SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONAMIENTO 
Los aerogeneradores o turbinas eólicas producen electricidad utilizando 
la fuerza natural del viento para mover un generador eléctrico. 
Casi todos los aerogeneradores que producen electricidad constan de un 
rotor con palas o aspas que giran alrededor de un eje horizontal. Éste 
está unido a un conjunto de transmisión mecánica o multiplicadora y, 
finalmente, a un generador eléctrico, ubicados ambos en la barquilla 
suspendida en lo alto de la torre.
COMPONENTES 
• rotores, 3 palas en el rotor (casi todos ellos), palas 
fabricadas en fibra de vidrio con refuerzo de poliéster 
o epoxi. 
• funcionamiento con velocidades de rotor constantes o 
variables, control de potencia automático según 
velocidad de viento, con parada a muy altas 
velocidades (seguridad mecánica): a través del ángulo 
de la pala (pitch) o de su propia aerodinámica (stall). 
• utilización mayoritaria de multiplicadoras y, en algunos 
casos, de transmisión directa eje-generador. 
• orientación automática siguiendo la dirección variable 
del viento (sensores para monitorización). 
• torres tubulares fabricadas en acero y generalmente 
pintadas de gris claro.
Transporte e instalación 
FASE DE EJECUCIÓN 
1.- Construcción de accesos 
2.- Construcción de plataformas de 
montaje 
3.- Construcción de edificaciones anejas 
4- Instalación eléctrica 
5.- Montaje de aerogeneradores 
II. FASE DE EXPLOTACIÓN 
1.- Funcionamiento de aerogeneradores 
2.- Funcionamiento de la red eléctrica 
3.- Mantenimiento de las instalaciones 
III. FASE DE CLAUSURA 
1.- retirada de instalaciones 
2.- plan de restauración del medio
MODERNIZACIÓN
Lugares de instalación en el país
VENTAJAS 
1. La energía eólica no contamina, es 
inagotable y frena el agotamiento de 
combustibles fósiles contribuyendo a 
evitar el cambio climático. 
2. Es una de las fuentes más baratas, puede 
competir e rentabilidad con otras fuentes 
energéticas tradicionales como las 
centrales térmicas de carbón 
3. El generar energía eléctrica sin que exista 
un proceso de combustión o una etapa de 
transformación térmica supone, desde el 
punto de vista medioambiental. 
4. Evita la contaminación que conlleva el 
transporte de los combustibles; gas, 
petróleo, gasoil, carbón. Reduce el intenso 
tráfico marítimo y terrestre cerca de las 
centrales.
DESVENTAJAS 
1. El aire al ser un fluido de pequeño peso 
específico, implica fabricar máquinas grandes y 
en consecuencia caras. 
2. Desde el punto de vista estético, la energía 
eólica produce un impacto visual inevitable a 
consecuencia por su tamaño 
3. Un impacto negativo es el ruido producido por 
el giro del rotor, pero su efecto no es mas 
acusado que el generado por una instalación 
de tipo industrial 
4. También ha de tenerse especial cuidado a la 
hora de seleccionar un parque si en las 
inmediaciones habitan aves, por el riesgo 
mortandad al impactar con las palas, aunque 
existen soluciones al respecto como pintar en 
colores llamativos las palas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSSTRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
Franci Garcia
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
iesMola
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Rodolfo Miguel
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
elias villa
 
TrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdfTrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdf
javilozanomallol
 
Centrales eolicas
Centrales eolicasCentrales eolicas
Centrales eolicas
KevinGonzales65
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
Juan Coronado Lara
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
RAYARTE30
 
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólicaPresentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Joan Ferrer Ciscar
 
Los usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólicaLos usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólica
Ricardo Gaytán Estrada
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
piea
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
jeniferenergia2010
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
Jose Biafore
 
Diseã±o de aerogeneradores
Diseã±o de aerogeneradoresDiseã±o de aerogeneradores
Diseã±o de aerogeneradores
Uxmal Amezquita
 
Aero generador hidráulico
Aero generador hidráulicoAero generador hidráulico
Aero generador hidráulico
Laura Betancur Santana
 
actividad nº3
actividad nº3actividad nº3
actividad nº3
moyoyjandro
 
Energia Eolica II
Energia Eolica IIEnergia Eolica II
Energia Eolica II
Fco Villafranca Gracia
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
Andres Maturana
 
Energía solar 3ºB
Energía solar  3ºBEnergía solar  3ºB
Energía solar 3ºB
Poppy_2000
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
Juan José Salazar Cruz
 

La actualidad más candente (20)

TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSSTRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
TRABAJO ENERGIA EOLICA CCSS
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
apuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchjaapuntes aerogenerador cdchja
apuntes aerogenerador cdchja
 
TrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdfTrabajoEnergiaEólica.pdf
TrabajoEnergiaEólica.pdf
 
Centrales eolicas
Centrales eolicasCentrales eolicas
Centrales eolicas
 
Cober Coronado Eolica
Cober Coronado EolicaCober Coronado Eolica
Cober Coronado Eolica
 
Aerogeneradores
AerogeneradoresAerogeneradores
Aerogeneradores
 
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólicaPresentacion sobre la tecnologia y energia eólica
Presentacion sobre la tecnologia y energia eólica
 
Los usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólicaLos usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólica
 
Presentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 finalPresentación aerogeneradores 2010 final
Presentación aerogeneradores 2010 final
 
PresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLicaPresentacióN EnergíA EóLica
PresentacióN EnergíA EóLica
 
Tp energía eólica
Tp energía eólicaTp energía eólica
Tp energía eólica
 
Diseã±o de aerogeneradores
Diseã±o de aerogeneradoresDiseã±o de aerogeneradores
Diseã±o de aerogeneradores
 
Aero generador hidráulico
Aero generador hidráulicoAero generador hidráulico
Aero generador hidráulico
 
actividad nº3
actividad nº3actividad nº3
actividad nº3
 
Energia Eolica II
Energia Eolica IIEnergia Eolica II
Energia Eolica II
 
Energia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquinEnergia eolica andres y joaquin
Energia eolica andres y joaquin
 
Energía solar 3ºB
Energía solar  3ºBEnergía solar  3ºB
Energía solar 3ºB
 
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidadPlantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
 

Similar a ENERGÍA EÓLICA

ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
Juan Spain
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
Franci Garcia
 
Análisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnicoAnálisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnico
Foltar
 
Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1
neolcionfardo
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
miguelenergiasrenovables
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
miguelenergiasrenovables
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
Fergow EL Abusador
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del viento
cristian17crua
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del viento
cristian17crua
 
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra EGlosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Luis Gonzalez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
IsaacVanegas2
 
Documento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDFDocumento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDF
Oscar Lopez
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
KrizTian KorreDor
 
Energiaeolicap2 rev03
Energiaeolicap2 rev03Energiaeolicap2 rev03
Energiaeolicap2 rev03
Fco Villafranca Gracia
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
pablogrijalvamijango
 
Generador eolico
Generador eolicoGenerador eolico
Generador eolico
Emmanuel Kenway
 
La Produccio De Energia
La Produccio De EnergiaLa Produccio De Energia
La Produccio De Energia
1408
 
La Produccio De Energia
La Produccio De EnergiaLa Produccio De Energia
La Produccio De Energia
lylita
 
La Produccio De Energia
La Produccio De EnergiaLa Produccio De Energia
La Produccio De Energia
lylita
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
Raul Mayoral Lopez
 

Similar a ENERGÍA EÓLICA (20)

ppt Energía Eólica
ppt Energía Eólicappt Energía Eólica
ppt Energía Eólica
 
TRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICATRABAJO ENERGIA EOLICA
TRABAJO ENERGIA EOLICA
 
Análisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnicoAnálisis de objeto técnico
Análisis de objeto técnico
 
Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1Análisis de objeto técnico1
Análisis de objeto técnico1
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA ENERGIA EÓLICA
ENERGIA EÓLICA
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del viento
 
Energía procedente del viento
Energía procedente del vientoEnergía procedente del viento
Energía procedente del viento
 
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra EGlosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
Glosario de Términos de Energías Renovables (Fundacion Iteada) Letra E
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Documento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDFDocumento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDF
 
Energía eólica
Energía eólica Energía eólica
Energía eólica
 
Energiaeolicap2 rev03
Energiaeolicap2 rev03Energiaeolicap2 rev03
Energiaeolicap2 rev03
 
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptxTIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
TIPOS DE Plantas generadoras de energía eléctrica.pptx
 
Generador eolico
Generador eolicoGenerador eolico
Generador eolico
 
La Produccio De Energia
La Produccio De EnergiaLa Produccio De Energia
La Produccio De Energia
 
La Produccio De Energia
La Produccio De EnergiaLa Produccio De Energia
La Produccio De Energia
 
La Produccio De Energia
La Produccio De EnergiaLa Produccio De Energia
La Produccio De Energia
 
Energia eólica
Energia eólicaEnergia eólica
Energia eólica
 

Más de Gio Alvarez Osorio

ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Gio Alvarez Osorio
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Gio Alvarez Osorio
 
Electrolisis resumen
Electrolisis resumenElectrolisis resumen
Electrolisis resumen
Gio Alvarez Osorio
 
Corrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicasCorrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicas
Gio Alvarez Osorio
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Procesos electroliticos
Procesos electroliticosProcesos electroliticos
Procesos electroliticos
Gio Alvarez Osorio
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
Gio Alvarez Osorio
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
Gio Alvarez Osorio
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Gio Alvarez Osorio
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Gio Alvarez Osorio
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
Gio Alvarez Osorio
 

Más de Gio Alvarez Osorio (12)

ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
 
Electrolisis resumen
Electrolisis resumenElectrolisis resumen
Electrolisis resumen
 
Corrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicasCorrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicas
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Procesos electroliticos
Procesos electroliticosProcesos electroliticos
Procesos electroliticos
 
Miguel angel
Miguel angelMiguel angel
Miguel angel
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

ENERGÍA EÓLICA

  • 1.
  • 2. FUNCIONAMIENTO Los aerogeneradores o turbinas eólicas producen electricidad utilizando la fuerza natural del viento para mover un generador eléctrico. Casi todos los aerogeneradores que producen electricidad constan de un rotor con palas o aspas que giran alrededor de un eje horizontal. Éste está unido a un conjunto de transmisión mecánica o multiplicadora y, finalmente, a un generador eléctrico, ubicados ambos en la barquilla suspendida en lo alto de la torre.
  • 3. COMPONENTES • rotores, 3 palas en el rotor (casi todos ellos), palas fabricadas en fibra de vidrio con refuerzo de poliéster o epoxi. • funcionamiento con velocidades de rotor constantes o variables, control de potencia automático según velocidad de viento, con parada a muy altas velocidades (seguridad mecánica): a través del ángulo de la pala (pitch) o de su propia aerodinámica (stall). • utilización mayoritaria de multiplicadoras y, en algunos casos, de transmisión directa eje-generador. • orientación automática siguiendo la dirección variable del viento (sensores para monitorización). • torres tubulares fabricadas en acero y generalmente pintadas de gris claro.
  • 4. Transporte e instalación FASE DE EJECUCIÓN 1.- Construcción de accesos 2.- Construcción de plataformas de montaje 3.- Construcción de edificaciones anejas 4- Instalación eléctrica 5.- Montaje de aerogeneradores II. FASE DE EXPLOTACIÓN 1.- Funcionamiento de aerogeneradores 2.- Funcionamiento de la red eléctrica 3.- Mantenimiento de las instalaciones III. FASE DE CLAUSURA 1.- retirada de instalaciones 2.- plan de restauración del medio
  • 7. VENTAJAS 1. La energía eólica no contamina, es inagotable y frena el agotamiento de combustibles fósiles contribuyendo a evitar el cambio climático. 2. Es una de las fuentes más baratas, puede competir e rentabilidad con otras fuentes energéticas tradicionales como las centrales térmicas de carbón 3. El generar energía eléctrica sin que exista un proceso de combustión o una etapa de transformación térmica supone, desde el punto de vista medioambiental. 4. Evita la contaminación que conlleva el transporte de los combustibles; gas, petróleo, gasoil, carbón. Reduce el intenso tráfico marítimo y terrestre cerca de las centrales.
  • 8. DESVENTAJAS 1. El aire al ser un fluido de pequeño peso específico, implica fabricar máquinas grandes y en consecuencia caras. 2. Desde el punto de vista estético, la energía eólica produce un impacto visual inevitable a consecuencia por su tamaño 3. Un impacto negativo es el ruido producido por el giro del rotor, pero su efecto no es mas acusado que el generado por una instalación de tipo industrial 4. También ha de tenerse especial cuidado a la hora de seleccionar un parque si en las inmediaciones habitan aves, por el riesgo mortandad al impactar con las palas, aunque existen soluciones al respecto como pintar en colores llamativos las palas