SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA
Jorge Luis Jaramillo
Fundamentos de la Electricidad
PIET UTPL abril 2015
Créditos
Esta presentación fue preparada estrictamente como material de apoyo a la jornada presencial
del curso de Fundamentos de la Electricidad, del programa de Ingeniería en Electrónica y
Telecomunicaciones que se imparte en el Universidad Técnica Particular de Loja.
La secuencia de contenidos corresponde al plan docente de la asignatura, y, para la elaboración
se han utilizado aportes propios del docente, y, una serie de materiales y recursos disponibles
gratuitamente en la web.
Contenido
•Energía y potencia
•Discusión y análisis
Contenido
•Energía y potencia
Energía y potencia
¿Qué es energía?
Todos tenemos al menos una noción
intuitiva de qué es la energía.
La energía se manifiesta en la
naturaleza, a través del agua, del
fuego, del viento, del rayo, etc.
Energía y potencia
¿Qué es energía?
El término energía (del griego ἐνέργεια - energeia/ actividad, operación; ἐνεργóς
- energos/ fuerza de acción o fuerza trabajando), tiene diversas acepciones y
definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o
poner en movimiento.
En física, energía se define como una propiedad de los cuerpos de transformar su
estado y/o posición, o, de originar transformaciones en el estado o la posición de
otros cuerpos.
Energía y potencia
¿Qué es energía?
En función de la relación directa entre energía y trabajo, la energía se mide en las
misma unidades que el trabajo.
Se denomina trabajo, a la energía que se debe aplicar a un cuerpo para conseguir
que se mueva o que modifique su forma o estado.
En el SIU, el trabajo se mide en Julios. Un Julio es la energía que se debe
comunicar a un cuerpo que pese 100 gramos para elevarlo 1 metro en vertical.
El término potencia (del latín potentĭa /poder, fuerza) tiene diversas acepciones.
En física, en términos generales, como potencia se designa a la cantidad de
trabajo realizado por cada unidad de tiempo.
En el SIU, la potencia se mide en vatios. Un vatio es la potencia necesaria para
hacer un trabajo de un julio durante un segundo.
Energía y potencia
Definiciones
Las máquinas precisan de suministro de energía para producir un trabajo. En
todas las máquinas se pierde algo del trabajo aplicado.
El rendimiento, es la relación entre el trabajo útil que proporciona una máquina y
la energía que suministrada a ella. El rendimiento se expresa en %, y, se
representa con la letra µ.
Energía y potencia
Definiciones
Energía y potencia
La energía se manifiesta de diversas
formas.
Todas las formas de energía son
convertibles, es decir, se pueden
transformar de una forma a otra.
Cuando la energía se utiliza, sólo se
transforma.
Para la sociedad actual, 5 son las
formas más comunes utilizar energía:
calorífica, química, electromagnética,
nuclear, y, mecánica.
Energía y potencia
Transformación de energía
Energía y potencia
Transformación de energía
Energía y potencia
• Trabajo mecánico (W): producto del desplazamiento (x) por la componente de la
fuerza que actúa en la dirección del desplazamiento (Fx).
• Energía potencial (Ep): capacidad de un sistema de producir trabajo en virtud de
su posición, respecto a un plano de referencia.
• Energía cinética (Ec): capacidad de producir trabajo que posee un cuerpo en
función de su movimiento.
• Calor (Q): energía en transito, de un cuerpo que se haya a una temperatura, hacia
otro que está a menor temperatura, con el fin de igualar ambas
Formas de energía
Energía y potencia
• Energía interna (U): Variable termodinámica indicativa del estado energético de
las moléculas constitutivas de la materia. Su valor se fija respecto a una
referencia. Está relacionada con otras variables termodinámicas como energía
libre (G), entropía (S), y, entalpía (H).
• Energía electromagnética: asociada con la frecuencia de onda (E=hν). Cuando
interacciona con la materia, toda o parte de esta energía, puede ser absorbida.
Normalmente su absorción se expresa como un aumento de temperatura.
• Energía nuclear (Ec): transformación de masa en energía (E=mc2.)
Formas de energía
Tecnológicamente hablando, a medida que la
energía se transforma, pierde su calidad para
ser aprovechada en un trabajo.
Una fuerza conservativa es aquella que hace
trabajo cero durante un viaje redondo.
El trabajo realizado por las fuerzas
conservativas es independiente de la
trayectoria.
mg
h
F
Pérdida de calidad de la energía
Energía y potencia
B
A
f
El trabajo realizado por fuerzas no
conservativas no se puede restaurar. La
energía se pierde y no se puede recuperar.
El trabajo de fuerzas no conservativas es
dependiente de la trayectoria.
En ausencia de rozamiento, la energía mecánica de un cuerpo se conserva,
pero si hay rozamientos, parte de la energía se disipa caloríficamente
La bola disipa energía mecánica por rozamiento y termina parándose
Pérdida de calidad de la energía
Energía y potencia
puede transferirse de unos sistemas a otros
puede ser almacenada y transportada
Un sistema físico que no intercambia energía con ninguno de
los sistemas físicos que lo rodean se denomina sistema aislado
se conserva se degradaLA ENERGÍA
Pérdida de calidad de la energía
Energía y potencia
Algunos cuerpos, por su posición, por
su composición, o, por otras causas,
almacenan energía.
Cuando se usa la energía almacenada
en esos cuerpos, esta se convierte en
otro tipo de energía.
Energía y potencia
Almacenamiento de energía
Se denomina fuentes de
energía a los materiales o
fenómenos, a partir de los
cuales se puede obtener
energía
Se conoce como fuentes no
renovables, a aquellas capaces
de aportar energía en forma
finita en el tiempo: carbón,
petróleo, uranio radioactivo,
etc.
Se llama fuentes renovables, a
aquellas capaces de aportar
energía en forma infinita en el
tiempo: sol, viento, mareas y
corrientes de agua, etc.
Energía y potencia
Unidades de energía
Energía y potencia
Unidades de energía
Energía y potencia
Unidades de energía
Energía y potencia
En el siglo XVIII, cuando James Watt estaba construyendo sus primeros motores a
vapor , propuso compararlos con los caballos de tiro que se usaban en esos años:
¿a cuántos caballos de carga equivale el motor?
En 1782, Watt asumió que un caballo de tiro, con
una potencia de 1 HP, sería capaz de jalar 330
libras (imperiales) de carbón, en un trayecto de
100 pies, en un minuto. Esa misma potencia
habría si el caballo tirara 33 libras, en 1000 pies,
en 1 minuto. Como resumen, se dice que un
caballo de 1 HP de potencia, tira de 33,000 pies-
libras en un minuto.
En el SIU, 1 HP equivalente de la potencia
requerida para levantar 0,453 Kg, a 167,64 m de
altura, en 1 segundo.
Unidades de potencia
Energía y potencia
Unidades de potencia
Energía y potencia
Unidades de potencia
Energía y potencia
Balance de energía
Energía y potencia
mentra
msale


















sistemaelen
acumuladaEnergía
exterioral
salequeEnergía
exteriordel
entraqueEnergía
En un sistema material sometido a transformaciones físicas y
químicas que transcurren en régimen no estacionario:
nAcumulacióSalidaEntrada  (0)Consumo(0)Producción
Balance de energía
Energía y potencia
mentra
msale
En régimen estacionario:












exterioral
salequeEnergía
exteriordel
entraqueEnergía
Balance de energía
DISCUSIÓN Y ANÁLISIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energiafisicaenp1
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
Claudia Evelyn Dueñas de Merlos
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
Bryan Christopher Díaz Salgado
 
Industria de la energia
Industria de la energiaIndustria de la energia
Industria de la energia
Jorge Luis Jaramillo
 
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angelTipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
DaLuJe
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferenciaantorreciencias
 
Diapositivas de ENERGÍA 2012
Diapositivas de ENERGÍA 2012Diapositivas de ENERGÍA 2012
Diapositivas de ENERGÍA 201228SOLES
 
Diferentes fuentes de energía
Diferentes fuentes de energíaDiferentes fuentes de energía
Diferentes fuentes de energía
Thania Guadalupe Jasso Leura
 
Energías
EnergíasEnergías
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
IE 1198 LA RIBERA
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
Ahui Lugardo
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
0000bbbb
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
gonzalezabril1120
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
0000bbbb
 

La actualidad más candente (20)

Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energia
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
 
Industria de la energia
Industria de la energiaIndustria de la energia
Industria de la energia
 
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angelTipos de energía daniel, jennifer,luis angel
Tipos de energía daniel, jennifer,luis angel
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
 
Diapositivas de ENERGÍA 2012
Diapositivas de ENERGÍA 2012Diapositivas de ENERGÍA 2012
Diapositivas de ENERGÍA 2012
 
Diferentes fuentes de energía
Diferentes fuentes de energíaDiferentes fuentes de energía
Diferentes fuentes de energía
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energia y su transformacion
La energia y su transformacionLa energia y su transformacion
La energia y su transformacion
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
 
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
Energia cinetica potencial. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovación...
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
 
Energía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctricaEnergía, la transformación. La energía eléctrica
Energía, la transformación. La energía eléctrica
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Transformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctricaTransformación de la energía. La energía eléctrica
Transformación de la energía. La energía eléctrica
 

Similar a Energia

energía
energíaenergía
generación de energía
generación de energíageneración de energía
generación de energía
Jorge Luis Jaramillo
 
Industria de la energia
Industria de la energia Industria de la energia
Industria de la energia
Jorge Luis Jaramillo
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentalesluismitecno2010
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoseManyanet
 
Fisica 11 la energía
Fisica 11 la energíaFisica 11 la energía
Fisica 11 la energía
ingelgumo
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
jcarlostecnologia
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
RentaSANCHEZ
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
Danna Roca Berrocal
 
energía
energíaenergía
energía
libradad
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
tecnoeuropa3
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
tecnoeuropa1
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generalestecnoeuropa1
 
la energia
la energiala energia
la energia
juanolol23
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
VictorTisoc
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
jgortiz
 
Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015
Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015
Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015
jonathan lozano barajas
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
nvp3
 

Similar a Energia (20)

energía
energíaenergía
energía
 
generación de energía
generación de energíageneración de energía
generación de energía
 
Introduccion energia potencia
Introduccion energia potenciaIntroduccion energia potencia
Introduccion energia potencia
 
Industria de la energia
Industria de la energia Industria de la energia
Industria de la energia
 
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía   Conceptos FundamentalesTema 1 Energía   Conceptos Fundamentales
Tema 1 Energía Conceptos Fundamentales
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Fisica 11 la energía
Fisica 11 la energíaFisica 11 la energía
Fisica 11 la energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Las Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptxLas Energias 2.0.pptx
Las Energias 2.0.pptx
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
 
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
 
energía
energíaenergía
energía
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
 
Energía conceptos generales
Energía conceptos generalesEnergía conceptos generales
Energía conceptos generales
 
la energia
la energiala energia
la energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
 
Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015
Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015
Cuaderno de-tecnologia-industrial-i-2015
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
 

Más de Jorge Luis Jaramillo

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
Jorge Luis Jaramillo
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
Jorge Luis Jaramillo
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
Jorge Luis Jaramillo
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
Jorge Luis Jaramillo
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
Jorge Luis Jaramillo
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
Jorge Luis Jaramillo
 
Teoría de circuitos 5/8
Teoría de circuitos 5/8Teoría de circuitos 5/8
Teoría de circuitos 5/8
Jorge Luis Jaramillo
 

Más de Jorge Luis Jaramillo (20)

2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
2021 jorgeluis emprendimiento y prototipado
 
Economia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosilesEconomia y combustibles fosiles
Economia y combustibles fosiles
 
El Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierraEl Sol y la energia en la tierra
El Sol y la energia en la tierra
 
Estructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuadorEstructura de la matriz energetica del ecuador
Estructura de la matriz energetica del ecuador
 
Matriz energetica
Matriz energeticaMatriz energetica
Matriz energetica
 
Generacion de electricidad
Generacion de electricidadGeneracion de electricidad
Generacion de electricidad
 
Gasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo socialGasto energetico y desarrollo social
Gasto energetico y desarrollo social
 
GTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en EcuadorGTD de electricidad en Ecuador
GTD de electricidad en Ecuador
 
Naturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidadNaturaleza de la electricidad
Naturaleza de la electricidad
 
Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7Teoría de circuitos 7/7
Teoría de circuitos 7/7
 
Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7Teoría de circuitos 6/7
Teoría de circuitos 6/7
 
Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7Teoría de circuitos 5/7
Teoría de circuitos 5/7
 
Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7Teoría de circuitos 4/7
Teoría de circuitos 4/7
 
Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7Teoría de circuitos 3/7
Teoría de circuitos 3/7
 
Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7Teoría de circuitos 2/7
Teoría de circuitos 2/7
 
Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7Teoría de circuitos 1/7
Teoría de circuitos 1/7
 
Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8Teoría de circuitos 8/8
Teoría de circuitos 8/8
 
Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8Teoría de circuitos 7/8
Teoría de circuitos 7/8
 
Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8Teoría de circuitos 6/8
Teoría de circuitos 6/8
 
Teoría de circuitos 5/8
Teoría de circuitos 5/8Teoría de circuitos 5/8
Teoría de circuitos 5/8
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Energia

  • 1. ENERGÍA Jorge Luis Jaramillo Fundamentos de la Electricidad PIET UTPL abril 2015
  • 2. Créditos Esta presentación fue preparada estrictamente como material de apoyo a la jornada presencial del curso de Fundamentos de la Electricidad, del programa de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones que se imparte en el Universidad Técnica Particular de Loja. La secuencia de contenidos corresponde al plan docente de la asignatura, y, para la elaboración se han utilizado aportes propios del docente, y, una serie de materiales y recursos disponibles gratuitamente en la web.
  • 5. Energía y potencia ¿Qué es energía? Todos tenemos al menos una noción intuitiva de qué es la energía. La energía se manifiesta en la naturaleza, a través del agua, del fuego, del viento, del rayo, etc.
  • 7. El término energía (del griego ἐνέργεια - energeia/ actividad, operación; ἐνεργóς - energos/ fuerza de acción o fuerza trabajando), tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, energía se define como una propiedad de los cuerpos de transformar su estado y/o posición, o, de originar transformaciones en el estado o la posición de otros cuerpos. Energía y potencia ¿Qué es energía?
  • 8. En función de la relación directa entre energía y trabajo, la energía se mide en las misma unidades que el trabajo. Se denomina trabajo, a la energía que se debe aplicar a un cuerpo para conseguir que se mueva o que modifique su forma o estado. En el SIU, el trabajo se mide en Julios. Un Julio es la energía que se debe comunicar a un cuerpo que pese 100 gramos para elevarlo 1 metro en vertical. El término potencia (del latín potentĭa /poder, fuerza) tiene diversas acepciones. En física, en términos generales, como potencia se designa a la cantidad de trabajo realizado por cada unidad de tiempo. En el SIU, la potencia se mide en vatios. Un vatio es la potencia necesaria para hacer un trabajo de un julio durante un segundo. Energía y potencia Definiciones
  • 9. Las máquinas precisan de suministro de energía para producir un trabajo. En todas las máquinas se pierde algo del trabajo aplicado. El rendimiento, es la relación entre el trabajo útil que proporciona una máquina y la energía que suministrada a ella. El rendimiento se expresa en %, y, se representa con la letra µ. Energía y potencia Definiciones
  • 11. La energía se manifiesta de diversas formas. Todas las formas de energía son convertibles, es decir, se pueden transformar de una forma a otra. Cuando la energía se utiliza, sólo se transforma. Para la sociedad actual, 5 son las formas más comunes utilizar energía: calorífica, química, electromagnética, nuclear, y, mecánica. Energía y potencia Transformación de energía
  • 13. Energía y potencia • Trabajo mecánico (W): producto del desplazamiento (x) por la componente de la fuerza que actúa en la dirección del desplazamiento (Fx). • Energía potencial (Ep): capacidad de un sistema de producir trabajo en virtud de su posición, respecto a un plano de referencia. • Energía cinética (Ec): capacidad de producir trabajo que posee un cuerpo en función de su movimiento. • Calor (Q): energía en transito, de un cuerpo que se haya a una temperatura, hacia otro que está a menor temperatura, con el fin de igualar ambas Formas de energía
  • 14. Energía y potencia • Energía interna (U): Variable termodinámica indicativa del estado energético de las moléculas constitutivas de la materia. Su valor se fija respecto a una referencia. Está relacionada con otras variables termodinámicas como energía libre (G), entropía (S), y, entalpía (H). • Energía electromagnética: asociada con la frecuencia de onda (E=hν). Cuando interacciona con la materia, toda o parte de esta energía, puede ser absorbida. Normalmente su absorción se expresa como un aumento de temperatura. • Energía nuclear (Ec): transformación de masa en energía (E=mc2.) Formas de energía
  • 15. Tecnológicamente hablando, a medida que la energía se transforma, pierde su calidad para ser aprovechada en un trabajo. Una fuerza conservativa es aquella que hace trabajo cero durante un viaje redondo. El trabajo realizado por las fuerzas conservativas es independiente de la trayectoria. mg h F Pérdida de calidad de la energía Energía y potencia B A f El trabajo realizado por fuerzas no conservativas no se puede restaurar. La energía se pierde y no se puede recuperar. El trabajo de fuerzas no conservativas es dependiente de la trayectoria.
  • 16. En ausencia de rozamiento, la energía mecánica de un cuerpo se conserva, pero si hay rozamientos, parte de la energía se disipa caloríficamente La bola disipa energía mecánica por rozamiento y termina parándose Pérdida de calidad de la energía Energía y potencia
  • 17. puede transferirse de unos sistemas a otros puede ser almacenada y transportada Un sistema físico que no intercambia energía con ninguno de los sistemas físicos que lo rodean se denomina sistema aislado se conserva se degradaLA ENERGÍA Pérdida de calidad de la energía Energía y potencia
  • 18. Algunos cuerpos, por su posición, por su composición, o, por otras causas, almacenan energía. Cuando se usa la energía almacenada en esos cuerpos, esta se convierte en otro tipo de energía. Energía y potencia Almacenamiento de energía Se denomina fuentes de energía a los materiales o fenómenos, a partir de los cuales se puede obtener energía Se conoce como fuentes no renovables, a aquellas capaces de aportar energía en forma finita en el tiempo: carbón, petróleo, uranio radioactivo, etc. Se llama fuentes renovables, a aquellas capaces de aportar energía en forma infinita en el tiempo: sol, viento, mareas y corrientes de agua, etc.
  • 22. Energía y potencia En el siglo XVIII, cuando James Watt estaba construyendo sus primeros motores a vapor , propuso compararlos con los caballos de tiro que se usaban en esos años: ¿a cuántos caballos de carga equivale el motor? En 1782, Watt asumió que un caballo de tiro, con una potencia de 1 HP, sería capaz de jalar 330 libras (imperiales) de carbón, en un trayecto de 100 pies, en un minuto. Esa misma potencia habría si el caballo tirara 33 libras, en 1000 pies, en 1 minuto. Como resumen, se dice que un caballo de 1 HP de potencia, tira de 33,000 pies- libras en un minuto. En el SIU, 1 HP equivalente de la potencia requerida para levantar 0,453 Kg, a 167,64 m de altura, en 1 segundo. Unidades de potencia
  • 26. Energía y potencia mentra msale                   sistemaelen acumuladaEnergía exterioral salequeEnergía exteriordel entraqueEnergía En un sistema material sometido a transformaciones físicas y químicas que transcurren en régimen no estacionario: nAcumulacióSalidaEntrada  (0)Consumo(0)Producción Balance de energía
  • 27. Energía y potencia mentra msale En régimen estacionario:             exterioral salequeEnergía exteriordel entraqueEnergía Balance de energía