SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO   ESQUEMA   INTERNET
                                                               Trabajo y energía




         5            Trabajo y energía




                                   PARA EMPEZAR


                                       ESQUEMA


                                       INTERNET




                                           ANTERIOR   SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
  INICIO      ESQUEMA         INTERNET
                                                                                             Trabajo y energía


Esquema de contenidos

                                       La energía        Fuentes de energía

                                                            Clasificación de las fuentes de energía
                              Tipos de energía
                                                            Aprovechamiento de los combustibles fósiles
                             Propiedades de la energía
                                                            Aprovechamiento de la energía nuclear

                                                            Aprovechamiento de la energía hidráulica
              El trabajo
                                                            Aprovechamiento de la energía eólica
      ¿Qué es el trabajo?
                                                            Aprovechamiento de la energía solar térmica
      La fuerza de rozamiento
                                                            Aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica

      El trabajo modifica la energía
                                                            Ciclo de la energía

      Potencia                                              Consumo de energía a lo largo de la historia

      Las máquinas mecánicas                                Producción de energía en Europa

                                                            Producción de energía en España

                                                            Consumo de energía en España


                                                                  ANTERIOR          SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA      INTERNET
                                                                                         Trabajo y energía


                                                                                       CLIC PARA CONTINUAR
         Para empezar, experimenta y piensa

            Energía potencial                                              Energía cinética
                                  Dejamos caer dos bolas, una
                                   de hierro y otra de madera
                                     desde la misma altura.


  Las bolas                          Arcilla blanda
caen a la vez.

                                                                                          Dejamos caer
                                                                                          la bola desde
                                                                                          la posición A.
Si con un cuentagotas
vamos rellenando de                                                                       A
   agua las huellas
  de cada impacto…


                                ¿Qué huella contendrá
                                    más gotas?

                                                                   ¿Destruirá la construcción?


                                                                ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
 INICIO      ESQUEMA       INTERNET
                                                                                                         Trabajo y energía


                                                                                                        CLIC PARA CONTINUAR
          Tipos de energía
                   La energía es una propiedad de los cuerpos o de los sistemas materiales
                    que les permite producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos.

Energía mecánica          Energía cinética (EC). Es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en
Es la energía que está    movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v): EC =1/2 m·v2
ligada a la posición
o al movimiento de los                           Energía potencial gravitatoria. Es la energía que tienen los cuerpos
cuerpos. Existen dos                             por estar en un lugar determinado sobre el suelo terrestre. Su valor
tipos de energía         Energía potencial
                                                 depende de la masa del cuerpo (m), del valor de g en ese lugar y de la
mecánica. La energía     (EP). Es la energía
                                                 altitud a la que se encuentre sobre la superficie de la Tierra (h).
mecánica (EM) de un      que tienen los           EP = m ⋅ g ⋅ h
cuerpo es la suma de     cuerpos por ocupar
sus energías cinética    una determinada         Energía potencial elástica. Es la energía que tienen los cuerpos que
y potencial.             posición.               sufren una deformación. Su valor depende la constante de elasticidad
E M = EC + EP                                    del cuerpo, k, y de lo que se ha deformado (x): EE = 1/2 k·x2

                          Es la energía que se transfiere cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están
 Energía térmica          a distinta temperatura.

                          Es la energía debida a los enlaces que se establecen entre los átomos y demás partículas
 Energía química          que forman una sustancia.

                          Es la energía que emiten los átomos cuando sus núcleos se rompen (energía de fisión)
 Energía nuclear          o se unen (energía de fusión).

                          Es la energía que se propaga mediante ondas electromagnéticas, como la luz.
 Energía radiante         Son ejemplo de energía radiante la energía solar, las microondas, los rayos X, etc.


                                                                               ANTERIOR         SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA         INTERNET
                                                                                                 Trabajo y energía


                                                                                                CLIC PARA CONTINUAR
         Propiedades de la energía
                       La energía se transfiere                     La energía se puede almacenar y transportar


                                                                                                La energía eléctrica
                            Una cocina transfiere
                                                                                                se transporta por el
                            energía térmica a la
                                                                                                 tendido eléctrico.
                                 paellera.


                                                              Las pilas almacenan
                                La energía se transforma            energía.



Cuando la chica cae,                                                            La energía se degrada
su energía potencial
 se transforma en
      cinética.




                                                                                            Calor
                                                                            En los botes, parte de la energía se
La energía se conserva        En cada transformación, la cantidad       transforma en calor. Se degrada porque no
                                 total de energía se conserva.              puede ser utilizada de manera útil.


                                                                         ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO        ESQUEMA         INTERNET
                                                                                                  Trabajo y energía


                                                                                                 CLIC PARA CONTINUAR
          ¿Qué es el trabajo?
                  El trabajo es la energía que se transfiere de un cuerpo (o sistema) a otro por
                 medio de una fuerza que provoca un desplazamiento. En el SI se mide en julios
                                                        (J).
         El chico hace un gran                                                 El chico que arrastra la mochila,
            esfuerzo con la                                                    si realiza un trabajo, pues aplica
            mochila, pero no                                                       una fuerza que provoca el
         realiza ningún trabajo.                                                desplazamiento de la mochila.
                                   Peso
                                                                        Desplazamiento


                                                         Peso




                 →                                     →                                         →
                 FX                                    F                                         F α→
                                                           α→
                                                            FX                                      FX




                                                  W = F · ∆x · cosα



                                                                        ANTERIOR         SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA     INTERNET
                                                                                             Trabajo y energía


                                                                                            CLIC PARA CONTINUAR
         La fuerza de rozamiento
               El trabajo de la fuerza de rozamiento siempre es negativo, pues la fuerza de
                                rozamiento siempre se opone al movimiento.
                                                      →
                                                      N

                                                                      →
                                                                      F

                               →
                               Froz
                                                     →
                                                     P




                                      Wroz = F roz· ∆x · cos 180º = - Froz· ∆x



                                                                         ANTERIOR   SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA       INTERNET
                                                                                              Trabajo y energía


                                                                                               CLIC PARA CONTINUAR
         El trabajo modifica la energía
                                                                                   Energía potencial
            Energía cinética
                                       Cuando sobre un cuerpo actúa una
                                            fuerza vertical que le hace
              →                        desplazarse en esa misma dirección
              F                         con velocidad constante, el trabajo                        →
                                                                                                   →
                                                                                                   F
                                           desarrollado coincide con la
                                        variación de energía potencial que
                                              experimenta el cuerpo.
                                                                                               →
                                                      W=∆EP                                    P

   Cuando sobre un cuerpo actúa                                                                            h1
     un fuerza que le provoca un
    desplazamiento en su misma
  dirección, el trabajo desarrollado                                                      h2
     coincide con la variación de
  energía cinética que experimenta               Energía mecánica
              el cuerpo.
    WF=∆EC
                                       Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza que
                                         provoca cambios en su velocidad y en su
                                       posición, el trabajo de esa fuerza es igual a la
                                            variación de energía mecánica que
                                                   experimenta el cuerpo.
                                                           WF=∆EM

                                                                    ANTERIOR         SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA   INTERNET
                                                                                       Trabajo y energía


                                                                                      CLIC PARA CONTINUAR
         Potencia



                                         La potencia (Ρ) relaciona el trabajo realizado
                                             con el tiempo que se emplea en ello:
                                                      Ρ=W/t;Ρ= E/t;
                                          En el SI la potencia se mide en vatios (W).




                                                       Potencia y velocidad




                                                        W           F · ∆x
                                              P=              =               =F·v
                                                         t            t



                                Potencias típicas de
                                algunas máquinas.


                                                               ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO        ESQUEMA     INTERNET
                                                                                                  Trabajo y energía


                                                                                                CLIC PARA CONTINUAR
         Las máquinas mecánicas
                        Las máquinas son dispositivos que transforman una energía
                             o un trabajo en otro que resulte más provechoso.



                 PALANCA                                            PLANO INCLINADO

                                                  →
                                                  F1                            →
                                                                                F2                   →    →
                                                                                                     F2 < F1

                                      →
                                      F1
                          d1
  →
  F2                                    S1
                                             h                      d1    h                            d2
                  α
 S2      α
         d2


                         Se llama rendimiento de una máquina (η) a la relación entre el
                        trabajo útil que se obtiene y el trabajo aplicado o trabajo motor.



                                                                         ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
 INICIO        ESQUEMA    INTERNET
                                                                                         Trabajo y energía


                                                                                        CLIC PARA CONTINUAR
          Clasificación de las fuentes de energía

Fuente de energía    Renovable       No renovable   Limpia   Contaminante     Alternativa     Convencional




  Geotérmica




   Biomasa

Biocombustibles

                                                                   ANTERIOR     SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA      INTERNET
                                                                                                Trabajo y energía


                                                                                               CLIC PARA CONTINUAR
         Aprovechamiento de los combustibles fósiles

                             Salida de
                             residuos          1 La energía obtenida en la
                            gaseosos.            combustión se emplea            2 El vapor hace mover
                                                 en calentar agua.                      la turbina.

    1    Química

    2     Térmica
                                                               Vapor de
                                                                agua
    3     Cinética
                                                                     Agua
         Eléctrica


                      Entrada de combustible



                                                                                   3 El movimiento de la
                                                                                     turbina se transmite a un
                                                                                     generador que produce la
                                                                                     corriente eléctrica.



                                                                      ANTERIOR         SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                                                               Trabajo y energía


                                                                                              CLIC PARA CONTINUAR
         Aprovechamiento de la energía nuclear

                       Moderador. Es un material cuya función
                       es mantener la reacción en cadena                       2     Turbinas. El agua
                                                                                     se evapora y mueve
                                                                                     las turbinas.

    1    Química

    2     Térmica

    3     Cinética

         Eléctrica




                                           Combustible. Suele ser                  3 Generador. El movimiento
                                           óxido de uranio.                          de la turbina se transmite a
                                                                                     un generador que produce
                                                                                     la corriente eléctrica
                                      1 Núcleo del reactor. Es la zona
                                        donde se encuentra el combustible.

                                                                    ANTERIOR          SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                                                                 Trabajo y energía


                                                                                                CLIC PARA CONTINUAR
         Aprovechamiento de la energía hidráulica

                                 1 Embalse. Se construye en la parte
                                   superior del río.



    1    Potencial



    2     Cinética



         Eléctrica




                                       El generador transforma             2      Turbina. Gira debido
                                       esta energía mecánica en                   al paso del agua
                                       electricidad de bajo voltaje.



                                                                       ANTERIOR         SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                                                      Trabajo y energía


                                                                                     CLIC PARA CONTINUAR
         Aprovechamiento de la energía eólica


                                        1 El generador es el dispositivo que transforma
                                          el movimiento de giro del multiplicador (a alta
                                          velocidad) en electricidad.

                                                              El rotor es el elemento que convierte la
    1     Cinética                                            energía del viento en energía mecánica.




         Eléctrica




                                                             ANTERIOR        SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                                                            Trabajo y energía


                                                                                           CLIC PARA CONTINUAR
         Aprovechamiento de la energía solar térmica

                                 1 Los heliostatos. Concentran la                   2 El vapor mueve
                                   radiación solar sobre una tubería.                 la turbina.



    1    Radiante



    2     Térmica



         Eléctrica




                                                                                   La turbina está conectada a
                                                                                   un generador que
                                                                                   transforma la energía
                                                                                   mecánica en electricidad
                                                                                   a bajo voltaje.


                                                                        ANTERIOR   SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                                                                 Trabajo y energía


                                                                                                CLIC PARA CONTINUAR
         Aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica
                            1    Los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el panel solar
                                 y producen un efecto fotoeléctrico. La luz incide sobre los electrones
                                 del panel y los pone en movimiento: se genera corriente eléctrica.



    1    Radiante




         Eléctrica




                      El silicio es el principal
                      componente de los paneles
                      solares fotovoltaicos.




                                                                        ANTERIOR        SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
   INICIO       ESQUEMA         INTERNET
                                                                                                                Trabajo y energía


                                                                                                               CLIC PARA CONTINUAR
            Ciclo de la energía
                Los rayos solares                                                                   Las células fotoeléctricas
             calientan la atmósfera y                                                           transforman la luz en electricidad.
             evaporan mares y ríos.
                                                            Las plantas alimentan
                                           Fotosíntesis     a animales y personas.
                                Los rayos solares
                                   calientan la                Los animales alimentan
                                  atmósfera y                      a las personas.
                                  producen los
                                     vientos                                                        Los restos fósiles de
Lluvias                                                                                          algunos animales marinos
                                     Los restos fósiles
         Las centrales eólicas       de plantas forman                                                forman petróleo.
        aprovechan la energía         carbón mineral.
            del viento para
         producir electricidad.

                                                            Utilización de carbón
                                              Fabricación       en las fábricas
                                               de pilas
                                                                              Utilización de                        Los vehículos
                                    Las pilas producen                       petróleo en las                        funcionan con
                                       electricidad.                             fábricas                      derivados del petróleo.

                                                                                                     Utilización de
          El agua de las                                                                            petróleo en las
        presas mueve los                                                                           centrales térmicas
        generadores y se                        Las centrales térmicas
         obtiene energía                        producen electricidad
             eléctrica.                       a partir de un combustible.

                                                                                     ANTERIOR          SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA        INTERNET
                                                                                                    Trabajo y energía


                                                                                                   CLIC PARA CONTINUAR
         Consumo de energía a lo largo de la historia
                                                                                       Hombre
                                                                                        actual
                      Alimento

                      Uso doméstico y servicios
                                                                                   Hombre
                                                                                  industrial
                      Industria y agricultura                                       (XVIII -
                                                                                   primera
                      Transporte                                  Hombre            mitad
                                                                preindustrial      del XX)
                                                                  (hasta el
                                                  Hombre
                                                                 siglo XVIII)
                                                 agricultor y
                              Uso del arco       sedentario
                               y del fuego      (10000 a.C.)
           Homo sapiens
                              (40000 a.C.)
           (150000 a.C.)




                                                                           ANTERIOR        SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA         INTERNET
                                                                                                Trabajo y energía


                                                                                               CLIC PARA CONTINUAR
         Producción de energía en Europa

%
40


35
                  30,3 %

30

                                                                25,2 %
25

                                            19,6 %
20


15                                                                                  12,1 %              12,8 %

10


5


0
            Energía nuclear           Petróleo y derivados   Gas natural       Energías renovables      Carbón

                                                                         ANTERIOR      SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO       ESQUEMA        INTERNET
                                                                               Trabajo y energía


                                                                             CLIC PARA CONTINUAR
         Producción de energía en España

                       Año 2006                            Carbón



             Otras renovables                                           Petróleo
                                                   19,5%

                                           23,9%              0,4%              Gas natural
                                                                     0,2%
         Hidráulica               16,9%



                                          49,0%



                Nuclear




                                                       ANTERIOR      SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO     ESQUEMA          INTERNET
                                                                                                  Trabajo y energía


                                                                                                 CLIC PARA CONTINUAR
         Consumo de energía en España
                                                                 Carbón
                                       Energías renovables
                     Año 2006

                                                                                     Petróleo y derivados
                                                     3,9% 2,1%
             Electricidad

                                       20,4%

                                                                      57,8%



                                   15,8%

              Gas




                                                                          ANTERIOR       SALIR
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO
INICIO      ESQUEMA   INTERNET
                                                                         Trabajo y energía



         Enlaces de interés



    Energía                                   Trabajo, potencia y energía




                              IR A ESTA WEB                        IR A ESTA WEB




                                                     ANTERIOR   SALIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Campo electrico 6904
Campo electrico 6904Campo electrico 6904
Campo electrico 6904
camilosurez16
 
3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
cesar valdes
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
Lecture19 electriccharge
Lecture19 electricchargeLecture19 electriccharge
Lecture19 electriccharge
Alex Klein
 
FÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEARFÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEAR
Ana Góngora
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
Moisés Galarza Espinoza
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
fiquiporzuna
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
Franklin Rivera
 
Resultante del sistema de fuerzas
Resultante del sistema de fuerzasResultante del sistema de fuerzas
Resultante del sistema de fuerzas
ALEXMIGUELQUISPEJIME
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
profesoraudp
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
fatimaslideshare
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Jose Rodriguez
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
LiinaUrMz
 
Diferencia de potencial
Diferencia de potencialDiferencia de potencial
Diferencia de potencial
alexisjoss
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
Moisés Galarza Espinoza
 
Energía potencial
Energía potencialEnergía potencial
Energía potencial
Ernesto Yañez Rivera
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
JäIro DiAz CäldEron
 
1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt
ErickCalle6
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
daisycastrotorres
 
Dinamica
DinamicaDinamica

La actualidad más candente (20)

Campo electrico 6904
Campo electrico 6904Campo electrico 6904
Campo electrico 6904
 
3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica3.1 energía potencial eléctrica
3.1 energía potencial eléctrica
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
Lecture19 electriccharge
Lecture19 electricchargeLecture19 electriccharge
Lecture19 electriccharge
 
FÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEARFÍSICA NUCLEAR
FÍSICA NUCLEAR
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Capitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newtonCapitulo 2 leyes de newton
Capitulo 2 leyes de newton
 
Resultante del sistema de fuerzas
Resultante del sistema de fuerzasResultante del sistema de fuerzas
Resultante del sistema de fuerzas
 
Estructura interna de la materia
Estructura interna de la materiaEstructura interna de la materia
Estructura interna de la materia
 
Tema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y EnergíaTema 1:Trabajo y Energía
Tema 1:Trabajo y Energía
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Descarga eléctrica
Descarga eléctricaDescarga eléctrica
Descarga eléctrica
 
Diferencia de potencial
Diferencia de potencialDiferencia de potencial
Diferencia de potencial
 
CORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIACORRIENTE Y RESISTENCIA
CORRIENTE Y RESISTENCIA
 
Energía potencial
Energía potencialEnergía potencial
Energía potencial
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt1.4 Energia y potencia (4).ppt
1.4 Energia y potencia (4).ppt
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 

Similar a Trabajo y Energia

4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
CAL28
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
CAL28
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
CAL28
 
La energía 2012
La energía 2012La energía 2012
La energía 2012
Alberto Hernandez
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
heinersillo15
 
1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia
profesoraudp
 
1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia
profesoraudp
 
1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia
profesoraudp
 
CDP+++ Módulo 4 Clase 3 Energía
CDP+++ Módulo 4 Clase 3 EnergíaCDP+++ Módulo 4 Clase 3 Energía
CDP+++ Módulo 4 Clase 3 Energía
Academia de Permacultura Integral
 
Presentacion de Física y Química
Presentacion de Física y QuímicaPresentacion de Física y Química
Presentacion de Física y Química
mgrori14
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
daniemis
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
CAL28
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
CAL28
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
Ricardo Álvarez García
 
Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°
zuley17
 
laboratorio de transferencia de calor y masa.docx
laboratorio de transferencia de calor y masa.docxlaboratorio de transferencia de calor y masa.docx
laboratorio de transferencia de calor y masa.docx
YuniorCajamarcaOchan
 
Energia12
Energia12Energia12
Energia12
Energia12Energia12
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
heinersillo15
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
Antonio Mg
 

Similar a Trabajo y Energia (20)

4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
 
4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia4fq05trabajo energia
4fq05trabajo energia
 
La energía 2012
La energía 2012La energía 2012
La energía 2012
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia
 
1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia
 
1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia1º 18 tipos de_energia
1º 18 tipos de_energia
 
CDP+++ Módulo 4 Clase 3 Energía
CDP+++ Módulo 4 Clase 3 EnergíaCDP+++ Módulo 4 Clase 3 Energía
CDP+++ Módulo 4 Clase 3 Energía
 
Presentacion de Física y Química
Presentacion de Física y QuímicaPresentacion de Física y Química
Presentacion de Física y Química
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
 
4fq02fuerzas
4fq02fuerzas4fq02fuerzas
4fq02fuerzas
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°Temas i parcial iii t 7°
Temas i parcial iii t 7°
 
laboratorio de transferencia de calor y masa.docx
laboratorio de transferencia de calor y masa.docxlaboratorio de transferencia de calor y masa.docx
laboratorio de transferencia de calor y masa.docx
 
Energia12
Energia12Energia12
Energia12
 
Energia12
Energia12Energia12
Energia12
 
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...Karimkarchi  16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
Karimkarchi 16 jjajajajajajajajajajajajajajajajjjjjjjjaajajjajjjjjjjjjjjjjjj...
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Trabajo y Energia

  • 1. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía 5 Trabajo y energía PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET ANTERIOR SALIR
  • 2. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía Esquema de contenidos La energía Fuentes de energía Clasificación de las fuentes de energía Tipos de energía Aprovechamiento de los combustibles fósiles Propiedades de la energía Aprovechamiento de la energía nuclear Aprovechamiento de la energía hidráulica El trabajo Aprovechamiento de la energía eólica ¿Qué es el trabajo? Aprovechamiento de la energía solar térmica La fuerza de rozamiento Aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica El trabajo modifica la energía Ciclo de la energía Potencia Consumo de energía a lo largo de la historia Las máquinas mecánicas Producción de energía en Europa Producción de energía en España Consumo de energía en España ANTERIOR SALIR
  • 3. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Para empezar, experimenta y piensa Energía potencial Energía cinética Dejamos caer dos bolas, una de hierro y otra de madera desde la misma altura. Las bolas Arcilla blanda caen a la vez. Dejamos caer la bola desde la posición A. Si con un cuentagotas vamos rellenando de A agua las huellas de cada impacto… ¿Qué huella contendrá más gotas? ¿Destruirá la construcción? ANTERIOR SALIR
  • 4. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Tipos de energía La energía es una propiedad de los cuerpos o de los sistemas materiales que les permite producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos. Energía mecánica Energía cinética (EC). Es la energía que tienen los cuerpos por el hecho de estar en Es la energía que está movimiento. Su valor depende de la masa del cuerpo (m) y de su velocidad (v): EC =1/2 m·v2 ligada a la posición o al movimiento de los Energía potencial gravitatoria. Es la energía que tienen los cuerpos cuerpos. Existen dos por estar en un lugar determinado sobre el suelo terrestre. Su valor tipos de energía Energía potencial depende de la masa del cuerpo (m), del valor de g en ese lugar y de la mecánica. La energía (EP). Es la energía altitud a la que se encuentre sobre la superficie de la Tierra (h). mecánica (EM) de un que tienen los EP = m ⋅ g ⋅ h cuerpo es la suma de cuerpos por ocupar sus energías cinética una determinada Energía potencial elástica. Es la energía que tienen los cuerpos que y potencial. posición. sufren una deformación. Su valor depende la constante de elasticidad E M = EC + EP del cuerpo, k, y de lo que se ha deformado (x): EE = 1/2 k·x2 Es la energía que se transfiere cuando se ponen en contacto dos cuerpos que están Energía térmica a distinta temperatura. Es la energía debida a los enlaces que se establecen entre los átomos y demás partículas Energía química que forman una sustancia. Es la energía que emiten los átomos cuando sus núcleos se rompen (energía de fisión) Energía nuclear o se unen (energía de fusión). Es la energía que se propaga mediante ondas electromagnéticas, como la luz. Energía radiante Son ejemplo de energía radiante la energía solar, las microondas, los rayos X, etc. ANTERIOR SALIR
  • 5. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Propiedades de la energía La energía se transfiere La energía se puede almacenar y transportar La energía eléctrica Una cocina transfiere se transporta por el energía térmica a la tendido eléctrico. paellera. Las pilas almacenan La energía se transforma energía. Cuando la chica cae, La energía se degrada su energía potencial se transforma en cinética. Calor En los botes, parte de la energía se La energía se conserva En cada transformación, la cantidad transforma en calor. Se degrada porque no total de energía se conserva. puede ser utilizada de manera útil. ANTERIOR SALIR
  • 6. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR ¿Qué es el trabajo? El trabajo es la energía que se transfiere de un cuerpo (o sistema) a otro por medio de una fuerza que provoca un desplazamiento. En el SI se mide en julios (J). El chico hace un gran El chico que arrastra la mochila, esfuerzo con la si realiza un trabajo, pues aplica mochila, pero no una fuerza que provoca el realiza ningún trabajo. desplazamiento de la mochila. Peso Desplazamiento Peso → → → FX F F α→ α→ FX FX W = F · ∆x · cosα ANTERIOR SALIR
  • 7. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR La fuerza de rozamiento El trabajo de la fuerza de rozamiento siempre es negativo, pues la fuerza de rozamiento siempre se opone al movimiento. → N → F → Froz → P Wroz = F roz· ∆x · cos 180º = - Froz· ∆x ANTERIOR SALIR
  • 8. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR El trabajo modifica la energía Energía potencial Energía cinética Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza vertical que le hace → desplazarse en esa misma dirección F con velocidad constante, el trabajo → → F desarrollado coincide con la variación de energía potencial que experimenta el cuerpo. → W=∆EP P Cuando sobre un cuerpo actúa h1 un fuerza que le provoca un desplazamiento en su misma dirección, el trabajo desarrollado h2 coincide con la variación de energía cinética que experimenta Energía mecánica el cuerpo. WF=∆EC Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza que provoca cambios en su velocidad y en su posición, el trabajo de esa fuerza es igual a la variación de energía mecánica que experimenta el cuerpo. WF=∆EM ANTERIOR SALIR
  • 9. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Potencia La potencia (Ρ) relaciona el trabajo realizado con el tiempo que se emplea en ello: Ρ=W/t;Ρ= E/t; En el SI la potencia se mide en vatios (W). Potencia y velocidad W F · ∆x P= = =F·v t t Potencias típicas de algunas máquinas. ANTERIOR SALIR
  • 10. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Las máquinas mecánicas Las máquinas son dispositivos que transforman una energía o un trabajo en otro que resulte más provechoso. PALANCA PLANO INCLINADO → F1 → F2 → → F2 < F1 → F1 d1 → F2 S1 h d1 h d2 α S2 α d2 Se llama rendimiento de una máquina (η) a la relación entre el trabajo útil que se obtiene y el trabajo aplicado o trabajo motor. ANTERIOR SALIR
  • 11. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Clasificación de las fuentes de energía Fuente de energía Renovable No renovable Limpia Contaminante Alternativa Convencional Geotérmica Biomasa Biocombustibles ANTERIOR SALIR
  • 12. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Aprovechamiento de los combustibles fósiles Salida de residuos 1 La energía obtenida en la gaseosos. combustión se emplea 2 El vapor hace mover en calentar agua. la turbina. 1 Química 2 Térmica Vapor de agua 3 Cinética Agua Eléctrica Entrada de combustible 3 El movimiento de la turbina se transmite a un generador que produce la corriente eléctrica. ANTERIOR SALIR
  • 13. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Aprovechamiento de la energía nuclear Moderador. Es un material cuya función es mantener la reacción en cadena 2 Turbinas. El agua se evapora y mueve las turbinas. 1 Química 2 Térmica 3 Cinética Eléctrica Combustible. Suele ser 3 Generador. El movimiento óxido de uranio. de la turbina se transmite a un generador que produce la corriente eléctrica 1 Núcleo del reactor. Es la zona donde se encuentra el combustible. ANTERIOR SALIR
  • 14. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Aprovechamiento de la energía hidráulica 1 Embalse. Se construye en la parte superior del río. 1 Potencial 2 Cinética Eléctrica El generador transforma 2 Turbina. Gira debido esta energía mecánica en al paso del agua electricidad de bajo voltaje. ANTERIOR SALIR
  • 15. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Aprovechamiento de la energía eólica 1 El generador es el dispositivo que transforma el movimiento de giro del multiplicador (a alta velocidad) en electricidad. El rotor es el elemento que convierte la 1 Cinética energía del viento en energía mecánica. Eléctrica ANTERIOR SALIR
  • 16. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Aprovechamiento de la energía solar térmica 1 Los heliostatos. Concentran la 2 El vapor mueve radiación solar sobre una tubería. la turbina. 1 Radiante 2 Térmica Eléctrica La turbina está conectada a un generador que transforma la energía mecánica en electricidad a bajo voltaje. ANTERIOR SALIR
  • 17. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica 1 Los rayos solares inciden perpendicularmente sobre el panel solar y producen un efecto fotoeléctrico. La luz incide sobre los electrones del panel y los pone en movimiento: se genera corriente eléctrica. 1 Radiante Eléctrica El silicio es el principal componente de los paneles solares fotovoltaicos. ANTERIOR SALIR
  • 18. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Ciclo de la energía Los rayos solares Las células fotoeléctricas calientan la atmósfera y transforman la luz en electricidad. evaporan mares y ríos. Las plantas alimentan Fotosíntesis a animales y personas. Los rayos solares calientan la Los animales alimentan atmósfera y a las personas. producen los vientos Los restos fósiles de Lluvias algunos animales marinos Los restos fósiles Las centrales eólicas de plantas forman forman petróleo. aprovechan la energía carbón mineral. del viento para producir electricidad. Utilización de carbón Fabricación en las fábricas de pilas Utilización de Los vehículos Las pilas producen petróleo en las funcionan con electricidad. fábricas derivados del petróleo. Utilización de El agua de las petróleo en las presas mueve los centrales térmicas generadores y se Las centrales térmicas obtiene energía producen electricidad eléctrica. a partir de un combustible. ANTERIOR SALIR
  • 19. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Consumo de energía a lo largo de la historia Hombre actual Alimento Uso doméstico y servicios Hombre industrial Industria y agricultura (XVIII - primera Transporte Hombre mitad preindustrial del XX) (hasta el Hombre siglo XVIII) agricultor y Uso del arco sedentario y del fuego (10000 a.C.) Homo sapiens (40000 a.C.) (150000 a.C.) ANTERIOR SALIR
  • 20. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Producción de energía en Europa % 40 35 30,3 % 30 25,2 % 25 19,6 % 20 15 12,1 % 12,8 % 10 5 0 Energía nuclear Petróleo y derivados Gas natural Energías renovables Carbón ANTERIOR SALIR
  • 21. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Producción de energía en España Año 2006 Carbón Otras renovables Petróleo 19,5% 23,9% 0,4% Gas natural 0,2% Hidráulica 16,9% 49,0% Nuclear ANTERIOR SALIR
  • 22. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía CLIC PARA CONTINUAR Consumo de energía en España Carbón Energías renovables Año 2006 Petróleo y derivados 3,9% 2,1% Electricidad 20,4% 57,8% 15,8% Gas ANTERIOR SALIR
  • 23. FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO INICIO ESQUEMA INTERNET Trabajo y energía Enlaces de interés Energía Trabajo, potencia y energía IR A ESTA WEB IR A ESTA WEB ANTERIOR SALIR