SlideShare una empresa de Scribd logo
DZUL ALCOCER MIGUEL ANGEL
• Recibe el nombre de diagrama de celda y está
constituido por la descripción de los
componentes de cada semicelda y la
descripción del puente salino que las conecta.
• Veamos el caso de la celda de Daniell, una
celda voltaica formada por una semicelda de
Cu/CuSO4 (1 M) y otra semicelda de
Zn/ZnSO4 (1 M).
• Zn (S) Zn2+ (1 M) Cu2+ (1 M) Cu (s)
Siempre se debe comenzar por escribir el
ánodo y utilizar una línea vertical ( ) para
indicar los cambios de fase a lo largo de la
celda.
En el diagrama, el Zn es el ánodo, por lo que el
diagrama comienza con la descripción de la
presencia de un electrodo de Zn, que esta en
contacto con una disolución de iones Zn2+
(presentes en una concentración de 1 M).
Para indicar este contacto entre el metal y la
disolución se utiliza la línea vertical.
Zn (S) Zn2+ (1 M) Cu2+ (1 M) Cu (s)
Después de indicar la presencia de Zn2+ se
usa otra línea vertical que indica el contacto
entre la disolución de dichos iones con el
puente salino y una línea vertical mas para
indicar el contacto del puente salino con la
disolución de iones Cu2+ de la otra semicelda.
Finalmente, se escribe la ultima línea vertical
para indicar el contacto de estos iones con la
superficie del electrodo de cobre.
Para fabricar una celda
voltaica consiste en tener 2
semiceldas diferentes.
Al construir una celda es
importante el voltaje que se
obtendrá de la misma y la
calidad del flujo de corriente
eléctrica.
La calidad en el flujo de la
corriente eléctrica quedara
determinado por el tipo de
materiales que se le pongan a
las semiceldas.
Si los materiales son buenos
conductores de la
electricidad, se garantiza un
buen flujo eléctrico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AmbarA3
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
World Vision Perú
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
Walter Mejía
 
1 electrón
1 electrón1 electrón
1 electrón
UO
 
Aplicación de celdas electrolíticas expo final
Aplicación de celdas electrolíticas expo finalAplicación de celdas electrolíticas expo final
Aplicación de celdas electrolíticas expo final
wensel1992
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
rios2001
 
Enunciado la ley de ohm
Enunciado la ley de ohmEnunciado la ley de ohm
Enunciado la ley de ohm
World Vision Perú
 
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan TipantaCeldas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Bryan Leonardo Tipanta Fernández
 
Introducción a la electroquímica p3
Introducción a la electroquímica p3Introducción a la electroquímica p3
Introducción a la electroquímica p3
Fabian Benavente
 
Tp5 conexplicación
Tp5 conexplicaciónTp5 conexplicación
Tp5 conexplicación
alejandra farias
 
Primera ley de faraday
Primera ley de faradayPrimera ley de faraday
Primera ley de faraday
Mariana Azpeitia
 
Bioelectricidad
Bioelectricidad Bioelectricidad
Bioelectricidad
Alejandra Ortiz
 
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
david pul
 
Tensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de AulaTensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de Aula
Pollito Bryan
 
Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2
Fabian Benavente
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
jibtt1995
 
Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
arnoldo14
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Hector Javier Rojas Saenz
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (19)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Semiconductores
SemiconductoresSemiconductores
Semiconductores
 
1 electrón
1 electrón1 electrón
1 electrón
 
Aplicación de celdas electrolíticas expo final
Aplicación de celdas electrolíticas expo finalAplicación de celdas electrolíticas expo final
Aplicación de celdas electrolíticas expo final
 
Celdas electroquimicas
Celdas electroquimicasCeldas electroquimicas
Celdas electroquimicas
 
Enunciado la ley de ohm
Enunciado la ley de ohmEnunciado la ley de ohm
Enunciado la ley de ohm
 
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan TipantaCeldas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
Celdas Galvanicas y Electroliticas por Bryan Tipanta
 
Introducción a la electroquímica p3
Introducción a la electroquímica p3Introducción a la electroquímica p3
Introducción a la electroquímica p3
 
Tp5 conexplicación
Tp5 conexplicaciónTp5 conexplicación
Tp5 conexplicación
 
Primera ley de faraday
Primera ley de faradayPrimera ley de faraday
Primera ley de faraday
 
Bioelectricidad
Bioelectricidad Bioelectricidad
Bioelectricidad
 
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
 
Tensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de AulaTensión Proyecto de Aula
Tensión Proyecto de Aula
 
Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2Introduccion a la electroquimica p2
Introduccion a la electroquimica p2
 
Diapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faradayDiapositivas leyes de faraday
Diapositivas leyes de faraday
 
Presentacion 12
Presentacion 12Presentacion 12
Presentacion 12
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Reacciones redox
Reacciones redoxReacciones redox
Reacciones redox
 

Similar a Miguel angel

Electroquimica introduccion
Electroquimica introduccionElectroquimica introduccion
Electroquimica introduccion
gabriela2020
 
Potenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicasPotenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicas
José David Granados
 
Celdas electroquimicas copy
Celdas electroquimicas   copyCeldas electroquimicas   copy
Celdas electroquimicas copy
Erick Zambrano Zurita
 
The electron capitulo 2
The electron capitulo 2The electron capitulo 2
The electron capitulo 2
Gerardo Rivera Barrera
 
celdas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptxceldas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptx
jesus517897
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
Elias Navarrete
 
CELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICACELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICA
Elias Navarrete
 
electroquímica
electroquímicaelectroquímica
electroquímica
fisicayquimica-com-es
 
Celdas voltaicas
Celdas voltaicasCeldas voltaicas
Celdas voltaicas
GiMor
 
Determinación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicasDeterminación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicas
Mario Ramiro Humerez Diaz
 
Tema 3. reacciones_redox
Tema 3. reacciones_redoxTema 3. reacciones_redox
Tema 3. reacciones_redox
SistemadeEstudiosMed
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
persa15
 
Lab8
Lab8Lab8
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
Ivan Daniel Condori Mamani
 
Electrolisis problemas
Electrolisis problemasElectrolisis problemas
Electrolisis problemas
Juan Paez
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Gio Alvarez Osorio
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
Pablo Eduardo Reyes Celaya
 
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓNPOTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
GeOrge Angelz MnDz
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Jesus Palomino
 
Estudio ambiental
Estudio ambiental Estudio ambiental
Estudio ambiental
Hazaias Hernández Hernández
 

Similar a Miguel angel (20)

Electroquimica introduccion
Electroquimica introduccionElectroquimica introduccion
Electroquimica introduccion
 
Potenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicasPotenciales y series galvanicas
Potenciales y series galvanicas
 
Celdas electroquimicas copy
Celdas electroquimicas   copyCeldas electroquimicas   copy
Celdas electroquimicas copy
 
The electron capitulo 2
The electron capitulo 2The electron capitulo 2
The electron capitulo 2
 
celdas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptxceldas galvanicas.pptx
celdas galvanicas.pptx
 
ELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICAELECTROQUÍMICA
ELECTROQUÍMICA
 
CELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICACELDA GALVÁNICA
CELDA GALVÁNICA
 
electroquímica
electroquímicaelectroquímica
electroquímica
 
Celdas voltaicas
Celdas voltaicasCeldas voltaicas
Celdas voltaicas
 
Determinación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicasDeterminación de las conductividades iónicas
Determinación de las conductividades iónicas
 
Tema 3. reacciones_redox
Tema 3. reacciones_redoxTema 3. reacciones_redox
Tema 3. reacciones_redox
 
Semiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopadosSemiconductores intrínsecos y dopados
Semiconductores intrínsecos y dopados
 
Lab8
Lab8Lab8
Lab8
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
 
Electrolisis problemas
Electrolisis problemasElectrolisis problemas
Electrolisis problemas
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
Tarea química jazmín.
Tarea química  jazmín.Tarea química  jazmín.
Tarea química jazmín.
 
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓNPOTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
POTENCIAL ESTÁNDAR DE REDUCCIÓN
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Estudio ambiental
Estudio ambiental Estudio ambiental
Estudio ambiental
 

Más de Gio Alvarez Osorio

ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
ENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA EÓLICAENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA EÓLICA
Gio Alvarez Osorio
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Gio Alvarez Osorio
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Gio Alvarez Osorio
 
Electrolisis resumen
Electrolisis resumenElectrolisis resumen
Electrolisis resumen
Gio Alvarez Osorio
 
Corrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicasCorrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicas
Gio Alvarez Osorio
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Procesos electroliticos
Procesos electroliticosProcesos electroliticos
Procesos electroliticos
Gio Alvarez Osorio
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
Gio Alvarez Osorio
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Gio Alvarez Osorio
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
Gio Alvarez Osorio
 

Más de Gio Alvarez Osorio (11)

ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
ENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA EÓLICAENERGÍA EÓLICA
ENERGÍA EÓLICA
 
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticosCálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
Cálculos estequiométricos en procesos electrolíticos
 
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603Tsq. electrolisis-2do parcial-603
Tsq. electrolisis-2do parcial-603
 
Electrolisis resumen
Electrolisis resumenElectrolisis resumen
Electrolisis resumen
 
Corrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicasCorrosión de piezas metalicas
Corrosión de piezas metalicas
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Procesos electroliticos
Procesos electroliticosProcesos electroliticos
Procesos electroliticos
 
Magui tsq2 segundo parcial
Magui tsq2 segundo  parcialMagui tsq2 segundo  parcial
Magui tsq2 segundo parcial
 
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redoxPotenciales estandar de reduccion  de semicelda y de reacciones redox
Potenciales estandar de reduccion de semicelda y de reacciones redox
 
Tipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducciónTipos de reacciones de óxido reducción
Tipos de reacciones de óxido reducción
 

Miguel angel

  • 2. • Recibe el nombre de diagrama de celda y está constituido por la descripción de los componentes de cada semicelda y la descripción del puente salino que las conecta. • Veamos el caso de la celda de Daniell, una celda voltaica formada por una semicelda de Cu/CuSO4 (1 M) y otra semicelda de Zn/ZnSO4 (1 M).
  • 3. • Zn (S) Zn2+ (1 M) Cu2+ (1 M) Cu (s) Siempre se debe comenzar por escribir el ánodo y utilizar una línea vertical ( ) para indicar los cambios de fase a lo largo de la celda. En el diagrama, el Zn es el ánodo, por lo que el diagrama comienza con la descripción de la presencia de un electrodo de Zn, que esta en contacto con una disolución de iones Zn2+ (presentes en una concentración de 1 M). Para indicar este contacto entre el metal y la disolución se utiliza la línea vertical.
  • 4. Zn (S) Zn2+ (1 M) Cu2+ (1 M) Cu (s) Después de indicar la presencia de Zn2+ se usa otra línea vertical que indica el contacto entre la disolución de dichos iones con el puente salino y una línea vertical mas para indicar el contacto del puente salino con la disolución de iones Cu2+ de la otra semicelda. Finalmente, se escribe la ultima línea vertical para indicar el contacto de estos iones con la superficie del electrodo de cobre.
  • 5. Para fabricar una celda voltaica consiste en tener 2 semiceldas diferentes. Al construir una celda es importante el voltaje que se obtendrá de la misma y la calidad del flujo de corriente eléctrica. La calidad en el flujo de la corriente eléctrica quedara determinado por el tipo de materiales que se le pongan a las semiceldas. Si los materiales son buenos conductores de la electricidad, se garantiza un buen flujo eléctrico.