SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA ELÉCTRICA
MIRJAM NILSSON​
ENERGÍA ELÉCTRICA
2
La energía eléctrica es un tipo de energía que consiste en el movimiento de los electrons entre dos puntos,
indispensablemente, cuando existe una diferencia de potencial entre ellos: lo cual permite generar la “corriente eléctrica”.
Esta, tiene varias ventajas, y algunas son:
o ACCESIBLE Y FÁCIL DE PRODUCIR (puede generarse a partir de diversas fuentes de energía, tanto renovables como
no renovables)
o MANEJABLE Y FÁCIL DE TRANSPORTAR (puede ser transportadora a grandes distancias y a gran escala, mediante
redes de transmición y distribución)
o VERSÁTIL (se puede transformer en otros tipos de energía: como la luz, el calor o el movimiento)
CENTRALES ELÉCTRICAS
3
 CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE CICLO CONVENCIONAL (transforma
energía mecánica en eléctrica).
 CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE CICLO COMBINADO (son más flexibles,
ecológicas y eficientes)
 CENTRALES NUCLEARES (utilizan mayormente el uranio)
 CENTRALES GEOTÉRMICAS (se utiliza el calor natural del interior de la
tierra)
 CENTRALES DE BIOMAS (crean el calor necesario con materia orgánica)
Para generar electricidad necesitamos que la energía contenida en
las materias primarias sea liberada. Esto varía según el tipo de
central eléctrica, ya que depende de como se obtenga la energía.
ALGUNOS TIPOS DE CENTRALES SON:
La electricidad pasa por un proceso largo, pero
rápido, de tan solo cuatro pasos
ESTOS PASOS SON:
La electricidad se crea en centrales capaces de obtener energía eléctrica a partir de energías primarias. Según el tipo de fuentes de
energía que se emplee para producir la electricidad, podemos clasificar la generación de energía eléctrica en dos grupos:
PRESENTATION
TITLE
5
GENERACIÓN DE ENERGÍA
PASO 1
GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE:
Provienen de una fuente natural como la fuerza del viento, la del agua o el calor del sol. Son
fuentes de energía inagotables y más respetuosas con el medio ambiente.
Algunos ejemplos son: energía eólica, energía solar fotovoltaica y energía hidroeléctrica.
GENERACIÓN ELÉCTRICA NO RENOVABLE:
Son aquellas que emplean recursos naturales limitados para generar esta energía.
Por lo general, no suelen ser tan accesibles, ya que solo se encuentran en determinados
puntos del planeta. Según su extracción, Podemos clasificarlos en dos grupos: energía
procedente de combustibles fósiles y energía procedente de combustibles nucleares.
TRANSMISIÓN
DE ENERGÍA
6
Una vez obtenida la energía, y ser convertida en electricidad,
se transmite por vías elevadas o subterránea; desde las
centrales hasta las subestaciones.
Allí existen otros elementos: los transformadores, cuya misión
es garantizar una tensión eléctrica adecuada. Las subestaciones
son necesarias para tratar la electricidad y mantener la tensión
ideónea. Estos suelen estar al aire libre, cerca de centrales y/o
en la perisferia de las ciudades.
La líneas interconectadas que permiten el movimiento de la energía eléctrica son las “redes de transmisión” que forman el
Sistema Nacional Interconectado.
Por ejemplo, conecta es una empresa de transmisión de la energía, que se encarga de reducir la electricidad a voltajes más
bajos en sus subestaciones (matiene la calidad energética y corrobora que toda la distribución sea correcta)
PASO 2
DISTRIBUCIÓN
DE ENERGÍA
7
La electricidad se envía a los hogares de la zona más
próxima desde las subestaciones. Como receptor de la
energía, y consumidor, tú no puedes elegir cuál es tu
empresa distribuidora, ya que según la zona en que vivas
te tocará una u otra. La empresa que te toque será
responsable de que la electricidad llegue correctamente
a tu vivienda y se ocupará de solucionar las averías.
También es la propietaria de tu contador de la luz, y envía
las lecturas del mismo a tu empresa comercializadora
(que es la que te cobra).
PASO 3
Imitación de la maqueta realizada
8
COMERCIALIZACIÓN DE
ENERGÍA
Tu empresa comercializadora es la que siempre podes elegir y
siempre será la que te envía las facturas, ya que es quien compra la
energía a las empresas de generación y te la vende a vos. Las
comercializadoras pondrán a tu disposición diversas tarifas y ofertas,
como distintas formas de pago, según las condiciones de tu contrato,
como en cualquier otra tarifa de servicios (móvil, wifi, etc.) y un
mercado regulado (pagas lo que se establece mediante un sistema
diseñado por el Gobierno).
Las empresas construyen centros de generación de
energía, y son propietarios de las centrales eléctricas,
e infraestructuras. Estos venden la energía generada
la las campañas comercializadoras
PASO 4
ANTONELLA CALAROTA Y VERA MELLONE
GRACIAS POR
VER

Más contenido relacionado

Similar a ENERGÍA ELÉCTRICA.pptx

Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
asdrubaljg21
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Mario Salcedo
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Mario Salcedo
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
sami_1234
 
Informe.pdf
Informe.pdfInforme.pdf
Informe.pdf
MarianaReinaVargas
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
Wilder Pabon
 
Generación de energía eléctrica
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Generación de energía eléctrica
oli-09
 
Proyecyo
ProyecyoProyecyo
Proyecyo
ProyecyoProyecyo
Electricidad física
Electricidad físicaElectricidad física
Electricidad física
Benjatero Cog
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Abner Vargas Garcia
 
¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?
¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?
¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?
Odalys M L
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
claudiaezquiaga
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
claudiaezquiaga
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
Alvaro de Cos
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2
hajimenez4
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
sabrinacada
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
geniape2013
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
gustavo aguilar adriano
 
121
121121

Similar a ENERGÍA ELÉCTRICA.pptx (20)

Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
 
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovechaCómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
Cómo se-obtiene-transporta-y-aprovecha
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
 
Informe.pdf
Informe.pdfInforme.pdf
Informe.pdf
 
Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
Generación de energía eléctrica
Generación de energía eléctricaGeneración de energía eléctrica
Generación de energía eléctrica
 
Proyecyo
ProyecyoProyecyo
Proyecyo
 
Proyecyo
ProyecyoProyecyo
Proyecyo
 
Electricidad física
Electricidad físicaElectricidad física
Electricidad física
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?
¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?
¿Cómo se obtiene y transporta la electricidad que utilizamos en casa?
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Generación de la energia electrica
Generación de la energia electricaGeneración de la energia electrica
Generación de la energia electrica
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
 
La energía eléctrica
La energía eléctricaLa energía eléctrica
La energía eléctrica
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
121
121121
121
 

Más de silvinabordn1

Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
silvinabordn1
 
Transmisión de la energía.pptx
Transmisión de la energía.pptxTransmisión de la energía.pptx
Transmisión de la energía.pptx
silvinabordn1
 
Nuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptx
Nuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptxNuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptx
Nuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptx
silvinabordn1
 
TESLA Y EDISON.pptx
TESLA Y EDISON.pptxTESLA Y EDISON.pptx
TESLA Y EDISON.pptx
silvinabordn1
 
energía solar.pptx
energía solar.pptxenergía solar.pptx
energía solar.pptx
silvinabordn1
 
Transporte y distribución de energía
Transporte y distribución de energíaTransporte y distribución de energía
Transporte y distribución de energía
silvinabordn1
 

Más de silvinabordn1 (6)

Eficiencia energética
Eficiencia energéticaEficiencia energética
Eficiencia energética
 
Transmisión de la energía.pptx
Transmisión de la energía.pptxTransmisión de la energía.pptx
Transmisión de la energía.pptx
 
Nuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptx
Nuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptxNuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptx
Nuclear Power Plant Pros & Cons Debate by Slidesgo.pptx
 
TESLA Y EDISON.pptx
TESLA Y EDISON.pptxTESLA Y EDISON.pptx
TESLA Y EDISON.pptx
 
energía solar.pptx
energía solar.pptxenergía solar.pptx
energía solar.pptx
 
Transporte y distribución de energía
Transporte y distribución de energíaTransporte y distribución de energía
Transporte y distribución de energía
 

Último

Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
MarianaRaymiMoralesP
 
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdfJavaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
frank0071
 
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdfLA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
AndreaDelPilarGrimal
 
El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)
El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)
El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)
luana val
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
manzaniitta10
 
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
PROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTA
PROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTAPROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTA
PROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTA
JessicaCarpio13
 
Funciones vitales de los seres vivos.pdf
Funciones vitales de los seres vivos.pdfFunciones vitales de los seres vivos.pdf
Funciones vitales de los seres vivos.pdf
Maria Veronica
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 
Introduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptx
Introduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptxIntroduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptx
Introduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptx
quimica3bgu2024
 
Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...
Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...
Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...
frank0071
 
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y yaLa_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
AzulAzul44
 
Vibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdf
Vibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdfVibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdf
Vibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdf
EgleeRodriguez2
 
actividad lucha contra al trabajo infantil
actividad lucha contra al trabajo infantilactividad lucha contra al trabajo infantil
actividad lucha contra al trabajo infantil
CarlaDonayre4
 
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...
jabantos211
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
GracianaSantilln
 
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Churamarco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
FlorMirelleArrospide
 
1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto
1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto
1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto
franklincastejon
 

Último (20)

Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfddddddddddddddddddReporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
Reporte de historia.pdfdddddddddddddddddd
 
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdfJavaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
Javaloys, J. - Carlomagno. El carismático fundador de Europa [2013].pdf
 
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdfLA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
LA GuÍa para Muestreo para Alimento. pdf
 
El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)
El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)
El TEPSI (Test de Evaluación del Desarrollo Psicomotor Infantil)
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
4.-PROYECTO DE ECLIPSES SOLAR Y LUNARdocx
 
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García Fitz, F. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
PROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTA
PROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTAPROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTA
PROYECTO DE CIENCIA PEPA MILAGROSA DE LA PALTA
 
Funciones vitales de los seres vivos.pdf
Funciones vitales de los seres vivos.pdfFunciones vitales de los seres vivos.pdf
Funciones vitales de los seres vivos.pdf
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 
Introduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptx
Introduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptxIntroduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptx
Introduccion-a-los-polimeros-sinteticos.pptx
 
Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...
Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...
Del Arenal & Sanahuja. - Teoría de las relaciones internacionales [ocr] [2015...
 
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y yaLa_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
La_familia_bromeliaceae_en_mexico.pdf y ya
 
Vibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdf
Vibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdfVibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdf
Vibrio,Campylobacter y Helicobacterp.pdf
 
actividad lucha contra al trabajo infantil
actividad lucha contra al trabajo infantilactividad lucha contra al trabajo infantil
actividad lucha contra al trabajo infantil
 
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...
Presentación Laboratorio Científico Minimalista Profesional Verde y Azul-comp...
 
Preparaciones de semisólidos diapositivas
Preparaciones  de semisólidos diapositivasPreparaciones  de semisólidos diapositivas
Preparaciones de semisólidos diapositivas
 
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Churamarco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
marco conceptual de proyectos de inversión por Efraín Chura
 
1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto
1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto
1 Proyecto Sociointegrador< estructura del proyecto
 

ENERGÍA ELÉCTRICA.pptx

  • 2. ENERGÍA ELÉCTRICA 2 La energía eléctrica es un tipo de energía que consiste en el movimiento de los electrons entre dos puntos, indispensablemente, cuando existe una diferencia de potencial entre ellos: lo cual permite generar la “corriente eléctrica”. Esta, tiene varias ventajas, y algunas son: o ACCESIBLE Y FÁCIL DE PRODUCIR (puede generarse a partir de diversas fuentes de energía, tanto renovables como no renovables) o MANEJABLE Y FÁCIL DE TRANSPORTAR (puede ser transportadora a grandes distancias y a gran escala, mediante redes de transmición y distribución) o VERSÁTIL (se puede transformer en otros tipos de energía: como la luz, el calor o el movimiento)
  • 3. CENTRALES ELÉCTRICAS 3  CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE CICLO CONVENCIONAL (transforma energía mecánica en eléctrica).  CENTRALES TERMOELÉCTRICAS DE CICLO COMBINADO (son más flexibles, ecológicas y eficientes)  CENTRALES NUCLEARES (utilizan mayormente el uranio)  CENTRALES GEOTÉRMICAS (se utiliza el calor natural del interior de la tierra)  CENTRALES DE BIOMAS (crean el calor necesario con materia orgánica) Para generar electricidad necesitamos que la energía contenida en las materias primarias sea liberada. Esto varía según el tipo de central eléctrica, ya que depende de como se obtenga la energía. ALGUNOS TIPOS DE CENTRALES SON:
  • 4. La electricidad pasa por un proceso largo, pero rápido, de tan solo cuatro pasos ESTOS PASOS SON:
  • 5. La electricidad se crea en centrales capaces de obtener energía eléctrica a partir de energías primarias. Según el tipo de fuentes de energía que se emplee para producir la electricidad, podemos clasificar la generación de energía eléctrica en dos grupos: PRESENTATION TITLE 5 GENERACIÓN DE ENERGÍA PASO 1 GENERACIÓN ELÉCTRICA RENOVABLE: Provienen de una fuente natural como la fuerza del viento, la del agua o el calor del sol. Son fuentes de energía inagotables y más respetuosas con el medio ambiente. Algunos ejemplos son: energía eólica, energía solar fotovoltaica y energía hidroeléctrica. GENERACIÓN ELÉCTRICA NO RENOVABLE: Son aquellas que emplean recursos naturales limitados para generar esta energía. Por lo general, no suelen ser tan accesibles, ya que solo se encuentran en determinados puntos del planeta. Según su extracción, Podemos clasificarlos en dos grupos: energía procedente de combustibles fósiles y energía procedente de combustibles nucleares.
  • 6. TRANSMISIÓN DE ENERGÍA 6 Una vez obtenida la energía, y ser convertida en electricidad, se transmite por vías elevadas o subterránea; desde las centrales hasta las subestaciones. Allí existen otros elementos: los transformadores, cuya misión es garantizar una tensión eléctrica adecuada. Las subestaciones son necesarias para tratar la electricidad y mantener la tensión ideónea. Estos suelen estar al aire libre, cerca de centrales y/o en la perisferia de las ciudades. La líneas interconectadas que permiten el movimiento de la energía eléctrica son las “redes de transmisión” que forman el Sistema Nacional Interconectado. Por ejemplo, conecta es una empresa de transmisión de la energía, que se encarga de reducir la electricidad a voltajes más bajos en sus subestaciones (matiene la calidad energética y corrobora que toda la distribución sea correcta) PASO 2
  • 7. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA 7 La electricidad se envía a los hogares de la zona más próxima desde las subestaciones. Como receptor de la energía, y consumidor, tú no puedes elegir cuál es tu empresa distribuidora, ya que según la zona en que vivas te tocará una u otra. La empresa que te toque será responsable de que la electricidad llegue correctamente a tu vivienda y se ocupará de solucionar las averías. También es la propietaria de tu contador de la luz, y envía las lecturas del mismo a tu empresa comercializadora (que es la que te cobra). PASO 3 Imitación de la maqueta realizada
  • 8. 8 COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA Tu empresa comercializadora es la que siempre podes elegir y siempre será la que te envía las facturas, ya que es quien compra la energía a las empresas de generación y te la vende a vos. Las comercializadoras pondrán a tu disposición diversas tarifas y ofertas, como distintas formas de pago, según las condiciones de tu contrato, como en cualquier otra tarifa de servicios (móvil, wifi, etc.) y un mercado regulado (pagas lo que se establece mediante un sistema diseñado por el Gobierno). Las empresas construyen centros de generación de energía, y son propietarios de las centrales eléctricas, e infraestructuras. Estos venden la energía generada la las campañas comercializadoras PASO 4
  • 9. ANTONELLA CALAROTA Y VERA MELLONE GRACIAS POR VER