres desconocen, en gran medida, qué perfiles tienen sus hijos/as en las redes 
sociales y qué páginas visitan. De igual forma, no utilizan mecanismos o software de 
control parental. 
 Un porcentaje muy elevado de ellos da consejos a sus hijos/as sobre el uso adecuado 
de Internet, considerando los hijos/as útiles estas recomendaciones. 
 La consciencia por parte de los padres de que sus hijos/as puedan ver imágenes que 
puedan herir la sensibilidad del menor es más baja de lo que la realidad indica. 
 También es destacable que los padres son poco conscientes del peligro de visitar 
ciertas páginas web por parte de sus hijos. 
51 
Conclusiones Generales
Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 
 De manera generalizada, los padres permiten a sus hijos/as, sin comprar, la descarga 
de contenidos (música y películas) en Internet. 
 La gran mayoría de los menores utiliza Internet más de dos horas diarias. 
 El 90% de los mayores de 15 años utilizan las redes sociales y un tercio de ellos tienen 
más de un perfil social. 
 La subida de fotos y vídeos a la red está generalizada entre los menores. 
 Una cuarta parte de los menores reconoce haber visto contenidos inadecuados en 
Internet y lo comentan, en gran medida, con sus padres y amigos. 
 Una quinta parte de los menores ha visitado páginas donde se veía daño físico 
(peleas). 
 Un tercio de los contactos que tienen los menores en Internet son de personas que 
no conocen personalmente. 
52 
Conclusiones Generales

Más contenido relacionado

Destacado

SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
SEGURIDAD EN INTERNET  Alumnos de la GurruchagaSEGURIDAD EN INTERNET  Alumnos de la Gurruchaga
SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchagamarubr1352
 
Menores en la Red. La Generación TICtac
Menores en la Red. La Generación TICtacMenores en la Red. La Generación TICtac
Menores en la Red. La Generación TICtac
Diana González
 
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Congreso Internacional Ciudadania Digital
 
Seguridad En Internet
Seguridad En InternetSeguridad En Internet
Seguridad En Internet
harriscountypubliclibrary
 
Evaluacion para docentes sinonimos
Evaluacion para docentes sinonimosEvaluacion para docentes sinonimos
Evaluacion para docentes sinonimos
Instituto Tecnologico Superior de Informática Ibarra
 
Seguridad de la red. Los menores.
Seguridad de la red. Los menores.Seguridad de la red. Los menores.
Seguridad de la red. Los menores.
Pancho Opcionweb
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesTu Instituto Online
 
Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)
Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)
Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)
SerDigital
 
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
Seguridad en internet y en dispositivos móvilesSeguridad en internet y en dispositivos móviles
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
Zink Security
 
Presentación DisfrutalaRED
Presentación DisfrutalaREDPresentación DisfrutalaRED
Presentación DisfrutalaRED
Disfrutala RED
 
Seguridad en las Redes Sociales y Protección de Menores
Seguridad en las Redes Sociales y Protección de MenoresSeguridad en las Redes Sociales y Protección de Menores
Seguridad en las Redes Sociales y Protección de MenoresAlonso Bueno
 
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
Juan José de Haro
 
Seguridad en internet y redes sociales
Seguridad  en  internet  y redes  socialesSeguridad  en  internet  y redes  sociales
Seguridad en internet y redes sociales
Capestella
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Riesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia Senado
Riesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia SenadoRiesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia Senado
Riesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia Senado
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
Year 7 Phonetics 2008
Year 7 Phonetics 2008Year 7 Phonetics 2008
Year 7 Phonetics 2008Chris Fuller
 

Destacado (16)

SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
SEGURIDAD EN INTERNET  Alumnos de la GurruchagaSEGURIDAD EN INTERNET  Alumnos de la Gurruchaga
SEGURIDAD EN INTERNET Alumnos de la Gurruchaga
 
Menores en la Red. La Generación TICtac
Menores en la Red. La Generación TICtacMenores en la Red. La Generación TICtac
Menores en la Red. La Generación TICtac
 
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
 
Seguridad En Internet
Seguridad En InternetSeguridad En Internet
Seguridad En Internet
 
Evaluacion para docentes sinonimos
Evaluacion para docentes sinonimosEvaluacion para docentes sinonimos
Evaluacion para docentes sinonimos
 
Seguridad de la red. Los menores.
Seguridad de la red. Los menores.Seguridad de la red. Los menores.
Seguridad de la red. Los menores.
 
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtualesInternet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
Internet y las redes sociales virtuales. 4º eso. 2. comunidades virtuales
 
Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)
Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)
Charla No Ciberbullying, Serdigital en Temuco (@MiguelArias)
 
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
Seguridad en internet y en dispositivos móvilesSeguridad en internet y en dispositivos móviles
Seguridad en internet y en dispositivos móviles
 
Presentación DisfrutalaRED
Presentación DisfrutalaREDPresentación DisfrutalaRED
Presentación DisfrutalaRED
 
Seguridad en las Redes Sociales y Protección de Menores
Seguridad en las Redes Sociales y Protección de MenoresSeguridad en las Redes Sociales y Protección de Menores
Seguridad en las Redes Sociales y Protección de Menores
 
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
INTECO - Guía legal sobre las redes sociales, menores de edad y privacidad en...
 
Seguridad en internet y redes sociales
Seguridad  en  internet  y redes  socialesSeguridad  en  internet  y redes  sociales
Seguridad en internet y redes sociales
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Riesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia Senado
Riesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia SenadoRiesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia Senado
Riesgos del uso de la red por menores Informe Ponencia Senado
 
Year 7 Phonetics 2008
Year 7 Phonetics 2008Year 7 Phonetics 2008
Year 7 Phonetics 2008
 

Similar a Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en España

Norton online family report final sp
Norton online family report final spNorton online family report final sp
Norton online family report final sp
carlos.soria
 
Candados de internet para los niños
Candados de internet para los niñosCandados de internet para los niños
Candados de internet para los niños
GIORDANO PEREZ-GAXIOLA
 
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
SpymasterProSpain
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Renata Rodrigues
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
guest621c71c
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Dolors Reig (el caparazón)
 
Seguridad redessocialespadres
Seguridad redessocialespadresSeguridad redessocialespadres
Seguridad redessocialespadres
antonioquintanillarodriguez
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
Dolors Reig
 
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internetEn que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
Ricardoortiz1997
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
WondersDays
 
La red y sus peligros
La red y sus peligrosLa red y sus peligros
La red y sus peligros
ceuvillanueva
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
Gustavo del Castillo Palop
 
Normas familiares
Normas familiaresNormas familiares
Normas familiares
Nombre Apellidos
 
Educación = protección
Educación = protecciónEducación = protección
Educación = protección
Batigalleta Ac
 
Riesgos del uso de Internet
Riesgos del uso de InternetRiesgos del uso de Internet
Riesgos del uso de Internet
Manuel Jesús Fernández Naranjo
 
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docxpARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
Lidia Jovita Cisterna
 
Proteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en líneaProteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en líneaJessica De La Vega
 
Escuela de padres: Digitalización, Internet y redes sociales
Escuela de padres: Digitalización, Internet y redes socialesEscuela de padres: Digitalización, Internet y redes sociales
Escuela de padres: Digitalización, Internet y redes sociales
Pancho Opcionweb
 

Similar a Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en España (20)

Norton online family report final sp
Norton online family report final spNorton online family report final sp
Norton online family report final sp
 
Candados de internet para los niños
Candados de internet para los niñosCandados de internet para los niños
Candados de internet para los niños
 
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
¿Cómo evitar los errores en línea de los niños?
 
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
Cómo orientar a nuestros niños, niñas y adolescentes sobre el uso seguro de I...
 
Privacidad de los Jóvenes
Privacidad de los JóvenesPrivacidad de los Jóvenes
Privacidad de los Jóvenes
 
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridadPrivacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
 
Seguridad redessocialespadres
Seguridad redessocialespadresSeguridad redessocialespadres
Seguridad redessocialespadres
 
Privacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes socialesPrivacidad jóvenes redes sociales
Privacidad jóvenes redes sociales
 
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internetEn que consiste el uso seguro y responsable de internet
En que consiste el uso seguro y responsable de internet
 
Proyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internetProyecto - Uso apropiado del internet
Proyecto - Uso apropiado del internet
 
La red y sus peligros
La red y sus peligrosLa red y sus peligros
La red y sus peligros
 
Presentación Proyecto
Presentación ProyectoPresentación Proyecto
Presentación Proyecto
 
Normas familiares
Normas familiaresNormas familiares
Normas familiares
 
Educación = protección
Educación = protecciónEducación = protección
Educación = protección
 
Riesgos del uso de Internet
Riesgos del uso de InternetRiesgos del uso de Internet
Riesgos del uso de Internet
 
Peligros (4)
Peligros (4)Peligros (4)
Peligros (4)
 
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docxpARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
pARCIAL tic- Samira Rios 1 (1).docx
 
Navega seguro
Navega seguroNavega seguro
Navega seguro
 
Proteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en líneaProteger a sus hijos contra el acoso en línea
Proteger a sus hijos contra el acoso en línea
 
Escuela de padres: Digitalización, Internet y redes sociales
Escuela de padres: Digitalización, Internet y redes socialesEscuela de padres: Digitalización, Internet y redes sociales
Escuela de padres: Digitalización, Internet y redes sociales
 

Más de Apasionados del Marketing

SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...
Apasionados del Marketing
 
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019
Apasionados del Marketing
 
Utilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locos
Utilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locosUtilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locos
Utilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locos
Apasionados del Marketing
 
Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...
Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...
Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...
Apasionados del Marketing
 
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
Apasionados del Marketing
 
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
Apasionados del Marketing
 
MENORES EN INTERNET: Guía práctica para Padres
MENORES EN INTERNET: Guía práctica para PadresMENORES EN INTERNET: Guía práctica para Padres
MENORES EN INTERNET: Guía práctica para Padres
Apasionados del Marketing
 
Nota sobre la inscripción en el Registro de Venta a Distancia
Nota sobre la inscripción en el Registro de Venta a DistanciaNota sobre la inscripción en el Registro de Venta a Distancia
Nota sobre la inscripción en el Registro de Venta a Distancia
Apasionados del Marketing
 
Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...
Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...
Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...
Apasionados del Marketing
 
10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn
10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn
10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn
Apasionados del Marketing
 
Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)
Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)
Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)
Apasionados del Marketing
 
Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...
Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...
Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...
Apasionados del Marketing
 
Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)
Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)
Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)
Apasionados del Marketing
 
Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"
Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"
Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"
Apasionados del Marketing
 
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.orgManual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Apasionados del Marketing
 
"Si acortas, molas" : Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s...
"Si acortas, molas": Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s..."Si acortas, molas": Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s...
"Si acortas, molas" : Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s...
Apasionados del Marketing
 
Guía del nuevo IVA para pymes
Guía del nuevo IVA para pymesGuía del nuevo IVA para pymes
Guía del nuevo IVA para pymes
Apasionados del Marketing
 
Instrucción resasignación / expropiación dominios .es
Instrucción resasignación / expropiación dominios .esInstrucción resasignación / expropiación dominios .es
Instrucción resasignación / expropiación dominios .es
Apasionados del Marketing
 

Más de Apasionados del Marketing (18)

SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT Quarantine Edition) - Yout...
 
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019
SEO en nuevas extensiones (presentación 404 SUMMIT) - Madrid 23/sep/2019
 
Utilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locos
Utilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locosUtilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locos
Utilizar los nuevos dominios para ganar dinero no es cosa de locos
 
Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...
Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...
Cómo utilizar herramientas tecnológicas a través de internet para internacion...
 
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
 
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
El Dominio como palabra clave y la utilidad de los Geo-Dominios en el comerci...
 
MENORES EN INTERNET: Guía práctica para Padres
MENORES EN INTERNET: Guía práctica para PadresMENORES EN INTERNET: Guía práctica para Padres
MENORES EN INTERNET: Guía práctica para Padres
 
Nota sobre la inscripción en el Registro de Venta a Distancia
Nota sobre la inscripción en el Registro de Venta a DistanciaNota sobre la inscripción en el Registro de Venta a Distancia
Nota sobre la inscripción en el Registro de Venta a Distancia
 
Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...
Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...
Operadores de búsqueda de LinkedIN que se pueden utilizar en su búsqueda avan...
 
10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn
10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn
10 consejos para sacarle el máximo provecho a LinkedIn
 
Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)
Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)
Guía de anuncios de Facebook for business (marzo 2014)
 
Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...
Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...
Nueva Ley General para la Defensa de los Consumidores que aplica a tiendas on...
 
Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)
Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)
Especificaciones anuncios Facebook (actualizado a 18/marzo/2014)
 
Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"
Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"
Horchatería Dolz en "15 PYMES que hacen las cosas de forma diferente"
 
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.orgManual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
Manual de cómo subir y actualizar un plugin propio en WordPress.org
 
"Si acortas, molas" : Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s...
"Si acortas, molas": Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s..."Si acortas, molas": Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s...
"Si acortas, molas" : Cómo acortar enlaces, automatizar su creación y medir s...
 
Guía del nuevo IVA para pymes
Guía del nuevo IVA para pymesGuía del nuevo IVA para pymes
Guía del nuevo IVA para pymes
 
Instrucción resasignación / expropiación dominios .es
Instrucción resasignación / expropiación dominios .esInstrucción resasignación / expropiación dominios .es
Instrucción resasignación / expropiación dominios .es
 

Último

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (17)

derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en España

  • 1. ENCUESTA SOBRE HÁBITOS DE USO Y SEGURIDAD DE INTERNET DE MENORES Y JÓVENES EN ESPAÑA Junio 2014
  • 2. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España ÍNDICE Resultados encuesta a Padres……………………………………………………....3 Conclusiones cuestionario Padres…………………………………………………21 Resultados encuesta a menores.…………………………………………………..25 Conclusiones cuestionario menores……………………………………………..44 Conclusiones generales…………………………………………………………………48 Índice 2
  • 3. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España CUESTIONARIO PADRES Cuestionario Padres 3
  • 4. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España FICHA TÉCNICA  UNIVERSO Padres con hijos/as de edad comprendida entre los 10 y 17 años y residentes en territorio nacional. 1006 entrevistas válidas Polietápico y estratificado. En la primera etapa se ha determinado la zona geográfica y en segundo lugar la persona dentro del hogar siendo seleccionada mediante la aplicación de cuotas de género y edad ± 3,15 (bajo el supuesto de máxima indeterminación donde p=q=0,5) y para un intervalo de confianza al 95,5% QUOTA RESEARCH, S.A www.quotaresearch.com  TAMAÑO MUESTRAL  MUESTREO Y SELECCIÓN DE INFORMANTES  ERROR MUESTRAL  TRABAJO REALIZADO POR: Entrevista on line mediante metodología CAWI (entrevista realizada por web)  TÉCNICA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN Ficha Técnica Cuestionario Padres 4
  • 5. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España ¿Tiene usted algún hijo/a con el que resida en su domicilio? Género ¿Cuál es su relación con el niño que contestará a la entrevista? N=1006 Resultados Cuestionario Padres 5 N=1006 N=1006
  • 6. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España ¿Consideraría que su hogar es monoparental o biparental? N=1006 6 Resultados Cuestionario Padres
  • 7. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España Y podría decirme cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado usted? ¿Y podría decirme cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado el otro progenitor/tutor? 7 N=707 N=1006 Resultados Cuestionario Padres
  • 8. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.1 Pensado en sus hijos/as, ¿cuál de las siguientes cosas le preocupan a Vd.? N=1006 8 Resultados Cuestionario Padres
  • 9. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.2 ¿Dónde usa Vd. habitualmente internet? N=1006 9 Resultados Cuestionario Padres
  • 10. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.3 ¿En qué medida confía en internet? N=1006 10 Resultados Cuestionario Padres
  • 11. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.4 ¿Respecto de lo que usted sabe, ¿en cuál/es de los siguientes lugares usa su hijo/a internet actualmente? N=1006 11 Resultados Cuestionario Padres
  • 12. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.5 Para cada una de estas cosas, por favor dígame si su hijo/a está autorizado ACTUALMENTE para hacerlas en cualquier momento, autorizado para hacerlas pero sólo con su permiso o bajo su supervisión (o de su pareja / otro tutor) o no está autorizado/a a hacerlas NUNCA N=1006 12 Resultados Cuestionario Padres
  • 13. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.6 ¿Hace o ha hecho Vd. en alguna ocasión, alguna de estas cosas con su hijo/a? N=1006 13 Resultados Cuestionario Padres
  • 14. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.7 Cuando su hijo/a usa internet en casa, ¿comprueba alguna de las siguientes cosas?. Dígame por favor únicamente las cosas que Vd. hace personalmente. N=1006 14 Resultados Cuestionario Padres
  • 15. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.8 ¿El o los dispositivos que su hijo/a utiliza MÁS A MENUDO en casa, tiene alguno de los siguientes programas? N=1006 15 Resultados Cuestionario Padres
  • 16. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.9 Que Vd. sepa, pensando en el ULTIMO AÑO, ¿su hijo/a ha visto o experimentado algo que le haya disgustado o preocupado de algún modo? Algo que le haya hecho sentir incómodo, preocupado o sentir que no lo debería haber visto P.10 ¿Con qué frecuencia cree que su hijo/a ha visto o experimentado algo que le haya disgustado o preocupado en internet en los últimos 12 meses? N=1006 N=153 16 Resultados Cuestionario Padres
  • 17. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.11 A continuación le planteamos distintos tipos de sucesos que han podido molestar o preocupar a su hijo/a, por favor marque el suceso o sucesos que haya disgustado o preocupado a su hijo. N=153 17 Resultados Cuestionario Padres
  • 18. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P. 12 ¿En la actualidad usted (y su pareja / otro tutor) han cambiado alguno de sus hábitos / comportamientos debido a que su hijo ha sido molestado o disgustado por algo en internet? P.13 ¿En qué medida cree Vd. que es capaz de ayudar a su hijo/a a afrontar cualquier cosa que le pueda disgustar o preocupar en internet? P.14 Y ¿En qué medida cree Vd. que su hijo es capaz de afrontar cualquier cosa que le pueda disgustar o preocupar en internet? N=153 N=1006 18 Resultados Cuestionario Padres
  • 19. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.15 ¿Tiene su hijo/a una tarjeta especial para usar en compras por internet, con una cantidad de dinero mensual fija? P.16 ¿Sabe usted si durante el PASADO AÑO su hijo/a ha visto alguna página web donde se anima o ayuda a la gente a hacer cosas perjudiciales como…? N=1006 N=1006 19 Resultados Cuestionario Padres
  • 20. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España P.17 Ya para terminar, ¿dónde le gustaría conseguir información y consejo sobre herramientas de seguridad y uso seguro de internet? N=1006 20 Resultados Cuestionario Padres
  • 21. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 21 CONCLUSIONES Cuestionario Padres Conclusiones Cuestionario Padres
  • 22. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España Según los datos obtenidos en la encuesta, se comprueba que los padres confían en el uso que dan a Internet sus hijos/as. La mitad de los padres consultados autoriza a sus hijos/as a usar Messenger, WhatsApp y a navegar por Internet o ver videoclips por Internet en cualquier momento. Sin embargo, casi ninguno autoriza a sus hijos/as a realizar compras por Internet o proporcionar información personal a otros por Internet. Habitualmente el acceso a Internet es a través del PC del hogar (65%), y el lugar más habitual de uso es el salón u otro lugar común de la casa (76%), aunque también es frecuente que se encuentre en habitaciones privadas (50%). Cerca de un 80% indica que explica a sus hijos/as porqué unas páginas de Internet son buenas y otras son malas, e incluso en torno a un 66% se sienta con sus hijos/as mientras usan Internet y les indica formas de uso con seguridad.  Tan sólo la mitad de los padres, 54%, habla con sus hijos/as sobre las posibles consecuencias negativas de que sus hijos visiten páginas inadecuadas en Internet.  El 62% de los padres comprueba las páginas visitadas por sus hijos/as.  Poco más de un tercio comprueba el perfil que tiene su hijo/a en las redes sociales, qué amigos añade a su red social o la composición de los grupos de WhatsApp y Messenger. 22 Conclusiones Cuestionario Padres
  • 23. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  Lo que más preocupa a los progenitores es que sus hijos/as puedan ser contactados por extraños en Internet y que se puedan cometer delitos contra ellos en la red. Sin embargo, la única medida realmente extendida como medida de seguridad es la de disponer de un software para prevenir virus o spams, obviando controles parentales u otro tipo de software para bloquear o realizar un seguimiento de webs inadecuadas.  Un 15% indica que sus hijos/as han visto algo por Internet que les ha disgustado o molestado en los últimos 12 meses, aunque esta situación desagradable se ha dado de manera esporádica. Los contenidos que les han preocupado o disgustado están relacionados principalmente con la violencia física y con el sexo.  De este 15%, un 8,5% de los padres conoce que a su hijo/a le han usurpado su personalidad en Internet, un 5,2% que alguien le pidió una foto o vídeo mostrando sus órganos sexuales en Internet y un 35% que ha sufrido algún tipo de maltrato en Internet por otro menor o que alguien usó su información personal de forma que no le gustó. Sin embargo, tan solo un 20% de ellos ha cambiado mucho sus hábitos después del incidente, un 24% algo, por lo que un 55% no los ha modificado en absoluto. 23 Conclusiones Cuestionario Padres
  • 24. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  En general, los padres confían en que, tanto ellos como sus hijos/as, sean capaces de afrontar cualquier cosa que pueda disgustar a sus hijos/as en Internet.  Los padres no permiten el acceso a compras por Internet a sus hijos/as.  Prácticamente el 90% de los padres ignora si sus hijos/as acceden o no a páginas web donde se aliente el suicidio, la bulimia, se narren experiencias con drogas, etc.  Por último, a un 66% de los padres les gustaría conseguir información y consejos de Internet en los colegios en los que acuden sus hijos/as.  También es importante destacar, que a la mitad de los padres les gustaría recibir información y consejos sobre seguridad en Internet por parte de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 24 Conclusiones Cuestionario Padres
  • 25. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España CUESTIONARIO MENORES 25 Resultados Cuestionario Menores
  • 26. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España FICHA TÉCNICA  UNIVERSO Menores y jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y 17 años residentes en el territorio nacional 1506 entrevistas válidas Polietápico y estratificado. En la primera etapa se ha determinado la zona geográfica y en segundo lugar la persona dentro del hogar siendo seleccionada mediante la aplicación de cuotas de género y edad ± 2,58 (bajo el supuesto de máxima indeterminación donde p=q=0,5) y para un intervalo de confianza al 95,5% QUOTA RESEARCH, S.A www.quotaresearch.com  TAMAÑO MUESTRAL  MUESTREO Y SELECCIÓN DE INFORMANTES  ERROR MUESTRAL  TRABAJO REALIZADO POR: Entrevista on line mediante metodología CAWI (entrevista realizada por web)  TÉCNICA DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN 26 Ficha Técnica Cuestionario Menores
  • 27. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.1 ¿Me puedes decir tu edad? N.3 Nivel de Estudios N=1506 N=1506 N.2 Género N.4 ¿Dónde usa Vd. habitualmente internet? N=1506 N=1506 13,92 años de media 27 Resultados Cuestionario Menores
  • 28. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.5.1 ¿Cuántas horas dedicas al día a usar internet? N.5 ¿Con qué frecuencia usas internet? N=1506 N=886 28 Resultados Cuestionario Menores
  • 29. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.6 De las siguientes cosas, ¿cuáles has hecho durante el último mes en internet? N=1506 29 Resultados Cuestionario Menores
  • 30. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.7 Ahora me gustaría que indicaras el tipo de persona con las que has tenido contacto online. ¿Con cuál de los siguientes tipos de personas estás en contacto a través de cada una de las siguientes vías? N=1506 30 Resultados Cuestionario Menores
  • 31. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.8 De las siguientes cosas que te enseñamos a continuación, dime cuáles has realizado el ÚLTIMO MES. Por favor señala todas las que hayas realizado N=1506 31 Resultados Cuestionario Menores
  • 32. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.9 ¿Tienes tu PROPIO perfil en una red social? N.10 ¿Tienes un perfil o más de uno? N=997 N=1506 32 Resultados Cuestionario Menores
  • 33. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.12 ¿Qué elementos están en tu perfil? N.11 ¿Cómo está definido tu perfil? N=997 N=997 2 33 Resultados Cuestionario Menores
  • 34. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.13 Para cada una de estas cosas, dime si tus padres, en la actualidad, te permiten hacerlas cuando quieres, te permiten hacerlas pero sólo con permiso y bajo su supervisión, si las haces sin que ellos lo sepan o si NUNCA te permiten hacerlas N=1506 34 Resultados Cuestionario Menores
  • 35. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.15 ¿Has recibido ALGUNA VEZ consejo sobre cómo usar Internet de forma segura, de alguna de estas personas o lugares? N.14 ¿Sabes si tus padres hacen alguna de las siguientes cosas en el dispositivo que tú usas MÁS A MENUDO en casa? Marca las casillas de las cosas que creas que hacen? N.15.1 ¿Te han parecido útiles o interesantes los consejos o información recibida? N=1474 N=1498 N=1498 35 Resultados Cuestionario Menores
  • 36. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.16 Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿Has visto algo en internet que te haya molestado de alguna forma? Por ejemplo, que te haya hecho sentir incómodo, disgustado, o sentir que no deberías haberlo visto N.17 ¿Con qué frecuencia has visto algo en internet que te haya molestado durante los ÚLTIMOS 12 MESES? N=1506 N=387 36 Resultados Cuestionario Menores
  • 37. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.18 ¿Con quién hablas cuando estás disgustado o preocupado por alguna de estas cosas que hemos visto? N.19 ¿Ha actuado alguien contigo de una forma que pueda haberte herido o desagradado durante los ÚLTIMOS 12 MESES en internet? N=387 N=1506 37 Resultados Cuestionario Menores
  • 38. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.20 ¿Y de qué forma te ha sucedido esto durante los últimos 12 meses? N=1506 N.21 Has dicho que alguien ha actuado contigo en internet de forma que te hirió o desagradó, ¿cuál de estas cosas te han sucedido durante los ÚLTIMOS 12 MESES? N=195 38 Resultados Cuestionario Menores
  • 39. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.22 Durante el año pasado habrás visto muchas imágenes diferentes en internet – imágenes, fotos, videos… Algunas veces estas imágenes pueden mostrar cosas “groseras” N.23 ¿En qué tipo de páginas web has visto este tipo de cosas durante los ÚLTIMOS 12 MESES? N=1506 N=637 39 Resultados Cuestionario Menores
  • 40. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.24 Te vamos a plantear algunas cosas que te han podido pasar en internet durante los ÚLTIMOS 12 MESES. Indica las que te hayan sucedido a ti N=649 N.25 Pensando en los ULTIMOS 12 MESES en todas las veces que has visto o recibido un mensaje de contenido sexual en internet, ¿Cómo sucedió? N=77 40 Resultados Cuestionario Menores
  • 41. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.26 Durante los ÚLTIMOS 12 MESES has visto alguna página web donde la gente hable o se vean cosas …? N.27 Durante los ÚLTIMOS 12 MESES, ¿Te ha pasado alguna de estas cosas en internet? N=1.218 N=1.218 41 Resultados Cuestionario Menores
  • 42. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.28 De estas cosas que otros chicos y chicas de tu edad nos han dicho que hacían, cuáles de ellas has hecho tú durante los ÚLTIMOS 12 MESES N=1.218 42 Resultados Cuestionario Menores
  • 43. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España N.29 ¿Alguna vez has tenido contacto en internet con alguien a quien no hayas conocido cara a cara? N.30 ¿ Y alguna vez has conocido cara a cara a alguna de las personas a las que has conocido en internet y no las conocías antes cara a cara? N=1.218 N=516 N.31 Pensado en ESTA ÚLTIMA VEZ en la que conociste a alguien de esta forma, ¿Te molestó de alguna forma? Por ejemplo, que te haya hecho sentir incómodo, disgustado, o sentir que no deberías haberlo visto N=215 43 Resultados Cuestionario Menores
  • 44. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España 44 CONCLUSIONES Cuestionario Menores Conclusiones Cuestionario Menores
  • 45. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  Casi un 60% de los niños/as entrevistados/as usa Internet todos los días y la frecuencia de uso más habitual es “entre una y dos horas”, tiempo que le dedican el 42% de los entrevistados/as. Estos datos varían en función de la edad del entrevistado, siendo su frecuencia de uso mayor cuanto más edad tienen. En el caso de los mayores de 15 años, el porcentaje de los que usan Internet todos los días se eleva hasta el 83%, mientras que la frecuencia de uso más habitual es mayor a las dos horas para casi la mitad de ellos, 46%. Por el contrario, la frecuencia de uso entre los niños/as menores de 11 años se sitúa en uno o dos días a la semana para un 41,4% de ellos.  Internet se usa mayoritariamente para trabajos escolares, buscar información y ver vídeos, aunque su uso para Messenger y WhatsApp también está muy extendido. El uso de redes sociales y del email en los mayores de 15 años se sitúa cerca del 90% .  Dos de cada tres entrevistados/as sube fotos, ve vídeos y comparte música a través de Internet, porcentaje que se eleva por encima del 80% en el caso de los mayores de 15 años y se sitúa por debajo del 35% en el caso de menores de 12 años. Y prácticamente todos, 97%, visita páginas web. 45 Conclusiones Cuestionario Menores
  • 46. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  Dos de cada tres menores tiene perfil propio en redes sociales y de ellos, un tercio, incluso más de uno. En este sentido, hay grandes variaciones en función de la edad. El 19% de los menores de 11 años tienen un perfil social, porcentaje que se sitúa en casi la mitad para los niños/as con 12 años y se eleva progresivamente hasta situarse en el 90% en los mayores de 15 años.  La mitad de los menores tiene un perfil privado, 48%, con mayor frecuencia entre las chicas que los chicos (53% frente a 43%). Suelen mostrar su foto en el perfil, el 65% así lo hace y en mayor medida las chicas que los chicos (75% frente a 56%) y el apellido, 45% .  Dos tercios utilizan Internet para navegar, ver videoclips o para Messenger y WhatsApp cuando quieren. Estos porcentajes varían enormemente en función de la edad. El 18% de los menores de 11 años pueden utilizar Internet para estos servicios de mensajería instantánea sin necesidad de permiso paterno frente al 90% de los adolescentes mayores de 15 años. En el caso de navegar por la red o ver videoclips, el porcentaje se eleva al 35%.  En cuanto a la descarga de música o películas en Internet, cerca de un 40% de los niñas/as lo hace cuando quiere, incrementándose este porcentaje en función de la edad, menor del 15% entre los niños/as hasta 13 años, en torno a un 40% en los de 14 y 15 años y aproximadamente de un 70% en los mayores de esta edad. 46 Conclusiones Cuestionario Menores
  • 47. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  De igual forma, un 38% de los menores sube contenidos audiovisuales sin permiso paterno. Como medida de seguridad, un 44% señala que sus padres disponen de programas para prevenir correos no deseados o virus mientras que un porcentaje similar desconoce si sus padres disponen de algún sistema de seguridad, 44,6%.  Un 89% ha recibido consejos de sus padres, un 69% de sus profesores y más de un tercio, 34,4%, de la Policía Nacional, Guardia Civil o de la Policía Local, siendo considerados útiles por el 92%.  Un 26% reconoce que ha visto algo que le ha molestado por Internet, pero con una frecuencia inferior a dos veces al mes en el 54% de los casos. Por edades, este porcentaje es mayor cuanto más edad tienen, siendo los de 17 años los que manifiestan haber visto algo de este tipo en mayor medida, 35%, y con mayor frecuencia, 30% una o dos veces al mes.  Como reacción ante esta situación, un 71% se lo ha comentado a sus padres y un 58%, a un amigo. Estas cifras varían cuanto más edad tiene el menor, disminuyendo el porcentaje que se lo comenta a sus padres e incrementando el que se lo comenta a un amigo. 47 Conclusiones Cuestionario Menores
  • 48. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  Por sexo, las chicas comentan esta situación en mayor número que los chicos con sus padres, 75% frente 66%, o con un amigo/a, 63% frente a 51%, mientras que, en el caso de los menores que prefieren no comentar esta situación con nadie, son los chicos los que adoptan esta postura en mayor medida que las chicas, 14% frente a 3%.  Un 13% de los menores indica que ha habido alguna actuación contra ellos que les ha molestado, porcentaje ligeramente superior en chicas, 16% frente a 10%. La vía más utilizada ha sido a través de Messenger o WhatsApp, 56%, y consistiendo generalmente en mensajes desagradables, 44%.  Un 42% de los niños/as reconoce haber visto imágenes groseras, generalmente desagradables, con mayor incidencia en mayores de 16 años, 58% y en chicos, 46% frente a 39%. Generalmente a través de un “pop-up”, 47% o páginas de vídeos, 33,1%. En el caso de mayores de 14 años, prácticamente un tercio de los ellos vieron este tipo de imágenes en una red social.  De este 42%, un 6,5% señala que ha visto por Internet un mensaje de contenido sexual, recibido por WhatsApp, 36,4%, redes sociales, 32,5%, o a través de un pop-up, 31,2%. 48 Conclusiones Cuestionario Menores
  • 49. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  Preguntados por ciertas conductas que han podido ver en determinadas páginas web (daños físicos, anorexia, drogas, suicidios, etc.), un 21% de los menores señala que ha visitado páginas en las que se veían peleas que causan daño físico. Un 70% afirma que no ha visto páginas con esas situaciones.  Un tercio de los contactos que tienen los niños/as en Internet, no son de personas a las que conocen personalmente.  En relación a personas a las que han conocido en Internet y con las que no tienen otra conexión fuera de Internet, son los juegos online y las redes sociales las que presentan un mayor porcentaje de contactos, 25% y 13% , respectivamente.  Cerca de la mitad los niños/as mayores de 12 años, 42%, ha tenido contacto en internet con alguien que no ha conocido cara a cara, porcentaje que se eleva al 57% cuando se trata de mayores de 16 años.  De los niños/as que han incluido en su libreta de contactos a personas que no han conocido previamente, un 42% acabó conociendo personalmente a ese contacto sintiéndose un 4% de ellos incómodo o disgustado con ese contacto. 49 Conclusiones Cuestionario Menores
  • 50. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España CONCLUSIONES GENERALES 50 Conclusiones Generales
  • 51. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  Según se desprende de los resultados obtenidos, existe un uso masivo de Internet y las redes sociales por parte de los menores.  Los padres permiten y confían en el uso que sus hijos hacen de Internet. WhatsApp, Messenger y navegar por Internet son las actividades que más habitualmente los padres autorizan a realizar a sus hijos/as.  Los padres desconocen, en gran medida, qué perfiles tienen sus hijos/as en las redes sociales y qué páginas visitan. De igual forma, no utilizan mecanismos o software de control parental.  Un porcentaje muy elevado de ellos da consejos a sus hijos/as sobre el uso adecuado de Internet, considerando los hijos/as útiles estas recomendaciones.  La consciencia por parte de los padres de que sus hijos/as puedan ver imágenes que puedan herir la sensibilidad del menor es más baja de lo que la realidad indica.  También es destacable que los padres son poco conscientes del peligro de visitar ciertas páginas web por parte de sus hijos. 51 Conclusiones Generales
  • 52. Encuesta sobre hábitos de uso y seguridad de Internet de menores y jóvenes en España  De manera generalizada, los padres permiten a sus hijos/as, sin comprar, la descarga de contenidos (música y películas) en Internet.  La gran mayoría de los menores utiliza Internet más de dos horas diarias.  El 90% de los mayores de 15 años utilizan las redes sociales y un tercio de ellos tienen más de un perfil social.  La subida de fotos y vídeos a la red está generalizada entre los menores.  Una cuarta parte de los menores reconoce haber visto contenidos inadecuados en Internet y lo comentan, en gran medida, con sus padres y amigos.  Una quinta parte de los menores ha visitado páginas donde se veía daño físico (peleas).  Un tercio de los contactos que tienen los menores en Internet son de personas que no conocen personalmente. 52 Conclusiones Generales